Cuerpo

Aceite seco: el elixir de belleza imprescindible

Si te has topado con el aceite seco mientras buscabas productos de belleza, no te culpo por sentirte un poco confundida. ¿Cómo puede un líquido estar seco?

Resulta que este producto versátil con un nombre confuso puede proporcionarte un montón de beneficios de la cabeza a los pies.

Si tienes curiosidad por aprender más sobre el aceite seco, sigue leyendo para encontrar respuestas a preguntas comunes sobre estos elixires tan enigmáticos.

Te recomendamos: Los mejores aceites corporales

¿Qué es un aceite seco?

El término «aceite seco» a veces crea confusión. De hecho, científica y técnicamente, el aceite es una grasa y, por lo tanto, no es para nada seco. De hecho, asociamos este ingrediente con una textura grasienta, pegajosa y espesa.

Visualmente, el aceite seco parece un aceite normal. La diferencia se nota especialmente durante la aplicación, ya que tiene una consistencia más ligera y desaparece de nuestra piel rápidamente.

Sus moléculas son más pequeñas y fáciles de absorber, lo que hacen que el líquido penetre tan rápido que se siente instantáneamente seco al tacto, a diferencia de un aceite húmedo, que se sentirá más espeso y resbaladizo sobre la piel.

Su composición es más rica en ácidos grasos poliinsaturados, en especial del ácido linoleico, que es un ácido graso que nutre la barrera cutánea.

Los ejemplos más destacados de aceites secos incluyen aceite de rosa mosqueta, aguacate, sésamo, argán, borraja, onagra, girasol, semilla de uva y cártamo.

Hay dos tipos de aceites secos que puedes encontrar en el mercado para uso cosmético:

  • Los óleos vegetales secos puros y naturales, cada uno de los cuales se elabora a partir de una planta.
  • Y mezclas de varios aceites, que pueden, al mismo tiempo, estar compuestos por aceites vegetales y esenciales secos y húmedos.

Este último caso se denomina aceite multifunción, ya que tiene múltiples propiedades.

Aceite húmedo vs. seco

Los aceites húmedos (como el de coco o de ricino) dejan una sensación pesada y, a menudo, son más oclusivos.

Esto quiere decir que forman una fina película que recubre la superficie de la piel para sellar la humedad.

En contraposición, los aceites secos se absorben rápidamente en la dermis, en lugar de quedarse sobre la epidermis, para apoyar e hidratar la barrera cutánea.

Y debido a que carecen de esa cualidad oclusiva, las versiones secas generalmente no obstruyen los poros ni causan brotes cuando se usan en la cara.

La mejor parte es que se pueden utilizar en cualquier parte del cuerpo, desde el cabello hasta los pies.

Funcionan como hidratante para la piel, aportan brillo al cabello y suavizan las cutículas, entre otras cosas, como veremos a continuación.

beneficios aceite seco

Los beneficios del aceite seco

Hidrata la piel

Su capacidad hidratante es innegable. Incluso aunque no deje una película sobre la superficie de la piel, proporciona la hidratación necesaria en las capas más profundas. Y lo que es más importante, evita la evaporación de la humedad presente.

Por eso es tan recomendable para pieles secas y deshidratadas. Pero también para las sensibles, mixtas e incluso grasas y con tendencia al acné, ya que no tapona los poros.

Te interesa: Cómo hidratar la piel del cuerpo

Nutre en profundidad

El líquido es absorbido fácilmente por las diferentes capas de la piel, así todos los componentes activos del óleo penetran rápidamente y sin obstáculos para nutrir las células cutáneas.

Por eso se usa comúnmente en diferentes cosméticos como vehículo para transportar los ingredientes activos -antioxidantes, vitaminas, etc.- hasta la dermis.

Esto ayuda a mejorar las células de la piel, y esto se refleja en nuestra apariencia externa. Reduce las cicatrices y luego ayuda a embellecer la piel.

Apoya la barrera protectora de la piel

Los aceites secos son de origen vegetal y su composición es muy similar a los lípidos que están presentes de forma natural en nuestra piel.

Por eso nuestro cuerpo los reconoce y los incorpora, ayudando a mantener en óptimas condiciones la barrera cutánea y encerrando la humedad.

Tienes que saber: Cómo prevenir y tratar los codos secos

Protege de las agresiones externas

Aunque la capa de grasa sobre la piel es invisible, aumentar la protección antioxidante. De hecho, sirve como protección solar y puede protegerte de los rayos ultravioleta -aunque esto no te exime de utilizar un protector solar-.

Pero hace más que protegerte del sol. Protege tu piel de los efectos del envejecimiento y de diferentes bacterias y parásitos al equilibrar la barrera cutánea.

Esto hace que sea posible minimizar la irritación de ciertas afecciones de la piel como el eccema.

Se hunden profundamente en la dermis

Una de las mejores cosas de los aceites secos es que penetran en la piel tan rápido que puedes vestirte inmediatamente después de la aplicación, por lo que son perfectos si deseas agregar un poco de brillo a tu piel sin esperas.

Por esta razón, muchas personas los prefieren a las cremas, lociones y demás cosméticos corporales.

Si estás buscando probarlo más allá de tu rutina de cuidado de la piel -después de todo, es un ingrediente versátil-, úsalo para nutrir el cabello seco o dañado.

¿Otro uso? Te encantará como remedio para las cutículas y para ayudar a fortalecer las uñas.

Descubre: Cómo hacer un aceite corporal casero

aplicar aceite seco

Cómo utilizar los aceites secos

Para aplicar un aceite seco en el cuerpo, es recomendable que la piel esté ligeramente húmeda.

Utilízalo después del baño sobre la piel limpia y húmeda como humectante y, si tienes problemas de sequedad, úntalo para restaurar la barrera de la piel y luego aplica una crema hidratante para fijarlo.

¿Se puede utilizar en la cara? Algunos aceites sí son aptos para cuidar el rostro.

Como estos óleos son más ligeros, la piel puede absorberlos al instante sin dejar un residuo graso, por eso funcionan bien incluso para quienes tienen el cutis graso o con tendencia al acné.

Para nutrir e hidratar el rostro, calienta una pequeña cantidad de aceite en las manos y aplícalo con un masaje ascendente sobre la tez limpia.

Puedes ponerlo en lugar de una crema hidratante, o además de ella, si tu piel es muy seca.

También puedes usarlo como desmaquillante y deshacerte de toda la suciedad después de un largo día, pero tendrás que utilizar un limpiador a base de agua después para eliminar cualquier residuo.

Algunos aceites secos se pueden usar en el cabello para ayudar a controlar el encrespamiento y los pelos sueltos, o para proporcionar la hidratación que tanto se necesita para sellar las puntas abiertas.

Puedes pulverizar el elixir sobre el cabello húmedo para protegerlo de las herramientas de calor y evitar el encrespamiento.

También puedes utilizarlo como producto de acabado para añadir un sutil brillo a tu melena sin apelmazar.

Pulveriza muy poca cantidad en las palmas de las manos y luego pasarlas por los mechones de pelo para evitar los pelitos sueltos.

Aplicarlo en las cutículas te ayudará a prevenir los padrones y el agrietamiento de las uñas. Coge un par de gotas y masajea tus uñas y cutículas con suavidad.

Con todas las buenas propiedades de los aceites y con un uso continuado, tus uñas se volverán más fuertes.

Como puedes ver, cualquier parte del cuerpo puede beneficiarse del uso de un nutritivo aceite seco. ¿A qué esperas para empezar a usarlo de pies a cabeza?