¿Quién no ha oído hablar del gel hidroalcohólico con los tiempos que corren? Con total seguridad, todo el mundo. En esta ocasión, hablamos sobre el gel desinfectante de manos de Mercadona y sus carácteristicas.
Sin embargo, antes de empezar quiero recomendarte otro producto que me ha parecido mejor: el gel hidroalcohólico de Akento Cosmetics. Más abajo te cuento más de este producto.
No por nada este producto se ha convertido en uno de los best-seller de los supermercados hoy en día a causa del coronavirus, y por las recomendaciones sanitarias respecto a la higiene de manos. Si sumamos todos esto, el resultado es que apenas tardan unas horas en agotarse.
En estos momentos, queremos estar más informados que nunca y sobre todo en cuanto a los productos higiénicos que necesitamos para protegernos.
Sin más dilación, te vamos a poner al día sobre este producto y a contarte las cualidades y beneficios que tiene este gel para que puedas tener conocimiento de qué compras. ¡Acompáñanos!
¿Qué es el gel desinfectante de Mercadona?
El desinfectante hidroalcohólico es un producto antibacteriano que se usa para eliminar los gérmenes y bacterias que pueden encontrarse en nuestra piel o sobre superficies. Su principal utilidad es la de tenerlo como recurso cuando no tenemos a mano agua y jabón para lavarnos las manos.
Su uso también está orientado a la desinfección y limpieza para impedir la transmisión de determinados virus. Además, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha categorizado estos geles como desinfectantes.
Por su composición y utilidad, se han convertido en un accesorio que muchos de nosotros hemos incorporado en nuestras casas. En muchos casos, lo llevamos en desplazamientos -por lo que pueda pasar- o cuando vamos a tocar superficies que han sido manoseadas y dudamos de su higiene.
Una de las preguntas que nos ha surgido ha sido la de conocer el alcance desinfectante de estos geles, y en consecuencia, de qué depende su acción.
La clave está en que tiene que contener una cantidad mínima de alcohol en su formulación para garantizar sus efectos. Se recomienda que su contenido en alcohol esté entre un 60 % y un 95 %. De esta manera, si no alcanzan este rango, su acción no será tan positiva.
En este sentido, el gel desinfectante del Mercadona presenta una concentración de etanol o alcohol etílico de un 79,8 %, más que suficiente para ejercer su acción antiséptica.
Además, si eres de las que miras las etiquetas de los productos, en este encontrarás el reconocimiento del Ministerio de Sanidad a través del número AEMPS. Esto te servirá como garantía extra a la hora decidirte a hacerte con uno.
Envase, textura y absorción
Este gel se presenta en un formato de botella de plástico con dispensador. Tiene una capacidad de 250 ml, por lo que no ocupa casi nada y permite que podamos llevarlo incluso en el bolso. Aun así, ten en cuenta que existen formatos más reducidos.
Su aplicación es sencilla y se nota el efecto desinfectante. Eso sí, ten en cuenta que estos geles desinfectan, pero no eliminan la suciedad de las manos.
Un punto positivo que tiene esta clase de geles formulados a base de alcohol es que no hace falta aclararlos con agua.
Sin embargo, su textura deja una sensación pegajosa en la piel tras frotarlo. No me gusta nada.
Además de su contenido tamaño, su precio lo convierte en un producto muy demandado y, por lo tanto, suele agostarse rápidamente. Esto es un inconveniente, pues al final la mayoría de la gente no puede hacerse con uno.
Cómo aplicarlo correctamente
A la hora de aplicar un gel de estas características hay que seguir una serie de pasos muy sencillos. Estos no distan de los que ya conocemos cuando nos aplicamos algún producto en las manos, pero sí que hay que tener en cuenta ciertos aspectos. ¡Atenta!
- Lo primero y más importante: debes tener las manos limpias. Es conveniente tener las manos limpias, ya que el gel desinfectante solo desinfecta, no elimina la suciedad de la piel.
- Tener las manos secas y libres de sustancias orgánicas. Es importante para que el gel ejerza todo su poder y no reducir su concentración con los restos de agua o de otras sustancias.
- Vierte una cantidad suficiente para cubrir la palma de tu mano. No es necesario utilizar demasiado.
- Extiende el gel. Haz uso de tu otra palma y frota ambas entrelazando los dedos pasados unos segundos. Es recomendable realizar este proceso durante al menos 20 segundos para que los resultados sean efectivos.
- Amplía su aplicación a las muñecas. Nunca se sabe, es mejor ser precavidos.
Por otro lado, hay que tener una serie de precauciones que te contamos a continuación:
- Como te hemos comentado antes, no aplicarte el gel cuando tengas en tus manos sustancias que puedan menguar su efecto.
- No recomendamos su uso si tienes algún tipo de patología cutánea grave o algún tipo de parasitosis.
- Tampoco apostamos por su uso si tienes heridas, raspones o rozaduras, ya que por el contenido en alcohol de este gel podría causarte ardor o quemazón.
- Por supuesto, que el producto no alcance zonas sensibles como los ojos. En caso de alcance accidental, enjuagar con agua el tiempo preciso.
Mi opinión del gel de manos de Mercadona
Cumple su función que es la de proteger. Sin embargo, ni su textura ni su fórmula me gustan demasiado.
Un uso diario (esa es la idea) de este producto puede acarrear efectos adversos. La sequedad en las manos es uno de ellos, igual que si nos lavamos mucho las manos con agua y jabón, pues mermamos la capa lipídica de protección de nuestra piel.
La consecuencia que puede producir esto es la aparición de eccemas en la piel. Patología más incómoda y que ya requiere la recomendación por un médico de una crema con corticoides ligero.
Por eso, recomiendo que te hagas con un gel que aporte protección a la piel además de desinfectarla, o bien acompañar este ritual con una buena dosis de crema hidratante.
Alternativa mejor: gel hidroalcohólico Akento
Hoy en día existe una amplia gama de estos productos, con mayor o menor efectividad, o que incluyen más características que la prevención de la proliferación de bacterias o virus.
Nosotras vamos a hablar ahora de los segundos y, en particular, del gel hidroalcohólico de Akento Cosmetics.
Este gel tiene varias particularidades. Además de tener una concentración de alcohol del 69,18 %, lo cual está dentro del rango indicado para la efectividad del mismo, este incorpora ingredientes protectores que nos defienden de los efectos negativos en la piel inherentes a esta clase de geles.
Contiene dentro de su formulación agentes hidratantes y que suavizan la piel, impidiendo así la sequedad y descamación. Estos son alguno de ellos:
- Aloe vera: El aloe vera es famoso por su cualidades reparadoras, calmantes e hidratantes que ayudan mantener la piel en condiciones óptimas tras las agresiones externas. Su uso en cosmética es muy común debido a sus portentosas cualidades.
- Glicerina: La glicerina es famosa por sus cualidades humectantes, es decir, por su capacidad de retener el agua en nuestra piel y favorecedora de la hidratación.
El envase en que se presenta este gel es en botella de plástico con una capacidad de 250 ml con dispensador. Su tamaño y formato, igual que en el caso del gel del Mercadona, ocupa poco e incluso lo podemos llevar con nosotras en el bolso aunque no deje de ser un objeto voluminoso.
Sin embargo, como alternativa, la marca nos ofrece este mismo producto pero en formatos más reducidos. Tienen envases con un capacidad de 50 ml y con la misma formulación, que claramente lo hacen mucho más práctico en tanto en cuanto te lo puedes meter hasta en el bolsillo.
¡Todo dicho! Esperamos que hayas disfrutado y haberte despejado las dudas sobre los geles hidroalcohólicos.
Recuerda que puedes contar con el gel desinfectante de manos del Mercadona, así como de la alternativa respetuosa con tu piel del gel hidroalcohólico de Akento Cosmetics.