Cara

Los mejores desmaquillantes faciales

Ahora que entramos en otoño, he vuelto a maquillarme sin miedo de que se me derrita todo, echando a perder mi esfuerzo.

Para que mi rostro luego no sufra, he buscado los mejores desmaquillantes faciales, que son los que vamos a ver a continuación.

Mi objetivo es convencerte de lo importante que resulta dejar la cara limpia al final del día, para que pueda oxigenarse y la suciedad no se siga acumulando. Así, lograrás que se mantenga más sana y que luzca tan bonita.

Además, no hay excusas, porque solo necesitas un buen producto, un disco de algodón o similar y un máximo de cinco minutos al día. Con darle suaves toquecitos en el cutis haciendo énfasis en las áreas más maquilladas, será suficiente.

Una vez hechas las aclaraciones, comenzamos con la selección de los mejores cosméticos para este propósito. He intentado que haya variedad, para que encuentres algo que se adapte a tus necesidades y preferencias, por lo que vamos a ponernos manos a la obra.

Desmaquillante Limpiador Bifásico de Nezeni Cosmetics

Puedes comprar este producto en Amazon o en la tienda online de Nezeni a un precio más bajo.

Si estás buscando algo más que un producto con el que retirar la suciedad, os aconsejamos que eches un vistazo a esta opción Bifásica de la firma Nezeni Cosmetics, ya que se trata de un producto que además de limpiar se preocupa y cuida nuestra tez con sus potentes principios activos.

Este elixir, se encarga de limpiar la piel y los restos de impurezas, eliminando el maquillaje, gracias a su fórmula maestra de dos fases.

Gracias a su composición bifásica conseguiremos retirar los restos más persistentes, incluyendo los productos waterproof o resistente al agua.

Aunque, es importante que sepáis que no es el único producto para limpiar la piel con el que cuenta la firma, ya que en la tienda online de Nezeni encontraréis otras opciones muy eficaces.

De sus beneficios principales nos gustaría señalar lo siguiente:

  • Cuenta con altas capacidades para retirar todos los restos de impurezas, maquillajes y suciedad, tanto del rostro como de los ojos.
  • Mantiene en calma la piel, evitando el pico que causan las molestas irritaciones, mejorando así su estado.
  • Nos ayuda a mantener la hidratación.
  • Es adecuado para todo tipo de pieles, menos dermis muy delicadas.
  • Ideal para uso diario.
  • Envase de vidrio, más sostenible.

Sin embargo, como hemos comentando, uno de sus puntos fuertes es su formulación, algo que sucede con todos los productos cosméticos de esta marca sevillana.

En su formulación encontramos sólo activos en altos porcentajes, sin ingredientes que puedan ser problemáticos o controvertidos y de calidad.

De hecho, sorprende también su cantidad de principios activos, ya que para ser un limpiador contiene nada más y nada menos que 9 activos diferentes.

Entre los más destacados están el Retinol Vegetal, la Niacinamida, el Ácido Salicílico o la Vitamina C.

También destacable en esta composición, es que está exenta de Alcohol, así nos ahorramos directamente molestias e irritaciones.

Mantiene la misma política de conservantes que la firma Nezeni defiende: menos es más, es decir, la mínima cantidad de conservantes, para un cuidado saludable de nuestra piel, evitando el efecto combinado.

No hemos encontrado ningún aspecto negativo en este limpiador, porque cumple lo que promete y además su formulación… ¡es maravillosa y natural!.

Sobre su textura, ya que se trata de un producto bifásico, es acuosa y oleosa, y siempre antes de utilizarlo debemos agitarlo bien para que ambas partes queden bien mezcladas.

Aunque cuenta con un parte oleosa su textura es fluida y no es nada pringosa, todo lo contrario, nos ofrece un extra de suavidad.

Su aroma es muy agradable y su envase cuenta con un dispensador muy práctico y una cantidad de 200 ml.

¡No dudes en probarlo, no te arrepentirás!.

Limpiador facial Paula’s Choice Skin Balancing

Comprobar precio

Con un packaging muy peculiar, esta marca es fácilmente reconocible, pero si se ha sabido ganar tantos corazones no es tanto por su apariencia como por los resultados. Esto último es lo que me ha animado a incluirlo en este listado.

Se trata de un cosmético diseñado para quienes tienen pieles grasas o mixtas, como es mi caso, pues desde hace unos meses tengo un exceso de acné. Es decir, que no es adecuada para quienes tienen problemas de sensibilidad.

Por todo ello, tiene la capacidad de acabar con el sebo y los residuos con facilidad mediante una fórmula a base de glicerina, capaz de nutrir suavemente la piel, repararla y mantener un aspecto saludable al mismo tiempo que libera los poros y previene los brillos.

A su vez, su contenido en aloe consigue refrescar el rostro, reducir la irritación y el enrojecimiento y aportar grandes ventajas antioxidantes. Gracias a esta combinación, se mantiene una suave nutrición, se acaba con los residuos y se mejora la textura de los poros dilatados.

Lo que no encontrarás son fragancias añadidas o compuestos testados en animales, por lo que si eres vegetariana o tiquismiquis con los olores, su formulación seguro que te convence.

Aunque claro, esto hace que su precio sea un poquito elevado, de 29 €. Es verdad que a cambio obtenemos 473 ml, una cantidad nada desdeñable, pero entiendo que hay  que mirar por el bolsillo antes de tomar una decisión.

Un factor muy diferenciador es que es un limpiador espumoso, por lo que su textura es muy original y eso me ha hecho disfrutar mucho del proceso, ya que es curioso sentir ese tacto sobre la piel cuando estás intentando limpiarla.

No me parece tan cómodo como el clásico limpiador líquido, pero desde luego merece la pena probarlo. Aunque no olvides que tendrás que aclararlo después, porque de otro modo se te quedará el cutis un poco pringoso y no te limpiará todo bien.

En ese sentido, reconozco que no acaba con el maquillaje más denso u oscuro con tanta eficacia como me hubiese gustado, hasta el punto de que a veces tendrás que recurrir a una toallita o a frotar mucho en las zonas que están más recargadas.

La verdad es que el diseño de Paula’s Choice me ha gustado desde siempre, porque es sencillo, personal y práctico, aunque muy aparatoso.

Su dispensador no es el más cómodo del mundo, porque creo que extrae una cantidad muy grande, pero por lo demás es estupendo.

Desmaquillante facial Elizabeth Arden All Gone

Comprobar precio

Debo reconocer que no tenía este producto en mi radar, pero me llamó la atención lo suficiente como para darle una oportunidad, porque promete ser capaz de eliminar hasta aquel maquillaje resistente al agua.

A pesar de todo, la fórmula es bastante suave, de modo que no es agresivo con las dermis más sensibles, ni siquiera en los labios, que es una de las áreas en las que se puede utilizar, pues es un producto pensado para desmaquillar esa zona y los ojos.

Por otro lado, no hay mucho que destacar en su composición, porque es muy sencilla, hasta un poco simple incluso. Como suele ser habitual, la glicerina no puede faltar, porque es un excelente humectante, pero no encontrarás nada llamativo ni con sorprendentes propiedades.

Si hablamos de su packaging, es bastante clásico y siento que intenta aparentar una sensación de lujo, aunque bajo mi punto de vista no lo consigue, pues se queda a medio camino. Lo peor es que el envase es transparente, y eso dificulta el método de conservación.

Este producto tiene un precio bastante correcto, de unos 18 €, aunque es verdad que a cambio vienen solo unos 100 ml que se agotan antes de que te des cuenta.

Lo primero que me sorprendió es que podía eliminar hasta aquel rímel más intenso y oscuro, pero claro, para conseguirlo es necesario frotar un poquito y en algunos casos estar un ratito largo desmaquillando. Por tanto, creo que esto hace que no sea adecuado para las más impacientes.

Fíjate bien en las instrucciones del cosmético, porque yo fui con mucho ímpetu y se me pasó leer que en este caso es necesario el aclarado con agua. Te animo a que no cometas mi error y que no te olvides de seguir el método de empleo tal y como recomienda la marca.

Quitando esto, su textura es muy acuosa, así que ten cuidado de no echar muchas gotas como para empapar el algodón demasiado, porque esto es contraproducente. Por desgracia, su dispensador no te pondrá las cosas muy fáciles en este sentido.

Por lo demás, su uso me resulta agradable y no tengo muchas pegas con los resultados. Estaba buscando un desmaquillante y en ese sentido funciona, aunque no consiga nada más. Eso sí, ten cuidado si tienes dermatitis.

Limpiador facial Squalane Cleanser The Ordinary

Comprobar precio

Otro de los productos que no pueden faltar es el limpiador de la firma The Ordinary, el popular Squalane Cleanser.

Una de sus cualidades principales es su capacidad para disolver los restos de maquillaje, atrapando los restos de suciedad, a la vez que mantiene la hidratación y limpia los poros.

Entre sus activos estrella destaca el Escualano, y se caracteriza igualmente por contar con una formulación bastante escueta.

Aunque, en su composición encontramos algún ingrediente controvertido que otro como el Chlorphenesin o el Isoceteth-20.

Al tratarse de un bálsamo cuenta con una textura muy cremosa, y justo al entrar en contacto con las yemas de los dedos se transforma en un aceite.

Tendremos que trabajar bien la textura para que el producto pase a esta fase más diluida, por lo que debes dedicarle un tiempo a su aplicación, algo incompatible si sueles ir con algo de prisa.

Contiene una cantidad de 50 ml. aunque, nos gustaría hacer hincapié en que no siempre cuenta con esta cantidad, ya que algunos usuarios mencionan que el envase viene un poco más vacío.

Limpiador facial Créaline Gel Moussant de Bioderma

Comprobar precio

Finalizamos este post con la opción Créaline de Bioderma, especializada en la limpieza de las pieles sensibles.

Se trata de un producto a mitad de camino entre un gel y un agua micelar, que presenta los siguientes beneficios:

  • Elimina el maquillaje con suavidad, tanto del rostro como de los ojos.
  • Ayuda a hidratar en profundidad la piel.
  • Alivia y calma.
  • Es no comedogénico, sin perfume.

Como punto positivo destaca su textura, ya que es un gel muy fluido. No tiene jabón, perfume y su pH es fisiológico.

Sin embargo, no todo son aspectos positivos, ya que so formulación no es la mejor opción: tiene ingredientes controvertidos como el Laureth-2 o el Peg-90 Glyceryl Isostearate.

Sus activos principales no se encuentran al inicio del listado, que es donde encontramos los ingredientes en mayores proporciones, sino que los encontramos al final.

Por último, se trata de un envase muy corriente, de plástico con una cantidad de 200 ml. Al menos, el dispensador es bastante cómodo.

Los errores más comunes que cometemos cuando nos desmaquillamos

Ya que la eliminación de restos y excedentes en el rostro es crucial para que nuestra tez se mantenga con un aspecto saludable, para que consigas este proceso de una forma completa nos gustaría añadir los errores que debes evitar, y que por cierto, son bastante comunes.

Los tienes a continuación:

Frotar el ojo realizando movimientos circulares

Es un gesto muy habitual, pero debes saber que de esta forma no conseguirás eliminar bien los restos de las pestañas, además de quedar toda la zona del contorno de ojos manchada.

Debemos cortar un disco de algodón por la mitad y colocarlo directamente en el área de la bolsa. Con la otra mitad, siempre con los ojos cerrados, retiraremos deslizando de una forma suave.

Por último, debes colocar el algodón en la zona superior del párpado, deslizando desde la raíz de las pestañas hasta arriba.

Aplicar poca cantidad de leche limpiadora

Se suele aconsejar utilizar la leche limpiadora siempre en una cantidad abundante, pese a que en muchas ocasiones suceda lo contrario. Si aplicamos poca cantidad nuestra piel la absorberá enseguida y por lo tanto, no realizará de forma correcta su función.

En esta caso, es muy sencillo, ya que tan solo debemos aplicar la cantidad suficiente de leche desmaquillante para que nuestros tejidos no la absorban y no se saturen.

Así de este modo, conseguiremos arrastrar mucho mejor la suciedad y el maquillaje. Normalmente solemos utilizar un disco de algodón, pero es aconsejable hacerlo con tisú, ya que se gasta menos cantidad y conseguiremos eliminar el maquillaje de una forma más rápida.

Limpiar el rostro y enseguida, hidratarlo

En muchas ocasiones, lo más habitual es realizar la limpieza facial, desmaquillar el rostro y a continuación, utilizar directamente una crema hidratante, aunque, lo que no sabrás es que esto es un tremendo error.

Debemos aplicar un tónico facial antes de hidratar el rostro. Con el tónico conseguiremos eliminar los restos del limpiador facial que hayamos utilizado e incluso, eliminar restos de suciedad que el limpiador no haya conseguido retirar.

Además, la función principal del tónico es equilibrar de nuevo el pH, ofreciéndole a nuestros tejidos una ayuda extra, ya que por si solos suelen tardar un par de horas en recuperarse.

Con la ayuda del tónico facial conseguiremos reequilibrarlo de una forma inmediata.

No eliminar el maquillaje o la suciedad del cuello

Es muy frecuente olvidarnos de esta zona, a pesar de que, cuando nos maquillamos solemos extender el maquillaje siempre hacia la zona del cuello, evitando así que se produzcan cortes.

Siempre que retires el maquillaje del rostro… ¡no te olvides de la zona del cuello!.

Como habrás visto, existe una amplia gama de cosméticos limpiadores en el mercado. Textura, fragancia, nivel de eficacia… ¡hay de todo! Solo tienes que conocer bien el tipo de piel que tienes para encontrar el producto más adecuado para ella.

En caso de duda, siempre te recomiendo el de Nezeni, porque se adapta muy bien a todo el mundo y es muy eficaz, pero échale un vistazo a la lista y piénsatelo bien antes de tomar una decisión, porque cuando hay dinero de por medio, siempre viene bien consultarlo con la almohada.

En cualquier caso, sabrás que estás ante los mejores desmaquillantes faciales y que cualquier alternativa de calidad te ayudará a retirar el exceso después de haber lucido un look precioso a lo largo del día.