Si tu gran pasión es la cosmética casera, has llegado al lugar idóneo, aquí vas a encontrar todo lo necesario para empezar a hacer tus propias mascarillas, sin necesidad de comprarlas ni preocuparte por si llevaran algún ingrediente que te haga daño.
La mascarilla es un cosmético que tiene un gran auge en el mundo del cuidado de belleza, y que cada vez más personas la incorporan a su rutina. Todo esto es gracias a sus cientos de beneficios y propiedades y a todo lo que aporta en la piel.
Y que mejor que aprender a hacerla en casa, para poder prepararla siempre cuando la necesitemos, además beneficiándonos de toda la riqueza de nutrientes que nos aporta la mascarilla hecha en casa, por nosotros mismos.
No obstante, hay personas que prefieren comprarlas por diferentes motivos, para eso os aconsejo que le echéis un vistazo a este artículo, donde os hablo de las mejores del mercado, para que vayáis a tiro hecho a por la vuestra: Mejores mascarillas faciales.
La piel habla por sí sola
En cuanto al cuidado de la piel, las personas suelen tener muchas dudas, ya que hay veces que no somos conscientes de lo que necesita realmente nuestra dermis. De hecho, muchas personas influenciadas por los buenos resultados de personas conocidas, empiezan a usar el mismo producto y finalmente resulta que a ella no le viene bien, no da los mismo resultados o incluso le hace daño. Pero ¿te has parado a pensar en tu tipo de piel y en lo que realmente necesita?
Por otro lado están las personas que piensan que la piel no necesita cuidados o simplemente aquellos que lo sabemos pero la pereza nos puede.
La realidad es que la piel es un órgano del cuerpo, el más grande y el que nos protege de todos los factores externos que quieren dañarnos, y como tal, necesita un cuidado especial.
La dermis está expuesta diariamente a cientos de factores, los llamados radicales libres, como los rayos del sol, la contaminación, el estrés, etc. Para que la piel pueda combatirlos de manera satisfactoria debemos cuidarla, de esta forma la barrera protectora nunca se debilitará y nos mantendrá siempre protegidos.
Pero para cuidar la piel, lo principal es saber que tipo de piel tienes y como debes cuidarla, os diré que cada piel es un mundo y ninguna es igual a otra, pero si es cierto que hay grupos generalizados, donde podemos encontrar la nuestra.
¿Cuántos tipos de pieles podemos encontrar?
Como os he dicho hay varios grupos cada uno de ellos con unas peculiaridades específicas, donde podemos encontrar desde exceso de grasa hasta una gran sequedad en la piel. Así que os nombraré este tipo de pieles y os diré sus principales características, si queréis saber más sobre ellas, os aconsejo que le echéis un vistazo a este artículo: ¿Qué mascarilla facial necesito según mi tipo de piel?
- Piel grasa
Este tipo de piel podemos distinguirlas de las demás por sus peculiaridades tan características, como las siguientes:
- Puntos negros
- Espinillas
- Acné
- Exceso de sebo
- Brillo excesivo
- Piel seca
La piel seca sin embargo, se distingue por sus características, totalmente opuestas a la anterior:
- Descamaciones
- Piel áspera
- Picores
- Rojeces
- Falta de luminosidad
- Piel mixta
Esta piel se encuentra a medias entre las dos anteriores, realmente es la más común y a la misma vez la más difícil de detectar, ya que en ella encontrados características de la piel grasa y la seca, además se divide en zonas, como las siguientes:
En la zona T: Frente, nariz y barbilla
- Acné
- Puntos negros
- Espinillas
- Exceso de sebo
- Brillo excesivo
En el resto del rostro
- Descamaciones
- Picores
- Rojeces
- Sequedad excesiva
- Tacto áspero
- Piel sensible
Esta dermis suele ser la más complicada de cuidar, debido a sus intolerancias y a sus reacciones antes diferentes ingredientes o factores.
- Sensibilidad
- Reacciones alérgicas
- Irritaciones
- Rojeces
- Falta de hidratación
- Piel normal
Se trata de la piel menos común de todas, pero de la más equilibrada. No tiene imperfecciones visibles.
- Sin imperfecciones
- Color rosado
- Luminosidad
- Buena hidratación
No debemos confiarnos con esta piel y pensar que no necesitan cuidados, ya que no debemos olvidar que la piel puede cambiar en cualquier momento si no la cuidamos y pasar de piel normal a cualquiera de las otras anteriores.
Con estos principales puntos de cada una de las pieles, podréis conocer perfectamente cual es vuestra dermis, para esto solo os aconsejo que os relajéis y os sentéis tranquilamente frente a un espejo, mientras vais analizando y conociendo poco a poco vuestra piel.
¿De qué debemos proteger a nuestra piel? Hábitos caseros para llevar acabo
Ahora que ya sabemos que debemos escuchar a nuestra piel y además tenemos claro en que grupo de tipo de pieles colocar la nuestra, vamos a ver cuales son los factores que nos dañan y el porqué y cómo debemos protegerla de estos.
Depende de cada tipo de piel, tendrás unas imperfecciones u otras, que deberás ir reduciendo hasta hacer invisible poco a poco con cuidados y tratamientos cosméticos, pero también con hábitos de vida.
No obstante esto no es todo, y existen una serie de factores que también influyen en el aspecto y la salud de nuestra piel, por lo tanto vamos a reconocer cuales y son y que podemos hacer para que su invasión sea menor y así poder disfrutar plenamente de una piel radiante y cuidada sin importar que tipo de dermis sea.
Los factores que más influyen en el daño producido de nuestra piel, son los siguientes:
- La alimentación
Aunque a veces no somos del todo conscientes, la alimentación es la base de todo. Si esta es sana todo funcionará en orden y sintonía, mientras que si está no es sana, tendremos más problemas de los que pensamos.
La piel es un órgano que se rige especialmente por por este factor y por lo tanto para poder lucir una dermis con un aspecto sano y cuidado, debemos cuidar rigurosamente nuestra alimentación y por lo tanto añadir a nuestra dieta, grandes cantidades de frutas y verduras.
- El agua
La cantidad de agua es casi o más importante aún que la alimentación. Hay muchas personas que prescinden de ella o solo toman una mínima cantidad diaria, por el simple hecho de beber otros líquidos, como refrescos, zumos, etc. Sin embargo, este es el detonante de una piel deshidratada y con falta de vida.
La cantidad diaria recomendada para el buen funcionamiento de la dermis son unos dos litros al día de agua como mínimo, de ahí en adelante. Si ingerimos esta cantidad, lo vamos a notar en el aspecto de nuestra piel enseguida. Vamos a observar como consigue un tono más rosado, lleno de vida y con una hidratación adecuada para su buen funcionamiento.
- Rayos de sol
Como ya sabemos, el sol es uno de los factores más dañinos de todos, dañando el buen funcionamiento y buen aspecto de nuestra piel. Si los rayos inciden directamente en nuestra dermis, conseguiremos un aspecto completamente quemado y apagado, con falta de luz y de hidratación, y poco a poco no solo dañará el aspecto si no que también lo hará con la salud.
Lo ideal para combatir esto es evitar salir a la calle en las horas puntas del sol, es decir, donde el sol tiene más fuerza y por lo tanto, cuando más daño nos hará. Y por supuesto, aplicarnos factor solar FPS 50+, cada vez que vayamos a salir a la calle, aunque solo sea un momento, ya que de esta forma nos estaremos asegurando que la invasión de este factor será mínima.
- La contaminación
La contaminación está presente en nuestras vidas cada día, ya que en el ambiente hay humo, gases, partículas, etc. Todas ellas inciden en nuestra piel y está se ve dañada por proteger nuestro interior.
Lo que podemos hacer contra este, aparte de cuidarla cada día, para intentar recomponer la salud de esta, es luchar y conseguir la menor contaminación posible en nuestro planeta, ya que si este está sano, nosotros también lo estaremos.
- Elección de los productos cosméticos
Por supuesto, otro de los factores claves para el buen funcionamiento de nuestra piel, aunque no lo creamos, todo lo que ponemos en nuestra piel penetra en ella y tiene su efecto, es decir, si aplicamos un producto con ingredientes químicos e irritantes, estos penetrarán y por lo tanto irritarán y harán daño en la piel, sin embargo, si aplicamos productos con ingredientes naturales y maravillosos, estos penetrarán de igual modo, pero con unos resultados totalmente diferentes.
Por esto mismo, es primordial, fijarnos en el INCI del producto que vamos a usar y de este modo nos estaremos asegurando que lo que aplicamos en nuestra dermis es lo que realmente necesita y sin ingredientes dañinos para esta.
Estos son los factores principales a los que nuestra piel se enfrenta a diario y para los que debemos estar preparados y evitar que dañen a esta. Y sí, para todos ellos hay soluciones caseras, es decir, sin tener que recurrir a ningún producto para remediarlo, solo con hábitos que poco a poco debemos ir adquiriendo.
Importancia de cuidar nuestra piel con productos naturales
Acabamos de ver los tipos de pieles que hay y efectivamente hemos comprobado que todos necesitan cuidados independientemente de las características de estas. Sobre todo, la base principal es la hidratación, es un error pensar que algunas pieles no necesitan hidratación, como por ejemplo la piel grasa, muchas personas piensan que debido a su exceso de sebo no necesitan la aplicación de productos hidratantes y sin embargo, esto no es cierto.
Otro de los factores es la diferencia de cuidar una piel con productos naturales, os daréis cuenta que no tiene nada que ver con los cosméticos hecho a base de ingredientes artificiales y químicos.
Los productos naturales ofrecerán ciertos beneficios sobre nuestra dermis, entre ellos, unos resultados mucho más favorables y notables.
Como hemos visto, cada día debemos luchar contra los factores que pretenden dañar nuestra dermis, ¿y que mejor para ello que usar productos a base de ingredientes naturales?
¿En qué nos favorece la cosmética casera?
Ahora que hemos hablado un poco sobre los ingredientes naturales y de todos los beneficios que nos ofrecen, seguro que os haréis una idea de lo que nos aportará la cosmética casera natural y si no, ¡yo os lo voy a contar todo!
La cosmética casera tiene una gran historia, ya que hace algunos años, tenía un gran auge, al tratarse de la única manera de conseguir productos de cuidado y belleza. Todas las personas fabricaban sus propios cosméticos con ingredientes o sustancias que tenían por casa.
Con el paso de los años, tuvo lugar la aparición de empresas industriales que fabricaban productos cosméticos en masa y que desafortunadamente empezaron a usar ingredientes irritantes, dañinos para nosotros o para el planeta.
Sin embargo, poco a poco, cada vez más, las personas se están volviendo a interesar por la cosmética casera, hay muchas personas que a día de hoy, hacen en casa sus propios productos y sorprendentemente, presumen de unos resultados maravillosos.
Por esto mismo me gustaría hablaros de todas las ventajas que esto nos ofrece, y que empecéis a probarlo cuanto antes, para que comprobéis por vosotros mismos, la veracidad de esos maravillosos resultados.
Los beneficios que ofrece la cosmética casera son los siguientes:
- Calidad de ingredientes
Los ingredientes que usamos en la cosmética casera, suelen ser en su gran mayoría naturales, y por lo tanto, estos tendrán una gran calidad que nos asegurará que no hará daño a nuestra piel, y que trabajarán en sintonía con nuestra naturaleza, para conseguir los mejores resultados posibles de forma segura y maravillosa.
- Protege al medio ambiente
Al tratarse de ingredientes cien por cien naturales, el impacto en el medio ambiente es prácticamente nulo, nada que ver al impacto que tiene la cosmética base de químicos e ingredientes nada biodegradables. Por esto mismo debemos usar sustancias naturales que no dañen en absoluto a nuestro planeta. Recuerda lo que hemos dicho más arriba, si nuestro planeta está sano, nosotros podremos estar sanos, si por el contrario, este está enfermo, nosotros estaremos enfermos. Así que intentemos reducir el impacto negativo en el medio ambiento de la mayor manera posible. Elige cosmética natural.
- Ahorro de dinero
Por supuesto, si el producto lo hacemos en casa, con ingredientes que tenemos por casa, el gasto de dinero es mucho menor que si compramos un producto industrial. De está forma el dinero ahorrado es mayor y no por esto quiere decir que cuidemos menos de nuestra piel, todo lo contrario, estaremos ofreciéndole a esta ingredientes mucho más agradables y respetuosos.
El cosmético estrella, la mascarilla facial
Después de ver que nuestra piel debe ser cuidada diariamente, independientemente del tipo que tengamos, ha llegado la hora de hablar del cosmético genial para mantenerla siempre sana y a raya, se trata de la mascarilla facial. Os voy a dejar este artículo, donde podréis encontrar todo lo relevante a sus usos: Mascarilla: guía de uso.
Este producto consiste en un tratamiento facial que se aplica en el rostro cubriéndolo (independientemente del tipo de mascarilla) y se deja reposar por un tiempo determinado, hasta que la piel absorbe todos sus nutrientes y finalmente se retira.
Este cosmético ofrece cientos de beneficios, ya que dependiendo del tipo de piel que tengáis, necesitaréis unas u otras, ahora os diré cuál es la ideal para cada dermis. Todas ellas tienen cientos de propiedades que al ser aplicadas en el rostro, este absorbe y de beneficia enormemente, consiguiendo unos resultados únicos y maravillosos.
¿Qué tipo de mascarilla debo usar según mi tipo de piel?
Como os he dicho el mundo de las mascarillas es infinito, existen multitud de mascarillas, cada una con sus objetivos, pero no preocuparos, que voy a hablaros de las más recomendadas para cada tipo de piel, para evitar que os volváis locos en el proceso de búsqueda de vuestra querida mascarilla.
- Piel seca
Para este tipo de piel las mascarillas que más se aconsejan son las hidratantes, para intentar combatir la falta de humedad en esta, y eliminar las imperfecciones ocasionadas por no retener el agua. Os voy a dejar por aquí un artículo para que podáis obtener toda la información necesaria sobre ellas: ¿Cómo hacer una mascarilla facial hidratante?
Además otra de las mascarillas más recomendadas para esta piel, son las iluminadoras, debido al aspecto apagado y triste que adopta esta dermis en su rostro, a causa de la falta de hidratación y las descamaciones. Igualmente os voy a dejar un artículo, donde encontraréis todo la información sobre las mascarillas iluminadores, y como hacerlas en casa: ¿Cómo hacer una mascarilla facial iluminadora?
- Piel grasa
En cuanto a la piel grasa, hay varias mascarillas ideales para combatir todo ese exceso de sebo y conseguir una piel única y cuidada.
Entre ellas os voy a destacar dos, la primera la mascarilla de arcilla blanca o caolín (¿Para que sirve una mascarilla de arcilla blanca?), se le puede conocer por estos dos nombres tratándose de la misma. Gracias al poder absorbente de la arcilla, esta mascarilla resulta genial para poder eliminar todo el exceso de sebo y de brillos, así como imperfecciones como puntos negros, espinillas, etc. También os sorprenderá saber que tiene cientos de propiedades y beneficios para nuestra piel, os dejo por aquí los artículos donde podréis encontrar todo sobre ella: Propiedades de la arcilla blanca y Arcilla blanca beneficios para la piel
Además la otra que quiero destacar, se trata de la mascarilla peel off, un tipo de producto que tiene un poco de distinción en cuento a las demás, por el hecho de adoptar una textura rígida, como de película, al secarse y por lo tanto para retirarla hay que despegarla de la piel (algo, nada doloroso), de este modo se lleva todos los puntos negros y el exceso de grasa, por lo que es muy recomendada para esta dermis. De nuevo os dejo por aquí los artículos, donde encontraréis lo necesario para empezar a usarlas cuanto antes: ¿Qué es una mascarilla peel off? y ¿Cómo aplicar una mascarilla peel off?
- Piel mixta
Como hemos visto más arriba, este tipo de piel es el más común y por lo tanto el que más reclamo de mascarillas tiene, al tratarse de una piel con diferentes zonas en el rostro, lo ideal es que se trate a cada zona por separado y con los cosméticos que necesita cada una de estas, para esto me gustaría hablaros del multimasking.
Se trata de una técnica que consisten en usar varias mascarillas a la vez en el rostro, cada una de ellas específicas para las zonas de este, por lo que de este modo conseguiremos un rostro mucho más cuidado y sano. Os dejo toda la información sobre esta técnica por aquí: Multimasking
- Piel sensible
Ya sabemos que con esta dermis, debemos ser muy cuidadosos y asegurarnos al cien por cien de los que estamos vertiendo en ella, pero una de las mascarillas ideales para esta piel son las mascarillas calmantes, ya que ayudarán a relajar y calmar como su propio nombre indica, aquellas zonas donde nuestro rostro esté irritado.
- Piel normal
En cuanto a la piel normal, ya hemos visto que uno de los errores más cometidos es el pensar que no necesita cuidados, cuando en realidad si los necesita. Sobre todo se aconseja al igual que a las pieles secas, las mascarillas hidratantes, para mantenerla siempre húmeda y las iluminadoras para que nuestro rostro siempre esté resplandeciente y lleno de luz.
Todas y cada una de estas mascarillas, se pueden hacer en casa sin ningún problema, tan solo debéis buscar la receta de esta que más os guste. Así que ahora ya sabéis que mascarilla debéis fabricar con respecto a vuestro tipo de piel.
Os diré un adelanto que os sorprenderá, al final de este artículo, os tengo preparadas varias recetas que os servirán de ayuda y que os digo desde ya ¡os van a dejar con la boca abierta!.
Además os daréis cuenta, que todos y cada uno de los ingredientes que usemos, serán completamente naturales y fáciles de conseguir, ¡la mayoría estarán en casa y no tendréis que salir a comprar nada!
Dudas frecuentes con respecto a la cosmética casera
Voy a hablaros un poco más de como va a ser la experiencia de nuestra querida mascarilla facial casera, veréis como todo es muy sencillo y conforme vayáis resolviendo dudas, va a ir incrementando vuestras ganas de empezar con la experiencia cuanto antes. ¡No te lo pierdas!
Proceso de aplicación ¿igual en todas las mascarillas?
Como ya sabéis en este artículo estamos centrados en las mascarillas caseras, y aunque os parezca extraño, sí, todas las anteriores, las podéis hacer en casa sin ningún problema, en pasos muy sencillos y rápidos.
Pero ahora, seguro que pensáis impacientemente en el momento de la aplicación, ¿cómo tendré que hacerlo?, ¿debo hacerlo de la misma manera con todas ellas?, etc. Y así con muchas preguntas más sobre la aplicación de nuestra querida mascarilla, pero no os preocupéis que os voy a explicar brevemente el proceso.
No obstante, os aconsejo que cuando vayáis a aplicarla, leáis este artículo, donde os explico con todo detalle los pasos que tenéis que ir siguiendo para aplicarla correctamente, de esta forma si lo hacemos bien, el resultado será favorable y mucho más notable: ¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial?
Lo primero que debéis saber es que las mascarillas caseras generalmente todas tienen el mismo proceso de preparación, es decir, a la hora de hacerlas debemos seguir los mismos pasos con todas (mezcla de ingredientes hasta formar una pasta), pero sin embargo, en el momento de la aplicación, el tiempo de actuación y la retirada a veces puede variar un poco.
No es lo mismo aplicarnos una mascarilla de arcilla que una peel off, en realidad la única que se sale de lo normal es esta última, la peel off. Ya que al ponerla en el rostro y dejar actuar, se va secando hasta finalmente quedar fija, es decir, como una película que cubre nuestro rostro y que para retirarla debemos ir despegando.
Sin embargo, todas las demás si tienen el mismo proceso, se aplican en el rostro, se deja actuar y finalmente se retira con abundante agua. Este proceso se repite con todas.
De todas formas, os iré diciendo junto a las recetas unos sencillos pasos de aplicación de dicha mascarilla que estemos haciendo en ese momento.
¿Puedo hacer las recetas con lo que tengo en casa?
Esto es lo que os venía diciendo todo el artículo, por supuesto que sí, todas y cada una de las recetas que os voy a dar van a ser con ingredientes que tenemos en casa, sin necesidad de salir a comprar cosas y gastar una gran cantidad de dinero, es más no vais a gastar nada.
Todos las sustancias que vamos a usar van a ser naturales, como frutas, aceites, plantas, extractos, etc y os aseguro que os van a resultar muy familiares, así que no preocuparos por la dificultad de encontrar los ingredientes o por el desembolso de estos, que van a ser muy sencillos de encontrar y no van a costar apenas nada, ¡la mayoría de las veces estarán en casa!
¿Los resultados serán de fiar si las hacemos en casa?
Esta pregunta ronda muchas de vuestras cabezas, las personas tienden a pensar que los productos que compramos van a dar muchos mejores resultados que los que hacemos en casa y por lo tanto que cuento más caro mejores resultados también.
Tengo que deciros que eso no es así, es totalmente falso. La mascarilla casera no tiene porqué dar peores resultados que una industrial, al contrario.
Lo primero que debéis saber es que las mascarillas que vamos a hacer y de las cuales os voy a dar recetas van a estar hechas completamente con ingredientes naturales y por lo tanto, los resultados serán muy satisfactorios. Los ingredientes de origen natural penetran de una forma mucho más eficaz, ya que actúan en sintonía a nuestra naturaleza, respetando a nuestra piel y ofreciéndole solo lo que esta necesita y por lo tanto los resultados son más favorables y agradables.
Recetas de mascarillas caseras
Ahora sí, ha llegado el momento que tanto esperabais con impaciencia, os voy a dar varias recetas de mascarillas que podéis hacer en casa sin ningún problema, de forma rápida y sencilla, no os va a llevar más de unos pocos minutos. Así que ¡espero que estéis listos y preparados para coger nota de las que más os gusten y poder disfrutar de ellas!
Voy a dividir las mascarillas en grupos de objetivos, es decir, para lo que son mejores cada una de ellas.
Mascarillas para combatir las arrugas
Todas de las que os hable en este apartado, tendrán propiedades que favorecerán la eliminación o reducción de las arrugas, para que podamos lucir siempre un rostro joven.
Mascarilla de remolacha
Como sabréis la remolacha es muy rica en vitamina C y dicha vitamina es genial para potenciar la producción de colágeno. Esta sustancia tiene la función de rellenar los espacios de piel flácida, por lo que las arrugas desaparecen.
Además también tiene propiedades antioxidantes, por lo que va a combatir en gran medida contra los famosos radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento en edades tempranas.
Ingredientes
- Una remolacha y media natural
- Un vaso de agua
- Copos de avena
Pasos para la preparación
- El primer paso es rallar las remolachas y batirlas junto con el agua hasta conseguir una especie de pasta.
- Poco a poco vamos a ir añadiendo a esta mezcla los copos de avena hasta que veamos que se va espesando cada vez más, debemos conseguir una pasta espesa.
Aplicación
- Lo primero es elegir una brocha o las manos (si elegimos esta última, aseguraos que estén completamente limpias)
- Vamos a ir cubriendo todo el rostro y una vez conseguido dejamos actuar por unos 20 minutos.
- Transcurrido este tiempo, vamos a retirar con abundante agua.
Mascarilla de aguacate
El aguacate es genial para tratar los signos de la edad, gracias a que contienen grandes cantidades de vitamina A y E, siendo estos las sustancias que junto a la vitamina C, potencian la producción de colágeno.
También es rico en antioxidantes, por lo que hace lo mismo que la remolacha con los radicales libres.
Ingredientes
- Un aguacate
- Agua salada (con sal)
Proceso de preparación
- Lo primero que debemos hacer es retirar el interior del aguacate (maduro) y verterlo en un recipiente junto con el agua con sal.
- Acto seguido vamos a mezclar bien hasta conseguir la pasta que necesitamos.
Aplicación
- Al igual que con la anterior, vamos a cubrir el rostro, y cuando lo tengamos lo dejamos actuar por unos 20 minutos.
- Acto seguido retiramos con abundante agua.
Mascarilla de clara de huevo
La clara de huevo es genial para combatir las arrugas, ya que son riscas en colágeno, por lo que van a dar una sensación de tensor y tirantez muy agradable. Podemos decir que esta mascarilla entra dentro del grupo de las peel off, os voy a dejar por aquí las mejores: Mejores mascarillas peel off.
Ingredientes
- La clara de un huevo
- Dos yogures naturales
Proceso de preparación
- Lo primero que vamos a hacer es retirar la clara de la yema de l huevo y nos quedamos con la primera.
- Acto seguido vamos a mezclar en un recipiente la clara con los yogures hasta conseguir una mezcla homogénea (esta no va a quedar tan espesa).
Aplicación
- Lo primero es cubrir todo el rostro (y el cuello si queréis) y dejaremos actuar por unos 15 o 20 minutos, hasta que notéis que se ha secado completamente.
- Por último, cuando haya transcurrido ese tiempo, vamos a retirar con abundante agua, si no se retira por completo podéis ayudaros con un algodón.
Mascarilla de arcilla
Ya hemos visto que la arcilla tiene muchos beneficios para nuestra piel, sobre todo la de absorber todo el exceso de grasa y eliminar a su vez las imperfecciones de estas pieles. De nuevo os dejo por aquí las mejores mascarillas de arcilla blanca: Mejores mascarillas con arcilla blanca.
Ingredientes
- Dos cucharadas de arcilla blanca o verde
- Una cucharada de colágeno en polvo
- Una cucharada de aceite de oliva en polvo o líquido (preferible en polvo)
- Una cucharada de cacao en polvo
- Una cucharada de hojas de uva
- Una cucharada de té ginseng en polvo
- Dos cucharadas de yogur natural
Si no tiene en casa algunos de los elementos anteriores puedes obviarlos, (excepto la arcilla, el colágeno y el yogur)
Proceso de preparación
- Lo único que tenemos que hacer es mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una pasta de todos ellos.
Aplicación
- Vamos a ir cubriendo todo el rostro y lo dejamos actuar por al menos una hora.
- Finalmente lo retiramos con abundante agua, de nuevo si queda algún resto, podemos retirarlo con un algodón, pero nunca frotar el rostro.
Mascarillas hidratantes
Como ya sabéis estas mascarillas son las más usadas, ya que todos los tipos de pieles deben usarlo, para un mejor funcionamiento de esta. Os dejo varias recetas que serán de ayuda para conseguir una piel llena de hidratación y humedad.
Mascarilla de papaya
Esta fruta tiene una gran cantidad de vitamina A y C, es genial para combatir el envejecimiento pero es aún mejor para hidratar nuestra piel.
Además también es astringente, por lo que evita el acné y los puntos negros.
Ingredientes
- Una papaya
- Una cucharada de yogur natural
- Una cucharadita de copos de avena
Proceso de preparación
- Lo primero es mezclar los tres ingredientes y batir todo hasta conseguir la mezcla deseada, debe ser cremosa.
Aplicación
- Vamos a cubrir todo el rostro y dejamos actuar por al menos unos 20 minutos.
- Transcurrido ese tiempo retiramos con abundante agua.
Esta mascarilla la podéis usar dos veces a la semana, ya que dejará la piel muy suave e hidratada.
Mascarilla de coco verde
El coco es muy rico en ácidos grasos que ofrecen una gran cantidad de nutrición a la piel, además de vitaminas y minerales.
Ingredientes
- Un coco verde
- Agua
Proceso de preparación
- Vamos a abrir el coco y nos vamos a quedar con la pulpa de este, una vez que lo tengamos vamos a batirlo junto con el agua y poco a poco irá cogiendo una consistencia cremosa.
Aplicación
- Vamos a cubrir todo el rostro y dejamos actuar por al menos unos 15 minutos.
- Acto seguido, vamos a lavar la cara con abundante agua.
Al igual que la anterior podéis usarla dos veces a la semana.
Mascarilla de plátano
La mascarilla de plátano hidratará y suavizará nuestra piel, favoreciendo así a nuestro rostro dándole un aspecto mucho más nutrido y lleno de vida.
Ingredientes
- Un plátano
- Dos cucharadas de miel
- Un cuarto de yogur natural
Proceso de preparación
- El primer paso es mezclar todo, debéis tener en cuenta que el plátano debe estar maduro, para que la mezcla sea mucho mejor.
- Una vez esté todo mezclado es momento de la aplicación.
Aplicación
- Vamos a cubrir todo el rostro y dejamos actuar por unos 15 o 20 minutos.
- Acto seguido, cuando haya pasado ese tiempo, es hora de enjuagar la cara con abundante agua.
Mascarilla de vinagre
El vinagre ayudará a tensar nuestra piel, y por lo tanto hará un efecto lifting, que nos proporcionará una dermis suave y sin imperfecciones.
Ingredientes
- Un cuarto de vaso de vinagre (de sidra mejor, si no de otro cualquiera)
- Un cuarto de vaso de agua
Pasos para la preparación
- Lo único que tenemos que hacer es mezclar el vinagre con el agua. No va a conseguir una textura sólida, ni cremosa, se quedará líquido.
Aplicación
- Para aplicar esta mascarilla en nuestro rostro, lo ideal es usar una brocha especial, ya que al ser tan líquida con los dedos apenar vamos a poder coger producto.
- Cubrimos todo el rostro y dejamos actuar unos 15 minutos, o hasta el momento que notemos que se ha formado una especie de película en la cara.
- Transcurrido este tiempo, es momento de retirarla y para ello, vais a usar abundante agua, podéis ayudaros con un algodón para retirarla.
Finalmente espero que estas ocho recetas de mascarillas sean de vuestra ayuda y podáis disfrutarlas al máximo. ¡No os lo penséis más y empezad a cuidar vuestra piel con productos caseros!