Cuerpo

Aceite de aguacate: todos los beneficios para la piel y el cabello

Si el aguacate es considerado un superalimento para nuestro organismo, su aceite es un superingrediente que no debería de faltar en tu rutina de cuidado de la piel.

Repleto de nutrientes, además de utilizarlo como grasa para cocinar, este ingrediente versátil puede ayudar a tu dermis de muchas maneras: reduce la inflamación, previene el acné, retrasa el envejecimiento, y protege la piel de los efectos dañinos de los rayos solares, por nombrar solo algunas.

Como si no estuvieras ya lo suficientemente obsesionado con los aguacates, estamos aquí para darte aún más razones para usarlo.

Si todavía no te has subido al tren del aceite de aguacate, aquí tienes tu billete en primera fila para acceder a este ingrediente natural -y arma secreta de la hidratación-.

No te pierdas: Los mejores aceites para el cuerpo

Qué es el aceite de aguacate y qué propiedades tiene

¿Recuerdas la pulpa carnosa que rodea el hueso grande? Si lo presionas obtendrás un líquido espeso y de color verdoso: el aceite de aguacate.

Y este líquido es maravilloso por la enorme cantidad de ácidos grasos esenciales, antioxidantes, minerales y vitaminas A, D y E que contiene. Todos estos nutrientes aportan unos beneficios increíbles para la piel y el cabello, y ya solo por eso, vale la pena hacerse con una botella o dos.

Los ácidos grasos son los que más presentes están, en especial el oleico -Omega-9-, un regalo del cielo para la dermis seca y envejecida. Puede penetrar fácilmente en las capas más profundas y reponer la humedad perdida. También ayuda a reducir la aparición de arrugas, líneas finas y decoloración.

El ácido linoleico -Omega 6- es antiinflamatorio y ayuda a aliviar el enrojecimiento y la irritación cutáneo. Y los ácidos palmítico y esteárico tienen fuertes propiedades antimicrobianas e hidratantes que crean una barrera oclusiva en la epidermis y son responsables de la calificación comedogénica del óleo.

El carotenoide más notable presente en el aceite de aguacate es la luteína. La luteína se encuentra en la piel y ayuda a proteger a esta contra el daño inducido por la luz, especialmente los rayos solares ultravioletas.

Y lo mejor de todo es que tiene un altísimo grado de penetración y una rápida absorción. Así no tienes que esperar horas para poder vestirte.

Todos los beneficios del aceite de aguacate

1. Hidrata la piel seca

Si necesitas un extra de hidratación, esta grasa puede ayudarte a combatir la falta de brillo, la descamación y la sequedad.

Minerales como el potasio, las vitaminas A, D y E y los ácidos grasos emolientes actúan de forma efectiva para restaurar la hidratación de la piel seca o agrietada, suavizar la dermis y tratar afecciones cutáneas como el eczema y la psoriasis.

Además, para las personas con pieles secas y sensibles, esta grasa podría tener ventaja sobre la de oliva o la de coco por su baja irritabilidad y su alta tolerabilidad.

propiedades aceite aguacate piel

2. Repara y cura

Despídete de la piel irritada, dañada o con picores. El aceite de aguacate es de las pocas grasas que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que reparan y protegen el órgano más grande de tu cuerpo: tu epidermis.

Los estudios confirman que los ácidos grasos (el ácido linolénico y el ácido oleico) presentes en el óleo son conocidos por aumentar el colágeno y acelerar el proceso de curación de las heridas.

3. Combate el acné

Las propiedades antiinflamatorias del aceite de aguacate pueden ayudar a calmar la irritación, el enrojecimiento, la picazón y la hinchazón. Esto puede ayudar a reducir la apariencia del acné inflamado y evitar que se ponga peor.

Mientras tanto, los antioxidantes como el betacaroteno, las vitaminas C y E y la luteína eliminarán los radicales libres causados por el estrés oxidativo y evitarán nuevos brotes de acné en el futuro.

Ten en cuenta que el óleo es algo comedogénico, lo que significa que debes tener cuidado con la forma en que lo aplicas y cómo terminas tu rutina de cuidado de la piel.

Si tienes una tez propensa al acné, lo mejor es utilizarlo como tratamiento facial.

Puedes aplicarlo directamente sobre el rostro y dejarlo durante unos treinta minutos o una hora, tras lo cual puedes lavar y limpiar tu cara y aplicar una crema hidratante muy ligera. Esto es mucho mejor que usarlo como la típica crema hidratante al final de tu régimen diario.

4. Previene el envejecimiento prematuro

Debido a sus propiedades antioxidantes, puede combatir los radicales libres causados por la exposición a los dañinos rayos del sol.

Los daños causados por el sol provocan cambios en el ADN de las células y éstas empiezan a perder elastina. Esto acelera los signos de envejecimiento: la flacidez, las arrugas, las líneas finas, y las manchas, además de otros efectos perjudiciales para la piel.

Los potentes antioxidantes pueden evitarlo al penetrar en las células cutáneas y romper las cadenas de radicales libres.

Además, la vitamina C presente tiene un papel muy importante en el aumento de la producción de colágeno que ayudará al proceso de curación de la piel y reparar el daño que ya está hecho, haciendo que el cutis se vea más joven y fresco.

5. Alivia la piel quemada por el sol

Este beneficio está estrechamente relacionado con el anterior. Los poderes antioxidantes del aceite de aguacate no sólo pueden prevenir el daño cutáneo y reducir la aparición de arrugas, sino que también pueden ayudar a calmar los síntomas de la piel quemada por el sol.

Las propiedades antiinflamatorias pueden reducir el enrojecimiento, la hinchazón, el dolor y el picor, mientras que los antioxidantes pueden ayudar a que la dermis se cure más rápidamente.

Además, la alta concentración de vitamina E, betacaroteno, vitamina D, lecitina y ácidos grasos esenciales que contiene, contribuye a la reparación y al alivio de la dermis.

6. Desmaquilla sin resecar

El aceite de aguacate puede ayudarte a eliminar el maquillaje con suavidad, sin irritar ni dañar la piel. Además, nutrirá e hidratará el cutis ayudándolo a mantener su humedad y suavidad.

beneficios aceite aguacate

¿Es esta tendencia para todas las pieles?

Hemos escrito sobre los beneficios del uso del aceite para el acné, así que no hay duda de que tiene todos los nutrientes que pueden ayudar a tu piel a combatir los granos y espinillas.

Pero no todos los aceites son recomendables para los cutis grasos. Realmente depende del grado de comedogénesis del óleo. El aceite de aguacate se encuentra justo en el medio con una calificación comedogénica de 3, así que las personas con tez grasa deberían utilizar el aceite de aguacate con más cuidado y con menos frecuencia, dependiendo de cómo reaccione su dermis.

Otra razón por la que las personas con cutis propenso al acné no deberían limitarse a evitar el aceite de aguacate es que está cargado de ácido oleico, que es increíblemente beneficioso en la batalla contra el acné.

Por ejemplo, si tu tez es propensa al acné, siempre debes lavarse o limpiarte la cara después de tratarla con un producto de aceite de aguacate. Al fin y al cabo, las clasificaciones son sólo directrices prácticas, no leyes rígidas. Cada piel es diferente, y puede que a la tuya le encante.

Cómo usar el aceite de aguacate

Lo mejor del aceite de aguacate es que puedes utilizarlo solo o mezclarlo con tus productos cosméticos favoritos. Como es muy concentrado, un poco es suficiente para recibir cualquiera de los beneficios mencionados anteriormente.

Añade unas gotas a tu crema hidratante diaria para que tu piel se vea y se sienta suave y nutrida. O incorpora algunos aceites esenciales para obtener aún más beneficios, como reducir la hiperpigmentación -lavanda-, limpiar los poros -árbol de té- o minimizar las estrías -rosa mosqueta- por nombrar algunos.

Si eres un fanático de los baños de burbujas relajantes, entonces puedes añadir unas cucharadas de aceite de aguacate en el agua para evitar que tu dermis se reseque demasiado.

Y este ingrediente también puede hacer maravillas en tu cabello. Utilízalo como tratamiento en caliente antes de lavarlo para reducir la caspa y el picor del cuero cabelludo.

¿Qué debes buscar? El aceite orgánico prensado en frío sin refinar es la forma más pura y contiene todos los beneficios que buscas para añadir a tu cuidado de la piel.

Pero, ¿cómo saber que es orgánico? El óleo será de color verde oscuro y olerá bastante a nuez, en comparación con la versión refinada que suele ser de color amarillo pálido.

Y como parte de un cosmético comercial debes buscar el nombre Persea Americana en la lista de ingredientes.

En resumen…

El aceite de aguacate es una gran alternativa natural para tratar la dermis seca. Añadirlo a tu rutina diaria de cuidado de la piel puede solucionar todos tus problemas de nutrición, reparación y protección cutánea. ¿Estás listo para lucir una piel suave e hidratada?