Cada vez más gente apuesta por las mascarillas faciales como cosmético de confianza y manera eficaz de obtener una limpieza en profundidad desde la comodidad del hogar, en especial aquellas que cuentan con arcilla entre sus componentes esenciales.
¿El motivo? Los múltiples beneficios con los que cuenta este ingrediente natural, capaz de refrescar, descongestionar, cicatrizar, purificar y regenerar las células que conforman la dermis. Por tanto, es una manera estupenda de conseguir un rostro más sano, terso y joven en una serie de cómodos pasos.
Para que puedas descubrir a fondo las ventajas de las mascarillas y todo lo relativo a su uso, solo tienes que seguir leyendo.
Además, en este artículo te traemos los mejores productos de este tipo que puedes encontrar en estos momentos en el mercado, para que le des a tu cara el cuidado y mimo que sin duda merece.
Mascarilla Facial Acné de Nezeni Cosmetics
Puedes encontrar este producto a un mejor precio en la tienda online de Nezeni Cosmetics o a un precio mayor en Amazon.
Si en tu caso, estás buscando una opción que sólo esté elaborada con ingredientes de calidad, completamente naturales, tienes ante ti justo lo que estabas buscando porque esta mascarilla facial de la firma Nezeni reúne todos los activos que tu piel necesita
Forma parte de una completa rutina anti acné que nos plantea la firma y no contiene ingredientes irritantes y los conservantes están limitados al máximo, por lo que su efecto acumulativo no tendrá que preocuparnos.
Puedes apreciar que caduca a los dos años estando cerrada, algo que no es nada habitual en otros cosméticos y que nos da la pista de su cantidad tan ínfima de conservantes.
Se aconseja utilizar este producto si lo que estás buscando es cerrar los poros y desobstruirlos, dejando tu piel más limpia que nunca, reduciendo la inflamación y el acné.
Cuenta con arcilla como segundo ingrediente, lo que significa que está incluida en un porcentaje bastante elevado. De este modo sus capacidades para eliminar la suciedad y absorber la grasa estarán al 100 %.
Además, también cuenta con agentes hidratantes y aceites como el árbol del té, con cualidades antibacterianas y antisépticas.
Su textura es muy cremosa y se reparte de forma uniforme por el rostro sin ningún problema. Sólo tendremos que colocar una capa fina sobre la piel, cubriendo completamente el rostro.
Siguiendo las instrucciones de uso, la dejaremos entre 10 a 15 minutos y luego la retiraremos para que la piel quede suave y limpia, sin rojeces ni irritaciones.
¿Los resultados? ¡Espectaculares!: tu piel completamente limpia, fresca y sin brillos.
Mascarilla Facial Hidratante de Barro del Mar Muerto de Mother Nature Cosmetics
Si valoras a la madre naturaleza, seguro que este producto te encanta, pues es una mascarilla apta para veganos hecha de lodo del Mar Muerto, vitamina E y aceite de aguacate, que encontramos junto a la arcilla blanca.
Con esta mezcla es capaz de aportar una gran hidratación a la dermis, que queda suave y sedosa tras el primer uso.
Además, es un producto apto para todo tipo de pieles, aunque aquellas grasas quizá se puedan beneficiar menos de ellas.
Aunque su bote estilo tarro es poco higiénico -el producto se puede contaminar al introducir las manos para sacarlo-, su textura suave y ligera hace que esta mascarilla sea realmente cómoda y práctica de aplicar.
Eso sí, tiene un fuerte aroma a lavanda, que no será apto para todo el mundo.
Así que si lo que buscas es eliminar las impurezas sin resecar o irritar la piel por el camino, por menos de 23 € puedes hacerte con 250 ml de este estupendo cosmético, que en alrededor de 15 minutos -el tiempo que debes dejarla actuar- te dejarán el rostro como nuevo.
Arcilla Verde de Cattier Paris
En caso de que busques arcilla pura y a un precio económico, por menos de 12 € tienes disponible un bote de 400 gr de producto de Cattier Paris, en un cómodo formato de tubo opaco para que puedas aprovecharlo al máximo.
Este tipo de arcilla -que ha sido obtenida del Alto-Loira, en Francia- es ideal para hacer frente al acné y al exceso de grasa, ya que es absorbente, purificante y regeneradora, de manera que es capaz de acabar con la suciedad, el sebo y las toxinas sin dañar o enrojecer las capas de la dermis.
Gracias a que aporta minerales y oligoelementos a la piel, la firma nos asegura que este producto deja un efecto suave que se aprecia después de varios usos, por lo que debes tener algo de paciencia al principio.
También es capaz de aliviar las irritaciones propias del exceso de granos, aunque no acaba de ser muy eficaz contra los puntos negros.
Tampoco te llevará mucho, pues con que actúe 10 minutos es más que suficiente. Eso sí, al comienzo es recomendable aplicarla tres veces por semana y se necesita una cantidad más abundante que en otros productos para cubrir todo el rostro, por lo que es posible que se te agote rápido.
Mascarilla con Barro del Mar Muerto de PraNaturals
Con ingredientes de origen natural y sin restos de productos químicos o parabenos, esta mascarilla cuenta de nuevo con barro procedente del Mar Muerto como componente clave, además de haber sido enriquecida con distintos minerales, como el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio.
En su composición también nos topamos con aceite de oliva, aloe vera y vitamina E, que nos ayudan a calmar hasta aquellas dermis más irritadas, así como a evitar rojeces, proporcionarle una buena nutrición y conseguir un agradable efecto calmante.
Gracias a esto, es suave con la piel y consigue hidratarla en profundidad, librarla de las toxinas y equilibrar el exceso de sebo, de manera que luzca mucho más sana, tersa y brillante.
Como encima puedes utilizarla en el resto del cuerpo, es un buen aliado para reducir la celulitis gracias a que mejora el riego sanguíneo.
Eso sí, para conseguirlo debes evitar que se contamine el producto, así que no introduzcas los dedos sucios en su tarro de rosca, que por culpa del formato resulta poco higiénico y hace difícil extraer el producto, que es realmente pringoso.
Otro aspecto a mejorar es que no alivia las articulaciones doloridas, como promete la marca. Al menos en mi caso, no he notado ningún cambio.
Respecto al precio, por alrededor de 15 € podrás hacerte con 550 g de mascarilla, por lo que resulta asequible a pesar de que dure menos de lo que parece, pues se seca con mucha facilidad y eso hace que resulte complicado de extender.
Clarifying Clay Masque de Skinceuticals
En esta última opción nos gustaría incluir este producto de la firma Skinceuticals, enriquecida, entre otros, con arcillas naturales de bentonita y caolín, además de interesantes minerales y extractos botánicos.
Se presenta como un producto ideal para ayudarnos a reparar, calmar y purificar la piel.
Gracias a su acción exfoliante conseguiremos, según la marca, descongestionar los poros, equilibrar el sebo en la piel, controlando el exceso de grasa y eliminar las impurezas.
De este modo, la marca asegura que con su uso constante debemos conseguir una piel más hidratada y con un aspecto mucho más saludable y cuidado. Además, como extra, también cuenta con un agentes antiinflamatorios.
Eso sí, debes tener en cuenta que su precio es bastante elevado ya que ronda los 70 €, ¡no apta para todos los bolsillos!.
Los motivos por los que las mascarillas faciales están triunfando
Ya lo hemos dicho, la mascarilla facial ha supuesto una absoluta revolución en el terreno de la cosmética.
Los motivos son bien sencillos. Para empezar, se trata de un producto con ingredientes concentrados, de manera que son mucho más potentes y actúan con mayor eficacia y rapidez que, por ejemplo, las cremas tradicionales.
Además, suponen una manera cómoda y eficaz de limpiar el rostro, pues no te quitan demasiado tiempo durante la semana.
Pero es que encima su uso es realmente placentero y se convierte en una excusa idónea para cuidarte un poco y dedicarte ese tiempo que siempre sentimos que nos falta.
Por último, pero no por ello menos importante, su precio suele estar al alcance de todos los bolsillos, de manera que no supone un gran desembolso hacerse con una mascarilla de calidad que se adecúe a tu cutis, como ya habrás podido comprobar gracias a las recomendaciones anteriores.
¿Por qué optar por una con arcilla?
La arcilla es un ingrediente repleto de beneficios, motivo por el que es la aliada ideal para librar de impurezas al rostro y devolverle la luz perdida, así como el buen aspecto en general.
Además, su origen completamente natural es un punto de partida excelente y cuenta con multitud de minerales con grandes propiedades que ayudan a sanar la fina dermis de la zona, que queda muy expuesta a factores externos como la contaminación, los rayos del sol, el polvo y los cambios de temperatura bruscos.
Para reducir los daños que haya podido sufrir y prevenir que se produzcan más, así como para acabar con las señales del fotoenvejecimiento, la arcilla es un componente estupendo, pues consigue todo esto y más, ¡y encima sus resultados son visibles desde el primer uso!
¿Para quiénes son aptas?
Lo mejor es que son adecuadas para todo tipo de pieles. Las mascarillas son poco agresivas con la piel, sobre todo aquellas que se eliminan con agua y sin efecto peel off, pues limpian sin irritar.
Respecto a a la arcilla, sucede lo mismo. Sus beneficios son tantos que tendrán bien independientemente de tus necesidades. Aunque, en ambos casos, existen algunas más adecuadas según la persona.
Por ejemplo, si lo que quieres es un exfoliante para eliminar las toxinas e impurezas a la vez que tonificas, la arcilla blanca es lo que estás buscando.
Si necesitas hacer énfasis en los granitos, busca arcilla verde para reducir el exceso de sebo y por sus excelentes propiedades antibacterianas, que te ayudarán a combatir el acné.
En caso contrario, si sufres de problemas de irritación, sequedad o sensibilidad extrema, la arcilla amarilla te ayudará a aliviar estos síntomas, pues con sus nutrientes es capaz de descongestionar, regenerar y calmar la piel, a la vez que ayuda a rejuvenecerla.
Y, como broche final, la arcilla roja es un revitalizante natural, pero mejor alejarte de ella en caso de inflamación.
Además, si quieres potenciar estos efectos, solo tienes que buscar mascarillas que combinen la arcilla con otros ingredientes complementarios, pero siempre mejor que sean de origen natural y no cuenten con parabenos.
Por eso, los aceites esenciales son perfectos para suavizar y el aloe vera para calmar, mientras que una buena cantidad de vitaminas nunca está de más.
Su método de empleo
Otra de las grandes ventajas de las mascarillas faciales es lo cómodo de su empleo, pues no te llevan mucho tiempo y son realmente sencillas de utilizar, así que no debes temerles. Si sabes usar una crema, sabes usar una mascarilla.
Como siempre que hacemos un ritual de belleza, lo primero que es recomendable hacer es recoger el cabello, para evitar que la melena se interponga en el camino y, además de estorbar, se acabe ensuciando.
A continuación, asegúrate de que tienes el rostro bien limpio -si has usado un agua micelar, mejor- y seco.
Una vez tengas esto listo, coge tu producto de preferencia y extiéndelo por tu rostro, ya sea con los dedos, con una pequeña espátula cosmética o con una brocha delgada.
La capa debe ser algo gruesa, pero sin pasarse, y tienes que asegurarte por un lado que sea homogénea -si no tiene la misma densidad en todo el rostro, no actuará con la misma eficacia- y por otro que no entre en contacto con el contorno de ojos y labios.
Después, deja que actúe entre 10 y 30 minutos, pues el tiempo varía mucho en función del producto, así que no te olvides de leer bien las especificaciones antes de comenzar.
Cuando haya pasado el periodo indicado, retira el producto con abundante agua tibia y la ayuda de una toalla humedecida previamente.
Frecuencia y otros consejos
Llegados a este punto, seguro que te preguntas cuántas veces debes optar por este tratamiento, ¿verdad? Pues bien, la respuesta, como suele ser habitual en estos casos es: depende.
No hay dos pieles iguales y, por tanto, tendrás que tener muy en cuenta lo que necesitas en cada momento.
Aunque por norma general lo recomendable es aplicar el producto una vez a la semana, combinándolo siempre con el resto de tu rutina diaria, ya que no se trata de un sustituto de serums o cremas hidratantes, no pierdas esto de vista en ningún momento.
Con esto en mente, siempre que tu piel esté especialmente dañada y necesite un chute extra de energía y limpieza, no hay ningún problema en que uses la mascarilla dos e incluso tres veces en lugar de una.
Lo importante es que sepas leer las necesidades de tu dermis para que puedas aportarle el cuidado que merece.