Cada vez somos más conscientes de lo importante que es cuidar nuestra piel, no solo desde un punto de vista estético, sino porque también es parte de nuestra salud.
Por eso, es normal no estar convencidos de si el producto que utilizamos habitualmente para dicho fin es el más indicado, o si podríamos estar usando uno todavía mejor. A fin de cuentas… ¿Cuál es el mejor limpiador facial?.
Encontrar el limpiador facial perfecto a veces es muy complicado, y en realidad es una elección que va a depender mucho del tipo de producto que busquemos y cuáles sean nuestras costumbres a la hora de usarlos.
Es habitual ir probando diferentes modelos y marcas, para hallar aquel que mejor nos convenga. Aquí puedes ver una lista de algunos de los que se encuentran como más relevantes en el mercado, y con suerte te ayudará a poder encontrar exactamente el indicado.
1. Agua Micelar de Nezeni Cosmetics
Puedes comprar este producto en la tienda online de Nezeni a un mejor precio o comprarlo en Amazon, a un precio algo más elevado.
Si en tu caso estás buscando una opción micelar que sea natural, entonces puedes dejar de buscar porque tienes ante ti la alternativa perfecta, el agua micelar de la firma Nezeni Cosmetics.
Esta marca española que se preocupa por nuestra piel, tiene en cuenta todas y cada una de sus necesidades, incluyendo las de diferentes tipos de piel.
Por este motivo, este producto está pensado para dermis normales a grasas, pero no te preocupes si en tu caso tu tez es sensible, porque la marca también cuenta con una solución micelar para pieles sensibles.
En este caso las encargadas de ayudarnos en la limpieza diaria serán las micelas, con las que conseguiremos retirar de forma eficaz la grasa y la suciedad del rostro.
La clave: estos surfactantes consiguen que el agua y el aceite se mezclen, logrando así retirar toda la suciedad que se ponga a su paso.
Se trata de una formulación muy cuidada, en la que se añaden tensioactivos muy específicos con los que conseguiremos limpiar, sin irritar ni resecar, manteniendo de este modo la hidratación, de forma natural.
De este producto destacamos varios aspectos, pero sobre todo nos atrajo especialmente su formulación, porque del mismo modo que sucede con toda la línea facial de la marca, en esta solución micelar tampoco vemos apenas conservantes, dejando constancia de su preocupación por el efecto combinado.
Sólo encontramos ingredientes naturales, entre ellos, la Betaína, el Aloe Vera o el Extracto de Manzana. Estos activos nos dan una gran pista, ya que podemos advertir que no se trata de un limpiador al uso, sino que nos proporciona grandes beneficios en la piel.
Este cuidado tan especial que la firma pone en sus productos, también se aprecia en su envase, de vidrio y con cantidad más que generosa de 200 ml.
La textura es una pasada, ya que es refrescante y súper fluida, así que con la ayuda de un algodón o disco reutilizable, podrás limpiar rápidamente la piel, sin necesidad de perder nada de tiempo.
En resumen, ¡es nuestra opción micelar favorita!.
2. Bálsamo Pro-Collagen Cleansing Balm de ELEMIS
Este es un bálsamo terapéutico que resulta especialmente recomendable si lo que necesitas concretamente es un limpiador facial potente, intenso y concentrado.
De este modo, el limpiador Pro-Collagen Cleansing de ELMIS se convierte en un bálsamo muy nutritivo que quita el maquillaje sin problema, llevándose también todo tipo de impurezas y de contaminantes diarios a los que nuestro rostro se expone de manera habitual, pudiendo lucir así una dermis mucho más radiante y suave.
Otra cosa a tener en cuenta analizando este producto es que, a pesar de su formato y su presentación, lo cierto es que cunde mucho. Se puede observar esto fácilmente ya que, con una cantidad muy ligera, ya pueden apreciarse resultados.
La composición del producto se basa en una combinación de nueve aceites esenciales y algas hidratantes. Son las siguientes: ceras de mimosa y de rosa, aceite de Optimega de Reino Unido, aceite de borraja de Reino Unido, aceite de saúco de Reino Unido, extracto de coco, Padina pavonica, aceite de almendro dulce y vitamina E.
Lo más recomendable es calentar una pequeña porción de bálsamo entre las palmas de las manos, para a continuación aplicarla sobre el rostro ligeramente húmedo y masajear de dentro hacia fuera, realizando movimientos circulares.
Humedece las yemas de los dedos, realiza un segundo masaje y para terminar retira el producto con una toalla limpia humedecida con agua templada.
En elementos positivos de este producto, hay que decir que limpia en profundidad y nutre la piel al mismo tiempo, que es apto para todo tipo de pieles, que es de uso unisex y que tiene un excelente aroma.
Respecto a los puntos negativos, quizás es cierto que, a pesar de que cunde bastante, su relación cantidad-precio no es especialmente buena, teniendo en cuenta que es bastante cara para un formato de 100 g.
3. Cleansing Milk de BABOR Cleansing
Otra opción es la leche limpiadora Gentle Cleansing de BABOR, que es una leche muy delicada y suave. Está además especialmente indicada para usar para todas las edades y en todo tipo de pieles, lo cual hace que sea muy sencillo su uso.
Entre sus contenidos encontramos un compuesto que desarrolla la propia firma, conocido como el Anti-OX Complex, que va a ser en este caso el responsable de reforzarnos las defensas naturales de nuestra piel contra las inclemencias medioambientales.
Entre los ingredientes también podemos encontrar agua de manzana y un activo anti-estrés, formado a base de bisabolol y jengibre. También hay que destacar otra ventaja que tiene este producto: no requiere el uso de agua para emulsionar.
Entre las ventajas hay que señalar que es hipoalergénica, o lo que es lo mismo, que se disminuye por mucho el riesgo de provocar un síntoma o reacción alérgica, que es también adecuada para pieles sensibles, apta para veganas, no testada en animales y que su uso se considera unisex.
Eso sí, hay que tener en cuenta su precio, que puede llegar a resultar algo elevado. Es recomendable aplicar una cantidad ligera sobre la piel del rostro y extender después realizando un masaje suave con las yemas de los dedos.
Hay que realizar así movimientos circulares de dentro hacia afuera hasta lograr una limpieza profunda, que pueda arrastrar toda la grasa y la suciedad. Por último, aclarar con agua abundante y secar con una toalla limpia.
4. Gel Prevage de Elizabeth Arden
Si lo que buscas es un gel limpiador de alta gama y que además sea apto para aplicar en todo tipo de pieles, incluso las pieles más sensibles, hay que decir que quizás el limpiador Anti-aging boosting de Elizabeth Arden es una buena opción.
Su principal función es ayudar a proteger y corregir la piel del rostro frente a las habituales amenazas ambientales a nuestro alrededor, que en el fondo pueden llegar a ser la causa principal de los signos más visibles del envejecimiento.
Este gel hidratante es multiacción y es el responsable de eliminar las impurezas y suciedad del rostro, así como el maquillaje y la superficie de contaminación, pudiendo proporcionar así una piel que resulte visiblemente más joven.
Además, según afirma la marca, consigue perfeccionar la apariencia de la piel, pues contiene microperlas de bambú además de exfoliantes enzimáticos. Entre las ventajas que encuentro con este producto estarían la concentración de activos que es francamente muy alta.
También la textura ligera que ayuda mucho ya que permite que emulsione muy bien, su agradable aroma y sobre todo los resultados tan rápidos y visibles que podemos encontrar con ella. Eso sí, el precio, es bastante elevado.
5. Limpiador facial Créaline Gel Moussant de Bioderma
Por último, nos gustaría incluir otra opción tipo gel que tenga un precio algo más asequible que la anterior, por ello hemos recurrido a esta alternativa de la firma Bioderma.
Se trata de un producto especializado en pieles sensibles y está medio camino entre un gel facial de limpieza y un agua micelar.
En este limpiador se combinan diferentes activos, siendo especialmente interesante el complejo patentado DAF o lo que es lo mismo, Formulación Dermatológica Avanzada.
Se trata de una fórmula que ha sido enriquecida con gliceril oleato y glucósido de coco con los que conseguiremos, a priori, mantener la piel hidratada y favorecer la restauración de la barrera lipídica, tanto en pieles más maduras como en pieles más jóvenes.
Algunas reseñas mencionan que es un producto que funciona en pieles grasas o que tienen tendencia a sufrir acné, pero te aconsejamos que en estos casos utilices un producto específico para ello.
Cuenta con un pH fisiológico, sin perfume y tiene una textura muy suave. Se trata de gel bastante fluido que se puede utilizar de forma rápida.
Tiene un envase de plástico que no nos ha llamado tanto la atención, porque es más contaminante, pero sim embargo cuenta con 200 ml, una cantidad abundante, adecuada en cuanto a su relación calidad-precio.
Como ya conoces cuál son las mejores opciones de limpieza y sobre todo, ha quedado muy claro que se trata de un paso imprescindible en nuestra rutina facial.
Cómo aplicar un limpiador facial
Llegados a este punto, debes tener presente la importancia de escoger un producto que sea adecuado, pero a la vez, no debes descuidar su uso y aplicación.
Recuerda, una buena aplicación de tu producto de limpieza será crucial para que sea efectivo y aporte los beneficios que buscas y tanto deseas.
En ese sentido, este tema de la aplicación, siempre dependerá del modo de uso del producto escogido, ya que algunos debemos aplicarlos con el rostro seco, otros con el rostro húmedo e incluso, algunos debemos aclararlos con agua y otros no.
Pero, de una forma general nos gustaría incluir una serie de consejos o pasos, que debes seguir si quieres realizar una buena limpieza facial:
1. Utiliza la cantidad adecuada de limpiador
Utiliza la cantidad suficiente, es decir, no debes excederte ni quedarte corta/o. La aplicaremos en las palmas de la manos y masajearemos para que la textura se funda o haga espuma.
Enseguida, aplícalo sobre el rostro.
2. Masajea de una forma suave
En este segundo paso, trataremos de masajear de una forma suave, durante algunos segundos, siempre realizando movimientos circulares a lo largo del rostro, y siguiendo por las zonas del cuello y el escote.
Es muy importante no olvidarnos de las «zonas más conflictivas», como sucede alrededor de la nariz, de los labios o las áreas más próximas donde comienza el nacimiento del cabello.
3. Elimina los excedentes
En este último paso, igualmente importante, enjuagaremos con agua tibia y de una forma cuidadosa, retiraremos los restos que aún permanezcan con la ayuda de una gasa, algodón o muselina.
Nuestra recomendación, al finalizar, para tonificar la piel, es que termines el aclarado utilizando agua fría.
¡Ahora toca elegir cuál es el producto más apropiado!. Una pista: nos declaramos fans incondicionales de la primera opción de la firma Nezeni, pero, tú eliges.