Cara

Los mejores trucos para eliminar las arrugas del entrecejo

En estos momentos tan extraños y agotadores, parece que lo único que hago es fruncir el ceño. Y, mientras mi cuerpo se mueve de manera involuntaria, no dejo de pensar en mi abuela, que siempre me decía que si me pasaba el día enfadada acabaría teniendo muchas arrugas.

Ahora que soy adulta ya sé que esto no es así, pero también tengo claro que algo de sabiduría se escondía tras ese dicho popular.

Al final, la piel de la zona del entrecejo es más fina y delicada que la de otras partes del cuerpo. Por eso es más fácil que pierda elasticidad y, por tanto, que salgan las temidas arrugas, teniendo que hacer uso de productos antiage que sean efectivos.

Por suerte, también he aprendido una serie de trucos y consejos que me sirven para cuidar mi mirada y devolverle un aspecto sano y joven.

Si no puedo evitar mover los músculos de mi rostro -¡quién no se enfada de vez en cuando o siente que la situación le supera!-, al menos quiero ser capaz de acabar con las marquitas en la piel que se encuentran en una zona tan visible.

Para que tú también puedas conseguirlo, he creado este artículo, en el que te explico un poco mejor por qué se forman estos pliegues y qué medidas puedes tomar a la hora de hacerles frente, desde los mejores métodos naturales hasta el tipo de cosmético más recomendable.

De esta forma, restaurarás el brillo y la flexibilidad que tu rostro ha perdido con los años.

1. La cosmética es tu aliada

trucos arrugas entrecejo

Seguro que es el primer método que se ha venido a la mente. ¡Pero por algo será! En muchas ocasiones si algo tiene éxito es porque consigue resultados.

Y este desde luego que es el caso, pues los productos cosméticos antiage especializados son una manera ideal de acabar con las arrugas en el entrecejo.

Al fin y al cabo, han sido diseñados con ese objetivo, por lo que su eficacia está demostrada.

Además, encontrarás uno adecuado para las necesidades de cada rostro gracias a la amplia gama de productos efectivos antiage que existe en el mercado, solo tienes que saber buscar.

De todas formas, para ponértelo más sencillo, te voy a hablar de dos de los métodos principales con los que puedes toparte, para que descubras todas sus ventajas y desventajas y luego ya tú misma valores cuál prefieres probar primero.

Las cremas o serums antiarrugas

Su principal ventaja es que son comodísimas de utilizar, ya que poco más tienes que hacer más allá de aplicarlas.

Además, seguro que estás acostumbrada a usar productos similares para mantener tu dermis bien hidratada o protegida frente a los rayos del sol, entre otras cosas.

Pero, aunque sean realmente sencillas de aplicar, hay algunos consejos que debes saber antes de ponerte manos a la obra o de lanzarte a comprar.

El primero está relacionado con su método de empleo, ya que un correcto uso es vital para aprovechar al máximo sus beneficios.

De esta manera, ten en cuenta que antes de utilizarlas debes tener el entrecejo bien limpio, seco y con el pelo recogido, para que no estorbe.

Después, extiende unas gotas de producto con las yemas, masajeando en la dirección contraria en la que se encuentran las arrugas. Por último, solo debes esperar a que se absorba y repetir este proceso a diario, mañana y noche.

En cuanto a los componentes, seguro que ya sabrás que son el factor principal. Lo mejor es que optes por aquellos naturales y que apuestes por formulaciones sin presencia de irritantes, parabenos o con un exceso de conservantes. De esta manera evitarás que se produzca el efecto combinado.

2. El peeling

Este método es mucho más sencillo y asequible de lo que pueda parecer en un primer momento.

Básicamente consiste en pelar las capas de la piel, para poder retirar las células dañadas o la suciedad y, de esta manera, sanearla.

Es una técnica que ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a que es capaz de reducir el acné, pero también de eliminar las arrugas, además de contar con otras ventajas como su capacidad para hacer frente a la pérdida de elasticidad.

No te preocupes, porque no es una manera especialmente invasiva de tratar la piel.

En esa línea, puedes elegir un peeling suave si buscas trabajar más la superficie, o uno profundo si necesitas una limpieza más profunda. Por tanto, tú decides la manera que más te convenga en cada momento.

También debes saber que existen dos tipos fundamentales: aquellos químicos, que se realizan mediante este tipo de productos -sobre todo haciendo uso de ácidos- y los físicos, que normalmente emplean instrumentos como lijas o cepillos con micropartículas.

Los segundos son más sencillos de realizar en casa, aunque mi consejo es que acudas siempre a un especialista, es donde mejor vas a estar atendida y así evitas hacerte daño.

Eso sí, no olvides echarte protector solar después, porque como la piel queda muy expuesta tras “pelarla”, es importante que la protejas de los factores externos.

En cuanto a los más populares por los que puedes optar, para estos casos es muy útil el de ácido glicólico, que trabaja a una gran profundidad y acaba con las imperfecciones de los diferentes niveles de la dermis.

Aunque otro tratamiento muy popular es el Fenol, un hidrocarburo corrosivo capaz de reducir arrugas y hasta cicatrices.

3. Aparatos especializados

De entrada puede sonarte extraño, sobre todo porque este apartado se nos va un poco del método tratado en los dos anteriores. Pero en la actualidad existen multitud de cachivaches diseñados especialmente para cuidar tu cutis.

En este caso concreto, puedes apostar por tratamientos con tecnología SPED, que emplea microcorrientes de baja intensidad con terapia de luz LED o también la onda tsunami, para reducir las arrugas más marcadas.

Eso sí, tendrás que acudir a centros estéticos especializados para poder realizar este tratamiento, así como el resto que te voy a mencionar a continuación.

Liftings en los centros estéticos

Cada centro estético es un mundo. Por eso, dependiendo de donde vayas, encontrarás unas formas u otras para tratar las arrugas de tu cara.

En el caso del entrecejo, nos hemos topado con varios métodos interesantes relacionados con los liftings.

Uno de ellos es el CooLifting, que trabaja con frío -mediante dióxido de carbono y activos nebulizados- para acabar con ellas. Lo logra generando una reacción en la dermis, que hace que se mejore la microcirculación cutánea.

Otro método interesante es el Lifting Magnético de ojos, que también acaba con las bolsas y las ojeras que se forman en la zona. En realidad es un masaje magnético que, mediante aplicadores imantados y mascarillas para la piel, la alisan y suavizan.

4. Remedios caseros

lifting tratamiento arrugas entrecejo

Ahora que es necesario quedarse en casa, es un buen momento para probar algunos métodos sencillos que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.

La mayoría tienen que ver con ejercitar los músculos faciales, de manera que recuperen la elasticidad y el estado óptimo.

Echa un vistazo a estas propuestas y anímate a probar frente a un espejo, seguro que tu entrecejo lo agradeces y encima pasas un rato entretenido mientras pruebas algo diferente.

Masajes antiarrugas

Los masajes son una manera ideal de desconectar y relajar el cuerpo tras un día complicado o una situación tensa. Entonces… ¿por qué iba a ser distinto en el caso del rostro? Ya te lo digo: no lo es.

Por este motivo -y debido a la multitud de músculos distintos que encontramos en la zona y al gran trabajo que realizan a diario- es recomendable aplicarles algo de presión para que no se sobrecarguen tanto.

En el caso del entrecejo, prueba a poner los dedos índice, corazón y anular de las dos manos encima de las cejas, manteniendo una posición horizontal.

Después estira la piel, como si la quisieses llevar fuera de la cara. A la vez, debes intentar fruncir el ceño y mantener la posición 3 segundos. Repite el procedimiento 10 veces.

Yoga facial

Este método es bastante similar al anterior, solo que consiste en ejercicios que puedes realizar por tu cuenta, menos intensos y más sencillos -al menos por norma general- que un masaje.

El objetivo es reducir las líneas de expresión a través de una técnica que conviene realizar después de haber limpiado e hidratado la zona.

A continuación, debes colocar los dedos índice y corazón de las dos manos en el entrecejo y realizar una ligera presión mientras realizas movimientos circulares.

Una alternativa es, manteniendo la misma postura, repasar la zona superior del arco de las cejas, pero apretando mucho menos.

A continuación, estira la piel de la frente hacia arriba con una mano, mientras que con la otra aprovechas que está la dermis tensa para repasar las arrugas de arriba hacia abajo.

Exfoliantes caseros

Una buena manera de reducir los signos del fotoenvejecimiento es mediante exfoliaciones, que acaban con los residuos y las células muertas, permitiendo que la piel se sanee y recupere el brillo y la elasticidad.

Aunque puedes recurrir a cosméticos profesionales, también puedes crear tus propias lociones en casa.

Una de las mezclas más sencillas y eficaces consiste en mezclar aceite de oliva con azúcar.

Con la pasta resultante, solo tienes que aplicarla sobre el entrecejo previamente limpio y seco, masajear la zona, dejar que actúe y retirar el producto con abundante agua fría.

Conviene que hagas una exfoliación por semana, ya que así conseguirás nutrir la dermis y favorecer que se rejuvenezca, mejorando su aspecto en general y reduciendo significativamente las arrugas.

5. Tratamientos estéticos

Antes de terminar este repaso, vamos a hablar brevemente de las maneras más extremas que tienes de hacer frente a las arrugas del entrecejo.

Si utilizo esta palabra es porque requieren intervenciones quirúrgicas, que siempre conllevan cierto riesgo, pero también por los rápidos y visibles resultados que se obtienen por ellas.

Es cierto que en la actualidad se ha avanzado mucho en este campo, de manera que las inyecciones en la dermis son menos peligrosas que hace años.

Pero de todas formas no es algo recomendable para todo el mundo, así que piénsatelo bien antes de acudir a alguno de estos invasivos métodos.

El bótox

El rey de los remedios antiarrugas de este tipo, que se ha convertido en la estrella por sus grandes resultados, pero también por la cantidad de famosos que han acudido a él a lo largo de los años.

Por si no lo tienes claro, consiste en el uso de una toxina botulínica tipo A, capaz de eliminar las arrugas sin por ello afectar a la expresividad general de la zona en cuestión.

Aunque no te lo creas, se aplica sin anestesia y el proceso es bastante indoloro, aunque consista en varias microinyecciones que se realizan en aproximadamente media hora.

En la actualidad existen diferentes alternativas al bótox a tener en cuenta, que pueden ofrecernos buenos resultados.

Inyecciones de ácido hialurónico o de colágeno

Esta opción es menos conocida, pero igual de eficaz. Encima, su método de aplicación es bastante parecido, pues de nuevo de tratan de microinyecciones que se realizan en la piel, para aportarle una buena dosis de hidratación o de colágeno, dependendiendo de cuál sea el caso.

El método es menos molesto de lo que parece, pues los pinchazos apenas se notan, a diferencia de los resultados.

Eso sí, lo más seguro es que notes la zona sensible e incluso inflamada después de haberlo realizado.

Como hemos visto, existen multitud de maneras de hacer frente a las arrugas del entrecejo, que pueden tratarse con más facilidad de la que parecería.

Recuerda ser constante en el caso de masajes o cremas, y tampoco olvides adoptar rutinas saludables que ayuden, como por ejemplo beber mucha agua.

arrugas entrecejo trucos

Al final está en tu mano optar por un método u otro, solo tienes que valorar las ventajas y desventajas que tengan para ti.

De una manera u otra, seguro que consigues devolverle el aspecto terso y sano a la glabela, haciendo destacar de nuevo tu mirada como merece.