¿Ya has escuchado hablar del exfoliante natural de Akento? En mi opinión, es uno de los grandes productos que debes tener en el radar, por eso te quiero explicar lo bien que ha cuidado mi piel tras el verano.
Tengo que reconocer que, después de un año sin vacaciones por la pandemia, no pude evitar emocionarme durante estos meses: playita, paseos largos, terraceo… Y claro, el resultado es que me he quemado en bastantes zonas.
Por mucho que haya usado protector solar (¡es vital hacerlo, no lo olvides!), me he confiado demasiado en esta ocasión y, aunque he disfrutado, también he dejado mi dermis agrietada, envejecida y, en fin, en un estado muy mejorable.
Con el objetivo de acabar con las células muertas, de renovar la capa cutánea dañada y de lograr un profundo nivel de nutrición, decidí buscar un buen cosmético exfoliante que me ayudara a conseguir mis objetivos.
Entonces me topé con un problema que ya imaginaba: muchos de estos productos son tan agresivos que su uso era contraproducente, hasta el punto de que terminé con molestias, rojeces y algunas áreas con sarpullidos.
Te encantará saber: Los mejores exfoliantes para el cuerpo
Por suerte, al final di con esta alternativa de Akento, que actúa con eficacia, pero sin llegar a hacer daño o causar irritación. Así que, si tienes la dermis sensible y quieres poner a punto tu piel para el nuevo curso, no pierdas detalle.
Exfoliante Akento ¿Con qué ingredientes cuenta?
Como viene siendo habitual en esta marca, su formulación me inspira mucha confianza. El motivo es que sus ingredientes son de origen natural al 100%, lo que lo vuelve un producto adecuado para todo el mundo.
En este caso, además sus partículas exfoliantes están completamente libres de plástico y son biodegradables, de manera que beneficiarán a tu salud, ya que no taponan los poros, a la vez que al medioambiente.
Vamos, que si eres de aclararte en la ducha, no tendrás que preocuparte por lo que va a parar a tu desagüe ni por estar perjudicando la vida marina con tu tratamiento cosmético, pues sus restos desaparecen sin dejar ningún tipo de huella ecológica.
Los granitos del cosmético actúan ofreciendo buenos resultados, pero no son tan grandes como para llegar a resultar molestos. La razón es que están formados por polvo proveniente del bambú (detoxifica, oxigena y unifica la textura) y del hueso de la oliva (se deshace de las impurezas).
Esta combinación consigue reemplazar las células cutáneas, promoviendo que formemos nuevas y eliminando las viejas que se han quedado acumuladas. De esta forma, nace una capa más lisa, uniforme y joven, a la vez que recuperamos el brillo perdido.
Otra ventaja de renovar la dermis, es que este proceso potencia la acción de los tratamientos posteriores. Es decir, que aquellos cosméticos que usemos a continuación, serán mucho más eficaces, porque lograrán penetrar a fondo y desencadenar todo su potencial.
Descubre sus estupendos aceites esenciales
Por otro lado, en su INCI nos topamos con humectantes tan beneficiosos como la glicerina y, sobre todo, con una mezcla realmente interesante de aceites esenciales, que logran suavizar la piel, aportar una agradable sensación de calma y recuperar la elasticidad perdida.
En concreto, destaca la presencia de los siguientes:
- Aceite de Cannabis Sativa. Aprovecha todos los beneficios calmantes de la planta para suavizar las molestias al mismo tiempo que tonifica la piel y nos ayuda a recuperar la flexibilidad perdida.
- Aceite de almendras. Un clásico de la nutrición cutánea, porque gracias a sus antioxidantes mejora el nivel de hidratación. Como resultado, también nos deja un efecto de terciopelo en el cuerpo que resulta muy agradable.
- Aceite de aguacate. Potencia el efecto nutritivo del producto con su elevado poder hidratante, mientras que su alto contenido en minerales y vitaminas logra volver nuestra dermis más luminosa y hacer que esté más sana y se vea más bonita.
¿Cómo hay que utilizarlo?
Por lo general, los exfoliantes cuentan con un método de empleo concreto, que es el que nos ofrece buenos resultados y previene la aparición de posibles molestias. La opción de Akento se usa como cualquier otro cosmético de este tipo, por lo que no te robará mucho tiempo ni requerirá un gran esfuerzo.
Al contrario, porque en apenas 3 minutos habrás terminado el proceso y conseguido excelentes resultados, visibles desde el primer momento.
Simplemente, sigue los siguientes pasos y consejos:
- Aprovecha el momento posterior a la ducha, cuando la piel esté limpia y seca. Recuerda que tus manos también deben estar libres de suciedad.
- Extrae una pequeña cantidad de producto y comienza a repartirlo en una capa uniforme, para que actúe con la misma eficacia por todo el cuerpo.
- Para extenderlo, realiza una ligera presión (que ayudará a reactivar la circulación) y movimientos circulares que vayan desde abajo hacia arriba, para mejorar los resultados.
- Deja que actúe durante un par de minutos, así se potenciará la acción de los aceites de la formulación.
- Después solo tienes que aclarar con un buen chorro de agua. Recuerda que la caliente no es recomendable, mientras que la fría será mejor opción, porque ayuda a mejorar el flujo sanguíneo. Si no la soportas, la tibia es una buena alternativa.
Esto sería todo. Como ves, no esconde mucho misterio, de manera que no hay excusas de cara a ponerte a utilizarlo, porque tan solo necesitarás el producto y unos minutos de tu tiempo después de asearte, ¡nada más!
Aplícalo solo en su justa medida
Respecto a la frecuencia, dependerá de lo sensible y dañada que tengas la piel. Como la exfoliación es un tratamiento algo agresivo, no conviene que te pases, incluso aún cuando estás usando un producto tan bueno y suave como este.
Por tanto, con que repitas el tratamiento cada tres días, será más que suficiente. En cualquier caso, si notas molestias, retira inmediatamente y aclara. Del mismo modo, evita aquellas áreas en peor estado por culpa de la irritación o de heridas, y tampoco lo apliques cerca de las mucosas o los ojos.
¿Qué se esconde tras el packaging?
En la línea de los últimos cambios que ha realizado Akento, sus envases actuales son más sencillos y modernos, o al menos esa es la sensación que me da, porque lo que tengo claro es que yo los encuentro mucho más bonitos.
A ver, tampoco te voy a decir que son preciosos, porque la verdad es que siguen siendo muy simples, con el blanco primando por encima de todo. Pero no me importa, porque lo que debe lucir es mi piel, no el bote.
Encima, me parece muy práctico por su formato y su tapón en rosca, que oculta un dispensador que te extrae la cantidad adecuada sin que tengas que hacer una fuerza sobrehumana o tirarte un rato apretando.
Por si fuera poco, podrás llevarlo siempre encima gracias a que no pesa mucho y tampoco tendrás que comerte la cabeza a la hora de guardarlo, ya que al ser completamente opaco, los rayos del sol no serán un problema de cara a conservarlo en perfecto estado.
Lo que cuesta su envase
Como es lógico, de nada nos sirve encontrar un cosmético perfecto si luego no vamos a poder pagarlo. Afortunadamente, ese no es el caso, ya que el precio final del producto es de 17€ exactos, al menos en su web oficial, que es donde yo lo he comprado.
Quizá te pueda parecer elevado, pero no hay que perder de vista que los productos que cuestan menos es porque no tienen ingredientes de tanta calidad. Además, los 200 ml que vienen en cada bote duran bastante, por lo que yo creo que hacer el desembolso merece la pena.
Exfoliante de Akento ¿Por qué pienso repetir?
Aunque su formulación me conquistara de entrada, primero el cosmético tenía que pasar la prueba de fuego del uso antes de darle el visto bueno. La verdad es que tengo que reconocer que ha superado mis expectativas con creces.
No es solo que sea un producto respetuoso con el medioambiente, es que también ha sido muy delicado con mi destrozada piel, porque no he sentido ni tan siquiera un pequeño picorcillo mientras lo estaba aplicando.
Su textura me resulta agradable, ligera y fácil de extender, mientras que sus granos tienen el grosor suficiente como para no resultar demasiado agresivos. Por mucho que frotes, no te causarás rojeces, aunque en cualquier caso es mejor que tampoco te pases de fuerza.
Encima, tiene tan poca cantidad de perfume añadido que no resulta perjudicial ni molesto, o al menos para mí el aroma ha sido casi imperceptible. Vamos, que sus características me parecen todo un acierto.
De todas formas, sin duda lo mejor es lo mucho que me ha ayudado a regenerar la dermis. En apenas unos días ya notaba el cuerpo mucho más suave, mientras que con el paso de las semanas siento que las células se han renovado por completo.
Gracias al exfoliante de Akento tengo la piel sedosa, brillante y muy sana, como si las quemaduras nunca hubiesen ocurrido. Por eso, mi opinión es que es una gran alternativa en la que confiar si quieres volver a la rutina con una dermis perfecta.