Cuerpo

Mi opinión de los aceites corporales de Natura

Los aceites corporales son una manera natural y eficaz de cuidar la piel, de mantenerla nutrida y en perfecto estado. Por eso, he probado la gama de Natura y te traigo cuento qué me han parecido.

En general, estos cosméticos comparten características como su textura líquida, su facilidad para penetrar en la dermis, y una formulación repleta de los nutrientes necesarios para el correcto cuidado de nuestra barrera protectora.

Si en esta ocasión me he decidido por los de esta marca, es debido a que están muy bien valorados en el mundo de la cosmética.

Te recomendamos: Los mejores aceites corporales del momento

Por tanto, necesitaba comprobar por mí misma si estaban a la altura de otros productos similares. Eso es lo que vamos a descubrir a continuación.

La mejor selección de productos

La eficacia de los aceites corporales depende exclusivamente de las plantas de los que provengan, siendo habitualmente elaborados a partir de semillas y hasta de hortalizas.

Es decir, que por norma habitual son productos de origen completamente vegetal y, en general, orgánico.

De esta manera, estamos aprovechando los beneficios que nos otorga la naturaleza para cuidar nuestra propia piel, que a través de ellos recibe ácidos grasos esenciales como es el caso de los omegas 3 y 6.

Como resultado, ofrecen una gran hidratación de manera inmediata.

También te gustará: Cómo hacer un aceite corporal en casa

Encima, como lo hacen sin añadir grasa ni dejar restos, son estupendos para todo tipo de pieles, ya que nutre aquellas más secas y no aporta más sebo a las que sean más grasas.

Estas características generales podemos aplicarlas también a los productos de Natura, que están realizados por la reconocida marca Sève, que emplea solo ingredientes que sean al cien por cien naturales.

Entre algunos de los más destacados, encontramos los siguientes:

Aceite corporal de almendras dulces

Empezamos por el que seguramente sea uno de los más conocidos, ya que este producto hecho a base de almendras contiene grandes propiedades humectantes, que consiguen suavizar la piel y aportarle una gran nutrición.

A su vez, tiene efectos protectores, que la defienden frente a los factores externos, para que no se dañe.

Por todo esto, es adecuado para cualquier tipo de dermis, independientemente de sus características.

Encima, como su textura es realmente ligera y su fragancia suave, es cómodo de aplicar, ya que no empalaga ni incomoda, lo cual agradezco.

Y sus 200 ml duran bastante tiempo (yo creo que es el que más cunde), por lo que su envase te será de utilidad.

Otra opción que puede gustarte es: Golden radiance body oil de Freshly Cosmetics

Aceite corporal de almendras y flor de mandarina

Una versión que podríamos considerar actualizada y algo más llamativa que la anterior, ya que mezcla el clásico aceite de almendras dulces con una parte de flor de mandarina.

El resultado es un producto mucho más aromático que el anterior.

Más allá de su excelente fragancia cítrica, es interesante porque sigue siendo muy nutritivo, de manera que lo recomiendo sobre todo si quieres disfrutar del mejor olor a lo largo del día.

Sin embargo, precisamente por estar hecho a base de esta fruta, puede ser algo agresivo para quienes padezcan dermatitis, ya que quizá te genere algunos picores.

Quizás también te interese: Huile Prodigieuse de Nuxe

Aceite corporal de pimienta rosa

A continuación tenemos uno de los productos que me parecen más originales.

A su vez, este aceite corporal, a pesar de lo que pueda parecer, consigue hidratar la dermis por completo, de manera que esté protegida todo el día y se mantenga suave ese mismo tiempo.

Descubre: Cómo hidratar la piel

De nuevo, es apto para todo tipo de pieles y el resto de sus características en cuanto a textura y propiedades son bastante similares.

En este caso, se diferencia sobre todo porque gracias a su ingrediente principal consigue eliminar los cúmulos de grasa y reducir la presencia de la celulitis.

Te interesa: Aceite corporal Reina de Egipto de Alquimia

Aceite corporal de rosas champagne

Para cerrar tenemos este llamativo aceite, que ya solo por sus ingredientes nos indica que su fórmula está completamente diseñada para ofrecerte un tratamiento exclusivo, como el que encontrarías en los mejores spas.

Además, su aroma es exquisito, ya que mezcla lo floral con el dulzor del champagne, lo cual le otorga un toque absolutamente único.

Recomendación: Todos los secretos del aceite seco

Descubre sus características principales y cómo usarlos

Antes de cerrar esta reseña, quiero que nos paremos un momentito para ver otros detalles relevantes de estos productos, para que puedas valorar mejor si te merece la pena invertir en ellos.

Su envase: un diseño poco práctico

Aunque hayamos hablado de distintos productos, el diseño de todos es bastante similar. Para empezar, porque los envases contienen 200 ml en cualquiera de los casos mencionados.

De esta manera podrás utilizar el aceite que elijas durante uno o dos meses, dependiendo de la cantidad que emplees a diario.

Simplemente tienes que guardarlo en un lugar fresco y seco, ya que a no ser un bote opaco por completo, los rayos solares le pueden afectar negativamente.

Otro problema es que ninguno cuenta con dosificador, lo cual resulta bastante incómodo a la hora de extraer la cantidad necesaria.

Más allá de ser un método muy pringoso, es una forma de fomentar el desperdicio, y también complica luego el cerrar el bote de forma correcta.

Otra opción similar es: el aceite corporal de Mercadona

Su textura y su aroma: cuánto tarda en absorberse

En cuanto al tacto que tienen los aceites, hay ligeras diferencias entre unos y otros, aunque por lo general destacan por ser ligeros, bastante livianos y muy cómodos de extender por todo el cuerpo, al menos sobre la piel ligeramente húmeda.

En general, no dejan restos, una sensación de pesadez o el cuerpo pegajoso tras el uso, de manera que podrás vestirte en cuanto acabes de aplicarlo, ya que  se absorbe rápidamente.

Su aroma es siempre bastante intenso y no desaparece al poco rato, por lo que te acompañará a lo largo del día. Así que, si las fragancias añadidas no son lo tuyo, es posible que te resulte algo excesivo.

Su método de empleo: aprende a utilizarlos

En cuanto a la manera de aplicarlos, el procedimiento es el mismo que con cualquier otro aceite corporal y, sí, bastante similar al método de las cremas.

Sin embargo, en estos casos es especialmente importante que los apliques justo después de la ducha, ya que al tener la dermis todavía algo de humedad, el producto penetrará mucho mejor y más a fondo en las distintas capas.

Por lo demás, recuerda que lo ideal es emplearlos a diario, que incidas en las zonas que más lo necesiten y que realices movimientos circulares a modo de masaje, apretando ligeramente para reactivar la circulación.

Si antes frotas las manos rápidamente para calentar el producto en ellas, tu cuerpo lo asimilará más rápido y será más agradable el proceso, en especial ahora que hace frío.

Más allá de esto, simplemente recuerda que antes de extraer la dosis, conviene que agites el bote un poquito.

Tampoco pierdas de vista que estos aceites son exclusivamente para el cuerpo, por lo que no conviene que los apliques sobre el rostro.

Algunas personas recomiendan emplearlo en un baño de inmersión. Para ello tienes que llenar la bañera y echar tres tapones del aceite, antes de remover bien.

Sin embargo, a mí no me convence, además de ser poco ecológico, la piel no queda tan nutrida como cuando lo aplicas directamente sobre el cuerpo.

Te interesa: Cómo prevenir y tratar los codos secos

Mi opinión final, descubre qué me han parecido

Después de haber probado durante varias semanas los aceites que he seleccionado, he conseguido formarme una opinión sobre todos ellos, que voy a compartir contigo.

Para empezar, me gusta que su formulación sea a base de compuestos naturales y cómo sus ingredientes consiguen cosméticos muy aromáticos (en el buen sentido) y con una textura práctica y agradable al tacto.

Por otro lado, su envase no me acaba de convencer, ya que me resulta muy incómodo y creo que es poco higiénico, por lo que es fundamental ir con cuidado para evitar que el aceite se contamine por culpa de tus manos o de los factores externos.

En cuanto a su método de empleo, es correcto, aunque la verdad es que también me resulta algo engorroso que haya que usarlo justo después de la ducha, pues de lo contrario es imposible de extender.

En mi caso, que tengo la dermis sensible, un exceso de higiene no es bueno para mi piel, por lo que solo puedo usarlo días alternos.

De esta forma, siento que no me aporta toda la nutrición que necesito, por lo que mi cuerpo se queda algo seco e incluso se ha llegado a agrietar en estos días que ha hecho más frío.

En ese sentido, estoy algo decepcionada, ya que esperaba mejores resultados.

También por esto mismo, no he notado grandes cambios en mi dermis. Es verdad que los días que puedo aplicarlo, la piel se queda nutrida alrededor de 24 horas.

Pero en cuanto se esfuma el efecto, no hay ningún cambio notable: ni está más tersa ni especialmente más suave.

Por tanto, acabo mi opinión de los aceites corporales Natura diciéndote que, si buscas un cosmético aromático que complemente tu tratamiento diario, es una buena alternativa. Pero, si necesitas algo más fuerte, no serán adecuados para ti.