El paso de los años se manifiesta de diferentes formas, muy diversas, en nuestra piel. Muy características y específicas son las llamadas arrugas de expresión, de las que en contadas ocasiones, poco o nada se sabe.
Es por ello que en este post nos hemos propuesto desvelarte exactamente qué son, cuales son sus causas y cómo debemos tratarlas.
Ya sabemos que son muy efectivos los tratamientos antiage para mejorar los signos de la edad, pero no es lo único que podemos hacer, ya que como verás en este artículo para mejorar estos surcos también existen otras opciones.
Sólo tienes que seguir leyendo para conocer la información necesaria.
¿Qué son las arrugas de expresión?
Lo primero que debes saber es que se trata de pequeños pliegues que tienen lugar en nuestra piel a partir de una edad. Especialmente está visibles en una de las zonas más expuestas de nuestro cuerpo: nuestro rostro.
Ya que esta zona está mucho más expuesta a la acción o el daño de diferentes agentes externos, como el viento, el sol, la contaminación o el frío.
Se trata de una zona delicada, que por lo tanto, exigen una cantidad de cuidados mayor, más específicos o especiales, tal y cómo ocurre con los surcos alojados en el entrecejo, las líneas marcadas en la zona del código de barras o los pliegues en la piel fina del contorno de ojos, estrechamente relacionadas con nuestras expresiones faciales y nuestros hábitos o rutinas.
Cuando somos más jóvenes nuestros músculos del rostro son mucho más fuertes y cuentan con capacidad mayor de regresar a la posición inicial tras realizar gestos, es decir, tras gesticular.
Sin embargo, con el transcurso de los años esta capacidad va degradándose por diferentes causas, dando lugar a surcos de expresión que aparecen incluso cuando nuestra dermis está en reposo.
Causas que provocan la formación de arrugas de expresión
Tal y como su propio nombre indica, una de las consecuencias o causas principales de su formación es la repetición excesiva de diferentes movimientos faciales.
Los músculos faciales, dependiendo de nuestros gestos, se contraen en mayo o menor medida, por lo tanto cualquiera somos susceptible a sufrir estos indeseados pliegues, que empiezan a acompañarnos en nuestro rostro en ocasiones desde edades tempranas.
Es muy frecuente localizar estos pliegues sobre todo en áreas como la frente, la zona del contorno de ojos, en la piel alrededor de la boca o en la zona del mentón.
Junto con los gestos que solemos realizar a diario, es frecuente encontrar otras causas comunes tales como:
- Nuestra genética.
- Los daños que acumula nuestra piel debido a una exposición solar excesiva.
- La pérdida de firmeza debido a una falta de colágeno.
- El estrés.
- Malos hábitos como el tabaco, el alcohol o llevar una dieta poco saludable.
Tipos de arrugas de expresión
De una forma general podemos diferenciar dos grandes grupos cuando hablamos de estos tipos de surcos:
Arrugas dinámicas
Suelen aparecer en el momento de la contracción muscular y están estrechamente relacionadas con la expresividad del rostro, por ejemplo, cuando sonreímos.
Arrugas estáticas
Pueden llegar a empeorar debido a la contracción muscular, pero la principal diferencia con las dinámicas es que se encuentran siempre visibles, incluso cuando nuestro rostro está en reposo y no gesticulamos.
Por otro lado, si tenemos en cuenta la zona donde se alojan, distinguimos los siguientes tipos de arrugas:
Verticales del entrecejo
Se trata de los surcos verticales que aparecen en la zona del entrecejo, causados sobre todo por la hipercontracción en los músculos corrugadores superciliares.
Patas de gallo
Son los surcos en forma de abanico que se forman alrededor de los ojos; éstos se aprecian sobre todo cuando sonreímos.
Frontales
Se aprecian sobre todo transversalmente, apareciendo en la frente cuando levantamos las cejas.
Nasolabiales
Se trata de surcos conectados entre la parte externa de la nariz y que descienden hacia la comisura de la boca.
Perilabiales
Se encuentran rodeando los labios y se conocen popularmente como código de barras. Se encuentran estrechamente ligadas con la pérdida de elasticidad en dicha zona, ya que es justo cuando aparecen.
Cómo mejorar las arrugas de expresión
Ya sabemos que detener el tiempo es imposible, sin embargo, en la actualidad existen distintas alternativas que pueden servirnos de gran ayuda con las que mejoraremos el estado de nuestra piel.
Los consejos y tratamientos más eficaces son:
1. Utiliza una crema hidratante de calidad
Será crucial mantener nuestra tez bien humectada. Cuando nos referimos a incorporar un buen fluido hidratante queremos hacer especial hincapié en que, el producto que utilicemos realmente cuente con los principios activos que corresponde, es decir, que estos sean agentes humectantes y que hidraten de verdad nuestra tez.
Lo primero que debes hacer es reconocer cuál es tu tipo de piel, ya que cada tipo contiene unas propiedades u otras, así de este modo sabremos qué crema debemos utilizar para que encaje a la perfección con nuestras necesidades.
2. Incorpora una crema antiarrugas
A pesar de que los cosméticos antiage no son milagrosos, si hacemos usos de cosméticos antiarrugas que realmente sean de calidad, notarás la diferencia, ayudándote a obtener buenos resultados.
Te aconsejamos sobre todo utilizar cremas que cuenten con potentes ingredientes antiage, como es el caso del Retinol, el Bakuchiol, la Niacinamida, el Ácido Hialurónico o las Ceramidas.
3. Realiza una buena exfoliación
Realizar una rutina facial es fundamental para evitar que los agentes externos y las impurezas dañen nuestra piel, ocasionando estos antiestéticos surcos en la piel, por ello será imprescindible realizar una buena exfoliación con productos de calidad.
Mediante este proceso conseguiremos limpiar de una forma correcta la capa superior de la dermis, retirando todas las impurezas.
No obstante ten en cuenta que los excesos son malos y por ello, se aconseja que exfolies tu rostro entre 1 a 2 veces por semana para que así, de este modo, evitemos rojeces e irritaciones.
4. Utiliza un protector solar a diario
El sol es uno de los grandes responsables del envejecimiento prematuro, por ello, recuerda utilizar de una forma constante y a diario un protector solar que cuente con FPS 50.
Evita exponer tu piel en las horas más intensas de sol y recuerda que el protector, sin excepciones, debes utilizarlo todos los días del año.
5. Sigue un estilo de vida saludable
Será fundamental cuidar la alimentación, ya que una alimentación saludable es crucial para hacernos sentir bien por dentro y… ¡también por fuera!.
Existen multitud de alimentos que pueden ayudarnos a lograr una mejor apariencia, sobre todo que contengan Vitaminas y antioxidantes, como es el caso de las espinacas, el pimiento rojo o los arándanos.
También se recomienda incorporar fuentes de Omega 3 como los frutos secos, por ejemplo. ¡Y no olvides beber dos litros de agua cada día!.
Si quieres llevar un estilo de vida saludable también serán importantes las horas de sueño. Se aconseja dormir todos los días 8 horas, ¡marcará un antes y un después en tu aspecto y en tu salud.
Además, para evitar que estos signos de la edad aparezcan también es importante evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que son perjudiciales para nuestra salud y el aspecto de nuestra piel, acelerando el envejecimiento cutáneo.
6. Si lo ves necesario… ¡opta por tratamientos estéticos!
Te aconsejamos utilizar sobre todo producto cosméticos antiage, pero si decides optar por un tratamiento estético en un centro que se especializado, los más buscados son los siguientes:
Rejuvenecer la piel con Bótox
Si te interesa prevenir la formación de estos surcos de expresión, puedes optar por este tratamiento donde, a través de pequeñas inyecciones en el área deseada, puedes llegar a bloquear las señales nerviosas, las cuales provocan la contracción.
De esa forma el músculo se relaja y se consigue que mejora la apariencia del pliegue. Eso sí, debes saber que estos resultados no son permanentes y que deberás repetirlo de una forma periódica.
Ácido Hialurónico
Se trata de uno de los componentes antiage más preciados del momento, que se encuentra de una forma natural en nuestros tejidos. Sin embargo, cuando el tiempo va pasando las proporciones de esta sustancia disminuyen, dando paso a estos signos de la edad más visibles.
Podemos optar por este tratamiento para rellenar los surcos y devolver a nuestra tez luminosidad, consiguiendo un aspecto radiante.
Radiofrecuencia facial
Es una de las técnicas que más se demandan en los centros de medicina estética. La razón principal es que se trata de una técnica no invasiva, con el que conseguimos estimular de forma natural la producción de colágeno, aumentando la luminosidad en la piel.
Sus efectos secundarios son muy poco probables y los resultados que ofrece son visibles desde las primeras sesiones.
Ya lo sabes todo acerca de las arrugas de expresión, ahora sólo queda que sigas bien nuestros consejos y que cuides tu piel cada día. ¡Con paciencia los resultados serán visibles!.