Cara

Las mejores mascarillas negras del mercado

Independientemente del tipo de piel que tengas, una buena mascarilla negra te ayudará a minimizar las imperfecciones que puntualmente aparecen en tu rostro. Puntos negros, granitos, espinillas, brillos… todo ello desaparecerá, dando paso a una piel sana y bonita.

¿No sabes qué producto te puede ayudar? ¡Enhorabuena! En este artículo os hablaré de las mejores mascarillas negras que puedes encontrar ahora mismo en el mercado, para que pruebes siempre cosméticos buenos y efectivos.

Y no te pierdas: Mi selección de las mejores mascarillas para la cara

Mascarilla Pure Active 3 en 1 Carbón de Garnier

Mascarilla anti puntos negros con carbón 3 en 1 de Garnier

Podéis comprobar su precio aquí

En el primer lugar nos encontramos con este limpiador-exfoliante-mascarilla de Garnier, potenciado con carbón y otros ingredientes que nos ayudarán a mantener el rostro impoluto y suave.

A primera vista podemos ver que en realidad se trata de un gel, sin embargo si seguimos observando su envase nos encontramos con la palabra 3 en 1, lo que quiere decir que no solo actuará como un gel, sino que también aportará otras funciones y en el caso de este cosmético también actúa como mascarilla.

La marca ha querido crear un producto todoterreno, es decir, que en un solo cosmético encontremos más de una función, es por ello que han conseguido dotarlo de tal forma que podemos usarlo tanto de limpiador como de mascarilla facial, y es por eso que la situamos en el primer puesto.

Su principal función, tal y como podemos ver en su envase, es reducir y eliminar los puntos negros que aparecen en nuestro rostro, sobre todo en aquellas pieles más grasas o mixtas, de esta manera la marca nos promete que con su uso podremos conseguir un rostro de lo más equilibrado y saludable.

Si nos fijamos en su INCI, podemos encontrar muchos ingredientes en él, pero sin lugar a dudas los que más destacan de toda la formulación son el carbón, el ácido salicílico y los arándanos. 

Su textura no es nada sólida, sino que más bien es suave y de una ligera fluidez. Cuenta además con unos granos muy finos que actúan como un exfoliante suave para dejar nuestro rostro liso y libre de cualquier impureza.

Para las personas con la piel más seca o sensible no será un problema, ya que los granos son tan finos que no causarán irritaciones.

La marca nos asegura que necesitamos una cantidad muy pequeña, ya que cunde mucho y al expandirla llega a todas las zonas del rostro.

Es mejor poner una capa finita que saturar los poros con una capa gruesa de producto. Ahora bien, si veis que os habéis quedado cortos a la primera, siempre tenéis la oportunidad de ir añadiendo más cantidad poco a poco.

Su olor es muy notable, ya que con solo abrir el producto podemos percibir un aroma muy fuerte y fresco que inunda toda la sala. No es nada desagradable, más bien acompaña de forma satisfactoria todo el proceso de uso y aplicación.

En forma de mascarilla podemos ponerla en el rostro y cubrirlo por completo, dejarlo actuar durante unos 3-5 minutos y listo.

Iréis notando como se seca en el rostro y adquiere una textura mucho más arcillosa y tirante, pero en cuanto le pongamos agua se ablanda y se elimina con facilidad.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Ingredientes efectivos
  • Concentraciones buenas
  • Formulación efectiva
  • Apta para todo tipo de pieles
  • Uso sencillo e indoloro

Lo que menos nos gusta:

  • En las pieles más secas puede causar un extra de sequedad

Si os ha gustado todo lo que Garnier nos dice de su mascarilla negra y estáis dispuestos a darle una oportunidad, os dejo por aquí su enlace de compra: Amazon.

Tienes que leer: Las mejores mascarillas peel-off

Black Mud Mask de Ldreamam

LDREAMAM Black Mask, mascarilla exfoliante negra

Podéis comprobar su precio aquí

En el segundo lugar de la lista tenemos la mascarilla negra de la marca LDREAMAM, un producto cuya función principal es limpiar la piel en profundidad, eliminar todas las impurezas que obstruyen nuestros poros, y conseguir una dermis de lo más renovada y lisa.

La marca nos asegura que evitaremos sufrir la presencia de granos, acné, espinillas, y en definitiva, poros obstruidos, por lo que es un producto apto para todo tipo de pieles, pero está más recomendada para aquellas más propensas a la producción excesiva de sebo.

La firma nos asegura que se trata de un cosmético cien por cien seguro, por lo que si seguimos los pasos que nos dice, y no no saltamos ninguna pauta, los resultados serán maravillosos.

Algunos de los ingredientes más destacados de esta mascarillas son el carbón de bambú y la glicerina, sustancias eficaces para conseguir una limpieza sin causar daños en la dermis.

A diferencia que la mascarilla anterior, su envase es un tarro típico en el cual debemos introducir nuestros dedos para coger el producto, por lo que corremos el riesgo de contaminar el resto, o incluso de que se oxiden los ingredientes al entrar constantemente en contacto con el aire.

Para remediar este aspecto no tan positivo, lo ideal es usar siempre una espátula con la que podremos coger la mascarilla y aplicarla sin necesidad de meter nuestros dedos, la espátula la podemos limpiar y siempre estará lista para cuando la necesitemos.

En definitiva podemos decir que el envase no es de lo más higiénico, pero sin duda podemos buscar algunas soluciones para ello.

La podemos usar en todo el rostro (evitando siempre cubrir la zona de los ojos y los labios), o incluso si tan solo queremos tratar algunas zonas como es el caso de las pieles mixtas (en la famosa zona T), pues también se podría hacer multimasking y obtener unos resultados muy buenos.

A la hora de usarla nos recuerda que debemos tener la piel bien limpia y seca para que pueda penetrar con facilidad. Además nos aconseja el uso de un paño húmedo caliente (pero que no queme), de esta forma estaremos abriendo el poro y por lo tanto los activos podrán trabajar mucho mejor.

Acto seguido la extendemos por el rostro, es importante que la capa sea finita y que no nos excedamos con la cantidad.

Una vez que se seque pasados 10-15 minutos, empezaremos a despegarla de abajo hacia arriba, es decir, de la barbilla hacia los pómulos y así hasta retirarla completamente.

Si quedase algún resto, no habría problema en terminar de retirarla con abundante agua tibia y conseguir dejar el rostro impoluto.

Eso sí, es muy importante tener cuidado si la piel es sensible, ya que este tipo de mascarillas peel-off (aunque no debe ser dolorosa) si que puede tirar un poco y producir irritaciones y otros problemas.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Buena formulación
  • Efectiva en el control de acné y puntos negros
  • Apta para todo tipo de pieles
  • Aplicación sencilla

Lo que menos nos gusta

  • En las pieles más sensibles puede provocar irritaciones
  • Envase poco higiénico y poco seguro

Si sois de mascarillas de este estilo, de las que tenemos que despegar poco a poco de nuestro cutis pero sin hacernos daño, seguro que esta os gustará, así que os dejo por aquí su enlace de compra: Amazon.

Te gustará: Las mejores mascarillas de arcilla

Arcillas Puras Mascarilla Detox de L’Oréal

L’Oréal Paris Arcillas Puras Mascarilla Facial Limpiadora Negra

Podéis comprobar su precio aquí

En el tercer puesto de la lista nos encontramos con la mascarilla de arcillas puras y carbón de L’Oreal, un producto especialmente destinado a aquellas pieles más propensas al exceso de grasa y brillo.

Lo primero que debemos saber de ella es que su fuerte se encuentra en el combo que crean las tres arcillas que ha decidido añadir a su INCI junto con el carbón. Una mezcla que conseguirá ofrecernos una piel de lo más limpia y descongestionada, suave y lisa.

Las tres arcillas con las que cuenta son las siguientes:

  • Caolín: Esta arcilla es ideal para absorber el exceso de sebo y el brillo de los rostros más grasos, además también se encargará de eliminar todas las impurezas, todo ello gracias a que cuenta con un efecto purificante.
  • Montmorrillonita: Esta arcilla es quizás menos conocida, pero es igualmente maravillosa, destaca por su riqueza en minerales, se consigue de rocas ígneas, peculiarmente podemos decir que es la más cremosa y suave al tacto de todas las arcillas. Su principal función en la cosmética es eliminar y prevenir imperfecciones en el rostro.
  • Lava de Marruecos: Esta sustancia, más conocida que la anterior pero menos que la primera tiene un origen volcánico, su función más famosa en cosmética es el hecho de regenerar la piel, eliminando a su vez las células muertas, consiguiendo así un cutis completamente suave y lleno de luz.

Como podéis ver, el uso de las arcillas nos aportará infinidad de propiedades y beneficios a nuestra piel, además gracias a la presencia también del carbón conseguiremos una limpieza de lo más eficaz.

La marca nos asegura que a pesar de que esté destinada principalmente a las pieles más grasas, es un producto que puede usar todo el mundo sin importar el tipo de tez.

Su textura es muy suave y cremosa, por lo que no resultará un incordio en ningún momento, sino que todo lo contrario, se expande con facilidad y deja sensaciones muy agradables desde el minuto uno.

A pesar de que los resultados se ven casi al instante, hay un aspecto que no es de mi agrado.

Lo negativo que le encuentro es la presencia de sustancias nocivas en su formulación, podemos encontrar siliconas y eso es algo que no es bueno a la hora de cuidar de nuestra piel.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Eficaz combo de arcillas y carbón
  • Apto para todo tipo de pieles
  • Limpieza profunda del rostro
  • Textura muy agradable
  • Resultados al instante

Lo que menos nos gusta

  • Presencia de siliconas

Como veis la mascarilla es aceptable, sin embargo hay un aspecto que no me gusta, ya que los ingredientes son lo más fundamental de un cosmético. Aún así si queréis probarla os dejo por aquí su enlace de compra: Amazon.

Hasta aquí hemos llegado con la lista de las famosas mascarillas negras que siempre hemos querido usar y quizás hasta ahora no os habéis atrevido. Espero que os hayan parecido agradables y que podáis encontrar en ellas vuestro producto definitivo, yo ya lo tengo claro ¡mi alternativa siempre será la mascarilla de Nezeni!