GeneralSalud

Aceite CBD para dormir: ¿Funciona?

Una de las consecuencias de la pandemia es la alteración de nuestro horario de sueño. Por eso, cada vez más personas recurren a métodos alternativos, como es el aceite de CBD, una solución ideal para dormir.

Pero, ¿de verdad funciona como promete?

Es lo que vamos a ver a lo largo de este artículo, en el que te voy a explicar qué es exactamente este compuesto, y los motivos por los que puede ser una buena manera de mejorar tu descanso.

Además, intentaré resolver algunas de las dudas habituales, como su método de empleo, su legalidad y las posibles contraindicaciones, uno de los factores que más suelen preocuparnos.

Con todo esto, luego tú misma podrás determinar si esta opción es para ti.

Lo que debes saber sobre el aceite CBD

El aceite CBD proviene del cannabis sativa, una planta conocida, entre otras cosas, por sus propiedades psicotrópicas de uso recreativo.

Por eso, algunos de los productos derivados de ella son ilegales e incluso peligrosos.

Sin embargo, esta variante obtenida de las hojas y flores de esta planta es completamente segura porque no altera la conciencia ni tiene ningún tipo de riesgo asociado.

Te interesa: Los mejores aceites de CBD

Por tanto, vamos a profundizar en sus beneficios para que veas que los prejuicios que puedas tener al respecto son infundados.

¿Cómo actúa en nuestro cuerpo?

Sus propiedades terapéuticas varían mucho dependiendo de cómo utilicemos el aceite y con qué lo combinemos, ya que su textura permite que lo podamos diluir con otros ingredientes.

De entrada, sus características analgésicas y antiinflamatorias logran aliviar tantos problemas cutáneos como afecciones internas, como el malestar general, motivo por el cual se emplea para calmar los dolores menstruales o incluso de muelas.

Respecto al uso externo, también sirve para reducir el exceso de grasa (inhibe la hiperactividad de las glándulas sebáceas) y combatir el acné, al mismo tiempo que renueva la dermis, elimina las marcas y la deja tan sana como bonita.

Además, fortalece el cabello, impide que las uñas se rompan con tanta facilidad, nos ayuda contra las náuseas, es un anticonvulsionante y, por si fuera poco, mejora la circulación notablemente.

Como también es un buen antibacteriano y antioxidante, previene las infecciones, controla los niveles de estrés y reduce el envejecimiento prematuro, así que es una forma estupenda de cuidarte por dentro y por fuera.

Aquí tienes más información acerca de sus efectos.

Lo mejor es que puedes utilizarlo tanto mediante cosméticos de aplicación cutánea como a través de productos ingeridos, de forma que se potenciarán más unos resultados que otros.

¿Existe algún riesgo legal o de salud?

Independientemente del tipo de producto, no debes temer usar aceite de CBD, ya que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que es seguro.

A diferencia de algunos medicamentos que regulan el sueño, tampoco causa efectos secundarios.

Por supuesto, tampoco es adictivo, así que no genera ningún tipo de «enganche», a diferencia de lo que sucede con otros compuestos de la marihuana e incluso con algunos productos para inducir el sueño.

Tampoco tendrás que preocuparte por la legalidad, ya que aunque la situación en España sea algo compleja, está permitido usar el aceite en cosméticos y también lo puedes comprar en internet sin riesgo.

Los motivos por los que te ayuda a dormir

Una vez hemos aclarado algunos de sus principales beneficios, toca centrarse en las razones por las que te permitirá pegar ojo mejor, aunque antes tenemos que comprender por qué no dormimos bien.

aceite cbd dormir

¿Por qué descansamos mal?

Existen multitud de motivos por los que podemos pasar una mala noche.

Algunos son puntuales, como los nervios ante situaciones concretas (como puede ser un examen o una entrevista de trabajo) o el jet lag tras un viaje en el que hayas cambiado de uso horario.

También la falta de ejercicio hace que luego, a la hora de meternos en la cama, no estemos cansados como para dormirnos tan rápido como antes.

Otro factor que influye es el uso prolongado de las pantallas, sobre todo por la noche.

Si vemos la tele o estamos con el móvil, la luz que emiten estimulan a nuestro cuerpo igual que lo hace la luz natural del sol.

Por último, pero no por ello menos importante, dos de las razones más recurrentes por las que nos cuesta mucho conciliar el sueño son la ansiedad y el estrés, que impiden que durmamos incluso aunque estemos realmente cansados.

Esto es un problema grave porque estas horas de desconexión son muy necesarias, ya que es el tiempo que el cerebro tiene para procesar la información del día y el cuerpo para recuperarse.

Dormir bien nos llena de energía, estimula el sistema inmunológico, mantiene la dermis en perfecto estado, previene las enfermedades cardiovasculares y cuida la salud mental.

Por tanto, es fundamental que intentes descansar al menos ocho horas todos los días.

¿Cómo nos beneficia el aceite de CBD?

Teniendo en cuenta las razones por las que nos cuesta descansar, vamos a explicar por qué este compuesto las combate.

Para empezar, hay varios estudios que afirman que es capaz de regular nuestro ciclo de sueño-vigilia, por lo que nos permite disfrutar de un sueño más tranquilo y profundo.

Si desgranamos otros motivos, nos topamos con que también combate el cansancio diurno, más conocido como somnolencia, en lugar de ser un sedante tradicional, que simplemente hace que nos entre sueño.

El aceite de CBD lo que consigue es permitirnos disfrutar de más energía durante el día, lo que también hace que luego estemos más cansados antes de dormir.

A su vez, esto hace que nuestra concentración sea mejor durante la jornada.

También puede mejorar nuestra memoria y el rendimiento físico, por lo que además de dormir mejor, disfrutaremos más nuestro día.

Asimismo, son bien conocidos sus efectos relajantes, que proporcionan un alivio frente a la ansiedad.

De esta manera, reduce la posibilidad de tener sueños vívidos durante la fase REM y logra que estemos más calmados.

Si lo combinas con la melatonina (una hormona endógena que se emplea como suplemento para combatir el insomnio) estarás potenciando sus resultados, lo que a su vez impide que te despiertes por la noche.

Las distintas maneras de administrarlo

El aceite de CBD puede usarse de distintas formas, como ya hemos comentado, por lo que a la hora de dormir mejor también te encontrarás con varias alternativas.

En cualquier caso, mi recomendación es que comiences por dosis bajas (en torno a 25 mg/d) si es tu primera vez y que luego la vayas aumentando si lo consideras necesario, siempre sin excederte de la cantidad marcada en las indicaciones del producto.

Además, lo mejor es que antes consultes a tu médico de cabecera, sobre todo en caso de que tomes alguna medicación, para evitar que interactúen ambos compuestos.

Uso sublingual

La forma más habitual de consumir el aceite para potenciar sus efectos relajantes y descansar mejor es mediante uso sublingual.

O, lo que es lo mismo, echando unas gotitas debajo de la lengua. El motivo es que es un área con muchos capilares, por lo que pasará rápidamente al torrente sanguíneo.

En cuanto a la dosis, si tienes ansiedad a lo largo del todo día lo mejor es que repitas este proceso tres veces al día, durante la mañana, el mediodía y la noche. Hazlo después de cada comida, para que te resulte más fácil recordarlo.

Si lo único que necesitas es potenciar el descanso, seguramente sea suficiente con una dosis justo después de cenar y antes de acostarte.

Incluso en estos casos puedes optar por emplear cápsulas de CBD, de las que hablaremos a continuación.

Mediante cápsulas

Una ventaja es que se ingieren directamente, como cualquier pastilla estilo ibuprofeno o suplemento alimentario, por lo que usarlas es cómodo  y no dejan mal sabor de boca.

Vapeando

Para quienes disfruten de la acción de fumar y/o lo echen de menos, dar unas cuantas caladas al aceite de CBD puede calmar sus nervios.

De nuevo, es un método rápido y sencillo, aunque lo considero algo menos eficaz que los anteriores.

A través de cremas

Por último, quizá te preguntes si las cremas con este compuesto son útiles.

Es cierto que relajan el cuerpo y que aportan alivio, pero esta sensación de confort es más a nivel muscular, sin llegar a ser tan profunda como la que produce el aceite de CBD cuando se ingiere.

¿Hay efectos secundarios?

En general, el uso del CBD para descansar es muy seguro, aunque como ocurre también con los medicamentos, a veces se manifiestan ciertos efectos adversos leves.

Estos pueden ser una disminución del apetito, mayor cansancio, mareos o cefaleas y sequedad bucal. Aunque, por lo que se ha estudiado hasta ahora, no suele ser lo común.

¿Qué precauciones debes tomar?

La única precaución importante es que, como ya sabes, antes de comenzar a tomarlo debes hablar con un especialista, que valore la posible interacción de este compuesto CBD con otros fármacos.

De todas formas, parece que solo ocurre con dosis elevadas y que no existen grandes riesgos, pero es mejor ser precavido.

Más allá de esto, apostar por el aceite de CBD para dormir parece que realmente funciona. Así que, si necesitas mejorar tu descanso, puede que esta sea la solución que estabas buscando.