Cara

Mascarilla Vitamina C de Nezeni Cosmetics: mi opinión

mascarilla nezeniEn estos tiempos extraños, es normal que sientas tu cuerpo alterado y que la incertidumbre afecte a tu piel más de la cuenta. Por suerte, existen maneras cómodas y eficaces de tratar tu cutis sin moverte de casa.

Ese es el motivo de que hoy venga a hablar de mi última adquisición, la estupenda mascarilla con vitamina C de Nezeni Cosmetics.

La situación de estrés unida al haber descuidado mi alimentación en las últimas semanas ha hecho que me vuelvan a salir multitud de granitos y puntos negros. Además, noto mi rostro flácido, cetrino y con nuevas arrugas que comienzan a marcarse cada día.

Cansada de la situación, decidí darle una oportunidad a un producto del que no dejaba de leer maravillas online.

No es la primera vez que probaba algo de la marca española. Su cuidada formulación de calidad y que solo cuenta con ingredientes naturales siempre me ha transmitido confianza y ofrecido grandes resultados.

Por eso, no me lo pensé dos veces y me lancé a usar su mascarilla. ¿Qué opino del resultado? Te lo cuento al detalle a lo largo de este artículo, ¡así que presta atención!

Una poderosa fórmula a base de vitamina C

Es básico, pero siempre que un producto destaque un componente en su nombre, es porque se trata de su principio activo esencial y el elemento clave a la hora de obtener resultados.

Es lo que nos encontramos en este caso, pues la alta concentración de vitamina C estable es la que nos va a ayudar en esencia a devolverle el aspecto sano al rostro.

inci mascarilla

Junto a ella, nos topamos con la arcilla blanca -también conocida como kaolín-, que desinfecta, revitaliza, purifica, descongestiona y calma la piel, sobre todo aquellas resecas.

Además, la bentonita limpia y cierra los poros gracias a su alta concentración de magnesio y calcio, mientras que la glicerina suaviza y alisa la dermis a la vez que restaura su barrera protectora.

Gracias a estos componentes, entre otros, la mascarilla estimula la propia creación de colágeno y elastina en el rostro, de manera que pueda recuperar la firmeza y luminosidad perdidas, a la vez que rellena las arrugas y disminuye otros signos del envejecimiento.

Otros beneficios de su fórmula es que ofrece un poderoso efecto antioxidante, capaz de regenerar la vitamina E (un conservante natural con excelentes propiedades calmantes y regeneradoras) y neutralizar los radicales libres.

De esta manera, consigue actuar también como un poderoso protector que nos defiende de los nocivos rayos del sol y de los daños en el ADN de las células cutáneas.

A todo esto hay que sumar algo que me parece vital, y es que entre sus componentes no encontramos irritantes, parabenos ni químicos.

Por tanto, cuida tu piel en todos los sentidos y se convierte en un producto apto hasta para aquellas dermis más sensibles, que encima evita el temido efecto combinado.

Un método de empleo cómodo y agradable

Una vez tenemos clara la composición del producto que vamos a utilizar, es vital pararse a ver cómo utilizarlo.

Como suele ser habitual en el caso de las mascarillas normales, el método de empleo es realmente sencillo y práctico. Pero ojito, porque siempre hay que tener presentes algunas pautas que no debes saltarte.

Para empezar, recoge bien el pelo antes de comenzar. De esta manera evitarás que se manche y también que se interponga entre la mascarilla y tu piel. Así nos ahorramos el desperdicio, por lo que no dudes en utilizar una cinta, un coletero u horquillas, ¡lo que te sea más cómodo!

Una vez hecho esto, procede a limpiar la piel a fondo con tu agua micelar de confianza, así la mascarilla actuará con mayor eficacia. Después, deja que se seque y lávate bien las manos.

Cuando hayas hecho todo, coloca el producto sobre tu piel, extendiéndolo de manera que quede una densa capa uniforme en cara, cuello y escote.

textura mascarilla

En cuanto lo hagas (no te llevará mucho, porque su textura es ligera y se extiende de maravilla), notarás una agradable sensación refrescante. Ahora solo tienes que esperar entre 10 y 15 minutos para obtener el efecto deseado.

Una vez pasado este tiempo, retira la crema con un algodón o esponja humedecidos con un poco de agua micelar compatible con tu tipo de piel.

Por último, mírate en el espejo y aprecia los resultados. Seguro que ves tu piel más suave y limpia. Y ya estaría, con esto habrías terminado. Sencillo, ¿verdad?

En cuanto a la frecuencia con la que debes utilizarla, lo recomendable suele ser una vez a la semana, para que se aprovechen al máximo sus beneficios.

Eso sí, si tu piel está especialmente mal y necesitas una dosis extra de cuidado, las primeras semanas puedes aumentar las veces que la usas sin ningún problema.

Las dos pes: Packaging y precio

Con todos estos elementos claros, ya solo nos quedan hablar de dos cuestiones, lo que me gusta denominar las dos pes. Es decir, el packaging y el precio. Así que vamos a ponernos manos a la obra para desgranar ambos elementos.

El primero parece un elemento menos relevante y más un capricho estético que otra cosa. Hay algo de cierto, no lo voy a negar (¡y tampoco pasa nada malo!), pero tenemos que ver más allá, pues un buen envoltorio va a ser clave a la hora de mantener el producto en buen estado.

En el caso que nos ocupa, el diseño es realmente sencillo y sigue la línea de la marca, destacando los toques de rojo intenso sobre el envasado blanco.

envase mascarilla

Lo bueno es que al tratarse de un bote opaco, el contenido no se ve afectado por los rayos del sol.

Además, cuenta con un práctico dispensador que evita el desperdicio y que contaminemos las cremas al introducir la mano en el bote.

Por tanto, aunque no sea lo más bonito del mundo, es realmente útil y muy higiénico.

Por último, ya solo nos queda hablar de algo que seguro que te parece importantísimo, y no es para menos, pues me refiero al precio del producto.

Al final, lo asequible que sea un cosmético es lo que en muchas ocasiones nos va a decidir -o no- a comprarlo. Y en esta ocasión te aseguro que sus 24,90€ merecen la pena, dado que el producto cunde muchísimo y sus resultados son óptimos.

¿Dónde comprarlo?

La vas a poder encontrar tanto en la web de la marca nezeni.com, como en Amazon, aunque en este último está algo más cara.

Mi opinión

Teniendo en cuenta todo lo mencionado, seguro que ya te haces una idea de qué me ha parecido el producto. Pero de todas formas te lo voy a confirmar: ¡estoy encantada! Y por muchos motivos, así que vamos a analizarlos algo más a fondo.

Desde su sutil aroma hasta sus increíbles efectos, no hay un elemento que Nezeni Cosmetics no haya mimado con detalle.

Además, no he tenido ningún tipo de molestias al usarla -ni picores, ni rojeces, nada- ni me ha aumentado la secreción de sebo, como sí me había sucedido con otros productos.

Por tanto, es realmente cómoda de aplicar, pero es que encima, después de un mes utilizándola todas las semanas he notado grandes cambios.

Al principio eran sobre todo la hidratación, frescor y tonificación que se veían a simple vista.

Pero con cada uso se aprecian más y más su increíble efecto lifting y lo rejuvenecida que está ahora la piel de mi rostro.

Los granos prácticamente han desaparecido y las arrugas se han suavizado tanto que apenas se notan.

Por todo ello, no tengo ninguna duda de que la mascarilla Vitamina C de Nezeni se va a quedar en mi lista de imprescindibles.