Cuerpo

Aceite de chía: un superalimento para tu piel

Prepárate para enamorarte de un nuevo ingrediente de belleza: el aceite de semillas de chía. Ahora este superalimento no solo estará en tus platos favoritos ¡también en tu rutina de cuidado de la piel!

En los últimos años, las semillas de chía se han popularizado por todos sus beneficios para la salud. Esto se debe a su alto contenido en fibra, calcio, ácidos grasos omega-3 y omega-6 y antioxidantes. Cuando la comes, estás más saludable y eso se nota en tu piel, que empieza a brillar con una vitalidad renovada.

La buena noticia es que su aceite también hace maravillas cuando se usa de forma tópica. ¿Quieres saber qué es lo que hace que destaque entre todos los demás? En este artículo descubrirás por qué deberías empezar a alimentar tu piel con aceite de chía.

Aceite de semillas de chía: todas sus propiedades

El óleo es conocido por su alto contenido en importantes ácidos grasos, en especial el Omega-3, conocido como un ácido graso esencial. Y se llama «esencial» porque aunque nuestro cuerpo lo necesita para estar saludable, no puede producirlo por sí mismo, debemos introducirlo de forma externa.

Los Omega-3 son los componentes básicos de las células sanas de la piel.

Están presentes en la barrera cutánea -junto a las ceramidas y el colesterol-, y una barrera fuerte es la clave para una piel sana y feliz: nos protege contra el daño ambiental, mantiene alejados a los invasores -patógenos, suciedad y desechos- y retiene la humedad evitando la pérdida de agua transepidérmica.

Esto se traduce en una piel más hidratada, tersa, flexible y sana, y la mantiene con un aspecto más joven a largo plazo.

Esta grasa también una gran fuente de vitamina B3 y zinc, que ayuda a combatir el cutis graso y los poros obstruidos.

Muchas personas lo aprecian por sus antioxidantes, como el ácido clorogénico y el ácido cafeico, así como los flavonoides miricetina, quercetina y kaempferol. De hecho, éstos han demostrado ser incluso más potentes que la vitamina C y la vitamina E, dos de los antioxidantes más potentes.

Sin embargo, lo mejor del aceite de chía es que cualquier persona puede beneficiarse de él. Una barrera cutánea sana es esencial para todo tipo de pieles, ya sean secas, grasas o con tendencia al acné. Y como ayuda a aumentar la flexibilidad de la piel, es perfecto para la tez seca o madura.

Además, este ingrediente no entraña ningún riesgo -a menos, claro está, que seas alérgico a las semillas de chía-.

Todos los beneficios del aceite de chía

aceite chia beneficios

1. Es increíblemente hidratante

El aceite de chía es uno de los ingredientes más ricos en Omega-3 que hay, por eso es increíblemente nutritivo e hidratante cuando se utiliza en la dermis.

Está demostrado que ayuda a la piel a retener la mayor cantidad de humedad posible. De forma similar a cómo las semillas absorben la humedad y engordan, el aceite tiene ese tipo de efecto en la piel.

Un estudio encontró que el aceite de chía es capaz de aumentar significativamente la hidratación de la piel y la función de barrera cutánea al tiempo que reduce la pérdida de agua transepidérmica.

Básicamente, puedes decir adiós a las líneas de expresión, a las manchas de sequedad y a la falta de brillo.

2. Fortalece la barrera de la piel

Es un hecho: una barrera saludable es la base de una tez sana y bonita, especialmente entre aquellos con piel sensible. Y por suerte el aceite de semillas de chía puede ayudar a fortalecer esa barrera, que se debilita de forma natural a medida que envejecemos, dejando la piel propensa a las arrugas y la flacidez.

Los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, de los que está repleto el óleo, pueden prevenir ese debilitamiento reforzando la epidermis.

3. Calma la inflamación y el picor

Está demostrado que el aceite de chía mejora el picor crónico y las grietas de la piel gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales que ayudan a reducir la inflamación. Esto es especialmente beneficioso en invierno, cuando la piel es más propensa a secarse e irritarse.

Esto también es válido para las rojeces y el acné, problemas derivados de la inflamación.

Tienes que leer: Aceite de coco y sus beneficios para la piel

4. Ayuda a combatir el daño causado por los rayos UV y las manchas

Por muy agradable que sea el sol, sus rayos UV son la mayor fuente de daño de los radicales libres en tu piel, que se manifiesta en forma de líneas finas y manchas oscuras.

La exposición prolongada puede incluso causar cáncer de piel, por lo que es de suma importancia protegerse aplicando un protector solar de amplio espectro todos los días y limitando razonablemente el exceso de luz solar. Pero hay algo más que puedes hacer para protegerte.

Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del aceite de semillas de chía pueden ayudarte a reducir los daños causados por los rayos UV, pues todos sus ácidos grasos beneficiosos son esenciales para mantener las membranas celulares de la piel sanas y para evitar los efectos nocivos de los radicales libres.

¡Puede incluso ayudar a minimizar las manchas!

Tu nuevo compañero de belleza

El aceite de semillas de chía es más que digno de ser añadido a tu rutina de cuidado de la piel, tanto de la cara como del cuerpo.

No sólo hidrata de forma tan potente que se utiliza en personas con problemas graves de piel, sino que también ayuda a combatir el daño solar y reduce la inflamación. ¡Es increíble pensar que esas pequeñas semillas puedan ser tan poderosas!

Para utilizarlo, solo tienes que masajear unas gotas del aceite prensado en frío en la cara y el cuerpo a diario sobre la piel limpia. La mejor parte es que el aceite es ligero y se absorbe fácilmente, por lo que no deja un residuo graso y se asienta magníficamente bajo el maquillaje.

O, si quieres ir al grano, puedes comprarlo como parte de los productos cosméticos. Puedes buscarlo en las listas de ingredientes cosméticos por su nombre en latín, Salvia Hispanica.

Una de nuestras opciones favoritas es el aceite corporal de Akento, donde el óleo de chía forma parte de otros 13 aceites naturales más. ¡Una forma perfecta de recoger todos sus nutrientes y propiedades! Por eso lo recomendamos en nuestro post con los mejores aceites para el cuerpo.

Está claro que lo que es bueno para nuestro interior a menudo también es bueno para nuestro exterior, lo cual es cierto para las semillas de chía. Cuando se extrae su aceite, es una gran adición a las fórmulas para el cuidado de la piel, porque ayuda a aumentar la hidratación, a aliviar temporalmente los picores y a fortificar la función barrera, reduciendo la aparición de arrugas y dejando la piel suave y tersa.