Cara

¿Cómo hacer una mascarilla facial iluminadora?

Un rostro lleno de luz, con las mejillas rosadas y sin apenas imperfecciones que apaguen nuestro cutis es lo que deseamos tener todos. Pero ¿cómo sería eso posible?

¿Cuántas veces habéis soñado con tener el rostro de vuestra actriz favorita o de esas influencers que veis cada día? y ¿cuántas veces habéis pensado que ellas lo hacen muy fácil pero cuándo os ponéis vosotros, no sabéis ni por donde empezar?. ¿Cuál será el secreto del rostro lleno de vida?

Hoy vengo a aclararos todas esas dudas y a deciros que no hay ningún secreto para cuidar la piel y conseguir ese rostro deseado.

Vengo a hablaros de un cosmético que está muy lejos de ser un secreto, pero que se va a convertir en nuestra gran aliada para iluminar el rostro y poder lucir un cutis único lleno de color y alegría, la mascarilla iluminadora.

Antes de empezar me gustaría dejaros por aquí este enlace, donde vais a poder encontrar un ranking con las mejores mascarillas faciales, si queréis ir a directamente y no dar muchas vueltas, os aconsejo que le echéis un vistazo: Mejores mascarillas faciales.

El deseo de tener un rostro iluminado

El cuidado de la piel siempre ha sido un factor presente en nuestra vida, todos queremos cuidar nuestra dermis y a veces incluso nos hemos decidido a hacerlo, pero ¿cuántos seguís haciéndolo? o ¿cuántos habéis empezado a hacerlo?

El deseo de tener un rostro de ensueño es enorme, pero muchas veces la pereza de ser constantes en el cuidado facial diario le gana a este deseo y finalmente nunca conseguimos tener el rostro que queremos.

El interés por lucir un rostro cuidado y un aspecto bonito no es algo nuevo, esto siempre ha estado, es cierto que ha cambiado ya que antes los productos cosméticos se hacían caseros con ingredientes naturales que ellos mismos buscaban, sin embargo ahora, la mayoría de la cosmética es industrial y además existen infinidad de productos, cada día salen nuevos cosméticos. Pero no obstante, aunque todo haya cambiado, el objetivo es el mismo, cuidar el aspecto de nuestra piel.

Uno de los aspectos que siempre ha sido un propósito en el mundo de la cosmética es la hidratación, ya que es algo imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo y por lo tanto de nuestra piel. Por este motivo, os aconsejo que veáis este artículo, ya que podréis encontrar todo lo necesario para mantener vuestra piel en unas condiciones óptimas de hidratación gracias una vez más a la mascarilla: ¿Cómo hacer una mascarilla facial hidratante?

Y el otro aspecto, es la iluminación. En estos últimos tiempos en lo que vivimos, hay muchos más factores que dañan a nuestra piel que los que había hace años. Ahora podemos ver que la contaminación, los humos, el tabaco, los cambios bruscos de temperatura, el estrés, etc, son factores que dañan a nuestra dermis diariamente y a consecuencia de se daño, nuestro rostro adopta un aspecto apagado y opaco, sin color.

Nadie desea tener un rostro sin vida y triste, por esto mismo estáis aquí, y por esto os voy a presentar a la que va a ser nuestra gran aliada para conseguir el rostro ideal, ¡que tanto hemos soñado!

Beneficios de tener un rostro lleno de luz

Tener un rostro que irradie luz y que desprenda color y vida, es algo que suena muy bien, pero no solo esto, si no que es algo necesario para mantener nuestro rostro en un estado optimo. Todos queremos que nuestro rostro hable por si solo y es que tal y como dice el refrán «la cara es el espejo del alma» y ¿quién quiere tener una cara apagada y triste?

Vamos a ver en que nos va a beneficiar luchar para tener un cutis iluminado:

  • El rostro apagado es sinónimo de cansancio, falta de hidratación o falta de cuidados. Al empezar a tratarlo y a iluminarlo vemos como nuestro rostro cambia de apariencia a un cutis nutrido, con un color rosado y con muchas menos imperfecciones.
  • Devuelve a la piel el equilibrio que había perdido.
  • Notaremos como se revitaliza nuestra piel al instante.
  • Si nuestra piel está irritada o inflamada, es genial para conseguir reducirlo y calmar la dermis.
  • Iluminar el rostro, además de dar luz también ayudará a rejuvenecer las células de nuestro cutis.

Es decir, que tratar nuestra piel y ofrecerle iluminación nos beneficiará en muchos aspectos, así que no tardemos más, os voy a presentar al cosmético estrella que ¡nos iluminará el rostro por excelencia!

El deseo de tener un rostro iluminado

Mascarilla iluminadora, el gran secreto de un rostro lleno de vida

Como os he dicho, hay un producto que será nuestra gran aliada para conseguir el rostro que deseamos, y que no tiene nada que ver con ser un producto caro o fuera de nuestro alcance, todo lo contrario, se trata de un cosmético que no nos va a costar apenas nada y que nos sorprenderá con su capacidad de mejorar la piel hasta el punto de conseguir un rostro lleno de vida.

La larga historia de la mascarilla

La mascarilla, es un cosmético que se descubrió hace cientos de años, ya que como os he dicho al principio el interés con cuidar de nuestra apariencia no es algo que hayamos inventado en estos tiempos, si no que tiene una larga historia a nuestro lado.

Antiguamente para fabricar las mascarillas faciales, se usaban ingredientes naturales, como platas, aceites, frutas, etc, se mezclaban y se creaban una especie de pasta que ponían sobre su rostro. Realmente esto ha cambiado poco, ya que hoy día seguimos conociendo a la mascarilla de esta forma, aunque es cierto que ahora existen muchas más formas y técnicas diferentes.

La mascarilla se trata de un cosmético que se aplica en el rostro y se deja actuar durante un tiempo para que todas las propiedades de los ingredientes que la forman, penetren hasta el interior de nuestra dermis y de esta forma conseguir mejorar el estado de nuestra piel.

Si os interesa tener más información sobre las mascarillas y sus usos, en te artículo lo encontrarás todo: Mascarilla guía de uso.

Vuelta a los ingredientes naturales

El origen de la mascarilla era completamente natural, se mezclaban ingredientes que podemos encontrar en la naturaleza y solo con eso ya tenían su producto ideal, que les ayudaba a mantener sana y con un aspecto reluciente su piel.

Sin embargo, con el paso del tiempo, ha tenido lugar nuevos métodos de mascarillas, podemos encontrar cientos de formatos diferentes, cada uno con sus formas de uso y actuación. Pero alguno de ellos, han perdido la esencia de ser naturales, por ejemplo las mascarillas de led.

Pero afortunadamente, hoy en día cada vez son más las personas que optan por pasarse a la cosmética natural, es decir, cada vez vuelve a tener más auge la mascarilla tradicional hecha a base de ingredientes naturales. Las personas se han dado cuenta que estos ingredientes son más amables con nuestra piel y con el medio ambiente y que además dan mejores resultados, ya que actúan en sintonía con nosotros mismos y por lo tanto ofrece mejores resultados.

Mascarillas caseras

Importancia de escuchar a nuestra piel

La piel es un órgano que debemos cuidar constantemente para que funcione bien, ya que es el más expuesto a cientos de factores que nos atacan y cuya finalidad es proteger nuestro organismo, actuando como una barrera protectora.

Pero esta barrera protectora también sufre daños y por lo tanto hay que cuidarla. Pero para cuidarla debemos tener algunas cosas en cuenta, empezando por diferenciar varios tipos de dermis y conocer como debemos cuidar a cada una de ellas. Porque no, todas las pieles no son iguales y mucho menos no todas tienen las mismas necesidades.

¿Vosotros tenéis claro cuál es vuestro tipo de piel? Si la respuesta es no, no os preocupéis, os voy a hablar un poco sobre los diferentes ejemplos que hay, debéis estar atentos e ir analizando vuestro cutis a la misma vez, para así poder llegar a una conclusión y finalmente conocer vuestra dermis.

Cada tipo de piel tiene sus necesidades

Partimos de la base de que ninguna piel es igual, todas y cada una de las personas tienen una piel única, pero dentro de esto, hay grupos donde por peculiaridades generales podemos agruparlas, vamos a ver cuales son y que características tiene cada una de ellas. Siéntate delante de un espejo y analiza detalladamente cada zona de tu piel, te aseguro que será muy fácil y será crucial para saber como cuidar tu piel adecuadamente.

Antes de empezar os voy a dejar este enlace donde vais a poder encontrar todo lo que necesitáis para empezar a cuidar vuestra dermis, en él se explican y se detallan las mascarillas que necesitas según tu tipo de piel: ¿Qué mascarilla facial necesito según mi tipo de piel?

Ahora sí, vamos a ver las principales características que debemos tener en cuenta de cada piel para poder llevar a cabo nuestra iluminación facial:

Piel seca

Este tipo de dermis es el más afectado por la falta de luz, esto es debido a la escasez de hidratación y a la incapacidad de dicha piel de atraer y retener el agua necesaria para su buen funcionamiento.

Un rostro deshidratado es sinónimo de un rostro apagado y con falta de luminosidad, pero ¿cómo sabéis si vuestra piel es seca? Vamos a ver las peculiaridades más destacadas de esta:

  • Picores
  • Descamaciones
  • Irritaciones
  • Rojeces
  • Piel áspera
  • Falta de luz

Se trata de una piel que sufre mucho con los factores exteriores como la contaminación, el frío excesivo, los cambios muy bruscos de temperatura, etc. Por lo tanto las personas que la tengan deben mantenerla hidratada e iluminada, para que puedan lucir el rostro que estamos buscando.

Piel seca

Piel grasa

Las personas con la piel grasa son las que sufren de las imperfecciones más temidas por todos, y aunque por norma general no suelen tener un rostro tan apagado como las personas con la piel seca, no quiere decir que no necesiten iluminación.

Este tipo de piel hace que muchas personas caigan en el error de pensar que todo el exceso de sebo es equivalente a hidratación y luminosidad excesiva. Pero realmente es todo lo contrario, el exceso de sebo es un factor rebote de nuestra piel debido muchas veces a la falta de agua en la dermis y el exceso de brillo no es iluminación, es simplemente exceso de grasa visible en el rostro.

Es muy fácil saber si tenemos la piel grasa, pero de todas formas estas son las principales peculiaridades de esta dermis:

  • Espinillas
  • Puntos negros
  • Exceso de sebo
  • Exceso de brillos
  • Piel untuosa
  • Poros dilatados

Para tratar esta piel existen muchas mascarillas pero hay dos tipos que especialmente son las más recomendadas, se tratan de la mascarilla de arcilla blanca o caolín cuya sustancia tiene cientos de propiedades y beneficios, entre ellas destaca su gran capacidad de absorción y por lo tanto es genial para eliminar el exceso de grasa, me gustaría dejaros por aquí toda la información sobre estas: ¿Para que sirve una mascarilla de arcilla blanca?, además también sería muy interesante que leyerais todas las propiedades y beneficios que ofrece aparte de eliminar todo el sebo: Propiedades de la arcilla blanca y Arcilla blanca beneficios para la piel.

Además de esta, seguro que habéis escuchado hablar de las mascarillas peel off, ya que se han hecho muy populares gracias a sus grandes resultados para combatir las imperfecciones (sobre todo de la piel grasa), se trata de mascarillas que adoptan un aspecto como de película adherida a la piel y que luego se retira despegándola y con ella se llevan los residuos que haya en el rostro, al igual que con la anterior, os dejo por aquí toda la información sobre ellas: ¿Qué es una mascarilla peel off? y ¿Cómo aplicar mascarilla peel off?

Piel grasa

Piel mixta

Este tipo de piel suele confundir mucho a las personas, ya que tiene características de las dos dermis anteriores. Se trata de una piel que tiene peculiaridades diferentes por cada zona del rostro, es decir, en la famosa zona T (frente, nariz y barbilla) que seguro habéis oído, podemos ver como la piel es más grasa que en el resto del rostro, que por regla general es muy seco. Las peculiaridades de esta piel son muy parecidas a las de las dos anteriores:

  • En la zona T: espinillas, puntos negros, exceso de brillo, piel untuosa, etc.
  • Resto del rostro: descamaciones, irritaciones, picores, etc.

Debido a las zonas secas del rostro esta piel también es propensa a sufrir falta de luminosidad, por esto mismo se recomienda usar a menudo mascarillas que iluminen el cutis. Pero además a causa de sus zonas tan diferentes, lo más conveniente es usar una mascarilla especifica para cada una de estas zonas, así el tratamiento será mucho más personalizado y el rostro se verá mucho mejor, esta técnica se llama multimasking, y os recomiendo que le echéis un vistazo si vuestra piel es mixta: Multimasking.

Piel mixta

Piel normal

La piel normal se caracteriza principalmente por no tener predisposición a ninguna imperfección destacada, es decir, es la piel más equilibrada de todas, pero sin embargo hay que tener cuidado con confiar y no cuidarla ya que el tipo de dermis podría cambiar rápidamente. Puede ser que la piel normal por falta de cuidado se vuelva mixta en el mayor de los casos o incluso en cualquiera de las otras.

El cuidado que más debemos ofrecerle a esta piel es la hidratación, no podemos dejar que este deshidratada nunca, por esto mismo las mascarillas hidratantes serán las grandes aliadas, y al mismo tiempo se recomienda el uso de mascarillas iluminadoras, para que nunca deje de estar resplandeciente.

¿Cómo reconozco si mi piel es normal?

  • Todo rosado
  • Rostro uniforme
  • Sin poros visibles
  • Sin exceso de brillos
  • Textura suave y lisa

Piel normal

Piel sensible

Se trata de la piel con más predisposición a reacciones en la piel, ya que suele tener muchas alergias e irritaciones debido a los factores exteriores, la barrera protectora de esta dermis no funciona correctamente y por esto mismo se ve dañada con facilidad.

Es una piel que necesita mucha iluminación, ya que normalmente está apagada y sin color, pero aún así debemos elegir muy bien la mascarilla iluminadora y asegurarnos que los ingredientes que contenga no vayan a hacer daño en nuestro cutis.

Además otra de las mascarillas más aconsejadas son las mascarillas calmantes, ya que ayudarán a desinflamar las zonas si estas están inflamadas, eliminarán los picores y disminuirán las irritaciones. Os dejo por aquí como diferenciaríamos a esta piel:

  • Picores
  • Irritaciones
  • Alergias
  • Descamaciones
  • Rojeces

Piel sensible

¿Es buena idea hacer una mascarilla iluminadora en casa?

Esta es la pregunta de muchas personas, quieren usas sus propias mascarillas, pero ¿dará buenos resultados si las hago en casa?

Hay muchas personas que tienden a pensar que las mascarillas que compramos ya hechas y que solo tenemos que preparar suelen funcionar mejor que si las hacemos nosotros mimos en casa. Pero esto no es cierto, sobre todo con la mascarilla que es un cosmético especialmente fácil de hacer y con un proceso de fabricación muy rápido.

Es más en este artículo vengo a hablaros de lo aconsejable que es hacer nuestras propias mascarillas y además ¡es muy divertido!

¿Por qué se recomienda la mascarilla casera?

Ahora mismo os estaréis preguntando el porque digo que es muy aconsejable hacer nuestra propia mascarilla en casa, pero tranquilos que os voy a contar todos los beneficios que nos va a aportar este simple acto.

Ya hemos hablado más arriba sobre los ingredientes naturales en nuestros productos cosméticos, que cada vez tienen más auge entre las personas.

Las mascarillas caseras a base de ingredientes naturales tienen muchos beneficios y vamos a ver cuáles son:

  • Al elegir nosotros los ingredientes que vamos a usar, estamos asegurándonos que la mascarilla no va a contener ninguna sustancia contraproducente para nuestra piel y por lo tanto podemos estar tranquilos, ya que no no va a hacer ningún daño, todo lo contrario.
  • Ahorro de dinero, os adelanto que las recetas de mascarillas caseras iluminadoras que os voy a dar (porque sí, ¡os voy a dar algunas recetas!) van a ser todas con ingredientes que tenemos por casa seguro, es decir, no vais a tener que comprar nada. Y esto es genial, porque así ahorramos mucho más dinero que si la compramos.
  • Tenéis la diversión y la satisfacción aseguradas con la fabricación, ¿nunca habéis tenido curiosidad por crear vuestros propios cosméticos?, pues ha llegado el momento y os aconsejo que lo disfrutéis desde el principio, ya que así estaremos mucho más receptivos y nuestra piel estará más relajada de forma que absorberá mucho más rápido todos los nutrientes de nuestra mascarilla.

Ahora que ya sabéis los principales beneficios de hacer una mascarilla en casa, espero que estéis muy entusiasmados y le pongáis muchas ganas a las recetas que os voy a ofrecer ahora. Así que preparaos y estad atentos a las recetas, vamos a ponernos ¡manos a la obra!

Os dejo este artículo donde se especifica mucho más todo lo que nos pueden aportar este tipo de mascarillas, os aconsejo que lo miréis, ¡no tiene desperdicio!: ¿Cómo hacer una mascarilla facial casera?

Mascarilla casera

Recetas de mascarillas iluminadoras

Ya sé que estabais deseando llegar a este punto (y es normal), porque sinceramente descubrir como va a ser la mascarilla que iluminará nuestra cara ¡es muy guay y nuestra paciencia muy corta!

Pero finalmente ya hemos llegado y tengo que deciros que las recetas que os traigo son muy sencillas de hacer y con ingredientes muy fáciles de conseguir (la mayoría seguro que están en casa). Todas ellas son a base de ingredientes naturales, por lo que pueden usarlo todas las personas independientemente de su tipo de piel.

Ahora sí, vamos a empezar, espero que estéis listos para coger nota y ¡que no se os escape ni un detalle para que la mascarilla salga genial!

Aunque os voy a explicar brevemente la aplicación de cada una de las mascarillas, me gustaría que antes de hacerlo vierais este artículo, para que lo tengáis todo claro y el proceso sea satisfactorio: ¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial? 

Mascarilla de pepino y té verde

Además de iluminar nuestro cutis, esta mascarilla es una gran antioxidante, gracias a sus dos ingredientes, ya que el pepino tiene cientos de vitaminas y minerales que ayudan a que nuestro rostro se vea mucho las liso y suave, mientras que el té verde es el ingrediente antioxidante por excelencia, gracias a esto, combate los radicales libres que tanto dañan a nuestra piel.

Ingredientes

  • Cuatro bolsas de té verde
  • Medio pepino

Pasos de preparación

  1. El primer paso va a ser preparar la infusión de té verde, si lo haces con antelación mejo, así le ha dado tiempo a enfriarse. Cogemos medio vaso de agua para preparar el té, de esta forma, con las cuatro bolsas saldrá un té muy condensado. Cuando ya lo tengamos, metemos el vaso en la nevera y lo dejamos unas dos horas (por eso os he dicho que si lo hacéis con antelación mejor, no te va a llevar más de un minuto)
  2. El siguiente y último paso es cortar en rodajas finas medio pepino.

Aplicación

  1. Una vez que ya lo tengamos preparado, vamos a coger un algodón y vamos a empaparlo en el té y acto seguido lo pasamos por nuestro rostro.
  2. Cuando ya tengamos todo el rostro cubierto con el té verde, vamos a tumbarnos en un lugar tranquilo y vamos a ir colocando en nuestra cara las rodajas de pepino.
  3. Por último, cuando ya tenemos las rodajas ne el rostro, vamos a poner encimas las cuatro bolsitas de té y dejamos actuar todo por al menos 20  minutos.

Mascarilla de pepino y té verde

Mascarilla de plátano y leche

De nuevo estamos frente a ingredientes que seguro que están en casa, por lo que es muy sencillo ya desde el principio. En esta mascarilla vamos a unir las propiedades de estas son sustancias, el plátano con sus minerales como el fósforo y el potasio y la leche con sus propiedades como el calcio o las vitaminas B12 y D. Por lo que los beneficios para la piel van a ser sorprendentes.

La leche también puede ser alguna vegetal, como la de soja, arroz, almendras, etc, todas ellas también son geniales para nuestro cutis.

Ingredientes

  • Un plátano fresquito y que no esté maduro
  • Tres cucharadas de leche fresquita

El hecho de que los ingredientes estén fríos (de la nevera) es para que sea muy más refrescante y revitalizante en nuestra piel.

Pasos para la preparación

  1. Lo primero que vamos a hacer es cortar el plátano en rodajas no muy gruesas, para que nos sea más fácil machacarlo.
  2. Acto seguido vertemos la leche en el recipiente donde esté el plátano y machacamos todo hasta conseguir una especie de pasta.

Aplicación

  1. Con una brocha o con los dedos (siempre limpios, para no estropear nuestra mascarilla) vamos a ir cubriendo todo el rostro, incluido el cuello si queréis.
  2. Una vez que este cubierto dejamos actuar por 20 minutos, cuando transcurra este tiempo, retiramos con abundante agua. Si queda algún resto, puedes ayudarte con un algodón, pero nunca frotar el rostro.

Mascarilla de plátano y leche

Mascarilla de yogur y limón

Esta mascarilla es muy refrescante y revitalizante para nuestro rostro, ya que el limón es genial para ofrecer luz a la cara. Además también es genial para combatir algunas imperfecciones como las manchas del cutis.

Y lo mejor de todo, ¿quién no tiene un yogur y un limón en casa?, todo el mundo y por esto mismo es una mascarilla (al igual que las otras) que ¡podemos hacer en un momento y sin planearla! 

Ingredientes

  • Un yogur natural (si está frío, mejor, ya que resultará más refrescante)
  • El jugo de un limón

Pasos para la preparación

Esta mascarilla hay dos formas de hacerla o aplicarla, os voy a explicar las dos y hacéis la que más os guste, también podéis probar de las dos formas, cada una un día diferente.

  • Primera forma
  1. Lo primero que vamos a hacer es exprimir el limón entero y quedarnos con todo el zumo de este, lo vertemos en un recipiente y lo reservamos.
  2. Acto seguido vertemos el yogur en un recipiente aparte y lo movemos hasta que esté liquido.
  • Segunda forma
  1. Hacemos lo mismo con el limón, lo exprimimos y reservamos el jugo.
  2. Con la diferencia de que a la hora de verter el yogur, lo hacemos en el mismo recipiente donde tenemos el limón y lo removemos todo hasta mezclarlo por completo.

Aplicación

También hay dos formas de aplicarla, cada proceso tiene la suya, os lo explico también:

  • Primera forma
  1. Con un algodón vamos a meterlo en limón hasta que se impregne por completo y lo pasamos por el rostro, hasta cubrirlo entero.
  2. Una vez que ya tenemos el limón en la cara, vamos a ir cubriendo de nuevo el rostro, pero esta vez con el yogur.
  3. Lo dejamos actuar por unos 20 minutos y lo retiramos con abundante agua.
  • Segunda forma
  1. Para este proceso vamos a necesitar una brocha especial para mascarillas o la yema de nuestro dedos (si eliges los dedos, asegúrate de que estén completamente limpios, si no podrías estropear la mascarilla)
  2. Cubrimos todo el rostro con la pasta de yogur y limón, dejamos actuar por 20 minutos y retiramos con abundante agua.

Los dos procesos son muy parecidos, pero es cierto que depende de la persona lo preferirá de una forma u otra, por esto mismo os he dejado los dos y ahora ¡disidís vosotros!

Mascarilla de yogur y limón

Mascarilla de naranja y miel

Como sabéis la naranja la conocemos todos por su gran cantidad de vitamina C, ayudando en gran medida a que nuestra piel luzca un color único. En cuanto a la miel, ya sabéis que tiene muchas propiedades hidratantes.

Imagina el resultado de esta mascarilla, al juntar en un mismo productos estos dos grandes ingredientes, ¡prepárate para lucir el rostro que estabas esperando desde hace mucho tiempo!

Ingredientes

  • Zumo de una naranja
  • Una cucharada de miel

Pasos para la preparación

  1. Lo primero que vamos a hacer es abrir la naranja por la mitad y exprimirla hasta sacar todo el jugo de esta.
  2. Acto seguido vamos a verter el zumo en un recipiente y añadimos la cucharada de miel y removemos hasta que esta se disuelva en la naranja.

Aplicación

Aunque te den ganas de tomarte el zumo con la miel ¡controla el paladar!, piensa que a tu piel le va a hacer un gran favor.

  1. El primer paso será (con una brocha o con los dedos) ir aplicando la mascarilla dando unos pequeños masajes circulares en el rostro, de esta forma estaremos relajando los músculos faciales.
  2. Finalmente dejamos actuar por unos 20 minutos y retiramos con abundante agua, puedes usar un algodón si lo necesitas.

Mascarilla de naranja

Mascarilla de yogur y avena

La avena que todos conocéis y que echáis en los postres, tiene unas propiedades suavizantes maravillosas para nuestra piel, además también tiene propiedades calmantes que relajaran nuestro rostro y apaciguaran las posibles reacciones o irritaciones. El yogur en su caso tiene unas excelentes cualidades como hidratante, fortaleciendo y nutriendo el aspecto de nuestro cutis.

Ingredientes

  • Media taza de agua caliente
  • 20 gramos de copos de avena
  • 2 cucharadas de yogur
  • 5 gotas de zumo de limón

Proceso de preparación

  1. Lo primero que vamos a hacer es calentar en el microondas el agua hasta que este bien caliente, acto seguido vertemos en ella los copos de avena y dejamos reposar por unos minutos.
  2. Una vez que los copos de avena se hayan inflado al absorber todo el agua, vamos a verter el limón y el yogur y removemos todo hasta conseguir una especie de pasta.

Aplicación

  1. De nuevo elegimos si aplicarlo con los dedos o con la brocha, y procedemos a ello hasta cubrirlo por completo. Mientras lo vamos haciendo, podemos dar masajes faciales en forma de círculos.
  2.  Una vez que lo tengamos completo, dejamos actuar por 20 minutos.
  3. Transcurrido este tiempo es hora de retirarla y para ello usaremos agua abundante, en caso de no poder retirarlo por completo, podéis usar como os he dicho en las anteriores, un algodón.

La mejor mascarilla iluminadora comercial

mascarilla nezeni

Sin embargo, si lo de hacer tus potingues en casa te parece de lo más engorroso, y prefieres comprarla directamente, te recomendamos el mejor producto que hemos probado: la mascarilla Vitamina C de Nezeni Cosmetics. Con una gran cantidad de vitamina C estable en su composición, esta mascarilla previene los signos de envejecimiento a la par que ilumina en gran medida tu rostro.

También hidrata en profundidad, y limpia los poros gracias a la arcilla blanca. Lo mejor del producto es que está elaborado con ingredientes naturales, sin parabenos ni ingredientes irritantes, y apenas tiene conservantes.

Ya hemos llegado al final, espero que a partir de ahora nunca más tengáis un rostro apagado y sin color, ya que habéis visto lo sencillo que es tener un cutis lleno de vida, la mascarilla iluminadora se convertirá en vuestra nueva gran aliada.

¡Y estoy segura que poco a poco os iréis haciendo expertos en las mascarillas caseras!, vuestro rostro os lo agradecerá y os lo recompensará con un aspecto único y lleno de vida y color. Así que no lo penséis más y empezad a cuidar vuestro hermoso cutis.