¿Estás buscando un producto que te ayude a reparar los daños del cabello? Pues, en esta review, te hablo de la mascarilla Fructis Adiós Daños, un producto que tiene muchas ventajas, pero también algún que otro inconveniente.
Desde que me decoloro para teñirme de rubia he notado que mi pelo está más reseco y dañado. Las puntas están abiertas y el tacto es de todo menos agradable. Y eso que lo cuido bastante, pero los productos químicos que se utilizan para decolorar el cabello lo dañan sin piedad.
Cuando se me gastó la anterior mascarilla que estaba usando, decidí probar Adiós Daños de Garnier. En mi opinión, la marca cuenta con algunos productos que, aunque no son muy naturales que se diga, tienen una excelente relación calidad precio.
¿Quieres que te cuente si ha conseguido reparar los daños y las puntas abiertas? Aquí te cuento mi opinión sobre la mascarilla Fructos Adiós Daños.
Mascarilla Fructis Adiós Daños: ¿Cuáles son sus beneficios?
Garnier ha desarrollado una mascarilla que combina activos fortificantes de frutas como el extracto de Amla. Ayuda a reparar la superficie de la fibra capilar, incluso si está muy dañada, y a rellenar las grietas provocadas por las agresiones externas.
Según la marca, el resultado es un cabello intensamente reparado, brillante y saneado hasta las puntas; pero, ¿realmente es tan eficaz como nos la pintan? Estás a punto de descubrirlo.
Características principales:
- El envase contiene 300 ml.
- Está testada dermatológicamente.
- Un 25% del envase es reciclado.
- Contiene activos fortificantes de frutas.
- Tiene una cadudidad de 12 meses desde la fecha de apertura.
- Su precio ronda los 4€.
¿Cuáles son sus ingredientes? (Fórmula e INCI)
Su fórmula está compuesta principalmente con los siguientes ingredientes activos:
- Extracto de Amla: Contiene un 82% de agua y también es rico en proteínas, grasas, minerales, vitaminas, aminoácidos y carbohidratos. Tiene un alto contenido en Vitamina C. Aporta suavidad y brillo y fortalece los folículos pilosos, gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales. También rellena y sella las grietas y las cutículas.
- Keraphyll: Una proteína vegetal que refuerza, repara las fibras dañadas y porosas y reconstruye la estructura interna del cabello.
Sin embargo, en la fórmula el beneficioso extracto de amla se encuentra en último lugar, es decir, que su concentración es realmente muy baja y sus propiedades apenas las vamos a notar. Algo similar ocurre con el compuesto Keraphyll, otro activo que no está en las primeras posiciones. Esto demuestra que sus efectos serán muy limitados.
Algo que me preocupa es que también aparecen ingredientes poco recomendables, como parafina -aceite mineral-, Phenoxyethanol, extracto de limón -que puede llegar a irritar-, y varias fragancias. Como tengo el cuero cabelludo sensible, tengo miedo que me pueda picar e irritar.
¿Para qué tipo de cabello está indicada?
Su nombre ya te da una pista. Está especialmente indicada para todas aquellas mujeres que quieren decir adiós a los daños y recuperar el brillo y la suavidad que tanto echan de menos.
Si tu cabello está dañado o fragilizado por el sol, el cloro, el uso de herramientas de calor, la decoloración u otras técnicas de coloración, este producto afirma que te va a ayudar a reparar la fibra capilar y recuperar la salud de tu melena.
¿Cómo se aplica?
Garnier recomienda aplicar una cantidad generosa sobre el cabello húmedo, dejarla actuar 3 minutos y aclarar con agua tibia. Aunque la suelo usar así, a veces la dejo actuar 30 minutos y, si tengo el pelo muy dañado, incluso me la dejo puesta toda la noche y envuelvo la cabeza con un papel de film para potenciar su efecto.
A la mañana siguiente, me lavo el pelo como de costumbre y cuando lo seco está muy suave y manejable. Te recomiendo que lo pruebes, ya verás cómo notas el cambio.
Eso sí, aplícala sólo de medio a puntas para no saturar la raíz y evitar que el cabello quede apelmazado.
Envase
El envase es una de las cosas que no me termina de gustar de este producto. Sé que la gran mayoría de las mascarillas vienen envasadas en un tarro, pero eso no quita que no me parezca demasiado higiénico.
De hecho, como la suelo aplicar en la ducha, prefiero el formato en tubo porque no le entra agua y no tengo que meter los dedos para extraerlo. Pero esto es algo que va en los gustos de cada persona.
Textura y perfume
Es de color blanco y tiene una textura muy cremosa. Se aplica y extiende fácilmente y no gotea. Y su perfume es delicioso. Deja un olor frutal que permanece unos días, incluso después de lavar el pelo, sobre todo cuando la dejo actuar toda la noche.
La teoría es muy bonita, pero me imagino que a estas alturas del post, lo que te interesa saber es si realmente funciona o es otro de esos productos que mucho prometen, pero poco cumplen. Aquí te cuento qué es lo que más y lo que menos me ha gustado.
Mi opinión de la mascarilla para el pelo de Fructis
No es la primera vez que utilizo un producto capilar de Garnier. Ya he usado algunos de sus champús y me encantan sus mascarillas. Tiene tanta variedad que es imposible no dar con la más adecuada.
Tenía muchas ganas de probar Fructis Adiós Daños. Desde que me hago mechas, la decoloración ha estropeado mucho mi pelo y cuando descubrí esta mascarilla reparadora intensiva, la compré sin dudarlo. Además, es muy económica.
Las primeras semanas no noté mucho cambio, aunque tampoco esperaba milagros porque tenía el pelo fatal. Lo que sí que aprecié es que después de aplicarla tenía el pelo más suave y manejable, pero esta sensación desaparecía con el paso de los días.
Aún así, no me rendí y seguí usándola a diario y la verdad es que me quedé muy sorprendida porque, poco a poco, mi cabello volvió a ser el mismo. Una pena que tuviera que dejar de usarla.
Tengo el cuero cabelludo bastante sensible, y no me vale cualquier producto, así que al ver los ingredientes me lo imaginaba: me provocó irritación y descamación.
Su fórmula contiene ingredientes irritantes y de origen químico que no se llevan nada bien con mi piel. Por eso, he tenido que optar por otro producto más natural como la mascarilla Dalire Cosmetics.
La mejor alternativa: Crema nutritiva de Dalire Cosmetics
Me encanta esta mascarilla por sus buenos efectos y lo bien que me ha dejado el cabello. Y encima está elaborada con ingredientes naturales, sin irritantes, sin sulfatos, sin siliconas, sin parabenos, y sin nada que pueda irritar tu cuero cabelludo.
Aporta una hidratación intensa, dejando un frescor muy agradable, y ayuda a reparar incluso el cabello extremadamente dañado.
Cuanto más la uso, más me gusta. Así que si estás buscando algo mejor que la mascarilla Fructis Adiós Daños, te recomiendo que pruebes la de Dalire Cosmetics porque te va a encantar ¡y a tu cabello también!