No hay nada que me guste más que un buen aceite corporal. Son ligeros, lujosos y me aportan la hidratación que tanta falta me hace en los meses de frío. El último producto en sumarse a mi lista ha sido el Reina de Egipto de Alqvimia, del que vengo a hablarte.
Si me decidí a probar este cosmético fue por varios motivos. El primero, que al parecer es un must de esta conocida marca, dado que parece prometer excelentes resultados.
Más allá de esto, su nombre es muy llamativo porque hace alusión a una de mis figuras históricas favoritas: Cleopatra, muy aficionada a los tratamientos de belleza que la mantenían tan hermosa como cuentan las leyendas.
De hecho, en Egipto existe una gran tradición de cosmética natural, en la que los aceites esenciales siempre han jugado un papel importante debido a sus múltiples beneficios.
Por eso, que un producto actual intentase trasladar esos antiguos rituales a la actualidad me parecía suficientemente interesante como para captar mi atención.
Así que no me lo pensé mucho más y me hice con un botecito.
Tras haberlo estado utilizando durante varios meses, ya puedes saber qué me ha parecido y si lo recomiendo, solo tienes que seguir leyendo.
No te pierdas: Los mejores aceites corporales
Alqvimia: Una interesante formulación natural
Seguro que no te sorprende descubrir que este cosmético antes recibía el nombre de aceite Cleopatra. Al fin y al cabo, ella es el principal referente que han tenido a la hora de crear el producto.
Con su uso, Alqvimia pretende nutrir, reafirmar y perfumar tu piel para que quede sedosa, bonita y con una exótica fragancia que te acompañe durante todo el día.
Así tú también te sentirás como una reina, de modo que tu autoestima mejorará de manera notable.
Se trata de un cosmético realizado a base de la destilación de diferentes plantas que es tan ligero que penetra sin dificultad en la dermis, actuando desde el interior para ofrecerte excelentes resultados.
Descubre: Aceite seco: el elixir de belleza imprescindible
Gracias a ello, nutre, suaviza y tersa la piel.
Sus efectos provienen de sus ingredientes, todos ellos compuestos de origen completamente natural, entre los que no encontramos irritantes, parabenos o cualquier otra sustancia mínimamente nociva.
De entre todos, destaca el aceite de almendras dulces, que con su alto contenido en antioxidantes, es capaz de prevenir el envejecimiento prematuro.
A esto tenemos que sumarle la presencia del aceite de naranja amarga, que es un estupendo antiséptico, antibacteriano y fungicida que consigue curar y proteger la dermis.
Además, también destaca una base de oleorresinas de bálsamo de incienso (un estupendo tónico rejuvenecedor) y de mirra (un gran regenerador), que vuelven a este aceite corporal algo único e inimitable.
Un producto capaz de mantener nuestra dermis joven, cuidada y radiante.
Te enseñamos: Cómo hidratar la piel
No te pierdas con su cómodo método de empleo
Con el objetivo de que aproveches al máximo sus beneficios, voy a explicar cuál es la mejor manera de aplicar el producto.
A veces, las prisas o el desconocimiento nos llevan a cometer algunos errores que pueden hacer que echemos a perder las propiedades del cosmético. Para evitarlo, vamos a ver los puntos clave.
Para empezar, es importante que agites el bote antes de utilizarlo, ya que así te aseguras de que todos los compuestos están bien mezclados y listos para la acción.
Después, debes extraer una pequeña cantidad sobre tus manos, y frotarlo para calentarlo. De esta manera lo podrás extender mejor.
A continuación tienes que aplicarlo mediante un suave masaje por todo el cuerpo, haciendo énfasis en aquellas zonas que tienen tendencia a estar más ásperas, como los codos o los talones.
Ejerce una ligera presión y realiza movimientos circulares y ascendentes para reactivar la circulación a la vez que fomentas la total absorción.
Ten en cuenta que el cuerpo debe estar limpio y seco (para evitar que la suciedad interfiera o se extienda) y que el momento ideal para usarlo es después del baño o la ducha.
Para terminar, solo tienes que darle unos instantes para que acabe de absorberse. Por suerte lo hace bastante rápido y, lo que es mejor, no deja una molesta sensación grasa.
Lo único que notarás al finalizar será una inmediata suavidad.
Vamos, que en cuestión de minutos habrás terminado, de manera que este proceso no te robará mucho tiempo y, encima, te ofrecerá un momento agradable de autocuidados.
¿Lo sabías? Cómo prevenir y tratar los codos secos
Los detalles de su diseño clásico
El propio nombre de la marca ya nos indica la estrecha conexión que busca establecer con el mundo clásico.
Esto se aprecia también en su packaging, que es elegante y sobrio, de modo que desprende mucha personalidad.
No suele ser habitual lo que ofrece esta marca, que mima al milímetro su diseño para ofrecernos una experiencia única en todo momento y en cada una de las fases del proceso.
Así, nos encontramos con una caja de tonos ocres en la que destaca una estatua de corte griego en la parte frontal, que sale acompañada de unas elegantes letras blancas y algunos detalles en un dorado sutil.
La etiqueta de su bote mantiene la misma estética y la acompaña de un tapón negro que parece imitar el capitel de una columna clásica.
Encima, aunque no cuente con el típico dispensador, es fácil extraer el producto, ya que sí que tiene una especie de cuentagotas, que hace que el aceite salga poco a poco y en pequeñas dosis.
Ten en cuenta que a veces se aprecian algunos cambios de color y olor, pero no te preocupes, ya que es algo habitual al tener componentes naturales.
Por último, vamos a hablar del desembolso que supone, lo que quizá sea uno de los elementos decisivos a la hora de lanzarte o no a comprar este producto.
Desgraciadamente, ronda los 50€ o 60€ en función de dónde lo compres, claro.
Como vemos, la cifra es bastante elevada, sobre todo teniendo en cuenta que el frasco contiene tan solo 150 ml.
Pero, si no perdemos de vista que cunde bastante y que sus resultados son excelentes, considero que su relación calidad/precio final es realmente buena.
Prueba: Cómo hacer un aceite corporal casero
Aceite corporal Reina de Egipto de Alqvimia: Mi opinión
Más allá de los aspectos que se ven a simple vista, o de los compuestos tan interesantes con lo que cuenta, lo primero que se aprecia al utilizarlo es su llamativo aroma.
Este exquisito perfume tiene un aire exótico gracias al toque de incienso y cítricos con el que cuenta.
Es difícil describir su olor, ya que me parece realmente único, pero sí que te puedo decir que lo siento como bastante femenino y envolvente.
Es verdad que al principio puede resultar demasiado intenso y penetrante, pero una vez te acostumbras, acaba siendo conformante y te aporta hasta cierta sensación de seguridad en ti misma.
Esto se debe a que gracias a las propiedades de la aromaterapia, consigue aumentar la autoestima y trabajar todos tus sentidos, por lo que se convierte en una experiencia completa y muy disfrutable.
Respecto a sus resultados, desde la primera aplicación se aprecia su poder nutritivo, ya que después la piel queda suave y firme.
Este efecto se potencia con los usos, hasta el punto de que llegará un momento en el que esté hidratada y sedosa durante prácticamente todo el día.
También consigue que se note más tersa y uniforme.
Marcas como la celulitis o las estrías no llegan a desaparecer del todo (para ello es importante que sigas otras pautas relacionadas con la dieta o el deporte), pero se suavizan de manera notable.
También te interesa: Las mejores cremas para eliminar la celulitis
En cuanto al cabello -donde, sí, también puedes emplearlo-, consigue suavizarlo y hacer que quede más sedoso, pero como mi melena es grasa, también le aporta algo de grasa.
Si este también es tu caso, conviene que reduzcas su aplicación a solo una vez a la semana o cada quince días.
Otro detalle que valoro es que esta marca de cosmética natural es española y lleva desde 1984 perfeccionando sus productos. Por lo que al apoyarla le estás dando una oportunidad al mercado patrio.
Encima, la filosofía de Alqvimia lleva más de 25 años logrando combinar el bienestar con las emociones para hacer que no solo tu piel mejore, sino que tú también te encuentres mucho mejor.
Otras opciones que he probado son: El icónico Huile Prodigieuse de Nuxe, el Golden Radiance de Freshly Cosmetics, la opción de Mercadona o los de Natura.
Es cierto que el precio del producto es bastante elevado, un detalle que hace del aceite corporal Reina de Egipto prohibitivo para su uso continuado.