Nadie podía imaginar a comienzos de año que acabaríamos 2020 con el gel hidroalcohólico convertido en nuestro mejor aliado a la hora de frenar la expansión de una pandemia que ha marcado estos últimos meses.
Hemos tenido tiempo suficiente para acostumbrarnos a utilizar a diario los desinfectantes de manos. También hemos descubierto cuáles son los que más nos agradan en base a su textura, su aroma o la sensación que nos dejan después en la dermis.
Pero, ¿sabemos todas las claves de este producto?
Al tratarse de un elemento indispensable para combatir el coronavirus, hay que ser consciente de algunos puntos clave relacionados a su fórmula, así como de cuál es el método de empleo adecuado para que no pierda eficacia.
Por tanto, para aclarar todas tus dudas y que descubras en qué productos puedes confiar, te traigo una recopilación de los cinco mejores geles que encontramos en estos momentos en el mercado. ¡No te lo pierdas!
Las 5 mejores opciones del momento
Gel Hidroalcohólico Higienizante de Akento
Empiezo por el que seguramente sea mi producto favorito de todos los de la lista. Para empezar, porque proviene de una marca de confianza que apuesta por usar ingredientes naturales, pero es que además su fórmula es apta para todo tipo de pieles, incluida aquellas más sensibles.
Esto se debe a que, aunque lógicamente tiene alcohol (un 69,18%, de ahí proviene su eficacia contra las bacterias), también contiene ingredientes que hacen que nuestras manos no sufran tanto ni se resientan, como es el caso del gel de aloe vera y de la glicerina, un excelente humectante.
También destaca que es muy bajo en conservantes y que su fecha de caducidad es muy elevada, por lo que, si compras varios a la vez, no tendrás que preocuparte de que te caduquen en el interior de un armario.
Encima, su aroma es muy suave y no dura demasiado, además de que no huele fuerte a alcohol, por lo que no resulta molesto.
A su vez me gusta la textura, que es ligera, se extiende sin problemas y se absorbe rápidamente, dejando la piel fresca y perfectamente limpia, al mismo tiempo que mantiene las manos suaves.
Además, si lo compras en su propia web o a través de Amazon, podrás encontrar multitud de ofertas.
Mientras que un único bote de 250 ml vale 5€, un pack con 2 unidades te saldrá por tan solo 8€ y el de 3 por 11€, así ahorras con tu compra a la vez que llenas la despensa.
Sterillium Desinfectante Antiséptico
Seguro que en algún momento te habrás topado con estos característicos envases de plástico de un tono azul intenso y un sencillo logo con dos manos extendidas.
Muchos los asociamos a los hospitales o a los ambulatorios, pues en algunos de ellos se llevan usando años.
Ya solo eso debería confirmarnos que se trata de un producto de confianza, ya que tiene una triple acción: bactericida, fungicida y viricida, por lo que con él tus manos estarán seguras y libres de cualquier tipo de peligro.
Es decir, que es ideal para protegerte en plena pandemia.
Sin embargo, no me acaba de convencer su textura, que me resulta demasiado líquida.
Aunque esto favorece que se absorba rápido, su dispensador lanza tanta cantidad que acabamos desperdiciando producto y teniendo que esperar un rato hasta que se acaba de asimilar toda la dosis.
Es muy importante que tengas en cuenta que, para que este producto desinfecte bien, tienes que frotarlo manos y antebrazos durante al menos tres minutos, en los cuales las manos deben mantenerse húmedas en todo momento. De otra manera, sería ineficaz.
En este caso, el producto es bastante más irritable, por lo que puede dañar dermis sensibles.
En cuanto al precio, no está nada mal, pues el bote con 500 ml cuesta alrededor de 9€, dependiendo de donde lo compres.
Gel Sanitario Antiséptico S’Nonas
De nuevo nos encontramos con otro de los desinfectantes de manos más reconocibles, en esta ocasión de la mano de la marca Nonas, que una vez posee unas excelentes propiedades de prevención, desinfección e higiene que te mantendrán alejada de los virus.
Sin embargo, aunque cumple la norma de seguridad UNE y es eficaz, también debo advertirte que su textura es algo densa y gelatinosa.
Por eso, aunque podrás extenderla sin mayores inconvenientes, luego tus manos se quedarán pringosas durante varios minutos, lo que no es agradable.
Por otro lado, su fragancia es bastante suave y sutil, lo cual es agradable… por mucho que no consiga disimular el fuerte olor a alcohol que desprende. Vamos, que una de cal y otra de arena en ese sentido.
Entre sus puntos fuertes encontramos que unas pocas gotitas cunden bastante, ya que con una pequeña dosis podremos limpiar perfectamente nuestras manos por completo.
Respecto a su relación calidad/precio, es adecuada, dado que el envase de 500 ml (que cuenta con un práctico dispensador) te saldrá por cerca de 7,50€, una cifra que entra dentro de la media habitual.
Gel de manos desinfectante de Sanytol
A continuación toca hablar del producto hipoalergénico de la marca Sanytol, que afirma eliminar el 99,9% de los hongos, virus y bacterias que se acumulan en la superficie de nuestras manos, volviéndose eficaz en tan solo 30 segundos.
Además, asegura hacerlo de manera respetuosa con nuestra dermis (ya que no tiene parabenos ni alérgenos), por lo que es apto para todo tipo de pieles, incluidas aquellas más sensibles, puesto que no las reseca ni daña en exceso, a diferencia de lo que ocurre con otros productos.
En esta ocasión quiero destacar su excelente perfume a té verde, que hace que el proceso sea un poco más agradable, por mucho que el alcohol siga notándose demasiado y penetrando con fuerza en nuestras fosas nasales.
Al menos su textura es aceptable y tampoco tarda demasiado en absorberse, un punto a su favor. Encima, no deja las manos pegajosas o con restos después de usarla.
El dinero que vale tampoco está nada mal, ya que por algo menos de 5€ puedes encontrar un pack de 250 ml.
El inconveniente es que, al ser tan líquido, se agota también bastante rápido, por lo que casi te diría que mejor optes por un envase más grande.
Gel de manos desinfectante de Anian
Para cerrar, nos encontramos con este producto que limpia y proporciona una higiene total en nuestras manos sin apenas necesidad de frotar, pues con extenderla haciendo énfasis será suficiente, ya que en unos segundos será completamente asimilada.
Destaca por su textura líquida y extremadamente ligera, que encuentro bastante agradable, ya que se distribuye bien por las manos y luego deja una agradable sensación refrescante en ella.
Sin embargo, su olor a desinfectante es demasiado intenso para mi gusto.
Otro punto fuerte es que su fórmula incluye aloe vera y glicerina, y eso se nota, dado que ayuda a nutrir nuestra dermis durante el proceso de limpieza.
Por tanto, si lo usas, tus manos nunca quedarán secas o deshidratadas.
Ten en cuenta que existen varios formatos, uno con dispensador de apretar (mucho más cómodo y práctico) y otro con uno de tapón, con el que debes ir con cuidado, ya que al ser tan acuoso, saldrá más cantidad de la cuenta.
Por supuesto, su porcentaje de alcohol es adecuado para acabar con virus y bacterias, así que es completamente seguro.
Podrás conseguirlo por alrededor de 6€, que es lo que cuesta el envase de 500 ml.
Todo lo que debes saber sobre los desinfectantes de manos
Vamos a ir rápido, para hacer un breve repaso sobre los puntos claves que debes tener en cuenta antes de lanzarte a utilizar un gel hidroalcohólico.
Es importante que prestes atención, ya que un mal uso puede hacer que no acabes correctamente con los virus.
¿Qué son estos productos?
Como su propio nombre indica, son unos geles (o, al menos, líquidos con una textura tirando a densa) capaces de lavar las manos en seco, sin necesidad de tener agua a mano.
Gracias a esto, acaban con la suciedad, los gérmenes y los virus en cualquier lugar.
Debido a que son productos antisépticos, sirven para sacarnos de un apuro cuando estamos fuera de casa y no tenemos un lavabo cerca.
Es cierto que no es tan eficaz como una limpieza con agua y jabón, pero el resultado se aproxima bastante.
¿Cómo conviene que los uses?
El método de empleo es tan sencillo como un lavado de menos, aunque debes tomar las mismas precauciones.
Es decir, que tiene que durar varios segundos y cubrir toda la superficie de las manos, incluidos los dorsos, los huecos entre los dedos y el borde de las uñas.
En este caso, el secado no es necesario, así que nunca retires los restos. Debes esperar a que acabe de asimilarse solo para que no pierda potencia.
Del mismo modo, solo hay que aplicarlo sobre las manos secas.
Por eso, es importante que lleves un envase pequeño cuando salgas de casa.
En interiores, nada como un lavado tradicional, pero allí donde no tenemos agua y jabón disponibles, es mejor que lo uses tras haber tocado objetos en el exterior, para que no te contagies si te llevas las manos al rostro.
¿En qué debes fijarte antes de comprar uno?
Además de tener en cuenta cuestiones como la textura o el aroma, que deben adaptarse a tus gustos, existe un único elemento fundamental que nunca debes pasar por alto.
De lo contrario, el gel no será suficientemente eficaz.
Este factor clave es que debe tener un contenido de alcohol etílico e isopropílico de mínimo el 70% de su fórmula.
Aunque esto implica que será agresivo con la dermis y que puede irritarla, también es lo que definirá su poder de acabar con virus, bacterias y gérmenes.
Así que ya sabes, después de este repaso no existen excusas, ya estás preparada para usar este producto tan necesario y para hacerte con el mejor gel hidroalcohólico del mercado.