Cara

Cómo hacer un desmaquillante de ojos casero

¿Cómo puedes mantener tu mirada luminosa y los párpados limpios tras un largo día? Eso es lo que vas a encontrar en este artículo, en el que te vamos a enseñar a hacer un desmaquillante de ojos casero sin que te rompas demasiado la cabeza.

Por mucho que la cosmética casera se haya puesto de moda, siento que en muchos blogs se centran en soluciones demasiado complicadas, repleta de compuestos difíciles de encontrar, de una manera similar a lo que ha ocurrido con el boom de los real fooders.

No te preocupes, porque aquí solo optamos por fabricar métodos que parten de ingredientes de  calidad, pero de los de toda la vida, de los que puedes encontrar en tu barrio o en cualquier supermercado sin tener que andar dando vueltas de un lado a otro.

Es decir, que estos consejos son aptos para quién quiera iniciarse en el mundillo de los remedios do it yourself. Solo necesitas un poco de tiempo, un puñado de elementos y muchas ganas de aprender cómo eliminar el maquillaje de ojos con mucha comodidad.

¿Cuáles son las mejores soluciones?

Dependiendo del tipo de maquillaje que utilices, del nivel de sensibilidad de tu piel y de tus preferencias personales, habrá unas soluciones más adecuadas para ti que otras. Para que tengas donde elegir, aquí encontrarás varias propuestas.

El desmaquillante para pieles sensibles

Comenzamos con una opción ideal para quienes padecen dermatitis o tienen la piel un poquito sensible, porque se trata de un cosmético casero con una formulación muy suave, en la que predomina la manzanilla, que tiene grandes propiedades medicinales.

Más allá de limpiar, suavizar, tonificar y reducir la inflamación, por lo que es estupendo para hacer que la zona descanse al final del día. Solo tienes que preparar en 100 ml de agua una infusión de manzanilla, ya sea de estas listas en sobre o infusionando tú 50g de flores de manzanillas.

A continuación, espera a que se enfríe y cuando haya sucedido, agrega poco a poco 50 ml de aceite esencial, mejor si es de lavanda, porque es estupendo para quienes sufren de alergias o tienen tendencia a sufrir heridas.

Por último, te voy a dar un consejo que te va a servir para el resto de soluciones. Para empezar, necesitas un envase que no sea opaco y, a ser posible, que su material sea el vidrio, para que el producto que hayas creado se conserve durante más tiempo.

Si encima tiene un dispensador para que luego puedas aplicarlo con más facilidad, mejor. Además, tienes que guardarlo en un lugar fresco y seco, alejado de los rayos del sol. Luego, cada vez que vayas a utilizar tus remedios caseros, agita bien el envase para que la mezcla se vuelva a combinar.

En el caso concreto de esta opción, ten en cuenta que la manzanilla solo se conserva en perfecto estado dos días y siempre que esté guardado en el frigorífico. Después no es que te vaya a ocasionar molestias o que entrañe riesgo, pero sí ten en mente que habrá dejado de hacer efecto.

La mejor opción para dermis grasas

En caso de que tengas un exceso de sebo y/o de acné, vamos a ver una opción menos grasa pero igualmente repleta de beneficios, que conseguirá dejar tus ojos libres de maquillaje en cuestión de tan solo unos minutitos.

Para ello, es necesario que apuestes por un humectante menos graso que los aceites esenciales, como es la glicerina. No te preocupes, porque seguro que puedes encontrarla en cualquier herbolario y después podrás darle muchos usos cutáneos.

Con 3 cucharadas normales de este producto, unos 100 ml de agua y una cucharadita de aceite de árbol del té, tendrás una solución rápida y natural capaz de secar los granos, liberar los poros obstruidos, limpiar en profundidad y evitar que tu párpado siga acumulando tanta grasa.

Un estupendo desmaquillante hidratante

Si lo que necesitas es una dosis extra de nutrición porque el exceso de maquillaje y la llegada del frío están haciendo estragos en los párpados, nada mejor que acudir a un producto tan imprescindible en nuestras cocinas como el aceite de oliva.

Solo necesitarás combinar unos 50 ml de aceite de oliva con otros 100 ml de agua mezclando con mucha energía y poco a poco. Bate bien, para que puedan emulsionar, porque son dos compuestos que cuesta que se mezclen por culpa de sus propias propiedades.

Para ello, te puedes ayudar de un conservante natural tan interesante como el cosgard. Añade unas gotitas cada vez, alrededor de un 1%, para que el desmaquillante se conserve durante varios días. De lo contrario, tendrás que preparar la mezcla cada vez que vayas a usarla.

La alternativa más rápida

En caso de que no tengas mucho tiempo o de que llegues cansada a casa y quieras desmaquillarte a toda velocidad para irte a dormir cuanto antes, aquí tienes una solución estupenda para esos días en los que la cama grita tu nombre.

Sin embargo, es algo irritante, por lo que ten cuidado si eres muy sensible y no lo utilices en otras zonas más allá del contorno de ojos. La razón es que su principal ingrediente es el jabón, pues solo necesitas dos cucharadas pequeñas de este compuesto y rebajarlo con media taza grande de agua.

Para darle un toque más especial, que resulte aromático y que encima sea más eficaz con maquillajes más densos, echa otra media cucharada de un aceite esencial, el que se adapte mejor a tus gustos y necesidades.

Un desmaquillante para todos los días

En caso de que ninguno de estos remedios te acabe de convencer, vamos con mi última propuesta, un desmaquillante de ojos neutro, en el sentido de que es ideal para prácticamente todo el mundo, porque es respetuoso con la piel y tampoco añade grasa.

Para conseguirlo, solo necesitas media taza pequeña de hamamelis sin alcohol, que es un purificante y calmante que reduce las imperfecciones, y otra media pequeña de aceite de oliva si tienes la piel seca o de almendras si la tuya está un poco dañada.

Mezcla ambos productos poco a poco en un bol o el recipiente que prefieras, pero recuerda que tienes que evitar el plástico en la medida que te sea posible. Bate un poco con una cuchara de madera, luego puedes colarlo en un botecito de vidrio opaco, para que el sol no altere el contenido.

¿Por qué es tan importante desmaquillar los ojos?

En general, es fundamental mantener limpia la piel a diario. Por eso, es necesario retirar los restos de maquillaje una vez llegues a casa y no tengas intención de  lucirlo más, porque taponan los poros e impiden una correcta oxigenación de la dermis.

A su vez, el contorno de los ojos tiene unas características muy particulares que hacen que se vuelva muy necesario prestarle un cuidado especial. De entrada, porque la zona es especialmente fina y, por tanto, delicada.

Por ello es tan necesario apostar por ingredientes naturales y de calidad que vayan a ser respetuosos con tu rostro. Esa es la razón de que algunas alternativas compradas no me convenzan, pues cuentan con ingredientes irritantes, nocivos o que ocluyen los poros, como las siliconas o la parafina.

Vamos, que apostar por las opciones caseras te permitirá  obtener un producto seguro y que se adapte a lo que estás buscando.  Ahora solo te queda aprender a darle un buen uso,

¿Cómo debes hacerlo para aprovechar sus beneficios?

Por supuesto, para que esto que acabamos de ver tenga consecuencias reales, es necesario que sepas utilizar bien los remedios que acabas de crear. Es decir, que vamos a ver cuál es el método de empleo correcto, para que lo aproveches al máximo.

En realidad, la forma de aplicarlo tiene mucho que ver con la de cualquier desmaquillante, solo que con mayor delicadeza, porque como ya hemos comentado, se trata de una zona especialmente sensible, que se deteriora con facilidad.

Por eso, es indispensable que te ayudes de un disco desmaquillante, ya sea el clásico de algodón o del tipo que prefieras, pero que no sea rugoso, para evitar que te irrite los párpados. Mójalo un poquito con tu mezcla y luego ponlo alrededor del ojo.

Deja que repose sobre la piel unos segundos, para que vaya disolviendo el maquillaje. Después, con movimientos suaves y que vayan hacia abajo, ve retirando los restos de sombra y de rímel, teniendo en cuenta que cada vez que el disco se ensucia, es necesario cambiarlo.

Una vez hayas despejado bien los párpados, incide en las pestañas superiores primero e inferiores con otro trocito de algodón o disco, que se deslice con suavidad, de nuevo con movimientos hacia abajo, para que no te entre en el interior del ojo.

Cuando hayas quitado todos los restos, no olvides que es el mejor momento para utilizar una buena crema hidratante. En ese momento es cuando hará más efecto y podrás mantener esa área perfectamente nutrida y sana, como se merece.

Si cumples estas pautas y eres constante en su uso, ahora que ya sabes cómo hacer un desmaquillante de ojos casero, podrás mantener tu mirada perfecta en todo momento.