Por fin ha salido el sol, y toca lucir más piel. Pero tras el invierno nuestro cuerpo luce un tono pálido muy poco favorecedor. ¿Solución? El activador solar.
Si no estás preparada para enfrentarte al autobronceador, o quieres crear un moreno sutil que te lleve de forma natural al verano, tengo un secreto para ti.
El acelerador del bronceado se convertirá en tu nuevo mejor amigo esta primavera. Espera, espera… ¿que todavía no conoces este fabuloso cosmético?
Tranquila, estoy aquí para darte todos los consejos que necesitas para conseguir ese brillo natural con un activador solar de lujo, así que sigue leyendo y empieza a preparar tu piel para el sol del verano de forma segura.
¿Qué es y cómo funciona el activador solar?
Aunque parecen cremas hidratantes súper lujosas, hacen mucho más que simplemente hidratar la piel.
A diferencia del autobronceador, el activador solar actúa estimulando la producción de melanina en tu piel para resaltar tu color natural cuando te expones al sol.
La melanina es el pigmento marrón que da el color natural a la piel, y cuanta más melanina produzca tu cuerpo, más intenso será tu moreno.
Este activador funciona como un acelerador del bronceado que hará que tu dermis se coloree de forma natural, sin dejar rayas ni las manos anaranjadas.
¡Y los resultados serán más duraderos que los del autobronceador!
Te recomendamos: El mejor activador solar
Sin embargo, es necesaria la exposición a los rayos UV para que funcionen. Es decir, que debes tomar el sol, o tumbarte en una cama bronceadora para notar los resultados.
Por todas estas características, es muy recomendable usarlo si es la primera vez que te bronceas después de un tiempo, o tienes la piel pálida o sensible.
Además, algunas opciones no solo aportarán un magnífico color a tu cuerpo, sino que también la mantendrá con un aspecto joven y saludable gracias a sus ingredientes antienvejecimiento.
Otros productos también ayudan a hidratar, clamar y reforzar las defensas de tu piel.
Entonces, ¿broncea inmediatamente la piel?
Por regla general, la mayoría de éstos cosméticos no colorean la piel al instante.
En su lugar, se centran en el desarrollo de un bronceado natural mediante la estimulación de la producción de melanina, como he detallado anteriormente.
Sin embargo, hay productos disponibles que ofrecen tanto la aceleración del bronceado como propiedades autobronceadoras.
¿Cuándo hay que utilizarlo?
No solo es perfecto para conseguir un bronceado natural antes de las vacaciones de verano, un activador solar también puede aplicarse antes y después del bronceado, tanto para preparar la piel para el sol, como para prolongar sus efectos.
Generalmente se deben utilizar todos los días durante un mínimo de dos semanas antes de unas vacaciones soleadas.
Y también debe utilizarse cada noche después de la exposición al sol para asegurarse de que se obtienen todos los beneficios del glorioso sol.
Hemos probado: Los productos de Kream
Los ingredientes más habituales
Con la diversa selección de lociones disponibles, leer cuidadosamente la etiqueta de cada producto y entender la terminología puede darte una gran ventaja a la hora de elegir el producto perfecto para ti.
- Aceite de semillas de cáñamo: Nutre, calma e hidrata tu piel dejándola suave y sin imperfecciones.
- Activos antienvejecimiento: Estas lociones contienen activos añadidos que ayudan a combatir el envejecimiento de la piel, como la Coenzima Q10 o ácido hialurónico.
- Extracto de algarroba: Especialmente rico en una forma de vitamina B, Inositol. Este nutriente es uno de los principales constituyentes del pigmento marrón natural de la piel, y su aplicación en combinación con la exposición al sol acelera la producción de melanina por parte del organismo.
- Pigmentos reflectantes: Estas lociones contienen aditivos brillantes para dar a su piel propiedades reflectantes para un mayor brillo.
- Cafeína: La cafeína reduce la hinchazón, ayuda a romper las células de grasa y también da energía.
- Silicio: Un mineral que ayudará a acondicionar la piel.
- Betacaroteno: Una fuente de vitamina A que aumenta la coloración de los pigmentos de la piel.
- DHA: Un aminoácido procedente de la caña de azúcar que produce un color marrón cuando entra en contacto con la piel. Cuanto más alto sea el DHA, más oscuro será el bronceado.
- Aloe Vera: Suaviza, repara y calma.
- Aceite de Monoi de Tahití: Hace que la piel sea más suave y la protege de forma natural de los efectos nocivos del sol y de la sal marina.
- Aceite de coco: Hidrata la piel para hacerla más suave y sedosa.
No olvides la protección solar
Ten presente que, aunque su nombre es parecido, el activador solar NO sustituye al protector solar.
Y aunque algunos contienen SPF, deben utilizarse como complemento de la protección solar habitual y no como alternativa.
Primero aplica la crema solar sobre la piel limpia y seca, y después puedes utilizar el producto activador.
Como puedes ver, el activador solar puede ser el producto que salve tu verano. Dile adiós a ese tono paliducho y luce tono dorado todo el año de forma fácil y rápida.