Cara

Los mejores serums faciales para mujeres de más de 60 años

Cada piel es un mundo y por este motivo cada persona requiere unas necesidades específicas. Pero, llegada a una determinada edad, hay una serie de cambios que nos son comunes a todas y a los que hay que prestar especial atención, ya que de otra manera las arrugas aflorarán con más fuerza y será más difícil eliminarlas luego.

Para que no tengas este problema, te traigo los mejores serums faciales para quienes hemos superado los 60.

En los últimos años, este producto se ha convertido en un cosmético imprescindible de cualquier rutina que se precie y eso es gracias a sus múltiples propiedades.

Así que, si notas que tu dermis ha perdido hidratación, densidad y luminosidad, sigue leyendo para descubrir qué puedes hacer para conseguir que tu rostro luzca sano, juvenil y hermoso en tan solo unos pocos pasos y en un tiempo récord.

Porque todas las edades son buenas para cuidarse, y hacerlo con los sérums es ahora más sencillo que nunca.

Mi recomendación personal: Serum Antiage de Nezeni Cosmetics

Comprar en Amazon o en la web del laboratorio más barato

Para comenzar, voy a hablar del que se ha convertido en mi producto de cabecera, porque es el que mejores resultados me ha dado sin dañar en nada mi bolsillo y sin tener que esperar demasiado tiempo, por lo que no ha puesto a prueba mi paciencia.

Encima, es muy suave con la piel, porque no cuenta con irritantes, parabenos ni componentes dañinos para ella.

Encima, su fórmula está hecha a base de ingredientes de origen completamente natural y ha sido testada dermatológicamente, por lo que es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas aquellas más sensibles o que sufren dermatitis, como me sucede a mí.

Os aseguro que si usáis el producto de Nezeni Cosmetics no se os va a irritar ni enrojecer ni un poquito.

Pero su principal elemento diferenciador es su estupendo efecto lifting, capaz de proporcionarte unas cualidades antiage que se notan desde los primeros días de uso, porque dejan el rostro sedoso y con las líneas de expresión menos marcadas.

Además, en cuestión de unas semanas notarás el cutis más terso, unificado, suave y luminoso. Vamos, mucho más joven y lleno de vitalidad.

Si esto es posible, es gracias a su composición, en la que encontramos los siguientes principios activos:

  • Cobiolift. Este tensor de origen natural (pues procede de la quinoa) reduce la profundidad de las arrugas -haciendo que queden difuminadas, sobre todo las que se forman en la frente- y previene la aparición de nuevas líneas de expresión. Por todos estos efectos, recibe el nombre de “el oro del Perú”.
  • Un cocktail de ácido hialurónico. Si por separado ya es potente, imagínate si combinamos el ácido hialurónico de bajo peso molecular con el de alto peso. Así sus propiedades humectantes son mayores, porque penetra mejor en la piel. Protege la piel, de manera que recupera elasticidad y se previene el envejecimiento.
  • Vitamina C. Las vitaminas son importantes siempre porque evitan el estrés oxidativo gracias a sus propiedades antioxidantes. Pero, además, la C redensifica la piel, ilumina y previene las señales del fotoenvejecimiento.
  • Propanediol. Aunque tenga un nombre extraño, este compuesto también es de origen natural, ya que se extrae de la caña de azúcar. Gracias a su composición -muy similar a la de la propia piel- actúa con tanta eficacia como suavidad calmando y humectando.
  • Caprylyl Glycol. Un eficaz humectante que acondiciona las células de la dermis y que sirve para potenciar los efectos del serum.

Más allá de todo esto, entre sus ingredientes no hay apenas conservantes, lo que reduce su fecha de caducidad. El serum se conserva hasta 2 años incluso si no lo abres.

Otra ventaja de este punto es que el producto nos ayuda a evitar el temido efecto combinado, que se produce por culpa del uso prolongado de diferentes cosméticos, que lleva a que se acumulen diferentes toxinas o sustancias nocivas en nuestra piel que pueden tener consecuencias negativas a medio o largo plazo.

Analizando el sérum en sí, su textura es realmente agradable porque es tan ligera que se absorbe en un momentito, además de que se extiende sin ningún problema y después de cada uso no deja ningún tipo de resto. Encima, no contiene fragancia añadida.

Sus efectos también son estupendos y, como he comentado, se notan en poquito tiempo, sobre todo si lo comparamos con otros productos.

En un puñado de días notarás tu rostro más flexible, firme, luminoso y rejuvenecido. Y todo por menos de 50€, ya que el bote de 50ml te saldrá por 49,90€, que no está nada mal si tenemos en cuenta lo bien que funciona y lo mucho que cunde.

En cuanto a su envase, me gusta que sea sencillo, pero sobre todo valoro que es muy útil, ya que el bote opaco evita que los factores externos como los rayos del sol deterioren el contenido.

Por su parte, su dispensador ayuda a extraer el producto de manera sencilla y cómoda para aplicarlo, de modo que evitamos el desperdicio y también que se contamine el serum por culpa de nuestras manos.

Te interesa: Los mejores sérums faciales para mujeres de 50 años

The Cure Pure Serum de Natura Bissé

Comprobar precio

Esta marca española nos ofrece un producto capaz de hacer retroceder el reloj a través de una interesante fórmula intensiva crono-reparadora que penetra en las capas profundas de la piel, desde donde repara las células que han sido dañadas, elimina las toxinas y a su vez neutraliza el impacto que tienen los radicales libres.

Gracias a todo esto, es un producto ideal para pieles maduras y que estén muy envejecidas, de manera que ayuda a nutrir, proteger frente al estrés oxidativo, y reduce las señales del fotoenvejecimiento, como las arrugas o las manchas de la piel.

Encima, la textura es sedosa y agradable, por lo que es cómodo de usar.

En varias semanas conseguirás hidratar, desintoxicar y reparar tu cutis, a la vez que se potencia la propia producción de elastina y colágeno.

También cuenta con un formato que protege el contenido del interior, mientras que su dispensador te ayuda a evitar la contaminación y a mejorar la extracción del producto.

Eso sí, el problema reside en el precio del tarro, ya que los 30ml te cuestan algo más de 200€, así que, aunque cunde mucho, es algo caro, lo que por desgracia hace que no sea apto para todos los bolsillos.

Recomendación: Los mejores sérums faciales para mujeres de 40 años

Sérum Divino Siempreviva de L’Occitane

Comprobar precio

Este sérum cuenta con una fórmula a base de componentes naturales muy eficaces en la lucha contra el envejecimiento. Entre ellos, destaca el aceite esencial de siempreviva biológica de Córcega, un elemento extraído de una planta con capacidad antioxidante.

Su textura es agradable al tacto y se absorbe muy bien, por lo que facilita el uso de otros productos cosméticos después.

Deja la piel más revitalizada e hidratada, y, con el paso del tiempo, verás cómo también se vuelve más firme, uniforme y resplandeciente.

Por otro lado, es cierto que tendrás que tener un poco de paciencia al principio para apreciar sus resultados en todo su esplendor.

Pero, tras unas semanas de uso constante, notarás tu rostro revitalizado y cómo las arrugas, las pecas y otras manchas de la piel se reducen drásticamente, dotándote de un aspecto radiante y juvenil.

Reconozco que me encantan los colores vivos e intensos, así que estoy encantada con este packaging, fiel a la imagen de marca de L’Occitane, con unos amarillos preciosos que lo diferencian claramente de la estética que suelen tener estos productos.

Además, más allá de lo original del formato, es muy higiénico y práctico.

En este caso, el precio es menor, ya que por 92€ tendrás un bote de 30ml, aunque en este caso siento que dura menos que otros sérums, pues es necesaria una cantidad mayor para notar bien sus efectos.

Te gustará: Los mejores serums para la piel grasa

Sérum reparador de Guerlain Abeille Royale

Comprobar precio

Este serum tiene una fórmula natural a base de miel obtenida de la isla francesa de Ouessant y de jalea real exclusiva, por lo que te deja la piel realmente suave e hidratada en profundidad.

Aunque la textura es muy fluida, tarda algo más en absorberse que en otros casos y, si tienes tendencia grasa, quizá se te quede la cara algo pegajosa.

Pero se nota la nutrición que aporta desde el primer momento y, tras unos cuantos usos, se aprecia cómo la dermis se redensifica, se alisa y adopta un aspecto mucho más sedoso.

Es cierto que no es tan sumamente eficaz luchando contra el envejecimiento como en los casos anteriores, pero sí que ayuda a remodelar el rostro y devolverle un aspecto radiante.

Aunque si tienes arrugas profundas que quieres eliminar, tendrás que ayudarte de otro serum o de una buena crema antiedad.

Por mucho que haya dicho que me encantan los colores brillantes, creo que hay una línea entre la elegancia sencilla y la recargada, y el producto de Guerlain la sobrepasa, con un bote que me parece excesivo con su intento de aparentar lujo.

De todas formas, el bote es higiénico y no demasiado incómodo de utilizar, así que tampoco pasa nada.

A pesar de lo que pueda parecer, tampoco es excesivamente caro, ya que los 30ml te costarán menos de 80€ (entorno a 78€ si sabes dónde comprarlo online) y, como dura bastante, no sale especialmente mal de precio.

Biotulin Supreme Skin Gel

Comprobar precio

Ya para terminar este repaso a los mejores sérums del mercado, nos encontramos con este producto a base de ácido hialurónico que reduce las arrugas y otras señales clara de la edad, como las manchas o la falta de densidad.

Lo mejor es que sus efectos se aprecian rápidamente gracias a sus ingredientes concentrados y veganos, que son capaces de reducir hasta en un 25% y durante 24h las arrugas de manera visible tras cada uso.

Además, con la constancia notarás cómo alisa y suaviza la piel y cómo esta gana en nutrición en muy poquito tiempo.

Por desgracia, esto también tiene como consecuencia que la textura sea más densa (por lo que puede dejar la piel algo “pesada” tras su uso) y que los efectos a largo plazo tarden más en notarse, así que ármate de paciencia si lo que buscas es acabar con líneas de expresión muy marcadas, porque es más eficaz previniendo que aparezcan nuevas que reduciendo las que ya existen.

En su envase se aprecia claramente que el target del producto también incluye a los hombres, pues es de color negro con unas letras blancas en una tipografía que parece la primera que les ha salido por defecto.

A pesar de que no sea bonito, es práctico (su pequeño tamaño hace que se transporte bien, cuenta con dispensador, el bote es opaco…), así que, bueno, es algo que puedo perdonar.

Lo realmente interesante es su precio, ya que cuesta menos de 50€. Aunque, eso sí, el bote solo contiene 15ml, así que tendrás que echar cuentas para ver qué producto te sale más rentable a largo plazo.

Por qué son tan recomendables los serums faciales a los 60

Una vez hemos analizado los cinco mejores serums que puedes encontrar en la actualidad, es un buen momento para explicar con más detalles los motivos por los que es importante que utilices estos productos en tu rutina facial una vez hayas superado los 60.

Porque hay unos cuantos y todos son importantes, así que vamos a ellos.

Los cambios que sufre la piel con la edad

La primera razón es, por supuesto, que el paso del tiempo tiene grandes efectos sobre nuestro organismo y, como consecuencia, sobre nuestra piel.

El más relevante es la pérdida de la propia producción de colágeno, que disminuye un 1% cada año, por lo que a partir de los 50, nuestro cuerpo ya produce la mitad que cuando éramos jóvenes.

El problema reside en que este componente es esencial para que la dermis se conserve en un estado óptimo, pues se asegura de que los tejidos se mantengan sanos, de manera que aumentando la cantidad de colágeno la piel recuperará firmeza y disminuirán las arrugas, por lo que el rostro volverá a verse sano, terso y luminoso.

Además, otro factor importante es que con la edad la piel del cutis también se vuelven más fina.

Al disminuir su grosor, no solo se notan más los vasos sanguíneos que transcurren bajo ella, sino que se debilita y es más sencillo que se irrite o arrugue, sobre todo si no hemos cuidado su hidratación (ya que también a esta edad la humedad de la dermis es menor) de una manera adecuada.

Por si fuera poco, a estas alturas a la dermis le cuesta más regenerarse, por lo que es fundamental tomar muchas medidas de prevención, ya que si no tenemos cuidado luego nos costará más reparar su buen estado y hacer que se recupere.

Por todo esto, su textura se vuelve más áspera, ya no se ve tan radiante como antes y tiene más tendencia a romperse y a que se formen pliegues, que es lo que da lugar a las arrugas, que ahora aparecen con más frecuencia, sobre todo en las zonas más sensibles, como el contorno de los ojos o la zona de la frente.

¿La solución? Efectivamente, confiar en los sérums y, más concretamente, buscar alguno que se adapte a la perfección a las características y necesidades de tu rostro.

Aunque, claro, no siempre es fácil saber por dónde empezar, por lo que vamos a ver por qué son tan beneficiosos estos cosméticos y los motivos por los que deberías apostar por ellos.

Qué es exactamente un sérum y cómo actúa

Este es quizá el punto central, por lo que vamos a dar respuesta a esta duda. Los sérums son unos cosméticos de textura acuosa que sirven como un complemento ideal para las cremas tradicionales, pues sus poderosos efectos le aportan una dosis de vitalidad al rostro que es especialmente necesaria una vez llegados a los 60 años.

A simple vista se aprecia que es un líquido generalmente ligero y translúcido, que difiere de la densidad y untuosidad que presentan las cremas habitualmente debido a que el agua es uno de sus componentes principales.

De esta manera, actúa con suavidad y la piel puede asimilarlo rápidamente.

Más allá de no ser agresivo con ella, permite que se absorba muy rápido, de modo que penetra hasta en las capas más profundas -gracias también a que sus moléculas son de pequeño tamaño- y no deja restos pegajosos ni brillos en zonas como la frente, lo que los convierte en unos productos muy cómodos de utilizar.

Aunque su mayor factor diferenciador y beneficio es que sus principios activos están muy concentrados.

Es decir, que cuentan con pocos ingredientes que aparecen en mayores porcentajes, de manera que resultan tratamientos mucho más eficaces.

Por eso, los resultados de los sérums suelen ser más visibles e inmediatos y eso es lo que los hace ideales a la hora de luchar contra las señales del fotoenvejecimiento.

Más allá de todo esto, otro detalle interesante es que con unas pocas gotitas tienes suficiente para cubrir todo el rostro de manera eficaz.

Por tanto, los botes duran bastante, así que teniendo esto en mente, su precio elevado no parece para tanto si no perdemos de vista que cunden un montón.

Un producto apto para todo tipo de pieles

Algo habitual en la industria cosmética es que a estas alturas existen tantos productos en el mercado, que hay uno adecuado para cada ocasión y cada dermis.

De esta manera, no todos son aptos para todo el mundo. Por suerte, con los sérums no es exactamente así.

Por supuesto, existen sérums más adecuados para unos tipos de pieles que para otros, pero por norma general se pueden utilizar independientemente de cuál sea tu caso, en parte debido a que sus ingredientes suelen ser de origen natural y sin componentes oleicos, por lo que nutren sin aportar más grasa.

Además, su uso no tiene asociados riesgos, efectos secundarios o contraindicaciones, por lo que no debes preocuparte a la hora de utilizarlos, más allá de intentar que no te caiga el contenido ni dentro de los ojos ni en la boca, pues podría ser realmente molesto.

Eso sí, lo mejor es que leas siempre bien los ingredientes, no vaya a ser que te topes con algún componente al que seas alérgica. Pero, por lo demás, no deberías tener ningún tipo de problema.

La importancia de darle un uso correcto

Ya para terminar, tenemos que pararnos en un punto clave, pues será la principal diferencia entre unos resultados estándar y un buen aprovechamiento de la potencia del sérum. Al final, utilizar bien un producto es vital para que notemos al máximo sus beneficios.

Por eso, siempre tendrás que aplicar este cosmético sobre la piel limpia y seca.

Así que recoge el pelo y procede a acabar con la suciedad de la cara, el cuello y el escote de la mano de una buena agua micelar que te funcione bien.

Cuando se hayan secado las zonas, extrae unas gotitas de sérums y, con las yemas de los dedos, aplícalo por toda la piel, ejerciendo una ligera presión (que reactiva la circulación) y realizando movimientos circulares ascendentes, que te ayudarán a que el producto se absorba mejor y de manera más uniforme.

Ahora ya solo tienes que esperar unos segunditos a que la piel acabe de asimilar el producto. Si el sérum es bueno, notarás que tu cutis ha quedado hidratado, por lo que ya podrás continuar con el resto de tu rutina facial habitual.

Porque, sí, para potenciar sus resultados, es importante combinarlos con tus cremas habituales, ya que son productos complementarios que es mejor combinar, sobre todo llegadas a determinadas edades.

En cuanto a cuándo debes aplicarlo, lo recomendable es que lo utilices todos los días y, más concretamente, una vez por la mañana y otra por la noche. De todas formas, consulta las instrucciones de tu sérum, por si indicase algo distinto.

Si eres constante y lo aplicas a diario, no solo conseguirás unos grandes resultados, sino que harás que estos beneficios sean duraderos en el tiempo. Así que ya sabes, ha llegado el momento de apostar por los sérums de una vez por todas.

Conclusiones

Después de todo este repaso, espero de corazón que hayas resuelto todas tus dudas sobre los sérums y que te haya quedado claro cuáles son sus múltiples ventajas a la hora de cuidar la piel, sobre todo una vez hemos superado los 60 y necesitamos prestar especial atención a algunas de sus necesidades para evitar que se vea avejentada.

Gracias a sus ingredientes concentrados y a su ligera textura, te hidratarán a fondo y te ayudarán a devolverle la elasticidad, firmeza y juventud perdida al rostro.

Por tanto, no lo dudes más y selecciona uno de los productos de la lista (o el que tú prefieras) para comenzar el tratamiento cuanto antes, ¡te aseguro que merece la pena!

Y, si no tienes claro por dónde empezar o cuál probar, dale una oportunidad al serum Antiage de Nezeni Cosmetics, que con una excelente relación calidad/precio, una fórmula natural adaptada para todas las dermis y un poderoso efecto lifting, te proporcionará grandes resultados y hará que tu cutis se vea más joven, sano, nutrido y radiante.