Cuerpo

Aceite de macadamia para la piel: Beneficios y usos

¿Alguna vez has querido empezar a utilizar un aceite en tu rutina de cuidado de la piel pero no sabías cuál elegir? ¡No busques más! El aceite de macadamia es una de las mejores opciones para cuidarte.

Debido a su composición única y a su equilibrio de ácidos grasos, este líquido se ha convertido en uno de los últimos ingredientes más demandados en el mundo de la belleza. ¿Todavía no lo conoces? Eso se acaba hoy, porque en este post vamos a hablaremos de todos los beneficios del aceite de macadamia para la piel, y cómo utilizarlo para sacarle el máximo provecho.

¡Empezamos!

Qué es el aceite de macadamia y qué propiedades tiene

Es un líquido claro y amarillento que se obtiene de las nueces de macadamia, que probablemente ya hayas probado. Aunque mucha gente sabe que las nueces de macadamia son saludables, no muchos conocen el hecho de que el líquido que se obtiene de ellas también puede ser beneficioso.

Un hecho poco conocido es que su composición es muy similar al del sebo, la sustancia que se encuentra naturalmente en nuestra piel. Por eso es ligero, no obstruye los poros, y no deja la piel con sensación de grasa o pesadez. Su pH es como el de la piel humana, por lo que se absorbe fácilmente y no deja un residuo graso.

Tienes que leer: Los mejores aceites para el cuerpo

En cuanto a su nutrición, tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales, así como ácido palmitoleico -Omega 7-, que puede ayudar a mejorar numerosos problemas cutáneos.

El ácido oleico -Omega 9-, por ejemplo, es un gran hidratante, regenerador y suavizante. Mientras que el ácido linoleico -Omega 6- ayuda a restaurar la función de barrera de la piel y a reducir la pérdida de agua.

También es rico en antioxidantes -vitamina E y escualeno-, vitaminas y otros nutrientes, como los fitoesteroles, que protegen y reparan la dermis. Es de destacar también la presencia de selenio, que reduce la inflamación, previene las infecciones de la piel y combate los radicales libres. Todo esto lo convierte en un superalimento para la piel.

También se sabe que tiene propiedades antiinflamatorias y que puede ayudar a mejorar el aspecto de las líneas de expresión y las arrugas en la tez madura, además de ser apto para casi todo tipo de pieles -sí, incluidas las sensibles y las grasas-.

Ahora que ya sabes todo sobre la composición de este ingrediente, pasemos a revisar todos los beneficios que puede proporcionarte si lo aplicas de forma tópica sobre la piel.

Beneficios del aceite de macadamia para la piel

propiedades aceite macadamia

1. Proporciona hidratación y nutrición sin obstruir los poros

Todos deseamos tener una piel hidratada y sana, pero hay muchos productos que favorecen la aparición de brotes al obstruir los poros. Por suerte, el aceite de macadamia contiene una textura similar a la de nuestro propio sebo natural, lo que lo hace no comedogénico.

Cuando se aplica sobre la piel, proporciona una hidratación intensa y profunda sin sensación de pesadez. Es ligero y no graso, lo que lo convierte en un compañero perfecto para quienes tienen la piel grasa y temen poner más oleosidad en su rostro o cuerpo.

La sustancia que confiere al óleo esta poderosa cualidad hidratante es el ácido oleico y, además de hidratar, también contiene propiedades antiinflamatorias, pero de eso hablaremos más adelante.

Los fitoesteroles presentes mejoran la penetración del producto a través de las diferentes capas de la piel, haciéndolo mucho más eficaz y beneficioso que otras opciones.

No te pierdas: Aceite de aguacate: todos los beneficios para la piel y el cabello

2. Protege y lucha contra los radicales libres

El aceite de macadamia contiene altas cantidades de vitamina E, que hace milagros para muchos problemas del cutis, como la hiperpigmentación y las cicatrices. La vitamina E, al ser un antioxidante, también puede combatir los daños causados por los radicales libres y proteger la piel de los factores ambientales nocivos.

Y esto es importante, porque la exposición prolongada a los radicales libres puede provocar problemas más graves, como daños en el ADN, por lo que es seguro concluir que los antioxidantes desempeñan un papel vital para mantener nuestro cuerpo sano y en funcionamiento.

3. Renueva y regenera

Si tu dermis ha sufrido mucho últimamente y necesitas algo que acelere el proceso de curación, no busques más que el aceite de macadamia. Contiene escualeno y ácido oleico, ambos tienen el poder de ayudar a acelerar el proceso de renovación de la piel a nivel celular.

No solo ayudarán a reparar cualquier daño en la piel, sino que el escualeno también es increíble para hidratar y prevenir la sequedad.

Los ácidos grasos presentes pueden restaurar la función de barrera de la piel y reducir la pérdida de agua. Y sus fitoesteroles pueden ayudar a aliviar el picor y el enrojecimiento.

4. Ayuda a retrasar los signos de envejecimiento

No solo ayuda a evitar y revertir cualquier signo de envejecimiento provocado por la falta de hidratación o sequedad, sino que también contiene sustancias únicas que están destinadas a mantener una piel joven a largo plazo.

Contiene vitaminas como el manganeso, que ayuda a mantener los niveles de colágeno estables. Y como sabemos, el colágeno es la sustancia que da elasticidad y firmeza a nuestra piel, por lo que es esencial mantener sus niveles altos si se quiere tener una tez de aspecto más joven.

Además del manganeso, el óleo también contiene ácidos grasos esenciales que hacen maravillas en la dermis. Estos no solo equilibran la producción de grasa, sino que también ayudan a suavizar y acondicionar la piel.

beneficios aceite macadamia

Cómo utilizar el aceite de macadamia en tu rutina de cuidado de la piel

A estas alturas seguro que estás interesado en probar este aceite por ti mismo. Si ese es el caso, en esta sección aprenderás todo sobre cómo utilizar el óleo en tu día a día.

Como desmaquillante natural

Los aceites naturales como el de macadamia son una gran forma de eliminar suavemente el maquillaje -incluso la máscara de pestañas-, y pueden ser tan eficaces como los productos convencionales, pero sin colorantes, fragancias ni conservantes. En concreto el de macadamia es una opción ideal porque no es comedogénico, así que cualquier cutis puede utilizarlo.

Frota un par de gotas en la palma de la mano y masajéalo por todo el rostro y cuello durante un minuto, hasta que se desprenda el maquillaje. Una vez que hayas terminado, no dudes en seguir con un limpiador de tu elección. La doble limpieza asegurará que no queden restos de maquillaje en tu cara.

Como limpiador

No solo elimina el maquillaje eficazmente, sino que también retira cualquier suciedad y purifica. Todo lo que necesitas hacer es masajear un par de gotas en tu cara, como lo harías con un limpiador comercial. Una vez que hayas terminado, elimina el exceso con agua tibia para evitar cualquier congestión y continua con una crema hidratante.

Como hidratante facial y corporal

Ya hemos explicado todos los beneficios nutritivos e hidratantes del aceite de macadamia, así que ahora puedes ponerlos en práctica utilizándolo como hidratante tanto para tu cara como para tu cuerpo. Es perfecto para las manos secas, las cutículas, los codos y talones agrietados, o incluso los labios secos.

Lo único que tienes que hacer es comprar aceite de macadamia puro, prensado en frío, y masajearlo suavemente sobre la piel limpia, al igual que aplicarías un serum facial.

Para aliviar las quemaduras solares

Si te has pasado con la exposición al sol y tu piel está enrojecida y arde, el aceite de macadamia puede ayudar a suavizar, calmar y aliviar la quemadura.

Como aceite de masaje

Los mejores spas del mundo utilizan el aceite de macadamia como óleo de masaje por todas sus propiedades: no sólo se absorbe fácilmente, sino que también puede actuar como un excelente portador de otros aceites esenciales.

Puede ser difícil incorporar un aceite a tu rutina de cuidado diaria, así que esperamos que esta guía te haya ayudado y te haya dado ideas sobre cómo utilizar el aceite de macadamia para la cara y el cuerpo. Es muy versátil, así que no tendrás problemas en probar y ser creativo con él. No solo tiene muchos usos, sino que también viene con muchos beneficios que pueden ayudar a la piel tremendamente.