Las arrugas son un elemento natural de la vida, una indicación de que hemos vivido lo suficiente como para que se aprecie en nuestros rostros.
Sin embargo, es normal que queramos suavizarlas, sobre todo aquellas que nos avejentan más, como las que aparecen en los labios y que también se conocen como código de barras. Para evitarlas, te explico cómo las puedes eliminar.
Al tratarse de una zona sensible que tiene la piel especialmente fina, es más frecuente que los tratamientos sean demasiado agresivos y nos causen daños o molestias.
Por eso, vamos a centrarnos también en las pautas que debes poner en marcha para ahorrarte todos estos problemas y cuidar bien la dermis, para que no se resienta, utilizando, por ejemplo, buenos cosméticos antiage.
Además, vamos a estudiar las diferentes opciones que existen para hacer frente a estas arrugas que se forman en la zona superior de los labios: desde los mejores contornos de ojos y labios, hasta alternativas más relacionadas con la cirugía estética, para que tú misma puedas valorar cuál se adapta más a lo que buscas.
¡Solo tienes que seguir leyendo para descubrirlo!.
¿Qué es el código de barras?
Ya sabemos cómo somos los españoles, ¡nos encantan las bromas! Por eso a las arrugas que salen en la zona superior de los labios le hemos dado el nombre de código de barras.
Esto es debido a la curiosa forma que adoptan, marcando una especie de líneas en la zona del bigote -aunque también salen en la parte inferior, son menos frecuentes- que, efectivamente, recuerdan al código que encontramos en los productos de los centros comerciales.
Pero, ¿qué son? Se tratan ni más ni menos que de unas arrugas como otras cualquiera, que podemos revertirlas o mejorarlas mediante el uso de cremas antiage especializadas para pieles maduras.
Es decir, que estas marcas se forman cuando la dermis pierde el colágeno y la elasticidad, lo que lleva a la piel a deshidratarse, agrietarse y presentar ese aspecto desigual.
Este tipo de arrugas peribucales le restan definición al borde labial como consecuencia del esfuerzo continuo al que se ve expuesto el músculo orbicular -encargado de tareas como hablar, comer o fumar-.
Una carga que lleva a que se deteriore su estructura y hace que adquiera marcas con estructura radial debido a los sutiles cambios que con el tiempo sufre la estructura ósea del rostro.
Fundamentalmente encontramos dos grandes grupos:
- Las arrugas finas, que son más superficiales y pueden solucionarse mediante cirugía láser o un peeling.
- Y las más marcadas, que poseen una profundidad mayor y, por tanto, en algunos casos hay que recurrir a rellenos de ácido hialurónico.
Aunque, por supuesto, existen muchas otras opciones a la hora de reducir su apariencia, incluyendo tratamientos poco agresivos, como veremos en el siguiente apartado.
Los diferentes métodos que te ayudarán a acabar con estas arrugas
En general, se podría decir que podemos toparnos con tres grandes grupos: productos cosméticos, cirugía y ejercicios.
A su vez, estos se subdividen en diferentes categorías, con diferentes vertientes. Unas y otras no tienen que ser excluyentes, ya que en muchas ocasiones incluso es recomendable mezclar técnicas.
Y… ¿cómo saber cuál es la mejor? ¿Hay una más eficaz? ¿Y una que es mejor evitar a toda costa? Depende mucho de la persona, pero para que descubras qué opción se acerca más a ti, vamos a desgranar cada una de ellas.
Productos cosméticos
Seguramente esta sea una categoría muy amplia, por la cantidad de productos que podemos encontrar en el mercado.
Lo más importante es acudir a las marcas de confianza, y lo primero que debes tener en cuenta son sus ingredientes. Cuanto más naturales, mejor. Además, evita las formulaciones con parabenos o irritantes, y busca productos adaptados a tu tipo de piel.
De entrada, confía en productos antiarrugas y reafirmantes que te ayuden a mantener la dermis en buen estado y a devolverle su elasticidad. Un ejemplo de ello y mi recomendación es la Crema Antiarrugas Reafirmante Noche 40+ de Nezeni Cosmetics.
Para mí, este es el producto estrella y el verdadero indispensable. ¿Por qué? Porque cuenta con las especificaciones que he mencionado anteriormente, pues sus ingredientes naturales y de calidad siempre me han permitido obtener muy buenos resultados, rellenando las arrugas y devolviéndole el buen aspecto y la juventud a mi rostro.
Después ya lo puedes complementar con parches para labios -mascarillas de hidrogel diseñadas para la zona, que la nutren a fondo-, tratamientos intensivos o productos antiaging. Aunque seguramente este cosmético sea suficiente en la mayoría de los casos.
Además, las exfoliaciones semanales -ya sean con cosméticos específicos o con una clásica mezcla de azúcar y miel- te servirá para cuidar la piel y ayudar a que las arrugas desaparezcan.
Así que ya sabes, hay distintas maneras de comenzar a cuidarte, aunque en todas ellas es fundamental la constancia, ya que solo así obtendrás buenos resultados.
La cirugía con fines estéticos
De nuevo, hay diferentes técnicas a las que podemos acudir, que actúan en estos surcos, casi a modo de alternativas al bótox apropiadas.
Sin embargo, te recomiendo que pruebes estos tratamientos siempre y cuando la crema específica no te haya dado resultados.
Por un lado, el Blanching consiste en infiltraciones en la dermis de ácido hialurónico resiliente, un proceso poco invasivo pero muy eficaz, especialmente útil cuando hay poquitas arrugas en la zona.
Y es que el ácido hialurónico es un poderoso humectante natural y un aliado único a la hora de frenar el fotoenvejecimiento. Encima, las inyecciones de este componente obtienen unos óptimos resultados que duran entre 6 y 12 meses.
Por otro lado, el láser C02 o resurfacing es más potente, ya que implica la total renovación de la piel.
La consecuencia más directa es que el proceso de recuperación es bastante más elevado, pues altera por completo la zona.
Por suerte existe la versión fraccional, que no produce daño térmico en la dermis, por lo que consigue los mismos resultados con menos efectos secundarios.
Una opción similar, pero más suave, es acudir a un peeling químico o de fenol, que sirven para regenerar la piel de la zona del labio superior, renovando los poros y alisando la dermis en general, lo que a su vez hace que el perfil del labio quede realzado.
Además, existen la hidratación mediante la inyección de principios activos ricos en vitaminas -que frenan la aparición de nuevas líneas de expresión y aportan firmeza-.
O la bioestimulación plaquetaria, una avanzada novedad que consiste en inyectar factores de crecimiento plaquetario propios en la piel, que se regenera gracias a esto.
Por último, la dermo-regeneración o dermapen es una técnica que funciona con una serie de microagujas, que estimulan la propia producción de colágeno de la dermis y hacen que la piel “renazca” sin arrugas.
Contra lo que pueda parecer, no es un tratamiento demasiado invasivo.
Los ejercicios para frenar su presencia
Como siempre, el deporte es muy útil incluso en estos casos, del mismo modo que realizamos ejercicios faciales para mejorar los surcos del entrecejo, en esta zona, dichos ejercicios también pueden resultarnos muy útiles.
Mover y estirar los músculos ayudan que no pierdan flexibilidad, lo que a su vez es muy útil para hacer frente a las arrugas.
En cuanto a los tipos de ejercicios que puedes hacer, son realmente sencillos y no te llevarán mucho tiempo.
Por ejemplo, puedes abrir tu boca, poniendo tus labios como si fueras a pronunciar una A o una O y manteniendo la posición durante al menos 10 segundos.
Con unas 10 repeticiones al día, siendo constante a diario, notarás cómo ganas fortaleza en la zona y no te salen nuevas arrugas.
Más allá del denominado “aeróbic facial”, también los ligeros masajes sirven, puesto que ayudan a reactivar la circulación y hacer que la rigidez muscular desaparezca.
En este caso, pon las yemas de tus dedos índices en los extremos de los labios y después aplica una ligera presión en ellos, haciendo que la piel se vaya empujando hacia arriba.
Una vez la tengas en esa posición, masajea en pequeños círculos, logrando que se mueva todo el contorno de los labios. De nuevo, repite esta técnica hasta en 10 ocasiones al día.
Y, para terminar, inspira muy fuerte por la nariz y después expulsa el aire fuerte por la boca, soplando como si estuvieras apagando una vela de cumpleaños.
Otras recomendaciones a tener en cuenta
Con todo esto en mente, ya solo me queda una serie de pautas para que puedas cuidar la piel de tus labios a fondo. Para conseguirlo, es importante que tengas en mente algunos de los factores que hacen que se formen estas arrugas:
- Para empezar, la edad, pues el paso del tiempo no perdona. En parte se debe a las contracciones musculares que realizamos a diario, desde comer hasta hablar, pasando por sonreír o besar.
- Encima, los nocivos rayos UV agravan la deshidratación y tiene efectos dañinos en la piel.
- Aunque uno de las mayores causas de dichas marcas es el tabaco, pues el código de barras aparece especialmente en personas fumadoras debido a las sustancias nocivas que un cigarro contiene y a los efectos que tiene el humo en la dermis.
- Por tanto, algunas cosas que puedes hacer para combatirlas es salir a la calle siempre con protección solar y dejar de fumar, así como llevar una vida saludable en general y beber mucha agua a diario.
- Si además evitas morderte los labios por los nervios, cuidas tu dieta y consumes altas dosis de frutas, verduras y Omega-3, ya verás como tu piel se va volviendo más brillante y suave.
En resumen, los labios son un área tan delicada como importante, ya que la sonrisa es uno de los atributos más atractivos de cualquier persona.
Por eso debes cuidar la fina dermis de la zona, así como la decena de músculos que se encuentran en ella.
En caso de dudas, ya sabes que mi recomendación particular es acudir a los cosméticos y, en especial, a la Crema Antiarrugas Reafirmante Noche 40+ de Nezeni Cosmetics que es perfecta como tratamiento antiedad para las mujeres que ya han pasado los 40.
Si sigues estas pautas y eres constante, seguro que podrás eliminar para siempre las arrugas denominadas código de barras.