Por mucho que sepa que una crema anticelulítica no va a hacer milagros, sigo empeñada en encontrar la que me ofrezca resultados más interesantes. Esta búsqueda me ha llevado a probar la de RoC, de la que te hablo en detalle en esta reseña.
Actualización: Este cosmético se ha descatalogado y ya no se comercializa. En su lugar, te recomiendo que pruebes la versión de Akento.
Durante este año tan extraño, yo, como tantas otras personas, me he acabado escudando en la comida para sentirme algo mejor en los momentos de incertidumbre.
Por tanto, he engordado y la piel de naranja ha vuelto a hacer acto de presencia en zonas claves de mi cuerpo.
Afortunadamente, a estas alturas de la vida he aprendido a aceptarme y no es algo que me moleste. Pero de todas formas, prefiero tonificar mi piel y reducir la presencia de hoyuelos antes de que vaya a más.
Para conseguirlo (y para estar más sana) llevo una dieta equilibrada y trato de hacer deporte (en concreto estos específicos) casi todos los días, aunque sea andar un rato.
También me suelo apoyar en los cosméticos para conseguir esculpir mi cuerpo, pues me parecen una manera cómoda y eficaz de potenciar resultados en un tiempo relativamente corto, además de que me proporcionan un rato de autocuidados agradable.
Te recomendamos: Los mejores anticelulíticos del mercado
Sin embargo, no todos son igual de efectivos. Algunos implican un gran desembolso económico y después no consiguen nada visible.
Otros son muy baratos, pero generan molestias en las pieles sensibles. Entonces, ¿en qué categoría encaja la crema de Roc? Vamos a descubrirlo.
¿Con qué ingredientes cuenta el anticelulítico de RoC?
Si nos dejamos guiar por el «promesas cumplidas» del eslogan de la marca, en teoría nos encontramos frente a un producto apto para todo tipo de pieles y capaz de difuminar hasta en un 65% el aspecto de la celulitis, incluida la más rebelde y asentada.
Esto es posible gracias a que mejora la microcirculación sanguínea, promueve la eliminación del exceso de líquidos, drena los depósitos lipídicos y, encina, como consecuencia directa logra reducir nuestro volumen.
Por ello, este producto basado en la micro-difusión de activos lipolíticos está recomendado para todos los tipos de piel de naranja, incluso para las áreas más complicadas del cuerpo, como los muslos, los glúteos, el abdomen y la cintura.
Si este detalle es posible es debido a su formulación mayoritariamente de origen natural, en la que encontramos activos como la cafeína, un clásico de estos cosméticos, ya que es capaz de eliminar los depósitos de grasa del organismo.
Te contamos: Cómo combatir la celulitis: todas las claves
Junto a ella, la acción de la carnitina (que estimula que se quemen los ácidos grasos) y el Forskolin (que reduce de manera notable la adiposidad), se consigue tonificar el cuerpo y unificar la dermis, para que los hoyuelos desaparezcan.
A su vez, la glicerina es un excelente humectante que ayudará a mantenerla hidratada.
Al menos aquellas que no sufran de dermatitis porque, aunque se supone que es apto para cualquier tipo de dermis (ya sean grasas, secas o sufran problemas de sensibilidad), la realidad es muy diferente.
Es cierto que el perfume añadido viene en muy poca cantidad, por lo que es casi imperceptible.
Pero si nos fijamos en su INCI, ya el segundo ingrediente es alcohol, por lo que no recomendaría aplicarla en pieles previamente dañadas o con tendencia a irritarse o a padecer de alergia.
¿Cómo debes aplicarlo?
La respuesta a la pregunta que da nombre a este apartado es sencilla: debes aplicarlo como cualquier otro producto de este tipo, ya que por fortuna su método de empleo es tan fácil como cómodo.
Es decir, que conviene que aproveches el momento posterior a la ducha o que, al menos, limpies las zonas a tratar antes con abundante agua, para que no acabes arrastrando la suciedad por el resto del cuerpo.
Después, extrae unas gotas y extiéndelas mediante un enérgico masaje.
Que no te preocupe ejercer algo de presión, porque eso ayuda a que penetre mejor y, al mismo tiempo, permite reactivar el flujo sanguíneo y mejorar el drenaje linfático.
Al mismo tiempo, intenta que los movimientos sean circulares y ascendentes, para facilitar la completa absorción.
Aprovecha para detenerte en las zonas con celulitis más arraigada, para hacer mayor énfasis en ellas.
Aunque yo prefiero emplear las yemas de mis dedos, hay quién es más de ayudarse de algún tipo de masajeador, ya sea manual o eléctrico, porque existe una gama muy amplia, como te hablamos aquí. En tu caso, lo que te sea más cómodo.
Lo más importante es que la utilices a diario, sin excepción, durante al menos un par de meses.
Para casos de celulitis más intensa, lo ideal es que la apliques una vez por la mañana y otra por la noche.
Te recomendamos: Los remedios caseros más efectivos para acabar con la piel de naranja
¿Qué me parecen su textura y aroma?
Al tratarse de un producto con un aspecto casi de gel, tiene una textura bastante agradable, fresca y sedosa.
Resulta también muy cómoda de aplicar debido a que se extiende sin demasiados problemas.
Lo único que deberás tener en cuenta es que si vas demasiado despacio a la hora de extenderla, se puede secar y caer en forma de pequeños pegotes.
Por tanto, debes ser ágil si quieres evitar el desperdicio.
Lo más llamativo es su color, que es de un rosa que tira a lila. De esta manera, resulta muy fácil de aplicar de forma uniforme por todo el cuerpo, ya que estás viendo el contratar de tonos.
Eso sí, no te preocupes, porque luego no pigmenta la dermis.
Es más, se absorbe bastante rápido, así que no tendrás que ver cómo tu paciencia es puesta a prueba, como a veces ocurre con otros productos.
Tampoco suele dejar una sensación pegajosa, aunque sí algunos ligeros brillos o algo de pesadez, dependiendo del área.
En relación a su perfume, ya he comentado antes que contiene poca fragancia.
Eso se nota, pues afortunadamente el olor no es demasiado intenso y, al ser delicado, resulta agradable, en especial porque desaparece por completo muy rápido.
Por tanto, creo que es apto para quienes no disfruten de olores empalagosos o demasiado intensos, al igual que para quienes se sientan incómodos con las texturas demasiado densas.
Descubre: La ventosaterapia ¿funciona?
¿Es práctico su envase? ¿Y cuál es su precio?
En relación a su packaging, resulta algo llamativo por sus tonos plateados combinados con los detalles morados y lilas, que le dan el aspecto de haber salido de alguna serie de ciencia ficción retrofuturista.
No es espectacular, pero al menos se diferencia de la competencia.
Su bote de plástico es triangular, algo que no me entusiasma, pero también opaco, por lo que está protegido frente a los nocivos rayos del sol.
Y tiene un tapón que incluye un dispensador, por lo que no podrás contaminar el gel con las manos y el desperdicio también será mucho más complicado.
Otro detalle muy interesante es que su fecha de caducidad es bastante elevada, dado que la crema aguanta en perfecto estado hasta 12 meses después incluso de su apertura, lo cual no está nada mal.
Por supuesto, si lo usas a diario no te aguantará tanto, ya que es una pena que solo contenga 150ml.
Siento que se acaba demasiado rápido y eso también me lleva a gastarme más dinero del que me gustaría para poder completar el tratamiento.
Por suerte me hice con un pack ahorro con dos envases, que me salió por alrededor de unos 20€, la alternativa más económica y la que sin duda te recomiendo.
Aunque un gran inconveniente es que últimamente es un producto difícil de encontrar, no sé si como consecuencia de la campaña navideña o porque lo hayan descatalogado.
¿De verdad recomendaría la crema anticelulítica de RoC?
En base a todo lo visto y a excepción de algunos aspectos mejorables, el producto parece adecuado.
Sin embargo, es en sus resultados donde más noto que no está a la altura de todo lo que promete la propia marca.
Para empezar, porque aquellas pieles más sensibles no podrán usarla con frecuencia.
Yo misma he notado algunas molestias en ciertas áreas y ni siquiera tenía la piel especialmente irritada de antes, por lo que hay que ir con cuidado.
Después está el hecho de que, aunque es cierto que consigue hidratar y devolverle la elasticidad perdida a la piel en un tiempo decente, para el resto de resultados hay que esperar varias semanas.
Encima, aunque la piel de naranja se difumina y el cuerpo se aprecia algo más terso, no consigue hacer nada con aquellos hoyuelos más profundos y visibles.
Ni tampoco con el volumen, que no se ha visto reducido ni un poco en este tiempo, ¡y eso que llevo un ritmo de vida bastante sano!
No es la mejor opción, por eso quiero recomendarte la versión que estoy probando en estos momentos y que me va mucho mejor: el anticelulítico de Akento.
También he probado las marcas: Somatoline, Shiseido, Thiomucase, Lipozone, y por supuesto las versiones low cost de Mercadona y Lidl.
Por todo esto, creo que la crema anticelulítica de Roc no es para todo el mundo. No está mal y desde luego supone una ayuda extra, pero no cumple con todas sus promesas y eso le acaba pasando factura.