Uno de los puntos que dan más lata a la hora conocer un producto o de decidir a introducirlo en nuestro ritual de belleza es su aplicación. Hoy voy a darte todas las claves para aplicar correctamente el serum.
Este es un tema que todavía nos puede despistar porque muchas veces dudamos en la respuesta a tres preguntas importantes:
- ¿Cuándo hay que usarlo?
- ¿Cómo se aplica?
- Y, sobre todo, ¿cómo encaja el sérum dentro de mi ritual de belleza?
Respecto al cuándo, debemos tener en cuenta dos factores. En primer lugar, cuál es el punto de partida para empezar a usar un sérum.
Por supuesto, hay que comenzar siendo conscientes de las particularidades de nuestra piel. Y, por otro lado, es importante identificar aquellos signos que queremos corregir y mejorar.
Algo muy importante y que no queremos dejar pasar es que el uso de los sérums no está únicamente orientado a las pieles maduras, al contrario de lo que se suele pensar.
De hecho, nuestra piel empieza a minorar la creación de colágeno y elastina a partir de los veinte años.
- 20 – 30 años. La piel comienza a perder paulatinamente la elasticidad y firmeza
- 30 – 40 años. Empiezan a aparecer los primeros signos de envejecimiento
- 40 en adelante. Estos signos se consolidan y son más visibles las arrugas y la pérdida de colágeno
El mejor serum para la piel grasa, descúbrelo aquí
A medida que avanzamos hacia los treinta y los cuarenta, los signos de la edad son paulatinamente más acusados, ya que nuestra piel pierde propiedades.
Una vez has conseguido identificar el sérum que más se ajusta a tus necesidades, llega el momento de sumarle efectividad fijando el número y el momento concreto de la aplicación.
El criterio de las marcas suele variar. Pero, para beneficiarte al máximo de sus efectos, los mejores momentos de uso van a ser por la mañana y por la noche.
En caso de poder usarlo solamente una vez, te recomendamos que lo hagas por la noche, ya que la piel está más calmada y aprovecha para regenerarse.
¿Cómo se aplica el sérum?
Antes aplicar el sérum podemos poner en práctica una serie de ejercicios muy cortos para estimular el rostro y que este absorba mejor todos sus beneficios.
Estos ejercicios consisten en realizar con nuestros dedos un masaje circular desde la parte interna de nuestra tez hacia la para parte externa.
Después, sigue estos pasos:
- Vierte unas gotitas de sérum en las yemas de los dedos.
- Aplícalo sobre el rostro, cuello y escote. Consulta si el sérum escogido se puede aplicar también en el contorno de ojos, ya que es una zona sensible que suele exigir productos concretos.
- Extiéndelo hasta su completa absorción dando toques de manera circular con tus dedos. Si notas que se acumula en determinadas zonas durante el masaje, significa que has usado demasiada cantidad, así sabrás que cantidad usar la siguiente vez.
¿Cómo encaja el sérum dentro de mi ritual de belleza?
Una vez respondidos el cuándo y el cómo, es momento de encontrar un hueco para este nuevo cosmético en nuestra rutina habitual.
Este es uno de los momentos más difíciles para las más principiantes. Un buen ritual de belleza necesita de unos determinados pasos y no todas los tenemos claros.
A continuación, te mostramos los pasos básicos y más recomendados para aplicar el sérum dentro de una rutina de belleza.
Ten en cuenta que cada una tenemos el nuestro y no es estrictamente necesario seguirlo paso a paso, solamente es una sencilla guía que puede serte de utilidad.
Eso sí, si vas a incluir algún paso o producto, nuestro consejo es que apliques cada cosmético por orden del menos al más denso. ¡Aquí tienes los pasos!
- Limpia tu rostro de maquillaje usando tu desmaquillante habitual. Por lo general, el agua micelar es muy efectiva en este paso.
- Ahora usa tónico facial. No confundas sus efectos con el del agua micelar. El tónico refresca, mantiene el pH, minimiza los poros, aporta firmeza y luminosidad tras la limpieza facial.
- Tras la limpieza y tonificación comenzamos con el contorno de labios y ojos. Usa tu producto común o específico para cada zona.
- A continuación, es el momento del sérum. Su aplicación antes de la crema hidratante potenciará los efectos de esta.
- Ahora la crema hidratante para dejar casi lista la piel.
- El paso final. Si has decidido hacer el proceso por la mañana, cierra el ritual usando crema con protección solar a no ser que la crema del paso anterior ya la incluyera. Esto se debe a que los sérums son muy sensibles a los rayos UVA. Si, por el contrario, has escogido la noche, usa crema de noche para que la piel se beneficie de sus nutrientes.
No te pierdas: Cómo hacer un serum casero.
Sabemos que este proceso tiene muchas etapas, pero depende de cada una el tiempo que dejamos entre producto y producto.
No hay una regla universal, las marcas suelen indicar ciertas pautas. Nuestra recomendación es que dejes entre 20 y 30 segundos entre cada aplicación para que la piel pueda absorber correctamente el producto.
¡Ahora ya no hay excusa para no utilizarlo! Sabes cómo aplicar el serum, cómo hacerlo y el lugar exacto que debe ocupar dentro de tu rutina habitual. ¿A qué esperas entonces?