Cara

Arcilla blanca: beneficios para la piel

¿Cuántas veces hemos buscando incansablemente el producto que le ofrezca a nuestra piel todos los beneficios necesarios, para que esta se vea radiante?

El cuidado de la piel se ha convertido en una necesidad más que un deseo, ya que cada vez son más las personas que a parte de querer verse bien y contentos con sus aspecto, también empiezan a buscar productos que le ofrezcan eso y una buena salud de la dermis.

Si te encuentras en esta situación o si no, igualmente os voy a presentar la sustancia del cuidado facial por excelencia, nos va a ofrecer cientos de beneficios que harán de nuestro cutis un cutis de ensueño.

Además de ver todo lo que esta sustancia nos va a ofrecer, también hablaremos profundamente de un cosmético ideal, que nos cambiará la vida, la mascarilla de arcilla blanca o caolín.

Antes de seguir os voy a adelantar un articulo donde vais a poder encontrar las mejores opciones de mascarillas de caolín: Mejores mascarillas con arcilla blanca.

El deseo de tener una piel bonita

La piel es la primera impresión que damos a las personas que nos ven y el aspecto de esta lo dice todo sobre nosotros, es el resultado de nuestra vida.

Si está cuidada y resplandeciente, nuestro aspecto y nuestra primera impresión es más que favorable, sin embargo, si está descuidada y castigada, transmitiremos una impresión desagradable.

Todo el mundo desea tener una piel bonita, pero no todo el mundo conoce realmente lo fácil que es, ya que normalmente tendemos a pensar «eso debe valer mucho dinero», pero no es cierto, con muy poco podemos lograr grandes cambios.

¿Quién no quiere tener un rostro radiante, que desprende luz y belleza por todos lados?

Pero además no solo eso, si no que nuestra salud, también habla por si sola, con el aspecto de esta. De la misma manera que cuidado otros órganos de nuestro cuerpo, debemos hacerlo con la piel, ya que aunque a veces se nos olvide, la dermis también es un órgano, y por si fuera poco es el más grande de todos y el más expuesto a las amenazas externas.

La necesidad de tener una piel sana

Hemos visto como todo el mundo se mueve por el deseo de tener una piel bonita, para lucir un aspecto único y estar completamente contentos con nuestro cutis, pero ya no solo preocupa eso si no que cada vez son más las personas que se dan cuenta que la salud también es importante.

La piel actúa como una barrera protectora de nuestro organismo, frena los impactos de los radicales libres (rayos directos del sol, contaminación, humos, etc), por esta razón es por la que debemos cuidarla exhaustivamente, ya que si la piel se estropea y se debilita, ¿quién protegerá nuestro organismo?

Afortunadamente, las personas están siendo conscientes de la necesidad de tener una piel sana, ya que, de esto dependerá nuestra salud en general.

Y lo más sorprendente es que, hace unos años era impensable que un hombre quisiera cuidar su rostro o su piel en general, sin embargo, hoy en día se han subido al carro del cuidado de la dermis y sienten prácticamente el mismo deseo de verse bien.

Porque nunca debemos olvidar, que ya no solo es el deseo, si no que también es necesario hacerlo, por nuestro aspecto y por nuestra salud. Recordad que la piel tiene memoria. 

Deseo de tener una piel bonita

¿Cómo puedo empezar a cuidar mi piel?

Después de lo que hemos visto, seguro que ninguno de vosotros tiene dudad de empezar cuanto antes a cuidar vuestro rostro, pero seguramente ahora os surjan dudad y no sepáis por donde tirar para empezar con este proceso. Es normal, no os preocupéis, ¡vamos a explicarlo todo!

Cuando empezamos a cuidar nuestra piel debemos tener en cuenta varias cosas, si estas cosas las llevamos a cabo, el proceso de cuidar nuestra dermis será satisfactorio y obtendremos un rostro único y deseado.

Os voy a hablar un poco sobre lo que debemos tener en cuenta antes de empezar:

  • Tipo de piel

Lo primero sin lugar a dudas es «¿ante qué tipo de piel estamos?»una vez que esto esté claro, todo será mucho más fácil, ya que sabremos que es lo mejor para nuestra piel e iremos derechos a los productos aconsejamos para nuestro rostro.

De la otra forma, si no conocemos nuestra dermis, podemos cometer el error de elegir el primer cosmético que veamos y cabe la posibilidad de que en vez de arreglar nuestra piel la empeore.

Por esto mismo, lo primero siempre es asegurarnos sobre nuestro tipo de piel, y de aquí partir hacia todo lo demás.

Un poco más abajo hablaremos sobre las características principales de cada tipo de dermis, para que podáis descubrir el vuestro en unos pasos muy sencillos y desde casa.

  • Evitar ingredientes irritantes

Es cierto que hay pieles más sensibles que otras en cuento a algunos ingredientes, pero no es sinónimo de que haga más daño en algunas que en otras. Es decir, a veces solemos pensar «es cierto que estos ingredientes no son recomendables, pero a mi no me hacen daño, porque no me irrita la piel»

Pensar esto es un error, ya que el daño lo hace igual, pero a lo mejor tu piel no es tan sensible como para irritarse. Sin embargo a la larga, la piel se resentirá y vendrán los problemas.

Por lo tanto, es muy importarte fijarse muy bien en el INCI del producto, lo encontraréis en la parte de atrás del envase y podréis observar todos los ingredientes que ordenador de mayor a menor en cantidad.

  • ¿Casero o comprado?

Esto es otro aspecto que debéis tener presente, ya que si es uno u otro las medidas son diferentes.

Ya que si es casero, debemos asegurarnos de seguir los pasos del proceso de forma adecuada, por que aunque sea muy sencillo, podemos estropear el producto, en este caso, hablaremos de la mascarilla facial.

Sin embargo, si lo compramos, el INCI será nuestro factor más importante, para asegurarnos de no verter en nuestra piel ningún ingrediente irritante.

Si finalmente elegís hacerlo en casa, para probar el experiencia y así aseguraros de que los ingredientes sean los adecuados, os voy a dejar por aquí un enlace donde podréis encontrar toda la información sobre el proceso de fabricación de la mascarilla: ¿Cómo hacer una mascarilla facial casera?

¿Cómo cuidar la piel?

Guía para averiguar el tipo de piel

Antes de empezar os dejo por aquí un enlace donde vais a encontrar toda la información necesaria sobre cada tipo de piel y sus necesidades, además de saber que mascarilla es la mejor para cada una de ellas: ¿Qué mascarilla facial necesito según mi tipo de piel?

Como os he dicho antes, vamos a hablar un poco sobre los tipos de dermis y sus características, para que una vez que hablemos de esto y tengamos nuestro tipo claro, podamos meternos de lleno en el mundo de la arcilla blanca y de las mascarillas.

Lo primero que vamos a ver es que hay cuatro tipo de pieles, donde podemos agrupar a todas las personas, dependiendo de las características de su piel.

Vamos a ver las que podemos encontrar y cuales son las peculiaridades principales de cada una de ellas.

  • Piel grasa

Cuando hablamos de piel grasa, nos referimos a un rostro con exceso de sebo, y por lo tanto con una textura untuosa. Tiene predisposición al acné, puntos negros, espinillas, exceso de brillo, etc. Lo que buscan estas personas es un cosmético que le ayude a eliminar por completo todas esas imperfecciones causadas por el exceso de sebo y de esta forma poder conseguir un rostro liso y suave.

En cuanto a esta piel, además de la arcilla blanca, hay otras técnicas de mascarillas muy recomendadas, como por ejemplo las peel off que son perfectas para eliminar todo el exceso de grasa del rostro, además de eliminar todas las impurezas más profundas, os dejo toda la información sobre ellas, por si os interesa: ¿Qué es una mascarilla peel off? y además el modo de aplicación y retirada de estas mascarillas tiene alguna diferencia con las demás, por eso mismo os dejo descubrirlo en este otro artículo: ¿Cómo aplicar una mascarilla peel off?

  • Piel seca

Cuando hablamos de piel seca, nos referimos justo a lo contrario, un rostro con deshidratación, irritaciones, descamaciones, picores, etc. Normalmente tienen una textura áspera y agrietada. Las personas con esta piel buscan un producto que les ayude a hidratar su piel y lo que es más importante, retener esa humedad, para así conseguir un rostro jugoso y rosado.

Para la piel seca, la mejor mascarilla es sin duda una hidratante, ya que necesita humedad en la dermis para su buen funcionamiento y esta mascarilla le ofrecerá eso además de ayudar a que la retenga, os dejo por aquí la información sobre esta: ¿Cómo hacer una mascarilla facial hidratante?

  • Piel mixta

La piel mixta es una dermis que está entre las dos anteriores, es decir, tiene peculiaridades de las dos, y aunque resulte extraño, ya que seca y grasa son muy diferentes, es así. Podemos diferenciar generalmente dos zonas, la zona T (Frente, nariz y barbilla) con peculiaridades de la piel grasa y el resto del rostro con peculiaridades de la piel seca.

Estas personas Tienen más difícil la elección de los cosméticos ya que, ¿cuál elegirías que no empeorase alguna de las dos zonas? La realidad es que para esto, os aconsejo probar una nueva técnica, el multimasking, que permite el uso de varias mascarillas a la misma vez, cada una en su zona y con sus nutrientes adecuados, os dejo por aquí el enlace a un artículo sobre esta maravillosa técnica: Multimasking.

  • Piel sensible

La piel sensible es la más difícil de cuidar, ya que estas personas deben tener mucho cuidado con el cosmético que usan. Es una dermis que se irrita con mucha facilidad, suele tener reacciones alérgicas, problemas tópicos, tono apagado, descamaciones, etc.

Lo ideal para estas dermis, es elegir siempre productos aptos para ellas, con ingredientes que no causen ningún daño y por lo tanto puedan disfrutar de los cuidados de forma respetuosa y agradable para la piel.

Esta piel, como ya hemos dicho se caracteriza especialmente por su tono tan apagado y falta de luminosidad, por esto mismo aparte de la mascarilla de caolín, otra muy recomendada es la iluminadora, ya que le ofrecerá toda esa luz que le falta, os dejo de nuevo toda la información por aquí: ¿Cómo hacer una mascarilla facial iluminadora?

  • Piel normal

La piel normal es la más deseada por todas las personas, ya que se trata de la más equilibrada y por lo tanto la que no tiene imperfecciones, aunque no es sinónimo de que no necesita cuidados, ya que para que no empeore y cambie, debemos mantenerla siempre sana.

Estos son los cuatro tipos de pieles que hay, el vuestro está entre ellos, ahora lo único que debéis hacer es analizar vuestro rostro profundamente, detalle a detalle, y estoy segura que en unos segundos ya tendréis la respuesta. Podéis usar un espejo y tranquilamente observar vuestra piel.

Tipo de piel

La arcilla blanca y nuestra piel

Después de entender la importancia de cuidar nuestra piel y de tener todas las herramientas para hacerlo, ya que conocemos nuestro tipo de dermis, y la necesidad de usar ingredientes sanos y agradables, podemos empezar a hablar de la sustancia estrella, que nos ayudará a conseguir el rostro que queremos.

La arcilla blanca o caolín como también se le conoce, fue descubierta por primera vez en China, exactamente en una colina llamada Kaoling, de ahí que también se le conozca por su segundo nombre, Caolín, aunque sea el nombre principal para esta en los países orientales donde fue originaria.

Hoy día podemos encontrar yacimientos naturales de arcilla blanca por todas partes, ya que tienen innumerables usos, aunque nosotros nos vamos a quedar con su impacto en la piel.

La arcilla blanca es una roca sedimentaria que se ha ido formando por el desgaste de otras ricas en silicio. Como os he dicho y seguramente sabréis, la arcilla blanca podemos encontrarla en cientos de ámbitos, ya sea en la medicina natural, en la construcción, escultura, cosmética, etc.

En cuanto a la arcilla para cuidar nuestra dermis, no es algo nuevo que se haya descubierto recientemente ni mucho menos, todo lo contrario, la historia de dicha sustancia es muy larga y lo que podemos tener seguro es que siempre ha estado a nuestro lado para ofrecernos cientos de beneficios.

Se sabe que ya se usaba hace cientos de años para ponerla en el rostro, al igual que usaban otro ingredientes naturales. Hoy día sigue siendo una sustancia muy querida, y me atrevería a decir que incluso cada vez tiene más auge.

Y aunque es cierto que hoy en día existen cientos de cosméticos que nos aseguran un rostro de ensueño, la gran mayoría de ellos no pueden decir que tienen una historia tan larga y consolidada como la arcilla. ¿No es maravilloso que un producto con tan larga historia, siga teniendo el mismo o incluso más auge en el mundo de la cosmética?

Esto solo tiene una respuesta, si después de tanto tiempo, las personas lo siguen usando y sigue teniendo la misma popularidad, claramente es gracias a todas sus propiedades, beneficios y a todos los resultados que se consiguen con su uso.

En este artículo podréis encontrar todas y cada una de las propiedades de esta sustancia, ya que tiene muchas más aparte de todos sus beneficios: Propiedades de la arcilla blanca.

Beneficios de la arcilla blanca en nuestra piel

Ya hemos visto que el mayor auge de esta sustancia está en nuestra piel y que su uso viene de muchos años atrás, siendo siempre un proceso satisfactorio y con múltiples beneficios.

Ahora vamos a hablar de dichos beneficios, vamos a ver que nos ofrece esta maravillosa sustancia y que cambios conseguirá nuestro rostro con su uso, ya que todo el mundo piensa que su función es suavizar y rejuvenecer el cutis y aunque sea cierto, no solo hará esto en nuestra dermis, si no que nos ofrece muchos beneficios más.

Sin embargo, aunque ya hemos visto que son muchos, no nos hemos parado aún a analizar cada uno de ellos, así que ¡vamos a ello!

  • Limpieza profunda, eliminar todas las impurezas

¿Quién no desea esto de un cosmético?, todo el mundo busca un producto que le ayude a eliminar por completo todos y cada una de las impurezas y restos de basura que se quedan en nuestro rostro y que después poco a poco se van transformando y dando lugar a imperfecciones.

Pues tengo que deciros que la arcilla blanca será una gran aliada para conseguir esto, ya que al aplicarla en la piel, va a ir penetrando y limpiando en profundidad la dermis, hasta finalmente eliminar todas y cada una de las impurezas que tengamos en el rostro.

De este modo el uso del caolín nos asegura un cutis libre de imperfecciones producidas por la suciedad acumulada en la tez.

Eliminar impurezas del rostro

  • Ilumina el rostro

Sin duda esto es lo que buscamos todos, todo el mundo desea tener un cutis iluminado y lleno de vida, sin embargo, algunas personas piensan que para conseguirlo necesitan tratamientos costosos.

Pero una vez la arcilla blanca o caolín nos demuestra que podemos lograrlo con su uso, es decir, una vez más se convierte en nuestra fiel aliada para el cuidar de la dermis.

Aunque es cierto que las personas con la piel seca y sensible son las más afectadas por la falta de luminosidad, no debemos caer en el error de pensar que ninguna de las demás pieles puede sufrirlo, ya que sería erróneo. Todas y cada una de las personas independientemente de su tipo de piel, pueden pasar por épocas donde el rostro adopte este aspecto, por la falta de cuidados o por cualquier otro factor externo, como puede ser rachas de mayor estrés o nerviosismo.

El uso de la arcilla blanca nos asegura un aumento notable de la iluminación de nuestro rostro, así como impulsará el color de nuestra dermis, dando una sensación de alegría y vida.

Iluminar el rostro

  • Piel suave 

Este es otro aspecto que buscan muchas personas, ya que todo el mundo desea tener un rostro uniforme, liso y suave, sin texturas untuosas y gruesas como lo suelen tener las personas con la piel grasa, ni sensaciones de descamaciones o tacto áspero, como las personas con la piel seca.

Todas las pieles pueden sufrir alguna vez las irregularidades en cuanto a texturas, incluso la dermis normal, ya que no debemos olvidar que la piel está cambiando constantemente y si no la cuidamos sufrimos la posibilidad de que cambie a peor, siendo la pérdida de suavidad uno de los primeros aspectos en aparecer.

Lo ideal es un rostro liso, sin imperfecciones y por lo tanto suave, sin irregularidades en este. De nuevo la arcilla puede ayudarnos a conseguir esa textura deseada por todos y por lo tanto, nos asegurará lucir una dermis suave como la seda.

Piel suave

  • Elimina el exceso de grasa, propiedad astringente

Tal y como lo imaginábamos, y por lo que más se le conoce a esta querida sustancia es por la gran capacidad de absorción, que ayuda a eliminar todo el exceso de grasa en aquellas zonas del rostro donde la haya.

Las personas con la piel grasa o mixta son en este caso, los más beneficiados, ya que son los que sufren el exceso de sebo en el rostro y por lo tanto, es esto lo que les causa la mayoría de las imperfecciones.

La arcilla se convertirá en la amiga fiel de esta pieles, eliminando toda la grasa sobrante y por lo tanto, ofreciendo un rostro libre de brillos y de textura untuosa debido a todo ese sebo.

No obstante, aún es más maravilloso, ya que aunque es cierto que eliminar el exceso de grasa, no seca la piel, por lo que las pieles secas y sensibles no se verán afectadas de esta forma.

Propiedad astringente

  • Elimina los malos olores

Uno de los aspectos donde no es tan conocida al arcilla pero cuya función es maravillosa es en la eliminación de los olores corporales, es decir, arcilla blanca en forma de desodorante, es genial.

Hoy en día cuándo vamos a comprar un desodorante es un trabajo enorme, ya que no todos se adaptan bien a nuestro cuerpo, o no hacen el efecto que buscamos, contienen ingredientes dañinos para nuestra salud o simplemente no dura lo suficiente como para eliminar todo el olor de nuestro cuerpo.

Sin embargo, si estáis en esa situación, la arcilla blanca de nuevo volverá a salvaros. Un desodorante hecho en casa o comprado de arcilla, neutraliza los olores, inhibiendo estos, por lo que con su uso nunca más sufriremos ese olor desagradable que tanto odiamos.

Elimina los malos olores

  • Rejuvenece la piel

Este aspecto es sin duda el más queridos por todo el mundo, ya que, ¿cuántas veces habéis buscado o habéis oído a personas buscar productos para disminuir las arrugas y la piel flácida?

La arcilla blanca también tiene propiedades tensoras, es decir, que combatirá la temida piel flácida para ofrecer una piel tensa y joven.

Además gracias a esto, también desaparecerán muchas de las arruguitas que nos preocupaban. En definitiva, conseguiremos un rostro mucho más joven, por lo que podemos decir, que la arcilla también rejuvenece nuestro rostro.

Rejuvenece la piel

Estos son los principales beneficios de la arcilla blanca en nuestra piel, aunque por supuesto hay mucho más, estos son los más destacados y los más queridos por las personas que la usan.

Definitivamente, estoy segura que si no conocíais todos estos beneficios antes, llegados a este punto la arcilla blanca a cautivado vuestras vidas y estaréis deseando usarla. ¡Así que no tardéis más e id haciéndole un hueco en vuestra rutina de belleza!

Aunque ahora os estaréis preguntando una de las dudas más comunes, ¿cuál es la mejor forma de aplicarla en el rostro? Porque sí, todos sabemos ya sus beneficios pero, ¿como podemos exprimirla al máximo para disfrutar de todos ellos?

Ahora os voy a presentar el gran cosmético por excelencia, la mascarilla de arcilla blanca o caolín.

Mascarilla de caolín, un milagro para nuestra piel

Ahora que ya hemos hablado de todos los beneficios de la arcilla blanca para nuestra piel, ha llegado la hora de ver cómo aplicarla en nuestro rostro, para que todas y cada una de las propiedades y beneficios de dicha sustancia penetren en nuestra piel y podamos exprimirlos al máximo, y provechar todo lo que nos ofrece sin perder nada. Y así lucir un rostro único y cuidado.

Antes de empezar a hablar de la querida  mascarilla de caolín, vamos a ver qué es una mascarilla y así nos aseguramos de que todo lo que vamos a saber de esta lo entendamos perfectamente y no surjan dudas.

¿Qué es una mascarilla?

Lo primero, antes de ver lo que es una mascarilla, os dejo por aquí un artículo muy interesante sobre todos sus usos y dudas frecuentes, de este modo no dudaréis en ningún momento si lo estáis haciendo bien o mal: Mascarilla: guía de uso.

Como hemos dicho, antes de hablar sobre la mascarilla de caolín, vamos a ver en que consiste una mascarilla en general, es decir, vamos a saber todo sobre este cosmético.

La mascarilla no es más que una mezcla de ingredientes formando una pasta que acto seguido se coloca sobre el rostro, dejándola reposar hasta que finalmente se retira.

La historia de este cosmético es muy larga, ya que es muy parecida a la de la arcilla, aunque más extensa si cabe. El uso de este cosmético se remonta a hace cientos de años, cuando las personas (en esta época, las mujeres), mezclaban ingredientes naturales de su alcance para cuidar su rostro, poco a poco fueron descubriendo que si lo aplicaban en forma de máscara y lo dejaban actuar en el rostro durante varios minutos, la piel absorbía todos y cada uno de los nutrientes de la pasta, beneficiándose de todas sus propiedades y por lo tanto consiguiendo un rostro completamente cuidado y rejuvenecido, además de iluminado e hidratado.

El uso de este cosmético se ha ido heredando de generación en generación hasta llegar finalmente a nuestros días, y es que estoy segura, que alguna vez habéis visto a vuestras abuelas o vuestras madres usar una mascarilla o al menos oír hablar de ellas.

Incluso hoy día podemos verla en las pelis, son tan populares que su presencia no se limita en edad ni en género, se conseja su uso a cualquier edad, ya que normalmente están hechas a base de ingredientes naturales y no es contraproducente en ningún caso. Además también es un producto unisex, es decir de uso masculino y femenino.

En definitiva, la mascarilla es un cosmético que lleva cientos de años en el cuidado facial y que a día de hoy sigue estando en el top de los productos de belleza. ¿Cómo es posible, que un producto tan antiguo siga teniendo tanto auge?

Esta es la pregunta más común de todas, pero la respuesta está más que clara, gracias a sus beneficios y propiedades, dicho cosmético nunca ha caído en el olvido, todo lo contrarío, nadie ha querido sacarla nunca de su vida y es por esto que sigue pasando de generaciones con la misma fama de siempre.

Mascarilla de caolín

La top, mascarilla de arcilla blanca o caolín

Ahora que ya hemos visto en que consiste una mascarilla y hemos podido observar que tanto el cosmético en sí como la arcilla blanca son dos producto muy antiguos en el mundo del cuidado de belleza, seguramente no tengamos dudas de su efectividad, ya que si tantas personas lo han usado durante años, algo bueno debe aportar.

La mascarilla de caolín tal y como os he dicho antes, no tiene efectos negativos en nuestra piel, por lo que no hay ninguna edad mínima o máxima para su uso, en todas y cada una de las edades nos aportará propiedades necesarias y podremos disfrutar de un rostro mucho más cuidado y lleno de vida.

En definitiva, la mascarilla de arcilla blanca o caolín es apta para todo tipo de pieles, para todas las edades desde la adolescencia y por supuesto, para cualquier sexo.

Con su uso conseguiremos que nuestra piel absorba todas las propiedades y beneficios de la arcilla y podremos disfrutar de todos los que hemos visto anteriormente, pudiendo lucir un rostro cuidado y joven, lleno de vida y suavidad.

Os dejo por aquí este artículo donde encontraréis toda la información sobre estas mascarillas: ¿Para que sirve una mascarilla de arcilla blanca?

Ahora sí, me gustaría hablaros de que a parte de poderla comprar, también podemos hacerla en casa, es decir, con arcilla blanca en polvo y algún ingrediente más, podemos conseguir una mascarilla de caolín casera con la misma efectividad que cualquier otra industrial, pero con la diferencia de haberla hecho en casa, y de llevarnos la experiencia.

Vamos a hablar un poco sobre como podemos hacerla y os doy alguna receta, para que podáis hacerla en casa sin ninguna complicación, en pasos muy sencillos.

Mascarilla de caolín casera

Como os he dicho ahora mismo, la mascarilla de caolín podemos encontrarla de dos formas en las cuales podemos elegir, comprada o casera.

En este apartado vamos a quedarnos con la segunda y vamos a analizar los pasos y los beneficios que puede tener hacerla en casa.

La cosmética casera era lo que había hace cientos de años, las personas que querían cuidar su piel, debían preparar en casa sus propios productos a base de ingredientes naturales, obviamente esto suena muy bien, ya que nadie podía tener reacciones grandes o irritaciones debido a los productos, ya que los ingredientes naturales no son amenazantes para ningún tipo de piel.

Sin embargo, conforme fue pasando el tiempo, empezaron a desarrollarse empresas que fabricaban cosméticos y poco a poco el mundo de la belleza se hizo tan grande que para los cosméticos se empezó a usar ingredientes artificiales y algunos incluso nada recomendados para el uso en la piel. Esto ya no suena tan bien, el hecho de aplicar en la dermis ingredientes amenazantes para nuestra salud, no es algo que a nadie le pueda gustar.

Por este mismo motivo, hoy en día parece que la cosmética natural vuelve a tener más auge de nuevo, las personas son conscientes de la necesidad de cuidar la piel y de mantenerla sana, y por eso ha vuelto a surgir las ganas de hacer cosméticos en casa, a base de ingredientes naturales y sostenibles.

Por todo esto, y por el auge que tiene hoy en día vamos a ver alguna receta, para que la podáis hacer de una forma muy sencilla, ya que no se necesita muchos ingredientes y los que necesitamos son muy fáciles de conseguir. Y el proceso es muy sencillo, no os llevará más de cinco minutos.

Cosmética casera

Receta mascarilla de caolín casera

Ahora sí, vamos a empezar con la querida y ansiada receta, en cuanto veáis los ingredientes tan sencillos y naturales vais a estar deseando empezarla cuanto antes.

Antes de empezar os digo, que la arcilla blanca en polvo la podéis comprar en cualquier farmacia o herbolario, no es nada cara y tiene (como ya sabéis) cientos de beneficios para nuestra piel.

Os hablaré de unos sencillos pasos para su aplicación, pero la realidad es que os aconsejo que le echéis un vistazo a este artículo donde se explican detalladamente cada paso a seguir, y de este modo os aseguráis de que el proceso será satisfactorio: ¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial?

Mascarilla de caolín y yogur

El titulo ya nos dice prácticamente los ingredientes que vamos a necesitar, ¿quién no tiene un yogur en casa?, como habéis visto, hacer una mascarilla no requiere deshacerse de grandes cantidades de dinero ni nada por el estilo. Todo lo contrario, la mayoría de los ingredientes que podéis usar seguro que están por casa.

Ingredientes

  • Un yogur blanco natural
  • Una cucharada de arcilla blanca en polvo
  • Cuatro o cinco gotas de un limón

Preparación

  • En un recipiente vertemos la cucharada de arcilla blanca y le añadimos el yogur líquido (lo movemos antes, para que sea más fácil la mezcla posterior)
  • Lo removemos todo y cuando se haya formado una mezcla completamente homogénea, le añadimos las gotitas de limón.
  • Volvemos a remover y listo.

Tiempo de actuación

  • Una vez acabado el proceso de preparación, es hora de aplicarla en el rostro.
  • Con una brocha o con los dedos (siempre limpios), vamos a ir aplicando en todo el rostro hasta tenerlo completamente cubierto.
  • Cuando ya lo tengamos listo, dejamos actuar por unos 20 minutos y pasado este tiempo, retiramos con abundante agua.

Finalmente esta es la receta tan sencilla y rápida que podéis hacer en cualquier momento, os aconsejo que vayáis haciendo las cantidades que vais a usar en ese momento, ya que al no llevar conservantes la pasta se puede estropear rápidamente y tendréis que tirarla.

Ahora que ya hemos llegado al final, estoy segura que la mascarilla de caolín y la arcilla blanca en sí, os ha cautivado y que estáis deseando de hacerle un hueco en vuestra rutina diaria de belleza.

Mascarilla de caolín y yogur