El cannabidiol es uno de los dos químicos cannabinoides más abundantes que se encuentran en la planta de cannabis (marihuana). Entonces, ¿cuándo hablamos de aceite de CBD estamos hablando de drogas?
Es un pensamiento muy común al mencionar la palabra cannabis, pero lo que muy poca gente sabe es que esta molécula puede hacer mucho por mejorar tu salud.
Si quieres resolver todas tus dudas acerca de este nuevo tratamiento, estás en el lugar adecuado.
Vamos a explicar todo lo relacionado con el aceite de CBD para que al final puedas elegir con conocimiento de causa si merece la pena incorporarlo en tu vida, o no.
¡Comenzamos!
¿Qué es el aceite de CBD?
El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide, un compuesto químico que actúa en todo el cuerpo, incluso en ciertas partes del cerebro, y que se está haciendo cada vez más popular en el mundo de la salud.
Proviene de la planta de cannabis; sin embargo, a diferencia de su primo, el tetrahidrocannabinol (THC), que es responsable del «subidón» de la marihuana, el CBD, derivado de la planta de cáñamo, no es tóxico.
Es más, cada vez hay más investigación que confirma sus beneficios potenciales para la salud y el bienestar.
Una vez extraído de la planta de cáñamo, se diluye con un portador como el aceite de oliva o de coco, lo que mejora su biodisponibilidad.
Te interesa: Los mejores aceites de CBD
¿Es lo mismo el aceite de cáñamo que el de CBD derivado de la marihuana?
No, no son lo mismo. Hay dos clasificaciones principales de plantas de cannabis que producen CBD: cáñamo y marihuana.
Aunque la estructura molecular del CBD es idéntica independientemente de la fuente, hay una diferencia entre la composición química del cáñamo y las plantas de marihuana, que puede derivar en aceites con efectos diferentes.
- Las plantas de cáñamo industrial se cultivan generalmente por su fibra y sus semillas, y tienden a ser finas y escasas en follaje. Las plantas de cáñamo y los productos derivados del cáñamo se consideran legales, siempre y cuando la planta no contenga más de 0,2% de THC. Por lo tanto, el aceite de CBD tendrá poco o ningún THC.
- El CBD derivado de la marihuana se extrae de las plantas de marihuana que tienen un follaje y unas flores gruesas y exuberantes, generalmente con niveles más altos de THC que de CBD, aunque hay varios cultivares ricos en CBD en el mercado. El aceite de CBD derivado de la marihuana a menudo contiene niveles mucho más altos de THC que los productos derivados del cáñamo.
Los compuestos e ingredientes adicionales del cannabis (o la falta de ellos) también juegan un papel importante en los beneficios y la experiencia final.
Hay grandes diferencias entre el aceite de amplio espectro, el aceite de espectro completo y el aislado de CBD.
- Aceite CBD de espectro completo: Cuando un aceite se etiqueta como de espectro completo, eso significa que los terpenos originales de la planta y otros tipos de cannabinoides, incluido el cannabinol (CBN), el cannabigerol (CBG) y, lo que es más importante, el THC, no se han filtrado durante el proceso de extracción.
- Aceite CBD de amplio espectro: Es similar al de espectro completo, ya que el aceite contiene la mayoría de los cannabinoides de su estado original. Sin embargo, la diferencia clave aquí es el proceso de extracción adicional que filtra todos los rastros de THC.
- Aislado de CBD: Otra opción es el aislado de CBD, que viene en forma de un sólido cristalino o polvo blanco. Despojado de todos los demás cannabinoides, terpenos y flavonoides, el aislado de CBD es la forma más refinada del cannabinoide no tóxico, que contiene más del 99% de CBD puro. Con todo el THC y otros compuestos eliminados, el aislado de CBD es la forma más pura posible de CBD disponible.
¿El aceite de CBD va a drogarte?
Una de las principales causas que impiden que las personas que podrían beneficiarse del CBD lo prueben, es que piensan erróneamente que es marihuana, un producto psicoactivo que les va a hacer sentir «colocados», pero esto no es cierto.
El CBD no es igual que el THC, el cannabinoide que posee propiedades psicoactivas.
El THC es el responsable de que sientas ese «subidón» que produce la marihuana, pues se une directamente a los receptores CB1 del cuerpo, que median los efectos psicoactivos de los cannabinoides.
Pero el CBD no puede drogarte porque no se une directamente a ninguno de los receptores cannabinoides del cuerpo.
En cambio, interactúa con los endocannabinoides del propio cuerpo de maneras complejas.
Además, se ha demostrado que el CBD ayuda a contrarrestar los efectos del THC al modular la actividad de los cannabinoides en el cerebro.
De esta manera, el CBD puede atenuar la paranoia que el THC provoca a veces.
Los aceites de CBD de espectro completo permiten disfrutar de los efectos sinérgicos del CBD y el THC combinados, sin los efectos psicoactivos.
Dicho esto, aunque la sensación de euforia del THC puede ser algo que deseas evitar, es importante señalar que el CBD y el THC han demostrado en realidad una relación sinérgica cuando se toman en conjunto, un fenómeno comúnmente conocido como el «efecto séquito«.
Por ejemplo, cuando el CBD se consume junto con el THC, las personas tienden a experimentar menos la paranoia y la ansiedad asociadas a las altas concentraciones de THC.
La inclusión de otros cannabinoides y terpenos menores también podría contribuir a la experiencia y a cómo te terminas sintiendo en última instancia.
¿Cómo funciona el CBD?
Los endocannabinoides son moléculas producidas naturalmente por el cuerpo para apoyar el sistema endocannabinoide, y estas moléculas tienen una serie de sorprendentes similitudes con los fitocannabinoides, los productos químicos que se encuentran en la planta Cannabis Sativa.
En total, hay más de cien cannabinoides que pueden extraerse de diferentes variedades de la planta de cannabis.
El sistema endocannabinoide se encuentra en todos los mamíferos, y está compuesto por millones de sitios de receptores cannabinoides (receptores CB1 y CB2) ubicados en todo el cuerpo.
Este es uno de los sistemas reguladores del cuerpo humano, pero la mayoría de las personas hacen muy poco para apoyar la salud de este sistema, porque los cannabinoides no han sido parte de nuestra dieta.
La respuesta a la pregunta «qué es el aceite de CDB» sería incompleta sin mencionar los muchos beneficios del aceite de CDB.
Al afectar positivamente el sistema endocannabinoide, este compuesto promueve la salud y el bienestar general en personas jóvenes y mayores.
Incluso puedes encontrar CBD para mascotas que está específicamente formulado para permitir que tus mascotas experimenten los beneficios naturales del CBD.
Los cannabinoides naturales de origen vegetal como el CBD comparten una estructura molecular similar a la de los cannabinoides que nuestro propio cuerpo sintetiza.
Esto permite que el cannabidiol y otros cannabinoides interactúen con los sistemas de nuestro cuerpo.
Al aumentar los propios cannabinoides del cuerpo, el CBD y los otros cannabinoides que se encuentran en el aceite de cáñamo son capaces de estimular el sistema endocannabinoide para fomentar su equilibrio y su funcionamiento óptimo.
Los beneficios reguladores del aceite de CBD se aplican a todas las personas, sin importar si se está enfermo o se goza de buena salud.
Personas de todas las edades pueden beneficiarse del apoyo al sistema endocannabinoide, incluso los atletas que buscan facilitar naturalmente la recuperación y fomentar un mejor rendimiento.
Cuando se deriva de cáñamo, el aceite de CBD también contiene una serie de compuestos nutritivos como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, aminoácidos, vitaminas, minerales, clorofila, trazas de cannabinoides y más.
Esta larga lista de nutrientes dietéticos, a menudo insuficiente en las dietas actuales de la mayoría de la gente, apoya una dieta saludable y completa para animar al cuerpo y la mente a rendir al máximo.
Una rutina diaria de aceite de CBD es beneficiosa para cualquier persona interesada en mantener la salud y promover el bienestar.
Los efectos del CBD combinados con el contenido nutricional del aceite de cáñamo pueden ayudar a asegurar que el cuerpo reciba lo que necesita para un rendimiento máximo cada día.
Beneficios que aporta el CBD
Dolor crónico e inflamación
El dolor crónico se presenta en muchas versiones y afecta a cada persona que lo sufre de manera diferente.
Sin embargo, independientemente de la fuente del dolor, quienes se enfrentan a él todos los días tienen un desafío que el resto de personas no pueden comprender.
Dado que las fuentes de dolor pueden ser difíciles de identificar y que encontrar tratamientos eficaces puede ser todo un desafío, muchos sufren en silencio, obligados a modificar o a evitar completamente ciertas actividades.
Los que sufren no están solos. De hecho, estimaciones recientes sugieren que al menos el 11% de la población general sufre de dolor crónico que afecta a su vida diaria.
En muchos casos, este dolor es causado, acompañado o empeorado por la inflamación.
Cuando hay inflamación, el dolor puede empeorar mucho más gracias a las reacciones bioquímicas que esta inflamación causa.
Tanto para los que sufren de dolor crónico como para los que sufren de inflamación crónica, el CBD ha sabido reducir los síntomas y proporcionar alivio, sin los efectos negativos de los analgésicos estándar, medicamentos antiinflamatorios, narcóticos, opiáceos y otros tratamientos tradicionales.
El cannabis, por otro lado, se sabe que reduce el dolor (de hecho, se ha utilizado para reducirlo durante miles de años).
Estudios recientes han demostrado la relación entre el CBD y la reducción del dolor y la inflamación.
Y aunque algunos enfermos de dolor crónico recurren al uso tradicional de la marihuana medicinal, tal vez no sea necesario.
Debido a la forma en que el CBD interactúa con el cuerpo, puede ser igual de efectivo y no te coloca.
Específicamente, el CBD ayuda a suprimir el dolor al dirigirse a los receptores de glicina a3, que se encuentran en la médula espinal y el cerebro, controlando la forma en que reaccionamos al dolor.
Al interactuar con estos receptores, la sensación de dolor se reduce, de manera similar a como actúan los medicamentos para el control del dolor, sin los tradicionales efectos secundarios negativos.
Trastornos del sueño e insomnio
Hay muchos trastornos del sueño; pero una cosa está clara: la falta de sueño regular y de calidad puede tener efectos perjudiciales en la salud general de cualquier persona.
El CBD ha mostrado un prometedor potencial para proporcionar alivio a muchos trastornos del sueño, incluyendo la apnea obstructiva del sueño, el Trastorno de Conducta del Sueño REM (TCSR), la somnolencia excesiva durante el día, las pesadillas asociadas con el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), la reducción del sueño debido al dolor crónico y muchos más.
Y por supuesto, está demostrando que el CBD ayuda con el insomnio.
Esto es significativo, pues el insomnio es el trastorno del sueño más común, que afecta al 30 por ciento de los adultos a corto plazo, y al 10 por ciento de forma crónica.
La incapacidad de obtener un sueño de calidad no sólo te deja agotado durante el día, sino que también puede afectar al funcionamiento normal.
Dormir importa. Pero, cuando es difícil conciliar el sueño, ¿qué se puede hacer? Mientras que los fármacos tradicionales para ayudar a dormir tienen importantes efectos secundarios, el CBD podría ayudar sin secuelas.
Te recomendamos: Aceite CBD para dormir ¿funciona?
Se cree que el sistema endocannabinoide puede ser crucial para regular el sueño y la estabilidad del mismo, lo cual tiene sentido, ya que promueve el equilibrio en todo el cuerpo.
Las investigaciones parecen mostrar que cuando el CBD interactúa con este sistema, las personas que lo padecen pueden conseguir períodos más largos de sueño en general.
Además, investigaciones anteriores demostraron que el CBD puede proporcionar alivio a los que sufren de insomnio y luchan por alcanzar el sueño REM debido a la ansiedad.
Adicciones a las drogas
La crisis de los opiáceos, las drogas responsables de la mayoría de las adicciones en España, es muy real.
Muchas de estas adicciones nacen de analgésicos (prescritos por profesionales médicos) utilizados para tratar diversos niveles de dolor después de accidentes, procedimientos médicos y/o dentales, cirugías, condiciones crónicas y más.
Cuando se deja de usar la droga, el cerebro todavía la «necesita», causando (a veces) síntomas debilitantes.
En la mayoría de los casos, las molestias causadas por dejar el fármaco (junto con la necesidad del cerebro de la sustancia) obligan a los consumidores a continuar, lo que a menudo requiere dosis más altas para lograr el mismo efecto.
Este ciclo, junto con los crecientes problemas de las drogas sintéticas, es un problema creciente.
¿Cómo podría el CBD marcar la diferencia? La investigación está todavía en las primeras fases, pero ha mostrado resultados prometedores.
Debido a que el CBD ayuda a reducir los antojos de otras sustancias adictivas, como la nicotina, es lógico creer que podría ser útil para otras adicciones también.
Aquellas personas que han usado CBD para reducir los síntomas de la adicción a las drogas han reportado menores niveles de ansiedad y reducción de los efectos secundarios. Pero, ¿por qué?
Se cree que el CBD ayuda a activar y regular el sistema endocannabinoide del cuerpo, al mismo tiempo que ayuda a regular las vías neurales que son responsables de los síntomas de abstinencia y el deseo de consumir drogas.
En los primeros ensayos con ratas, los pacientes tratados con CBD eran menos propensos a mostrar síntomas de abstinencia relacionados con la ansiedad y conductas de búsqueda de drogas después de estar expuestos a la cocaína.
Hay más trabajo por hacer… pero hay múltiples estudios en marcha para aprender más.
Enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal varía en cuanto a su gravedad para los enfermos, afectando a su funcionamiento diario y requiriendo una dieta, un estilo de vida y (a veces) medicación para su tratamiento.
No hay causa conocida para el colon irritable. Las teorías de diferentes profesionales médicos incluyen el control de las contracciones musculares en los intestinos, la inflamación, el mal funcionamiento del sistema nervioso, el desequilibrio de las bacterias intestinales, o las infecciones.
Los síntomas a veces no tienen ningún desencadenante identificado. Otras veces, los enfermos pueden encontrar un vínculo entre ciertos alimentos, el estrés e incluso las hormonas.
Debido a que el CBD tiene efectos positivos comprobados sobre muchas de estas causas potenciales (especialmente la inflamación, las infecciones bacterianas y el mal funcionamiento del sistema nervioso) es razonable creer que puede desempeñar un papel importante en la mejora y regulación de la enfermedad.
Todo comienza con la conexión entre el sistema endocannabinoide y la función/movilidad intestinal. Estudios recientes han encontrado que los transmisores regulados por el sistema endocannabinoide se encuentran en todo el cuerpo humano.
Algunos de estos transmisores son responsables de la función intestinal; cuando están desequilibrados, es probable que se produzcan efectos negativos.
Un estudio que destaca esto encontró un vínculo entre los enfermos de colon irritable y la deficiencia clínica de endocannabinoides, que se relaciona con el hecho de que el sistema impacta directamente en la motilidad y la función intestinal.
Cuando se usó el CBD para activar y regular el sistema endocannabinoide, los enfermos de colon irritable vieron una mejora significativa de los síntomas.
Otro estudio encontró un vínculo entre la participación del sistema nervioso e inmunológico y el síndrome del intestino irritable.
Cuando se utilizó el CBD para tratar a los pacientes con colon irritable, la regulación de la gliosis en el sistema nervioso (comúnmente asociada con los efectos negativos del SII) parecía posible, sin los efectos psicoactivos y otros efectos comunes de los tratamientos tradicionales o incluso de la marihuana medicinal.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
A menudo se piensa que es una enfermedad de la niñez (y es así); el Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad, suele observarse y diagnosticarse por primera vez en niños en edad escolar (es el trastorno del desarrollo neurológico más comúnmente diagnosticado en la infancia).
Muchos enfermos deben aprender a adaptarse a las dificultades para prestar atención, recordar tareas aparentemente sencillas, o ser excesivamente compulsivos a largo plazo.
Esto puede crear dificultades para desempeñarse en el trabajo, mantener un empleo y crecer en una carrera determinada, e incluso en las relaciones interpersonales.
Los protocolos actuales incluyen el manejo del TDAH con una combinación de terapia de comportamiento y medicamentos.
Debido a que cada individuo reacciona de manera diferente a cada medicamento, encontrar un protocolo apropiado puede ser un desafío asociado con muchos síntomas negativos, incluyendo somnolencia, pérdida del apetito, aumento de la presión sanguínea, pérdida de peso, dolores de cabeza, mareos y muchos más.
Los investigadores han comenzado a buscar una mejor solución. Y el CBD se postula como una de las mejores.
Debido a que el CBD trabaja con neurotransmisores específicos para reducir la ansiedad y aumentar la capacidad de concentración, los estudios iniciales han demostrado ser prometedores en su capacidad para aumentar la calidad de vida al disminuir los síntomas del TDAH para muchos de los que lo padecen.
Gran parte de esta investigación se encuentra todavía en las fases iniciales, sin embargo, puede valer la pena añadir el CBD a una rutina diaria para aquellas personas que no encuentran solución en las opciones de tratamiento tradicionales.
Artritis
La artritis es una enfermedad que cada vez más va en aumento, y se cree que muchos la sufren en silencio. Los tratamientos actuales para la artritis tienen muchos efectos secundarios negativos, y en muchos casos, evitarlos no es una opción.
Debido a que la enfermedad en sí misma puede dañar el cuerpo debido a la inflamación crónica, muchos enfermos se sienten atrapados; obligados a decidir entre el «menor» de dos males: permitir que la artritis continúe su curso, o aceptar los efectos secundarios.
Pero podría haber una solución mejor: el CBD. Un medicamento derivado de la planta cannabis sativa, el Sativex, ya se ha puesto a prueba con resultados impresionantes.
Entre ellos una mejora de los niveles de dolor en reposo y durante el movimiento, y un aumento de la calidad del sueño debido a la disminución de los niveles de dolor, según este estudio.
Además, debido a la capacidad del CBD para reducir la inflamación, se ha observado que el daño a los nervios (causado por la inflamación) puede prevenirse o disminuirse mediante el consumo de CBD por parte de las personas que sufren de artritis.
El CBD puede reducir otros efectos de esta enfermedad debilitante, incluyendo el daño cardiovascular, el dolor crónico y más.
Autismo
Hoy en día, 1 de cada 59 niños ha sido identificado con síntomas consistentes de trastornos del espectro autista.
Los trastornos clasificados como relacionados con el autismo suelen estar envueltos en el misterio.
Mientras que parecen existir algunos vínculos hereditarios, otras causas, aunque muy debatidas, han sido difíciles de precisar con claridad.
Los síntomas varían tanto en tipo como en gravedad, de un individuo a otro. Estos podrían incluir:
- Dificultad en la comunicación
- Hipersensibilidad a situaciones y estímulos sensoriales específicos
- Estallidos emocionales
- Falta de habla y/o contacto visual
- Una incapacidad para entender las señales emocionales de los demás
- Falta de coordinación
A menudo se prescriben tratamientos basados en los síntomas, además de terapias conductuales y cognitivas, que varían según el paciente.
Tal vez no sea sorprendente que el CBD se haya mostrado prometedor en el tratamiento de los síntomas relacionados con el autismo.
Estudios actuales están investigando cómo el sistema endocannabinoide puede estar relacionado con la reducción de los síntomas asociados con el autismo.
Esto se debe a su papel en la respuesta a la recompensa social, el desarrollo neuronal y la regulación del ritmo circadiano y la ansiedad, que a menudo se ven afectados por el autismo.
Si se encuentran estos vínculos, la regulación de los síntomas puede ser posible usando el aceite de CBD.
Depresión
La depresión y los trastornos depresivos graves son los trastornos de salud mental más comúnmente diagnosticados en el mundo.
En el último año, casi el 7% de los adultos han sufrido un episodio de depresión mayor (que dura dos semanas o más) y el 10% de las visitas al médico mencionan la depresión como tema de conversación.
Los posibles efectos negativos de la depresión son enormes; cada año se pierden miles de vidas por suicidio, y la depresión se señala como un vínculo común.
Para aquellos que buscan ayuda, a menudo se recomienda terapia, cambios en el estilo de vida y medicamentos.
Desafortunadamente, encontrar un tratamiento específico es a menudo un proceso largo con períodos de empeoramiento de la depresión y otros efectos secundarios.
Actualmente, los investigadores están llevando a cabo estudios para crear una novedosa línea de antidepresivos (que afectan y ayudan a regular el sistema endocannabinoide) utilizando cannabinoides como el CBD como una opción de tratamiento más natural.
Los resultados preclínicos y de las investigaciones indican que, al mejorar la señalización del sistema endocannabinoide, el CBD puede ser capaz de reducir la actividad relacionada con el estrés neuroendocrino.
Al tiempo que mejora la transmisión serotoninérgica y noradrenérgica, de manera similar a como funcionan los antidepresivos actuales, pero sin los efectos secundarios.
Otras investigaciones indican que el CBD puede proporcionar beneficios de acción más rápida, con un período de tiempo más corto entre el consumo y los efectos positivos para quienes sufren de depresión.
El hecho de que el CBD pueda ayudar a combatir los efectos secundarios de la depresión, permitiendo a los enfermos funcionar a su nivel óptimo de rendimiento, es muy positivo.
Fibromialgia
Aunque muchos de nosotros asociamos la fibromialgia con una condición relacionada con el dolor, el dolor no es todo lo que el trastorno causa.
Es cierto que el dolor nervioso es uno de los síntomas más comunes de la fibromialgia, pero va más allá. Las personas que lo padecen suelen enfrentarse a la fatiga, problemas de memoria, cambios de humor y más.
Debido a que no se puede determinar con exactitud la causa de la fibromialgia, a menudo se prescriben tratamientos para disminuir los efectos secundarios, proporcionando una mejor calidad de vida a quienes padecen la enfermedad.
Pero los analgésicos, somníferos, anticonvulsivos y antidepresivos a menudo se asocian con efectos secundarios devastadores, que van desde leves cambios de humor, problemas de sueño y/o cambios de apetito hasta depresión, dependencia y más.
Una vez más, el CBD puede proporcionar una mejor alternativa. Debido a su papel en el tratamiento del dolor crónico, la depresión, las náuseas y los problemas de apetito, el CBD puede proporcionar beneficios a los pacientes de fibromialgia también.
Un estudio encontró que puede ser más efectivo en el tratamiento del dolor neuropático que los opiáceos. Una revisión de 2013 demostró hallazgos similares.
Debido a que el sistema endocannabinoide puede ayudar a regular la forma en que varias neuronas funcionan, esto es prometedor para los pacientes de fibromialgia que buscan una mejor manera de tratar los síntomas.
Variedades de productos con CBD
El CBD se pueden encontrar en muchas formas diferentes, desde comestibles hasta aceite puro. Los usos son tan variados como los clientes que lo piden.
Con eso en mente, hay una amplia variedad de productos disponibles, que varían en precio y potencia, para satisfacer las necesidades de todos.
Concentrados
El tipo más potente disponible es el aceite puro de CBD. Este aceite de cáñamo totalmente natural se extrae simplemente de la planta de cáñamo, se prueba su calidad y se envasa para su venta sin aditivos.
Estos concentrados tienen la mayor concentración de CBD disponible, normalmente 100mg o más por porción en cada aplicador oral.
Cápsulas
La mayoría de la gente está acostumbrada a tomar un multivitamínico matutino, así que con las cápsulas de aceite de CBD, es fácil introducir el CBD en la rutina diaria.
La mayoría de las cápsulas de CBD contienen una porción moderada, generalmente 25 mg o más. Si estás acostumbrado a tomar suplementos, estas cápsulas pueden ser para ti.
Tinturas Y Líquidos
Algunos de los productos de aceite de CBD más populares están en forma líquida, hechos diluyendo el concentrado de aceite de CBD en otro aceite nutritivo.
Comúnmente conocidos como tinturas o líquidos de CBD, suelen ofrecer una dosis más pequeña, de 4 a 31 mg por porción, que es suficiente para la mayoría de las personas.
También vienen en diferentes sabores, lo que los hace agradables para los niños, o para cualquiera que sea goloso.
Lo mejor de todo es que las tinturas, gotas, líquidos o sprays de CBD son algunos de los productos más asequibles del mercado.
Cosméticos
Los tópicos de aceite de CBD como bálsamos y cremas nutritivas pueden ser aplicados directamente sobre la piel o el cabello.
Muchos cosméticos están enriquecidos con aceites esenciales y mezclas botánicas totalmente naturales, como los que te recomiendo aquí.
Los bálsamos se frotan en la piel, los músculos y las articulaciones para concentrar los beneficios en esa zona.
Las cremas faciales y los productos para el cuidado del cabello también están disponibles para mejorar la apariencia y la salud del cabello y de la piel.
Aceites para vaporizadores
Los aceites para vaporizadores de CBD pueden ser usados en cualquier vaporizador de tu elección. Ofrecen una forma saludable de inhalar la dosis diaria del producto CBD.
Vapear es también una forma muy directa de ingerir el aceite de CBD porque los compuestos de CBD se absorben muy rápidamente a través de los pulmones.
Aislado de CBD
El aislado de CBD es el producto de aceite de CBD más puro disponible. Tiene una pureza del 99% y es derivado del aceite de cáñamo.
Pero a pesar de su concentración, los efectos del aislado de CBD son similares a los de otros concentrados, y puede ser usado de varias maneras.
Puede ser consumido por si solo, añadido a alimentos y bebidas, o vaporizado. También se puede añadir a otros productos con CBD para aumentar su potencia.
Comestibles
Tal vez la forma más agradable de tomar CBD es a través de los productos comestibles. Se trata de productos alimenticios que han sido infundidos con CBD derivado del cáñamo.
Por lo general, los productos comestibles con CBD contienen una porción menor, generalmente de 5 a 10 mg de CBD cada uno, lo que permite aumentar o disminuir fácilmente la ingesta según las necesidades de bienestar individuales.
Efectos del aceite de CBD
Los efectos que puede producir el CDB en una persona dependen de una serie de factores: la dosis, la absorción, la calidad, y si el aceite es aislado (que contiene sólo la molécula de CDB) o un producto de espectro completo.
La sensación que vas a conseguir dependerá de las cantidades y las proporciones de los cannabinoides como el CBD, el CBG, el CBC y el CBN, y de los terpenos como el alfapineno, el limoneno, el linalool o el beta-mirceno que están presentes en la planta y el aceite extraído.
Por ejemplo, un aceite que contiene niveles más altos de alfa-pineno y limoneno puede hacerte sentir más enérgico o alerta, mientras que cepas más altas de linalool o mirceno pueden ejercer un efecto más calmante o sedante.
La dosis también importa. El CBD es un compuesto bifásico, lo que significa que causa respuestas distintas a diferentes concentraciones.
A niveles más bajos, el CBD es energizante y aumenta la vigilia y el estado de alerta. En concentraciones más altas, funciona como sedante, haciendo que la persona se sienta somnolienta y tranquila.
Y también hay que tener en cuenta que cada persona metaboliza el CBD de manera diferente. Lo que vale para algunos, puede no ser tan efectivo para otros.
Por eso, para conseguir los efectos que deseas, es importante que consultes antes con un experto, o que sigas las pautas de dosificación que se proporcionan con cada producto y lo ajustes de acuerdo con tus necesidades.
Normalmente, la dosis media está entre los 150 y los 600 miligramos.
¿Tiene algún efecto secundario?
El aceite de CBD es un producto natural que generalmente se tolera bien, aunque a veces produce ciertos efectos secundarios.
Algunas personas reportan que les da sueño o les baja la tensión. Y como hay receptores de cannabinoides en la piel, puede que notes la piel seca después de usar CBD.
Pero los efectos que puedas sentir van a ser muy leves si tomas cantidades moderadas.
Es cierto que las dosis extremadamente altas pueden afectaban el metabolismo del hígado y la fertilidad, pero se necesita mucho CBD para que se produzcan estos efectos.
Eso sí, el aceite de CBD no debe ser usado por mujeres embarazadas o en lactancia.
Un problema que tiene el aceite de CBD es que los productores de cannabis rocían sus plantas con pesticidas y fertilizantes sintéticos.
Por lo tanto, estos productos químicos pueden producir ciertos efectos adversos en el organismo que no tienen nada que ver con el ingrediente activo, el CBD.
Para evitar esto, investiga la marca y elige productos puros sin químicos.
¿Se puede comprar aceite de CBD con seguridad?
La mayoría de las tiendas venden aceite «puro» de CBD. Sin embargo, como está clasificado como «complemento alimenticio» en lugar de «producto medicinal», no está bien regulado.
Esto significa que no puedes saber con seguridad que el producto que compras contiene los ingredientes «activos» en las cantidades indicadas en la etiqueta del envase.
Además, como he mencionado, el producto puede contener contaminantes como pesticidas, metales pesados y otros elementos.
Por esta razón, no hay garantía de que estos productos sean de buena calidad o proporcionen los beneficios de salud previstos.
¿Es legal el aceite de CBD?
Contrariamente a la creencia popular, el aceite de CBD es legal en España.
Sin embargo, hay restricciones estrictas sobre su contenido de THC. El aceite de CBD que no es prescrito médicamente sólo puede tener un contenido máximo de THC de 0,2%.
Los productos de aceite de CBD que tienen un mayor contenido de THC pueden estar disponibles para comprar online, pero no legalmente.
¿Puedes dar positivo en un test de drogas?
Sí, si tomas aceite de CBD puedes dar positivo en una prueba de drogas.
El CBD derivado del cáñamo no es marihuana, pero dependiendo de la cepa podría contener trazas de THC, aunque ni de lejos se acerca a las cantidades que producen la sensación de euforia.
Si estás usando dosis extremadamente altas de CBD (1000 mg al día o más cada día), tu exposición puede ser lo suficientemente alta como para darte un resultado positivo.
Esto debe considerarse un resultado positivo falso, ya que el uso de CBD no es un uso de drogas. Pero, la interpretación depende de la parte que ordena la prueba.
Conclusión
Aunque hay más investigación en curso, se ha demostrado de sobra los beneficios que tiene el aceite de CBD para el tratamiento y mejora de muchas enfermedades.
Esto, sumado al hecho de que no produce adicción, no droga y sus efectos secundarios son muy leves (y en muchos casos inexistentes), merece la pena probar a introducir este suplemento en nuestras vidas. Tenemos mucho que ganar y poco que perder.
Eso sí, asegúrate de comprar un producto de una marca confiable y que contenga la concentración que indica en el envase.