¿Aprovechas el poder de las plantas para mejorar tu piel? Una de las mejores opciones que puedes encontrar es la jojoba, cuyos beneficios para la piel y el cabello están mejor representados por su increíble aceite.
Las duras condiciones en las que sobrevive esta resistente planta, que matarían a la mayoría de los seres vivos, dan como resultado la preciada nuez de jojoba, rebosante de nutrientes beneficiosos para conseguir una dermis sana.
Equilibra las pieles grasas, alivia las sensibles, hidrata las secas y ayuda incluso a combatir el acné y los brotes, podrás utilizar este ingrediente multiusos de mil formas diferentes.
¿No me crees? Pues sigue leyendo para descubrir todas sus propiedades y beneficios.
No te pierdas: Los mejores aceites corporales
Propiedades del aceite de jojoba
La particularidad del aceite de jojoba es que en realidad no es como la mayoría de los óleos vegetales.
Se trata de un éster de cera, un tipo específico de grasa que, como su nombre indica, está más cerca de la cera que del aceite.
Nuestro organismo no absorbe la cera, por lo que cada vez que aplicas el aceite de jojoba sobre tu piel, no entra en tu sistema. Esto significa que es una sustancia hipoalergénica.
En la gran mayoría de los casos, no irritará la piel de nadie, y no causará ningún efecto secundario ni reacciones alérgicas -y si se producen, son muy raras-.
Todo esto hace que sea uno de los ingredientes naturales más seguros para el cuidado de la piel, especialmente cuando se compara con el resto de los óleos vegetales.
Lo más extraño -o sorprendente- es que, aunque el aceite de jojoba es una sustancia botánica de origen vegetal, su composición es en realidad muy similar a la del sebo de la piel que excretamos nosotros mismos.
Y por eso es mucho menos probable que obstruya nuestros poros. Los poros obstruidos, por cierto, conducen a puntos negros y blancos, que a su vez, conducen al acné. Por lo tanto, este ingrediente es perfecto también para los cutis grasos o con tendencia al acné.
Esta propiedad hace que el precioso líquido pueda penetrar a un nivel más profundo, donde se produce la regeneración y la síntesis celular, inundando la dermis de Omega 6 y 9, vitaminas A, D y E, y un montón de antioxidantes.
Además, es perfecto como aceite portador que puede mezclarse con otros aceites naturales y esenciales.
Beneficios del aceite de jojoba
1. Es un gran hidratante
¿Adivina qué? El aceite de jojoba es un humectante. Pero no sólo eso, es uno de los humectantes más utilizados en los productos para el cuidado de la piel y contra el acné.
Como humectante, actúa como una especie de sello sobre la piel gracias a sus moléculas cerosas. Esto evita que las gotas de agua se evaporen, manteniendo así la tez hidratada y brillante.
2. Es antibacteriano y antimicótico
Una de las cualidades más potentes y valiosas del aceite de jojoba son sus poderes antifúngicos y antimicrobianos. Y esto es importante porque mata a varias bacterias, como la E. coli, las que causan la cándida, la salmonela y otras enfermedades desagradables.
Todo esto hace que el óleo también sea adecuado para evitar el acné, causado por bacterias. Si tienes una inflamación de acné y parece infectada, te recomendamos aplicar un poco de óleo en la zona afectada.
3. Es un poderoso antioxidante
Los antioxidantes son la respuesta de la naturaleza a los dañinos radicales libres que dañan las células. Protegen las células -incluyendo las de la piel- de los daños perjudiciales, cazando y eliminando estos radicales libres del medio ambiente.
Uno de los antioxidantes que más contiene el óleo es la vitamina E, que además de neutralizar el daño de los radicales libres, actúa como un potente protector solar natural, protegiendo la dermis de los duros rayos UV del sol.
Además, la vitamina E ayuda a la dermis a repararse. ¿Quieres protegerte de la radiación UV, del estrés oxidativo y de los contaminantes que encontramos cada día? Entonces el aceite de jojoba es la respuesta.
4. Regula la producción de sebo
Como hemos mencionado anteriormente, el aceite de jojoba tiene una composición muy similar a nuestro sebo, y esta similitud funciona de forma peculiar. Por ejemplo, cuando se aplica en la tez, la hidrata de una forma muy parecida a nuestro propio proceso de hidratación natural.
Esto engaña al cuerpo, que cree que la piel ha sido hidratada naturalmente. Después de un tiempo, envía una señal de «Stop» a las glándulas sebáceas de los poros y los folículos pilosos.
Así que, en cierto modo, el aceite de jojoba es un truco natural para evitar el exceso de producción de grasa de la piel, lo que reduce la posibilidad de obstruir sus poros y producir acné.
5. Ayuda a aumentar la producción de colágeno
Antes hemos mencionado los antioxidantes, y son esos mismos antioxidantes que tiene el aceite de jojoba los que funcionan para aumentar la producción de colágeno.
Como seguro sabes, el colágeno es una proteína clave que actúa como bloque de construcción en muchos tejidos del cuerpo humano. Y también es el «pegamento» que mantiene unida la piel.
A medida que envejecemos, nuestros niveles de colágeno se estancan de forma natural, y la introducción del aceite de jojoba en tu rutina de cuidado de la piel puede ayudarte a solucionarlo.
Esto puede retrasar la aparición de los diversos signos de envejecimiento, como arrugas, líneas de expresión, surcos, la opacidad y flacidez.
6. Acelera la reparación de las heridas y cicatrices
Los recolectores de las nueces acabaron descubriendo que, cuando las machacaban, sus heridas y cortes se cerraban más rápidamente. Y todo es gracias a los ácidos grasos Omega 6 y 9, así como al Docosanol, que trabajan para reparar las células dañadas.
Por eso, el ingrediente también se utiliza para tratar las cicatrices del acné, las estrías y las heridas, ayudando a que las heridas se cierren mejor y sanen más rápido.
7. Reduce la inflamación
Lo que hace que no solo sea útil en tu rutina de cuidado de la piel, sino también en el tratamiento y la prevención de una amplia variedad de condiciones cutáneas.
La naturaleza antiinflamatoria de la planta ayuda a calmar la dermis y a reducir el picor, la descamación, el enrojecimiento y el dolor de condiciones como la psoriasis o el eczema.
Cómo utilizar el aceite de jojoba
Tienes un poco de aceite de jojoba a mano, listo para usar. ¿Qué debes hacer entonces?
La forma de utilizarlo dependerá del problema, o área, que quieras tratar o mejorar. Por ejemplo, si tienes los labios secos y agrietados, puedes utilizarlo como un bálsamo labial natural.
O si tiene las manos, los talones o el rostro reseco, puedes utilizarlo como hidratante y reponedor natural.
Si tus problemas están relacionados con el proceso natural de envejecimiento, como manchas o arrugas, no te preocupes. Basta con tomar un poco de líquido y aplicarlo sobre el rostro antes de acostarte.
También se puede utilizar como una forma no irritante y calmante para eliminar el maquillaje del cutis. Basta con añadir unas gotas a un disco de algodón y pasarlo por el rostro. Te sorprenderás de lo rápido y fácil que funciona para eliminar incluso el maquillaje más resistente.
Incluso es maravilloso como tratamiento calmante para el cabello. Basta con añadir unas gotas a tu acondicionador habitual o aplicarlo sobre el cabello húmedo después de la ducha.
Solo tienes que asegurarte de que eliges un producto orgánico prensado en frío. ¿Por qué? Porque es el que menos se procesa y, por tanto, conserva la mayor parte de sus nutrientes y beneficios.
En resumen, podemos decir que el aceite de jojoba es una de las mejores soluciones naturales para el cuidado de la piel. Es hipoalergénico, no obstruye los poros y es increíblemente versátil.