Estoy segura que si no habéis usado una mascarilla peel off alguna vez, estáis deseando hacerlo y por eso estáis aquí. Es normal que queráis usarla, ¿quién no quiere conseguir un rostro sano y limpio, con una simple aplicación de mascarilla?
Todo el mundo desearía tener un rostro bonito y purificado, libre de imperfecciones propias como puntos negros, acné, descamaciones, exceso de grasa o falta de hidratación.
Las mascarillas peel off, son maravillosas para conseguir el rostro que siempre estamos esperando, además hay tantas formas de conseguir o hacer una peel off que pueden ser usadas por todas las personas, ya que cada ingredientes que usemos ofrecerá propiedades específicas y diferentes.
Antes de seguir hablando de la mascarilla estrella, me gustaría dejaros un artículo donde podréis encontrar directamente y sin dar muchas vueltas, las mejores mascarillas peel off del mercado: Mejores mascarillas peel off.
Nadie quiere tener un rostro lleno de imperfecciones
El aspecto físico es algo que nos importa a todos, todo el mundo quiere dar una buena impresión y para ello, es imprescindible tener un buen aspecto físico, es decir, un rostro libre de imperfecciones, por lo que muchas personas buscan productos que les ayuden a conseguir un rostro de ensueño.
Esto no es algo nuevo, hay muchas creencia de que la importancia por cuidarnos y vernos bien es algo nuevo y que antes no se hacía, pero sin embargo tenemos constancia de que, hace cientos de años ya se descubrieron cosméticos naturales a base de mezclar ingredientes, y así cuidaban su piel para poder lucir un rostro bonito y joven.
Es decir, la necesidad de vernos bien es algo innato, todos queremos, el problema viene cuando no encontramos el producto ideal para hacerlo, no obtenemos los resultados en la brevedad que queremos, la falta de paciencia o sencillamente por la flojera de llevar a cabo una rutina diaria.
Estoy segura que muchas personas han empezado más de una vez alguna rutina pero a los pocos días se han cansado y lo han dejado, por la poca paciencia o constancia. Pero no os preocupéis que eso nos ha pasado alguna vez a todos, lo importante es que nunca es tarde para cuidar nuestra dermis y ofrecerle todos los beneficios y propiedades que necesita.
Cuidar nuestra piel nos cambiará el rostro
Como ya hemos visto, nunca es tarde para ofrecerle a nuestra piel lo que necesita, así que si no lo habéis hecho antes por diversos factores, no tenéis de que preocuparos, tan solo debéis empezar cuanto antes, pero primero me gustaría hablaros de varias cosas, como por ejemplo la función de nuestra piel y la necesidad de ser cuidada.
La piel es un órgano del cuerpo (es más grande de todos) que al igual que los demás necesita cuidados, pero además no solo eso, si no que la dermis es la encargada de actuar como una barrera protectora para frenar todas las amenazas a nuestra piel de los diferentes factores externos, como son los rayos directos del sol, la contaminación, los humos, etc.
El problema viene cuando no la cuidamos, y a causa del descuido la piel se va debilitando y con ella su función, dando lugar a problemas en la dermis. La importancia de cuidar la piel es enorme, por lo que no esperemos más y vamos a ver como podemos empezar a hacerlo.
¿Cómo empiezo a cuidar mi piel y a retirar todas las imperfecciones?
Ahora sí, hemos decidido cuidar nuestra piel y lo que más nos interesa en este artículo, retirar todas las impurezas e imperfecciones de nuestra cara, y nos surge la primera duda, ¿cómo lo hago?
Es cierto que si estamos solos ante este nuevo hábito puede que se nos haga un poco difícil al pensarlo y que parezca un mundo, pero en cuanto os cuente los pasos tan sencillos que debéis seguir para empezar a cuidar vuestra piel y por lo tanto poder eliminar todas esas temidas imperfecciones y conseguir el rostro de ensueño que siempre habéis deseado, ¡os lamentaréis por no haber tomado la decisión antes!
Antes de nada y prácticamente lo más importante de todo es saber ante que tipo de piel estamos, es decir, que tipo de dermis tenemos y en cuanto sepamos esto, ya lo tendremos casi todo hecho.
Os voy a dar algunas características de cada piel y de esta forma vais a poner analizar vuestro rostro y comprobar cual es la vuestra, os adelanto que es muy sencillo pero debéis ser minuciosos, ya que si nos equivocamos de piel, podemos aplicar productos que no sean los recomendados para nuestra piel y por lo tanto podemos empeorarla.
Así que, estad atentos, y empezad a analizar vuestro rostro, podéis tomaros el tiempo que necesitéis, ya que algunas pieles sin más difíciles de diferenciar que otras.
Analizar el rostro, tipo de pieles
Ha llegado la hora de analizar en profundidad cada zona de nuestra cara, y llegar a una conclusión. Estoy segura que en cuanto leáis las principales peculiaridades de cada piel y miréis detenidamente vuestro rostro, no tardaréis nada en encontrar la solución y entonces no quedará nada para empezar a luchar por ese rostro tan deseado.
No obstante, os aconsejo que le echéis un vistazo a este artículo para saber cual es la mascarilla más acorde a vuestra piel: ¿Qué mascarilla facial necesito según mi tipo de piel?
Piel grasa
Siempre me gusta hablar de esta la primera, ya que sin duda es de las más fáciles de identificar, si alguien tiene la piel grasa seguro que lo sabe, y si no en cuento vea las principales características, lo sabrá.
Sin lugar a dudas es una de las pieles que más necesitan las mascarillas de peel off de las que hablaremos a continuación, ya que será de gran ayuda para eliminar todas y cada una de las impurezas del rostro.
- Exceso de grasa
- Exceso de brillos
- Puntos negros
- Espinillas
- Acné
- Textura untuosa
- Poros obstruidos y dilatados
Me gustaría hablaros un poco sobre las mascarillas de arcilla, ya que si tenéis la piel grasa seguro que os las han recomendado alguna vez, si estáis decididos a usarlas, os adelanto que son un producto con cientos de beneficios y propiedades, aquí en estos artículos podéis comprobar todos y cada uno de ellos: Propiedades de la arcilla blanca y Arcilla blanca beneficios para la piel, Además si aún no sabéis realmente en que consisten estas mascarillas y en que nos pueden ayudar, podéis informaros de todo en este otro artículo: ¿Para que sirve una mascarilla de arcilla blanca?
Piel seca
De nuevo esta es otra de las que más se distingue entre las demás y por ese motivo es fácil identificarla rápidamente.
Es una piel que si es muy acentuada, es decir, si es seca en exceso, no se recomienda mucho el uso de mascarillas peel off, ya que puede resultar un poco agresiva para ella debido a su extrema sequedad.
- Descamaciones
- Picores
- Irritaciones
- Falta de hidratación
- Textura áspera
Piel mixta
Esta piel, aunque es la más común, es cierto que es de las más difíciles de diferenciar, debido a que contiene y mezcla en un mismo rostro peculiaridades de las dos anteriores, es decir, podemos encontrar tanto peculiaridades de la piel grasa como de la seca.
Este rostro se divide en zonas, normalmente en dos, aunque pueden ser en más. Las zonas localizadas más comunes son la zona T (frente, nariz y barbilla) de la que tanto habréis oído hablar y el resto del rostro que constituye todo lo demás.
- Zona T: Peculiaridades de la piel grasa como exceso de sebo, brillos, puntos negros, untuosidad, etc.
- Resto del rostro: Peculiaridades de la piel seca, con descamaciones, picores, falta de hidratación, etc.
Piel normal
Sin lugar a dudas, es la piel que todo el mundo quiere y la que menos personas poseen, se trata de una dermis que apenas tiene imperfecciones y que por lo tanto siempre se ve con un aspecto maravilloso, un color rosado, una textura suave y lisa, etc.
Ni mucho menos esto quiere decir que este tipo de pieles no necesiten cuidados, ya que si lo necesitan, sobre todo el de hidratación e iluminación, para que nunca pierda la esencia que la caracteriza.
Las pieles, si no se cuidan pueden cambiar su aspecto y por lo tanto, puede pasar de una dermis normal a cualquiera de los otros tipos, así que si os encontráis en este punto, no caigáis en el error de no cuidar vuestra piel.
- Color rosado
- Piel equilibrada
- Textura suave y lisa
- Sin imperfecciones visibles
Piel sensible
Este tipo de piel es fácil de identificar, pero es una de las que más problemas tiene, es decir, es una piel muy especial y que necesita cuidados extras. Normalmente las personas que la tienen deben tener cuidado con los cosméticos que aplican en ella, ya que se irrita con facilidad.
En el caso de problemas graves e indicios de piel sensible, se aconseja visitar un dermatólogo para que la analice y sepamos realmente su estado.
- Irritaciones
- Rojeces
- Picores
- Intolerancias
- Reacciones a diversos ingredientes o sustancias
- Alergias
Con todas estas peculiaridades, estoy segura que os será muy fácil conocer vuestra piel, os recuerdo que es imprescindible saberlo para poder seguir en el cuidado de la dermis, ¡así que poneos manos a la obra!
¿Qué son los puntos negros y cuál es el cosmético estrella para combatirlos?
Sin duda los puntos negros es una de las imperfecciones que más odiamos ver en nuestro rostro, hacen que luzcamos una tez apagada y triste.
No obstante, si tenemos puntos negros en la piel, es habitual que suframos otras imperfecciones más, sobre todo las propias de la piel grasa. Ya que sí, son los más afectados con respecto a estas impurezas.
Todos hemos escuchado cientos de veces hablar de puntos negros, prácticamente desde que nacemos, y si lo vemos sabemos identificarlos, pero ¿sabéis realmente que son esos puntitos negros que veis muy a menudo en los rostros?
Los puntos negros son ni más ni menos que exceso de grasa que al intentar salir por los poros de nuestra piel se han quedado atrapados y que con el paso del tiempo, se ven cubiertas por células nuevas, restos de maquillaje, basura del ambiente, etc y que al entrar en contacto con esta grasa, se oxida y adopta ese color negro tan característico.
Ahora que ya sabéis lo que son, seguro que estáis esperando ansiosamente el cosmético milagroso que os haga desparecer desde el primero hasta el último. Y tengo que deciros que ha llegado el momento, vamos a conocer a un cosmético que seguro conocéis y que no tenéis idea de la cantidad de beneficios y nutrientes que ofrece a nuestra piel, entre todos ellos, nos ayudará a eliminar todas las imperfecciones de nuestra piel.
El cosmético de siempre, la mascarilla facial
Sí, del cosmético que vengo a hablaros es de la mascarilla facial y aunque me gustaría hablaros un poco más de ella en general, voy a adelantaros que específicamente vamos a dedicar este artículo a la mascarilla peel off, y que es realmente la más efectiva contra estas temidas imperfecciones.
Aunque antes, como os he dicho, vamos a hablar un poco sobre el mundo de las mascarillas, para que así podáis entender mucho mejor todos y cada uno de los beneficios de la peel off. En este artículo podréis encontrar las formas correctas de uso de las mascarillas en general: Mascarilla: guía de uso.
La mascarilla, tal y como podéis ver en el titulo que le he dado a este apartado, es un cosmético que lleva cientos de años cuidando nuestra piel y aunque haya personas que quizás no la conozcan, estoy segura que todo el mundo las ha visto alguna vez, ya sea en algunas amigas o incluso en las pelis.
Se trata de un cosmético que tiene origen hace mucho tiempo, cuando las mujeres descubrieron que mezclando ciertos ingredientes conseguían una especie de pasta que podían poner sobre su rostro y beneficiarse enormemente de todos los nutrientes de estos y que en consecuencia conseguían un rostro cuidado y lleno de vida.
Hoy en día podemos comprobar que sigue siendo un cosmético muy famoso y querido por muchas personas y lo más sorprendente es que de nuevo vuelve a estar en auge. ¿Cómo es posible que un producto tan antiguo nunca haya pasado de moda?
Sinceramente esto solo tiene una respuesta, su maravillosa efectividad.
Mascarilla peel off, la solución a las imperfecciones
Tipos de mascarillas hay cientos, cada uno de ellos con sus propias características y objetivos, es decir, podemos encontrar por ejemplo las tan famosas mascarillas de arcilla blanca o caolín, muy conocidas también por su efectividad contra las impurezas.
Y otras muchas, como las hidratantes ( si os interesa tener información sobre esta mascarilla, os recomiendo ver este artículo: ¿Cómo hacer una mascarilla facial hidratante?), iluminadoras ( De nuevo os dejo toda la información sobre estas mascarillas por aquí: ¿Cómo hacer una mascarilla facial iluminadora?), etc. Pero sin duda hoy nos vamos a centrar plenamente en la mascarilla peel off, la mascarilla por excelencia que se convertirá en nuestra fiel aliada contra las imperfecciones.
Seguramente, al nombrarla, a todos se os venga a la cabeza la típica peel off negra, que obtuvo un gran éxito no hace mucho, pero debo deciros que hay muchas más, de todos los colores y con cientos de propiedades diferentes.
Para las personas que no conozcan esta técnica, vamos a hablar un poco sobre ella y sobre que conseguirá hacer en nuestro rostro.
¿En qué consiste la técnica del peel off?
Para que podáis entender todo el proceso de la mascarilla peel off primero debéis conocer dicha técnica. aunque seguro que la habéis escuchado nombrar más de una vez, ya que no solo abarca el mundo de la mascarilla, si no que podemos encontrarla en muchos más ámbitos diferentes.
A simple vista, si nos damos cuenta el nombre de esta técnica lo hemos adoptado del idioma inglés, si lo traducimos de manera literal podemos ver que significa «retirar la piel», pero no os asustéis que el proceso no es ese exactamente. Aunque veremos que no hace mucho nació una tendencia que mucho tiene que ver con esta definición y que es muy peligrosa.
La técnica del peel off en el mundo de las mascarillas consiste en mezclar ingredientes que al aplicarlos y secarse en el rostro adopten una textura como de película, es decir, que se seque y se vuelvan rígidos. Pero ni mucho menos esto quiere decir que se vayan a adherir a nuestra piel de forma que al quitarlo duela. Una buena mascarilla peel off no debe doler en absoluto.
También podemos ver que esta técnica se encuentra en los maquillajes, en las pinturas de uñas, etc. Aunque en estos ámbitos su función no tenga nada que ver con la que tiene en nuestras queridas mascarillas.
¿Qué vamos a conseguir con una mascarilla peel off?
Si aún tenéis dudas sobre que es el peel off, os aconsejo que os informéis de todo en este artículo, de esta forma podréis comprender mejor todo lo que podemos conseguir con su uso: ¿Qué es una mascarilla peel off?
Las mascarillas peel off tienen un gran auge, seguro que al verlas os habéis preguntado muchas veces que tendrán para tener tanta fama, y es que es cierto que este cosmético tiene cientos de beneficios para nuestra piel y que con su uso podemos conseguir estar muy cerca del rostro que siempre hemos querido, aunque por supuesto todo esto dependerá de la constancia y de otros productos que constituyen una buena rutina diaria de belleza.
Os aseguro que en cuanto veáis todos los beneficios que tiene, no vais a dudarlo ni un segundo, ¡querréis tenerla entre vuestras manos cuanto antes!
- Suaviza e ilumina la tez
Las mascarillas peel off normalmente tienen la función de exfoliar el rostro en profundidad, eliminando cualquier impureza que haga que nuestra piel se vea untuosa, gruesa, y por lo tanto apagada y sin brillo.
De este modo, al eliminar todas y cada una de las partículas que estropean el aspecto de nuestro rostro, conseguiremos un cutis suave, liso e iluminado.
- Devuelve la hidratación a la piel
Aunque os sorprenda, esta mascarilla no solo elimina el exceso de sebo y las imperfecciones de la piel grasa, si no que también y a la misma vez que hace lo anterior, hidrata la dermis.
Muchas personas caen en el error de pensar que las pieles grasas no necesitan hidratación y sin embargo es todo lo contrario, quizá el problema del exceso de sebo sea ese, la falta de agua en la dermis. Por esto esta mascarilla es ideal, ya que va a mejor el aspecto de nuestro rostro pero a la misma vez lo hidratará.
Gracias a esto, la piel adoptará un estado de elasticidad y firmeza, retrasando la aparición de las arrugas y ofreciendo un cutis hidratado, limpio, suave y terso.
- Ponemos fin a los puntos negros
Esto ya lo sabemos, ya que hemos visto lo que son exactamente y que esta mascarilla nos ayudará a eliminarlos, pero no estaba de más volverlo a incluir entre sus beneficios.
La mascarilla peel off, incidirá de forma profunda en cada poro de nuestro rostro y los irá desobstruyendo poco a poco, hasta dejarlos completamente limpios y por lo tanto a la misma vez que desaparecen los puntos negros también se harán invisibles dichos poros que antes estaban dilatados debido a la obstrucción.
Con todo este proceso conseguiremos un rostro sin esos temidos puntitos negros que apagan tanto el rostro, y obtendremos una tez cuidada, sana y resplandeciente.
- Limpieza profunda
¿Cuántas veces os habéis mirado al espejo y habéis dicho, «necesito una limpieza profunda en mi cara»?
La mascarilla peel off, en el momento que la ponemos sobre el rostro, todos sus ingredientes empiezan a penetrar hasta las capas más profundas de la dermis, limpiando y eliminando cada impureza que se vaya encontrando.
De esta forma conseguiremos esa limpieza profunda que muchas veces necesitamos, y además justo al retirarla del rostro, deja una sensación de frescor muy agradable.
- Efectos desde la primera aplicación
La impaciencia es una característica por excelencia del ser humano ¡y sobre todo si se trata de mejorar nuestra piel!
Con la mascarilla peel off no tendréis que esperar demasiado para empezar a ver los primeros cambios y mejoras, es más desde el primero momento que la pongáis sobre vuestra dermis vais a poder notar los cambios al instante.
Esto es un gran punto a su favor, así no nos aburrimos de esperar y por lo tanto nos motiva a seguir con las aplicaciones cada semana.
- La más recomendada para eliminar el exceso de grasa
Tal y como ya sabéis, la mascarilla peel off es uno de los productos más recomendados para combatir el exceso de sebo en la piel.
Como hemos hablando antes, aunque una de sus principales funciones sean absorber todo el exceso de grasa, no quiere decir que vaya a dejar la piel seca, todo lo contrario, va a controlar la grasa pero aportando hidratación al rostro.
Por lo que es maravilloso para las personas con la dermis grasa o mixta, ya que son las que más sufren estos excesos.
- Mascarilla unisex
Uno de los principales problemas de los hombres es la poca información sobre el cuidado de la piel, la mayoría de ellos tienen estipulado en la mente, el hecho de que un cosmético es cosa de mujeres y aunque es cierto que cada vez son más los hombres que eligen cuidar su dermis, muchos otros siguen pensando así.
Vengo a deciros en este artículo que la mascarilla peel off es totalmente apta y recomendada tanto para mujeres como para hombres.
Recordad que no existe ninguna contradicción en el uso de la mascarilla en los rostros de diferentes géneros, así que no lo penséis más y ¡empezad todos cuanto antes a cuidar vuestra piel!
Todos estos y más son los beneficios de usar nuestra querida mascarilla peel off, estoy segura que como os dije al principio, después de ver todo lo que podemos conseguir con ella, estéis todos deseando tenerla en vuestro poder y así conseguir el rostro que tanto habéis soñado.
Cuidado con la nueva tendencia
Hemos visto que las mascarillas peel off son maravillosas, que tienen cientos de beneficios sobre nuestra piel y que para nada causan dolor.
Sin embargo, si leemos en otro lugares, podemos ver que hay personas que han tenido una mala experiencia con ellas, ¿cómo puede ser?
La respuesta es muy simple, no hace mucho salió una nueva tendencia que se hizo viral por las redes sociales, podíamos ver a cientos de influencers usar una mascarilla (normalmente negra) de peel off, y efectivamente podíamos observar que al retirarla de la piel, sufrían mucho dolor, a algunos incluso se le saltaban las lagrimas, pero lo importante era que dejaba la piel suave y lisa como ningún otro cosmético.
El problema de esta mascarilla es que lleva pegamento entre sus ingredientes, es decir, que al aplicarla en el rostro se pega a nuestra piel y en el momento de retirarla, arrancamos con ella la primera capa de piel de nuestro rostro, de ahí dolor tan enorme.
Es obvio que si hacemos eso, conseguimos un rostro mucho más suave y liso, pero es muy peligroso, ya que estamos haciéndole un enorme daño a la piel. Y normalmente esto trae muchos problemas, entre ellos, patologías graves en la dermis, como irritaciones severas, quemaduras, heridas, etc.
Bajo ningún concepto se debe aplicar pegamento en la piel, así que recordad, siempre que vayáis a adquirir una nueva mascarilla peel off, fijaros muy bien en que entre todos sus ingredientes no se encuentre el pegamento o cualquier derivado de este.
Normalmente son negras porque si principal ingrediente es el carbón activo, una sustancia con cientos de beneficios y propiedades para ofrecernos en nuestra piel.
¿Por qué se conoce a las peel off, como las «mascarillas negras»?
Como os he dicho antes, las mascarillas peel off más famosas son las que contienen entre sus ingredientes el carbón activo, y su fama se la debe a las cientos de propiedades de dicha sustancia.
El carbón activo es un ingrediente que hace cientos de años se descubrió que aplicándolo en el rostro, daba verdaderos resultados maravillosos, y por esto mismo se empezó a usar como en productos cosméticos.
Hoy en día sigue estando en el mayor auge dentro de las mascarillas peel off, es más hay muchas personas que creen que esta mascarilla solo es la de color negro, sin embargo podemos encontrarlas de muchos otros, ya que esto varía dependiendo de los ingredientes.
Con esto quiero deciros, que aunque la tendencia peligrosa y nada recomendable que hemos visto antes sea de carbón activo, no quiere decir que este sea malo para nuestra piel, ya que es todo lo contrario, el carbón ofrece muchas cosas buenas a nuestra dermis.
La manera correcta de aplicar una mascarilla peel off
Es cierto que todas las mascarillas tienen un proceso de aplicación muy parecido, pero especialmente esta se distingue un poco más de las demás, debido sobre todo a la forma de actuación y retirada.
Si tenéis curiosidad sobre las diferencias con los procesos, os dejo por aquí un artículo sobre la aplicación de las demás mascarillas y así podréis comparar los pasos en los que se diferencien: ¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial?
Para que no tengáis ninguna duda desde el primer momento y si la tenéis podáis venir aquí sin problemas para solucionarlo, voy a contaros con detalle desde el primer hasta el último paso.
- Elegir entre comprar o hacerla en casa
Lo primero que me gustaría deciros es que no necesariamente tenéis que comprar dicha mascarilla, si no que podéis hacerla en casa sin ningún problema. Además los ingredientes que necesitáis son muy sencillos de encontrar, la mayoría incluso los tenéis por casa. Os voy a dejar por aquí un artículo donde encontraréis toda la información necesaria para poder hacer nuestras queridas mascarillas en casa: ¿Cómo hacer una mascarilla facial casera?
Y si por el contrario, vais a comprarla, el primer paso es fijarse detenidamente en su INCI, y ver que todos los ingredientes que contenga sean buenos para nuestra piel y por lo tanto no aplicar sustancias dañinas en nuestro rostro, como por ejemplo el pegamento del que antes hablábamos.
- Antes de aplicarla en el rostro, vamos a probarla en otra zona
La mascarilla peel off es un cosmético que para depende que pieles puede llegar a resultar un poco agresiva, como es el caso de la piel sensible.
Por este motivo, aunque no tengas dudas de que no te hará daño, siempre se recomienda probarla un poco antes, en cualquier otra zona del cuerpo, casi siempre se elije la muñeca, por ser una zona con piel finita.
Aquí podrás descubrir si el producto es completamente apto para tu piel y entonces podréis ir sin miedo a cubrir vuestro rostro por completo.
- Despejar el rostro
A la hora de aplicar la mascarilla en nuestro rostro, es muy importante que despejemos la cara de todo lo que nos pueda molestar en el proceso, como por ejemplo el pelo.
Lo ideal es usar las diademas para echarlo hacía atrás o si estáis más cómodas, podéis recogerlo en una cola. Lo importante es que cuando vayamos a verter el producto en el rostro no tengamos los pelos en la cara, se manchen y terminen estropeando toda la experiencia.
- Limpiar profundamente el rostro
Antes de aplicar la mascarilla, lo más importante de todo es tener el rostro completamente limpio, ya que si no lo hacemos, los nutrientes de esta no podrán penetrar de manera satisfactoria en el piel y por lo tanto los resultados no serán los esperados, ya que no habrá podido realizar su función.
La mejor manera de hacerlo es, si tenemos restos de maquillaje, eliminarlo primero con un producto similar al agua micelar, una vez hecho esto, lo ideal es lavarla con abundante agua y un jabón neutro.
Por último, para asegurarnos que no queda absolutamente nada en el rostro, podemos exfoliar el cutis y de esta forma todos los nutrientes de la posterior mascarilla podrán penetrar de manera satisfactoria.
- Nuestra querida mascarilla peel off
Con otras mascarillas más espesas, podemos elegir entre aplicarla con los dedos (siempre limpios) o con una brocha especial de mascarilla, pero en el caso de la peel off, normalmente tienden a ser más líquidas que las otras y por lo general se aconseja que se aplique con la brocha, siendo un acto mucho más sencillo.
Con la brocha vamos a ir cubriendo todo el rostro (o aquellas zonas que queramos tratar), recordad que el contorno de los ojos y los labios no debemos cubrirlos, ya que son zonas más delicadas y se deben tratar con productos más específicos.
- Momento de actuación
Una vez que con la brocha ya hemos cubierto todo el rostro, es momento de dejarlo secar por unos minutos, normalmente varían entre 10, 15 o 20, dependiendo de los ingredientes, en la receta si es casera o en el envase si es comprada podréis encontrar el tiempo exacto de actuación que necesita vuestra mascarilla.
Aunque normalmente el tiempo es muy orientativo, ya que nos daremos cuenta que es el momento de retirarla cuando notemos que la mascarilla está completamente seca y la notaremos un poco tirante, como si se tratase de una fina película sobre nuestro rostro.
- Retirar la mascarilla peel off
Una vez transcurrido el tiempo y estando la mascarilla seca es hora de eliminarla y poder descubrir como a quedado nuestro rostro.
La mayoría de estas mascarillas deben retirarse tirando de ellas de abajo hacia arriba, ya que como al secarse se ha quedado como se una sola pieza, en cuento despeguemos un poco, va a ir saliendo sola.
Recordad que este proceso no debe doler nada en absoluto, tan solo sería así si nuestra mascarilla contuviese pegamento.
Debe ser de abajo hacia arriba, ya que así estaremos despegando todas y cada una de las impurezas que obstruían nuestros poros.
- Aclaramos con agua
Después de retirar la mascarilla, lo ideal es aclarar el rostro con abundante agua templada, no debe estar ni muy fría ni muy caliente.
Esto sirve para terminar de retirar algunos trocitos de mascarilla que hayan podido quedar en el rostro y para enjuagarlo.
Acto seguido vamos a secar la cara, y para ello usaremos una toalla limpia y suave, vamos a ir dando toques como tecleo por todo el rostro, recordad que nunca debemos frotar la piel, y menos aún después de aplicar una mascarilla que deja la dermis mucho más fina y expuesta a cualquier agresión.
- Hidratamos la tez
Por último, siendo algo muy necesario, es hidratar nuestra piel, para ello podéis usar la crema que usáis habitualmente en vuestras rutinas de belleza diaria.
Aunque siempre después de una mascarilla se aconseja el uso de un hidratante, si la mascarilla es una peel off, es más conveniente aún, ya que por regla general suelen ser un poco más impactantes para la piel.
Estos son todos los pasos necesarios que necesitáis saber antes de usar una mascarilla peel off, así que ahora que ya los sabéis, ¡espero que no tengáis ninguna duda y empecéis a cuidar vuestro rostro cuanto antes!
¿Cuántas veces se debe usar una mascarilla peel off?
Como sabéis las mascarillas son un cosmético que no se deben usar a diario, pues con la peel off pasa lo mismo, es muy importante saber la frecuencia del uso de este producto, ya que hay muchas personas que creerán que debe usarse una vez en la vida o incluso otras que creerán todo lo contrario y estarán dispuestas a usarlas todos los días.
Ninguna de las dos opciones anteriores son válidas, la realidad es que, la mascarilla peel off debe usarse una vez a la semana, o dos si tenéis la piel demasiado grasa. Con estas aplicaciones es suficiente para tener un rostro de ensueño sin necesidad de invadir demasiado a la piel ni dejarla olvidada sin cuidados.
Ahora que ya tenéis todas las herramientas necesarias para usar una mascarilla peel off, ha llegado el momento de empezar, ¡espero que este artículo os sirva de ayuda y os de el impulso que necesitamos todos para empezar a cuidar nuestra querida piel!