¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una piel lisa, suave, nutrida y jugosa?, un rostro que sin duda nos aporte esa seguridad de sentirnos guapos y atractivos, de no tener que maquillarnos para escondernos de quienes somos de verdad (aunque no siempre nos maquillamos por ello, a veces es simplemente para vernos aún mejor y eso es perfecto).
Lo primero, dejadme deciros que sois perfectos tal como sois y que una piel más lisa no hará que seáis mejores, la piel es un órgano y por lo tanto es normal que a veces tenga épocas en las que esté un poco más pachucha, pero ahí es donde debemos estar nosotros para mimarla un poquito más de lo normal.
Sabiendo esto y sintiéndoos guapos desde ya, con vuestras imperfecciones y virtudes (que tenéis millones), es cierto que si tenemos la posibilidad de lucir una piel más lisa y sin esos temidos puntos negros que tanto nos preocupan siempre ¿por qué no luchar por ella?.
En este artículo vamos a hablar de las maravillosas mascarillas faciales, unos productos que sin lugar a dudas son el comodín de toda belleza y cuidado facial, pero además hablaremos de aquellas que están recomendadas para eliminar los puntos negros, por lo que ¡por fin tendremos los mejores productos para acabar con ellos!
Si os interesa conocer todo sobre las mejores mascarillas para puntos negros ¡seguid leyendo!
Mascarilla Vitamina C de Nezeni Cosmetics
Podéis comprobar el precio aquí
En el primer puesto teníamos que empezar apostando alto y así lo hemos hecho, la mascarilla facial de vitamina C de Nezeni Cosmetics es para nosotros la mejor del mercado para muchos factores, ya que no solo servirá para eliminar los puntos negros sino que con su uso conseguiremos grandes resultados.
Nezeni es una marca Española que cuenta con una gran variedad de productos para el cuidado de la piel, todos ellos formulados con una delicadeza espectacular, a base de ingredientes naturales que ofrecerán un cuidado de lo más respetuoso para la piel además de efectivo, ya que trabajarán de forma más afín a nuestra propia naturaleza.
Por otro lado y otro de los grandes aspectos que diferencia a esta marca de otras es el bajo o casi nulo uso de conservantes en sus productos, de esta forma estamos evitando sufrir el temido efecto combinado que como sabéis resulta realmente dañino para nuestra piel con el paso del tiempo.
Debido al bajo uso de conservante podremos observar que la marca ha dotado a todos sus productos con dos años de libre uso antes de que caduque, por lo que cuenta con una fecha de caducidad de aproximadamente dos años.
Además de contar con ingredientes naturales debemos decir que todos ellos cuentan con una alta calidad y además Nezeni nos asegura que han sido estudiados anteriormente con todo detalle para posicionarlos de forma que podamos absorber todas las propiedades de cada uno de ellos, por lo tanto podemos decir que cuenta con concentraciones muy altas que beneficiarán a nuestra piel.
Si nos fijamos en su INCI podemos ver que la marca ha seleccionado a todas las sustancias con algún fin y por lo tanto no encontramos ningún tipo de relleno en la formulación. Tan solo encontramos un conservante por el final de la lista y los perfumes presentes son todos naturales y saludables.
Para destacar algunos de los ingredientes que contiene y para que entendáis el porqué es buena para tratar los puntos negros, os hablaré de sus principales sustancias y las realmente responsables de que sea una crema tan buena, podemos encontrar la vitamina C como ya sabéis pero además en la misma proporción encontramos una arcilla (el caolín o arcilla blanca) que será la encargada de eliminar ese exceso de sebo que predomina en las pieles más grasas, además también acabará con los granitos, los puntos negros y las espinillas.
La principal función del caolín es purificar la tez, limpiar los poros y absorber el exceso de grasa, todo ello es gracias a que lleva a cabo una suave pero efectiva exfoliación que nos ofrecerá una piel suave y lisa. Además también actuará con un conservante natural, ya que al ser extremadamente absorbente retendrá el agua en su interior y no dejará que crezcan en la mascarilla bacterias u otros factores que puedan estropearla.
No penséis que el caolín no es apto para personas con la piel sensible porque sí, todo el mundo puede usarlo al ser tan suave y tratar a la piel con tanta delicadeza, ahora bien es importante saber que no podemos abusar de su uso (como todo en la vida) porque podría llegar a provocar una piel demasiado seca. Dicho esto y escuchando lo que Nezeni nos recomienda, su uso correcto es de una vez a la semana.
Además también encontraremos la presencia de aminoácidos que serán fabulosos para dar un chute de energía a la producción natural de colágeno y elastina ¡ya os dije que no solo iba a eliminar los puntos negros!
Por otro lado nos topamos con extracto de regaliz, una sustancia que nos ofrecerá tratamiento antiinflamatorio, antioxidante y calmante, manteniendo así a la piel siempre en un estado espectacular. Y por último (aunque hay muchos ingredientes más) también me gustaría hablaros de la presencia del almidón de arroz que absorbe la grasa y elimina todos los brillos de la piel.
En cuanto al tamaño del bote puede parecer pequeño si os digo que contiene 100 ml de mascarilla, pero os aseguro que cunde muchísimo, usándolo de forma correcta y con la frecuencia indicada puede durar varios meses.
La textura os encantará, porque su tacto es como de una crema que aplicamos de forma muy fluida y no es para nada pegajosa ni nada por el estilo, sino que más bien notaremos que es suave y liviana, además tampoco dejará la piel con sensación de sequedad a pesar de llevar la arcilla, eso sí os aconsejo que en la zona en la que tengáis los puntitos negros apliquéis la mascarilla sin miedo, quizás tengáis que poner una capita más gruesa en esa zona (pero cuidado, tampoco os paséis).
Con respecto al olor podemos decir que es neutro, no cuenta con ningún tipo de aroma añadido y aunque nos de la sensación de percibir algo muy suave y liviano, no es más que los ingredientes naturales que se han usado para su fabricación.
Para que todo funcione correctamente y los resultados que obtengamos sean de lo más satisfactorios debéis prestar especial atención a lo que la marca nos dice y no saltarnos ninguno de los pasos.
Según Nezeni lo ideal es aplicarla con una brochita o con nuestros dedos (muy bien limpios), cubrir toda la cara, sobre todo la zona de los puntos negro si es lo que queremos tratar y dejamos actuar por unos 10/15 minutos. Pasado este tiempo es el momento de retirarlo todo con abundante agua tibia y ¡listo!
Poco a poco y con su uso periódico iréis notando como cada vez irán desapareciendo más esos puntos negros tan desagradables e iréis adquiriendo una dermis suave, lisa y llena de vida.
Aspectos positivos
- Ingredientes naturales
- Ingredientes de alta calidad
- Concentraciones altas
- Bajo nivel de conservantes
- Apto para todo tipo de pieles
- Olor neutro
- Textura agradable
- Trato respetuoso con la piel
- Fácil aplicación
- Uso semanal
- Resultados increíbles
Aspectos negativos
- No hemos encontrado nada malo en esta mascarilla facial
Como veis, esta mascarilla es todo un lujo al alcance de todos, estoy segura que no os la querréis perder y es por ello que os dejo por aquí el enlace donde la podréis encontrar, tanto en su página web a un precio mucho más bajo: Nezeni.com, como en Amazon si lo preferís: Enlace de compra a Amazon.
Mascarilla de carbón, THE BODY SHOP
Podéis comprobar el precio aquí
En el segundo lugar de la lista nos encontramos con la mascarilla facial de carbón del Himalaya de la marca The Body Shop, una marca que seguro habéis oído mucho ya que cuenta con muchos cosméticos para el cuidado de la piel y de buena calidad.
En el caso de esta mascarilla podemos decir que la marca la ha fabricado con el fin de eliminar las imperfecciones de la piel, sobre todo de aquellas más grasas, ya que acabará con el brillos, el exceso de sebo, los puntos negros, etc.
Según lo que nos cuenta la marca esta mascarilla se encargará de reafirmar y volver a dar vida a nuestra piel, todo ello gracias a la maravillosa formulación con la que cuenta y al gran trabajo que realiza el carbón del Himalaya. Nos promete acabar con todas aquellas imperfecciones que nos hacen sentir inseguros y por ende ofrecernos un rostro mucho más suave, liso y radiante.
Hace hincapié en su formulación vegana, puesto que no usa ninguna sustancia de origen animal ni tampoco testa con ellos, por lo que esto es un punto enorme a su favor.
Si nos fijamos en su INCI podemos apreciar que todos los ingredientes con los que cuenta son sorprendentes, todos ellos repletos de propiedades para ofrecernos, además de ser sustancias de buena calidad y encontrar en proporciones buenas.
Únicamente nos encontramos con dos ingrediente que no son del todo de nuestro agradado, el perfume que como todos sabéis no es necesario para el cuidado de la piel, simplemente está presente para ofrecer un olor al producto y a veces puede llegar a ser un problema, sobre todo para aquellas pieles más sensibles o delicadas.
Por otro lado también se encuentra el alcohol denat, un tipo de alcohol que puede llegar a causar irritaciones o reacciones en determinadas pieles y que es mejor evitar, además se encuentra casi por el principio de la lista, por lo que su proporción es alta.
Su ingrediente estrella es sin lugar a dudas el carbón, como sabéis este ingrediente es muy usado en cosmética para eliminar el exceso de grasa, los brillos, el acné, los puntos negros, etc, en general las imperfecciones que ocasiona tener un desequilibrio en la producción de sebo. Es una sustancia natural y todo lo que ofrece son beneficios, además es muy peculiar porque dota al producto en sí de ese color tan característico del carbón, el negro.
En cuanto a su tamaño podemos ver que es incluso más pequeño que la mascarilla anterior, tiene unos 75 ml y viene en formato tarro. Como ya sabéis estos productos solo se usan una vez a la semana y además tenemos que aplicar muy poquita cantidad, por lo que nos cunde mucho y durará varios meses.
El formato tarro, entiendo que es una opción para las mascarillas que son más espesas como es el caso de esta, pero a mi parecer es un poco peligroso ya que podemos contaminar todo el producto sin apenas darnos cuenta, por lo que os recomiendo que uséis una espátula especial para cosméticos y así no tenemos que estar introduciendo cada día nuestros dedos.
Su textura es muy buena, a pesar de ser más espesa no resulta pesada ni untuosa, sino que fluye con gran facilidad y cubrimos todo el rostro fácilmente, además no deja sensaciones de sequedad en la piel, a pesar de contener carbón también lleva otros ingredientes que aportan hidratación para contrarrestar y realmente lo han conseguido muy bien.
Su olor es maravilloso, a pesar de que no estoy muy a favor del uso del perfume, he de decir que le aporta un aroma a mentol y arcilla que resulta muy agradable durante el momento de uso, además no se hace pesado en ningún caso.
La marca nos recomienda su uso una o dos veces a la semana si nuestra piel es demasiado grasa, pero no debemos abusar de su uso ya que podría ser peor y provocar algún problema. Nos aconsejan dejarla de 5 a 10 minutos actuar en nuestra piel y finalmente retirarla con abundante agua, no os asustéis si de primeras no se va todo, ya que al ser tan espesa puede quedar un poco de restos pero seguid aportando agua y poco a poco se irá diluyendo.
Aspectos positivos
- Ingredientes buenos
- Apto para todo tipo de pieles
- Ingrediente estrella y efectivo contra los puntos negros: carbón
- Textura agradable
- Olor encantador
Aspectos negativos
- Presencia de algunos ingredientes no adecuados
Seguro que a más de uno os ha gustado esta mascarilla ¡tanto como para comprarla ahora mismo!, así que os dejo por aquí el enlace que os llevará hasta Amazon y allí la podréis adquirir: Mascarilla de carbón, THE BODY SHOP.
Mascarilla del Mar Muerto de O Naturals
Podéis comprobar su precio aquí
En el tercer y último lugar de nuestra lista sobre mejores mascarillas para acabar con esos temidos puntos negros tenemos la mascarilla del mar muerto de la marca O Naturals, un producto que estoy segura os encantará por su origen y su efectividad.
Lo primero que nos llama la atención nada más verla es su peculiar color negro que al igual que la anterior se lo debía al carbón, esta se lo debe al lodo del mar muerto, cuyo ingrediente principal.
La marca nos asegura que el extracto de lodo del marca muerto que contiene en su formulación es extraído de forma sostenible y natural de las tierras de Israel y que por lo tanto conserva todas sus propiedades, consiguiendo así ofrecer unos resultados extraordinarios en nuestra piel.
Pero no es el único ingrediente que podemos encontrar en su INCI, sino que si seguimos analizando podemos toparnos con varias sustancias de minerales naturales que además cuentan con certificación ecológica, por lo que podemos ver la calidad de estos con un solo vistazo.
Algunos de los ingredientes que podemos encontrar a parte del lodo son el calcio, sodio y potasio, como sabréis sustancias con cientos de beneficios para nuestra dermis, entre los que destacan la eliminación de las toxinas e impurezas de la piel que se van acumulando durante todo el día en nuestro rostro, así como también nos ayudará a combatir y mejorar determinadas enfermedades que puede sufrir nuestra piel como es la dermatitis o la psoriasis, además también son buenos para tratar el acné.
En cuanto a los puntos negros, gracias a su composición tan buena que irá incidiendo en nuestros poros y desobstruyéndolos, irá también retirando toda la suciedad y oxidación que provocan a los puntos negros, por lo que dejará a la piel lisa y libre de esos comedones tan desagradables.
Pero además no solo será una opción para las pieles grasas y con puntos negros, sino que también hidrata y por lo tanto aquellas personas con la piel más seca pueden usarla y beneficiarse de una buena limpieza y una hidratación correcta.
La marca nos aconseja aplicarla en la piel y dejarla actuar durante unos 10 minutos, pasado este tiempo la aclaramos con abundante agua, lo repetimos hasta que no quede ni un poco de residuo de mascarilla por ningún lado.
Aspectos positivos
- Ingredientes efectivos
- Apto para todas las pieles
- Lodo del mar muerto procedente de Israel
Aspectos negativos
- Puede que nos cueste un poco eliminarla del rostro (pero no sentiremos dolor)
Para aquellos que os decidáis por esta última, también os voy a dejar el enlace hasta Amazon para que la podáis adquirir y empezar a usarla cuento antes: Mascarilla del Mar Muerto de O Naturals.
Espero que ahora que conocéis cuales son las mejores mascarillas para terminar con esos puntos negros que no nos gustan nada y que siempre nos traen de cabeza, las pongáis en práctica cuanto antes, como veis cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas pero sin lugar a dudas nosotros nos quedamos con la primera, la mascarilla facial de Nezeni Cosmetics, ¿y vosotros con cuál os quedáis?