¿Por qué es tan popular el aloe vera? ¿Cuál es el motivo de que lleve años de moda? ¿Es verdad que puede eliminar las arrugas y reafirmar la piel? Si es así, ¿cómo lo consigue?.
Todas estas preguntas y muchas más son las que vamos a resolver a lo largo de los siguientes párrafos, para que descubras los secretos de la sábila y aprendas a darle un buen uso al gel extraído de la conocida planta.
Seguro que en cuanto sepas un poquito más sobre ella te pica la curiosidad lo suficiente como para querer probar sus múltiples resultados curativos en tus propias carnes. Así que vamos a repasar todo lo necesario y de esta manera le sabrás extraer todo el jugo.
Antes de comenzar, te dejamos este listado con productos con aloe vera de calidad.
Propiedades principales del aloe vera
Por mucho que sepas que es una planta y que tengas claro cuál es su aspecto porque la habrás visto cientos de veces, es posible que desconozcas algunas las características principales del aloe vera.
Para empezar, se trata de una subespecie concreta perteneciente a la familia del Aloe, que tiene más de 250 variedades a lo largo del mundo. Esta en concreto se cría en ambientes cálidos, pues proviene de climas desérticos.
Esta es la razón de que para crecer sanas y fuertes necesitan mucha luz solar, un riego escaso y una temperatura estable que se encuentre todo el tiempo entre los 15 y los 25 grados, aunque suelen ser bastante resistentes.
Del aloe lo que más nos interesa en el mundo de la estética es su gel, que se oculta en el interior de sus alargadas hojas, que poseen un gran grosor porque están rellenas del agua que almacenan.
Ese cúmulo es el que da lugar a esa sustancia incolora y algo viscosa que luego utilizamos para cuidarnos y conseguir un cuerpo sano y en perfecto estado.
Las propiedades que tiene se obtienen gracias a los ingredientes que la conforman, cuyos principios activos son muy interesantes.
Aunque nos encontramos con laxantes antraquinónicos (ácido aloético o barbaloína, entre otros) y con sacáridos como la glucosa y la celulosa, entre los principales destacan los siguientes:
- Las vitaminas permiten aumentar la circulación y mejorar la formación de hemoglobina, desintoxicar la dermis, prevenir el envejecimiento prematuro y, en definitiva, regenerar nuestra piel para que se mantenga en buen estado.
- Las enzimas sirven para eliminar la presencia de toxinas en el organismo, lo cual mejora el funcionamiento general de nuestros procesos químicos y logra acelerar el proceso de renovar la dermis, haciendo que luzca suave, uniforme y bonita.
- Los minerales y oligoelementos son vitales para conservar una buena nutrición en el interior de la epidermis, reparar los daños que haya podido sufrir y ser catalizadores en los mecanismos de defensa.
- Los aminoácidos esenciales logran que nuestro cuerpo realice la síntesis y son tan importantes porque son unas sustancias que el organismo no puede generar por su cuenta. Es decir, que hay que incluirlos dentro de la dieta habitual.
- Los aminoácidos no esenciales se diferencian en que sí los produce el organismo y son necesarios porque son hidratantes naturales con muchas ventajas.
¿Cómo consigue el aloe vera mejorar las arrugas en la piel?
En base a sus principios activos, el aloe vera nos ofrece multitud de beneficios curativos, calmantes y nutritivos, que son los que resultan tan útiles a la hora de mantener la dermis en perfecto estado.
Para empezar, logra aportar una gran hidratación que ayuda a recuperar la elasticidad perdida, en parte también gracias a que consigue aumentar los niveles de colágeno.
También ofrece un efecto refrescante inmediato que es muy útil para curar las heridas. A su vez, previene las infecciones, suaviza la dermis y repara los tejidos dérmicos, siendo eficaz contra heridas o incluso quemaduras solares.
Otra consecuencia directa es que reduce el resto de marcas que suelen surgir, incluidos los eczemas, las arrugas y la celulitis, porque rellena los hoyuelos y permite reafirmar y tensar el cuerpo. Es decir, que mejora su estado general y previene el envejecimiento prematuro.
Para entender cómo el aloe vera puede frenar las señales de la edad antes tenemos que saber por qué se produce este envejecimiento en primer lugar.
El motivo por el que el estado de la piel se deteriora es porque con el paso del tiempo pierde la elastina y el colágeno que genera de forma natural y que sirven para mantener la dermis firmes, saludable y en perfecto estado.
Más allá de este proceso lógico, exponerse con frecuencia a factores externos como los rayos del sol o a sustancias nocivas hacen que su aspecto empeore, causando flacidez y acelerando la aparición de arrugas.
Como el aloe consigue aumentar los niveles de hidratación y estimular las células cutáneas para que se regeneren con mayor velocidad al mismo tiempo que hace que produzca más colágeno, el estado general del cuerpo mejora.
Sus elevados niveles de antioxidantes protegen a la dermis frente a los radicales libres, haciendo que no se oxiden con tanta facilidad ni se degrade el colágeno tanto.
Su capacidad para regenerar la piel está más que demostrada científicamente, porque contiene propiedades curativas y antiinflamatorias que detienen el proceso de envejecimiento de la dermis de todo el cuerpo.
Cómo utilizar el aloe vera para mejorar las arrugas y la flacidez
Una vez sabemos qué es lo que ofrece el aloe vera ha llegado la hora de descubrir las distintas maneras en las que podemos utilizarlo para exprimir al máximo sus ventajas.
1. Utiliza la sábila en su estado puro
Por resumirlo de forma breve, puedes usarlo a través de cosméticos o de manera natural, es decir, aplicando el gel puro de la planta sobre la piel directamente durante al menos 15 minutos, para refrescar la zona y conseguir un alivio inmediato.
Para esta última opción que sepas que puedes comprarte el producto así o cultivar tu propia planta y extraerlo tú misma con la ayuda de un cuchillo. No te preocupes, porque es fácil de conseguir. Y, si quieres saber cómo aprovecharla en el primer caso, sigue leyendo.
2. Incorpora una crema hidratante que contenga aloe vera
Las cremas especializadas ofrecen una gran nutrición y su textura permite que penetren muy a fondo en la epidermis, desde donde actuarán con eficacia para frenar la flacidez y acabar con las arrugas.
Como son productos especialmente diseñados con esta idea en mente y han sido testados dermatológicamente, te permitirán obtener buenos resultados en un tiempo récord y dentro de una horquilla de precios bastante aceptable.
Simplemente tendrás que tener en cuenta una serie de pautas.
¿Qué crema elegir?
- Prioriza los ingredientes eficaces de origen natural, que se adapten a tus necesidades.
- Controla que en la fórmula no haya parabenos, irritantes ni sustancias irritantes, así como un exceso de conservantes.
- Como queremos que la piel vuelva a estar firme y libre de marcas, apuesta por compuestos ricos en antioxidantes como la vitamina C o los extractos de semilla de uva.
- Los retinoides también serán muy beneficiosos, al igual que el ácido hialurónico.
Por último, sé consciente de que la constancia es clave para conseguir buenos resultados y que tendrás que aplicar la crema dos veces al día sobre la piel limpia mediante suaves masajes con movimientos circulares mientras ejerces una ligera presión.
3. Realiza una mascarilla casera
Por mucho que las cremas profesionales con aloe vera sean la forma más eficaz de aprovechar este compuesto puedes utilizar alternativas creadas en tu propio hogar, a base de gel de aloe vera y aceites esenciales de tu preferencia, como el de romero, almendras dulces o de argán, que son útiles contra la flacidez.
Además de realizar potentes cremas caseras con este activo, también puedes elaborar mascarillas calmantes si lo combinas con pepino, aguacate, miel, aceite de oliva o unas gotitas de limón.
Bate los ingredientes elegidos, extiéndelos por la zona que quieras tratar y deja que actúe 20 minutos antes de aclarar con abundante agua fría.
4. Haz tu propio exfoliante con aloe vera
Para cerrar, los exfoliantes a base de sábila son menos comunes, pero igual de interesantes. En este caso tendrás que mezclar con azúcar y aceite de oliva, aplicar sobre la piel con movimientos amplios para que los granos hagan su efecto y esperar media hora antes de retirar.
Ambos métodos puedes usarlos semanalmente sin ningún problema. Para aportar una sensación de calma mayor, puedes meter la mezcla en la nevera media horita antes de usarla, ya verás cómo aporta un gran alivio a tu dermis.
Con esto ya hemos terminado. Ahora que ya sabes que el Aloe Vera puede eliminar las arrugas y reafirmar la piel, no dudes en incorporarlo a tu rutina de cuidados si quieres mantener tu cuerpo sano, uniforme y precioso.