Cara

Agua micelar Deliplus de Mercadona: mi opinión

Mercadona se ha hecho hueco rápido en nuestras despensas, pero también en nuestros neceseres gracias a sus productos de marca propia. A través de Deliplus encontramos cosméticos muy interesantes, como el agua micelar de la que vengo a darte mi opinión en este texto.

Ahora que por fin la he probado, quería hablar de mis impresiones, sobre todo después de haber leído tanto al respecto. Al fin y al cabo, se trata de una propuesta realmente barata, por lo que es lógico que tanta gente se haya querido acercar a ella.

Por eso, en mi última visita a la cadena de supermercados española, no pude resistir la tentación de meterla en el carrito. Además, siento que no hay mejor momento que el verano para probar un buen producto micelar, una alternativa de estas características, ya que sirve para eliminar el sudor y refrescar la tez.

En caso de que no lo tengas claro, el agua micelar sirve para acabar con las impurezas, de forma que eliminamos las partículas de suciedad y las células muertas que se acumulan en el rostro, dándole un aspecto rugoso, apagado y envejecido.

Mediante las micelas de su fórmula, atrapa y acaba con estos residuos, haciendo a su vez que la zona se oxigene, que los poros se liberen y que la textura se vuelva lisa y recupere su brillo. Una vez aclarado esto, ya podemos comenzar con el análisis del producto, para que descubras sus propiedades.

Propiedades del agua micelar Facial Clean Deliplus de Mercadona

agua micelar mercadona

Un repaso a su fórmula

Si el agua micelar tiene una mala composición, no conseguirá grandes resultados. Al contrario, pues podría llegar a ser peligrosa y causar algunos estragos en nuestra dermis. Por ello, vamos a ver cuáles son los principales ingredientes con los que cuenta.

En realidad, este producto concreto no esconde mucho misterio, ya que cuenta con los ingredientes básicos y habituales en este caso, algo que no es necesariamente malo, para nada. Por ejemplo, el aloe vera tiene muchos beneficios, entre ellos los humectantes, regeneradores y calmantes.

Mientras, la glicerina ayuda a mejorar el nivel de nutrición y la betaína previene las irritaciones y ayuda a mantener en un estado óptimo los tejidos que conforman la piel. El problema es que siento que no aparecen en unos porcentajes tan altos como en otras alternativas, o al menos no logran la misma eficacia.

Cerramos con el bisabolol, que procede de la manzanilla y ayuda a cicatrizar, evita que surjan nuevas manchitas y es un buen antiinflamatorio, y con la alantoína, que permite que se regeneren los tejidos, haciendo que nuestra tez luzca más sana y bonita.

Dado que se nos vende como un cosmético adecuado para todo tipo de pieles, su fórmula debería estar adaptada a este detalle y no ser demasiado agresiva ni tampoco contener un exceso de grasa. A priori, así lo parece, con la excepción de que resulta algo irritante por su contenido en perfume.

Sin embargo, aunque es cierto que ha sido testado dermatológicamente para no causar problemas, creo que es demasiado densa para quienes tengan tendencia a acumular sebo.

Aprende a darle un buen uso

Lo mejor de este tipo de cosméticos es que son muy sencillos y cómodos de usar. Solo tendrás que hacerte con uno o dos discos de algodón o una herramienta similar y dedicarle apenas un par de minutos al día. Porque, eso sí, repetir el proceso a diario es clave.

Si usas el agua micelar por las mañanas y por las noches, conseguirás comenzar y cerrar la jornada con el rostro perfectamente limpio y preparado para recibir el resto de cosméticos que vayan a utilizarse después en él.

Volviendo a la técnica en sí misma, simplemente tendrás que dejar la cara despejada, por lo que mejor recoge tu pelo, incluyendo el flequillo. Luego, lava bien tus manos y moja el algodón, sin que tampoco quede demasiado empapado.

A continuación da toquecitos con él mediante movimientos circulares y sin hacer una presión excesiva. Comienza por las áreas más sucias (aquellas maquilladas, como los párpados o los labios, y la zona T) y luego ve a por las demás, siempre mejor de arriba hacia abajo, sin olvidar el cuello.

Por último, espera unos segundos a que se absorba por completo antes de seguir con el resto de tu rutina habitual. Ojito, porque no es necesario aclarar salvo que te haya dejado la piel muy grasienta, lo cual no va a pasar salvo que tengas esa tendencia natural.

¿Cómo es su textura?

Si has usado o visto alguna vez un agua micelar, sabrás que su nombre es muy adecuado, ya que se parece al agua que corre por nuestros grifos, tanto en el aspecto translúcido como en su textura ligera.

En este caso concreto, la textura es especialmente líquida, por lo que es algo engorrosa de manejar, ya que el dispensador no la dosifica lo suficiente. A pesar de todo, suele hacer una ligera espumita cuando entra en contacto con nuestro rostro, en especial si frotas un poco.

Un detalle interesante es que su aroma añadido es muy suave. Por eso, aunque no me gusta demasiado este perfume, tampoco me incomoda especialmente, pues se evapora tan rápido que no llega a hacerse pesado en ningún momento.

Estudiamos su envase

Aunque su estética no tiene nada de especial, sí que hay una cosa que me llama la atención de este cosmético, y es su gran tamaño. Al fin y al cabo, contiene 400 ml de producto, que no está nada mal, a pesar de que es cierto que no cunde tanto como otras opciones.

Por esto, no es nada cómodo llevarlo de viaje (ya que encima siento que su tapón distop se puede abrir con facilidad si lo metes en la maleta) ni tampoco tenerlo siempre encima ahora que hace falta retirar con más frecuencia el sudor que acumulamos por culpa del terrible calor.

Quitando esto, su packaging  simplón, lo que de verdad no me gusta es que el bote sea de plástico completamente transparente.

Debido a este hecho, aunque se supone que su fecha de caducidad es de 12 meses, creo que hay que tener mucho cuidado y guardarlo bien para que se conserve en buen estado. Así que ya sabes, mételo en un armario en el que no reciba luz solar directa.

¿Merece la pena su precio?

Ya sabemos que una de las cuestiones que ha encumbrado a Mercadona en cuanto a sus cosméticos se refiere es que cuenta con unos precios tan populares que resultan aptos para cualquier bolsillo. Por supuesto, esta es otra de sus ventajas aquí.

Al fin y al cabo, solo tendrás que dejarte menos de 4 € en un envase enorme. Claro está, por este precio no podemos esperar milagros, por lo que vamos a ver mejor qué me ha parecido y qué resultados ofrece, antes de que te lances a tomar una decisión.

Mis conclusiones finales

Para limpiar, el agua micelar de Mercadona sirve, porque logra librarse de la suciedad más visible, aunque por otro lado solo consigue una limpieza algo superficial en comparación con otros limpiadores con formulaciones de calidad.

Es verdad que le cuesta hacer frente a los labiales intensos o a las sombras de ojo con brillitos, pero también me parece normal teniendo en cuenta su composición y características.

En estos casos, tendrás que estar un buen rato limpiando y podrías llegar a irritar un poco la zona, por lo que es mejor que acudas a otro producto y dejes este como complemento.

Quitando esto, no he notado otros resultados, porque ni suaviza el rostro ni lo mantiene especialmente terso o juvenil. Al menos, no tiene tampoco consecuencias negativas, o al menos yo no las he experimentado.

Tampoco he tenido problemas con su textura. Esto último me ha sorprendido, porque en verano se me queda la piel fatal y me preocupaba que fuera a dejarla pegajosa, como había leído. Pero parece que Deliplus ha actualizado la fórmula y que la nueva versión no ocasiona este problema.

¿La recomendaría?

En general, me parece un cosmético correcto y que cumple los puntos básicos que promete, aunque no vaya más allá de eso. Sin embargo, es su precio tan bajo lo que me lleva a animarte a que le des una oportunidad, porque por esa cifra merece la pena al menos probar.

Eso sí, en caso de que te puedas permitir dejarte un poquito más de dinero, veo interesante buscar una alternativa mejor, más cuidada y que ofrezca grandes resultados. Eso es precisamente de lo que te voy a hablar en el último punto.

Mi opción de confianza: el agua micelar de Nezeni Cosmetics

Como había algunos detalles de la opción de la que acabamos de hablar que no me terminaban de gustar, volví a mi cosmético de cabecera. Sé que las comparaciones son odiosas, pero es que era inevitable hacerlo, porque en unos instantes acababa con todo tipo de suciedad y maquillaje.

No solo eso, es que encima su formulación no cuenta con nada de alcohol. Por supuesto, tampoco tiene otras sustancias nocivas e irritantes, ya que solo emplea principios activos de calidad, de origen vegetal y eficaces, como el aloe vera o el extracto de manzana.

Gracias a su excelente combinación, consigue dejar el cutis más terso y hacer que recupere su elasticidad y luminosidad perdidas. Encima, los resultados se aprecian en poco tiempo y desde el primer uso se nota cómo refresca la zona.

Frente a la opción que acabamos de ver entiendo que su precio pueda parecer demasiado elevado, pues ronda los 20 €, pero hay que tener en cuenta que la calidad se paga. Teniendo en cuenta lo que ofrece, lo que consigue y que su packaging es muy higiénico y cómodo, yo tengo claro que voy a seguir apostando por ella.

Así que, ahora que ya sabes mi opinión, ha llegado la hora de que decidas si el agua micelar Deliplus de Mercadona será tu primera opción, o si vas a tenerla en reserva como complemento de productos de más calidad, como es el caso del de Nezeni.