Aunque hay toneladas de aceites disponibles en el mundo del cuidado de la piel, uno destaca de los demás por sus maravillosas propiedades: el de argán.
Tiene un montón de beneficios para la piel y el cabello: hidrata, tiene propiedades antienvejecimiento, puede reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión, tratar los brotes de acné y las cicatrices, y, según se dice, puede incluso reducir las estrías y proteger la piel de los daños del sol.
Te animo a descubrir todos los beneficios asociados a este «oro líquido», y además te enseñará a elegir el mejor producto de aceite de argán y cómo utilizarlo en tu régimen diario de cuidado de la piel para obtener los mejores resultados. ¡Comenzamos!
Qué es el aceite de argán y qué propiedades tiene
El líquido se extrae del fruto del árbol de argán que crece en Marruecos, después de un proceso complejo de varios pasos. Pero todo vale la pena para obtener todos sus maravillosos nutrientes. Nutrientes como la vitamina E, la vitamina A, polifenoles, y una alta cantidad de ácidos grasos esenciales.
Su singularidad radica en que tiene un alto contenido de ácido oleico -omega 9- y ácido linoleico -omega 6-, lo que es realmente raro de encontrar. El ácido oleico es una bendición para la piel seca y envejecida, ya que penetra fácilmente en la piel, rellenando la humedad perdida y evitando que se evapore.
El ácido oleico es también el componente que hace que el óleo engrase y obstruya los poros, por lo que los expertos aconsejan utilizar aceites que tengan más ácido linoleico que oleico, ¡y el aceite de argán lo tiene!
El ácido linoleico es especialmente importante para la piel porque desempeña un papel crucial en la construcción de la barrera cutánea. Y una barrera fuerte ayuda a mantener la humedad dentro y los contaminantes fuera. Además, ayuda a reducir los brotes de acné.
La vitamina E es una vitamina liposoluble que sirve como fuerte antioxidante y reduce los efectos dañinos de los radicales libres.
Los polifenoles son un verdadero ingrediente milagroso; no sólo proporcionan protección contra los rayos UV, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias, antisépticas y luchan contra los radicales libres, promoviendo la reparación y la curación.
Es especialmente rico en ácido ferúlico, un polifenol único. Cuando se expone a la luz solar, sus propiedades antioxidantes y de eliminación de radicales libres aumentan, ayudando a combatir el fotoenvejecimiento.
No te pierdas: El mejor aceite para tu cuerpo
Beneficios del aceite de argán para la piel
1. Hidrata y nutre
La potente combinación de vitamina E y ácidos grasos con la proporción adecuada de ácido oleico y linoleico es lo que confiere al aceite de argán potentes propiedades hidratantes, humectantes y nutritivas. Además, es estupendo porque se absorbe rápidamente y no obstruye los poros.
Si vives en un clima árido y frío, este óleo puede salvar tu piel de la sequedad y la descamación. Pero esto no quiere decir que debas sustituirlo por tu crema hidratante habitual, más bien es como un complemento a la crema.
Los dermatólogos están de acuerdo en que una buena crema hidratante tiene que aportar tanto agua como aceite, y este líquido es una forma estupenda de terminar tu rutina de belleza para fijar todos los nutrientes y el agua que acabas de recibir.
2. Trata los brotes de acné
El aceite de argán disminuye el exceso de actividad del sebo en la piel, que es una de las razones por las que salen los brotes de acné y los granos inflamados. Por lo tanto, puede mejorar el aspecto de la piel grasa y con tendencia al acné.
Además, este ingrediente tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la hinchazón y alivian los síntomas del acné. Así que sí, ahora sabemos que usar aceite para la piel grasa y los problemas de acné no es tan descabellado.
3. Previene el envejecimiento
La afirmación de que el aceite de argán es una poderosa ayuda en la batalla contra los signos del paso del tiempo y la edad no es anecdótica. La investigación ha descubierto que, usado como cosmético, mejora significativamente la elasticidad de la piel en mujeres posmenopáusicas.
Los ácidos grasos que componen la mayor parte de este aceite son realmente beneficiosos y ayudan a reducir la aparición de arrugas, líneas de expresión, manchas, combate la sequedad y tensa la flacidez. Todos estos beneficios contrarrestan los efectos del envejecimiento en el cutis.
4. Ayuda a curar las heridas más rápidamente
Es de destacar también las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del aceite de argán, que consiguen curar más rápidamente la piel y aliviar las heridas.
Teniendo en cuenta sus propiedades hidratantes y los posibles beneficios en la curación de heridas, la próxima vez que te hagas un corte con la cuchilla, aplica unas gotas de óleo en la zona afectada y dale un alivio a tu piel.
Puedes utilizarlo en las piernas y en la línea del bikini o, en el caso de los hombres, en la zona de la barba. Usarlo así puede ser útil para minimizar los pelos encarnados también.
5. Reduce las estrías
Este beneficio probablemente te resulte familiar, ya que el aceite de argán es muy popular en los productos que afirman reducir las estrías. Curiosamente, no hay pruebas concluyentes de que este ingrediente sea eficaz para reducir la aparición de estrías. Sin embargo, su conocida capacidad para tensar la piel y mejorar su elasticidad podría indicar que puede tener cierto éxito en la lucha contra estas cicatrices.
Como es tan bueno para la dermis y se absorbe rápidamente, no tendrás inconveniente de probarlo en tus zonas afectadas por las estrías.
6. Protege contra el daño solar
Además de mejorar la textura de la piel, el aceite de argán puede ayudar a proteger la dermis de los dañinos rayos ultravioleta. Su alto contenido en polifenoles, vitamina E y antioxidantes son los principales responsables de esta capacidad.
Es más, si tu piel ya está lidiando con una desagradable quemadura solar, puedes aplicar esta grasa para calmar el dolor y ayudar a que las quemaduras se curen más rápido.
Sólo un recordatorio, el ingrediente no puede ser un sustituto del protector solar, sino más bien proporcionar una capa extra de protección y ayudar a rejuvenecer la dermis después de estar expuesta a la luz solar.
¿El aceite de argán es bueno para todos los tipos de piel?
Sí, debido al pequeño tamaño de sus moléculas, su fácil absorción y sus propiedades no comedogénicas, el aceite de argán funciona bien con todo tipo de cutis. Incluso para los sensibles, que también pueden utilizarlo para ayudar a eliminar el eczema, la rosácea u otras afecciones de la piel.
¿Qué hay de las pieles grasas? Debido a que el aceite no es demasiado pesado ni demasiado ligero, y puede penetrar en las paredes de las células y ser absorbido muy rápidamente, tiene la capacidad de hidratar la piel sin obstruir los poros.
Cuando se combina esta capacidad con su alta densidad nutricional, puedes empezar a ver por qué la gente pierde la cabeza por él.
Cómo lo puedes utilizar de pies a cabeza
El aceite de argán es lo suficientemente suave para su uso diario, por la mañana y por la noche, y puede utilizarse en el rostro, el cuerpo, las cutículas y las uñas, y el cabello. Es ideal para las asperezas de los codos, los talones y las rodillas, y es un gran complemento para una acogedora noche de spa en casa.
Aplicar una pequeña cantidad bajo los ojos ayuda a retener la humedad y a calmar la piel delicada. Ve un paso más allá y prueba a utilizarlo como desmaquillante natural y suavemente hidratante para los ojos.
También puedes enriquecer tu crema hidratante actual y añadir un par de gotas del óleo en tu frasco de hidratante.
Para combatir el cabello apagado y seco, prueba un tratamiento acondicionador nocturno. Aplícate unas gotas en el pelo y ponte un gorro de ducha antes de acostarte.
Lávate por la mañana y verás que el pelo queda más brillante y liso al instante. El aceite también puede usarse como antídoto rápido para los cabellos encrespados. Una o dos gotas controlarán la encrespación y promoverán el brillo.
¿Cómo elegir el mejor producto?
Hay muchos productos en el mercado, con muchas fórmulas diferentes y distintos métodos de producción, pero si quieres asegurarte de que estás adquiriendo el mejor producto para tu piel, asegúrate de que sea crudo y prensado en frío, y que esté envasado en una botella opaca, pues la luz puede afectar a la calidad de sus componentes.
El óleo tiene un bonito color dorado, y casi no tiene olor, o puede tener un aroma muy suave, así que evita los productos con aceite de argán 100% que tengan un olor fuerte.
Y si lo compras como parte de un producto cosmético, fíjate en la lista de ingredientes. Lo encontrarás como Argania spinosa.
No es de extrañar que el aceite de argán haya ganó rápidamente popularidad en la industria de la belleza debido a su impresionante composición de nutrientes. Los marroquíes llevan años beneficiándose de él, y tú ¿cuándo vas a probar todas sus propiedades?