Cuerpo

Aloe vera: todas sus propiedades

¿Quién no ha oído hablar del aloe vera? Su nombre nos evoca cuidado, regeneración e hidratación cuando lo relacionamos con un producto cosmético. Pero, ¿realmente conocemos sus propiedades?

¿Sabemos cuándo sí o cuando no hay que usarlo? No solemos caer en esta clase de preguntas.

Pero, para aquellas que nos gusta estar seguras de qué productos utilizamos, la información es poder.

Vamos a responder a estas y más preguntas, de manera que tengamos una idea clara de qué es y qué hace.

Así que, si quieres ser una experta en aloe vera y saber qué efectos produce según el tipo de producto cosmético que usemos ¡sigue leyendo!

Beneficios del aloe vera para la piel

La planta del aloe vera lleva miles de años en el mundo de la belleza y en remedios medicinales. No sin razón, los egipcios la acuñaron como “la planta de la inmortalidad”.

El secreto de esta planta está en su interior, en la pulpa que se haya dentro de sus hojas.

Existen más de 350 clases de aloe vera, sin embargo, no todas estas variedades contienen los mismos beneficios.

El sector cosmético ha sabido usar la variedad concreta e integrar los ingredientes que la componen en la formulación de sus productos.

Los beneficios que se pueden obtener del aloe vera se pueden manifestar de múltiples maneras.

La aplicación de sus compuestos, como aminoácidos, minerales, vitaminas, y aceites grasos sirven, entre otras cosas, tanto para un roto como para un descosido.

Entre sus usos están:

  • Aliviar inflamaciones e irritaciones.
  • Eliminar manchas y cicatrices.
  • Es un gran antioxidante.
  • Tiene propiedades hidratantes.
  • Es un antiséptico natural.
  • También actúa como regenerador celular.
  • Calma el picor.

Ahora entiendes el uso tan extendido de esta planta, ¿verdad?

¿Cuáles son sus principales propiedades?

aloe vera

La clave está en sus compuestos y, dentro de estos, los más apreciados para su uso cosmético son:

  • Vitaminas del tipo A, B, C: sus propiedades antioxidantes las hacen perfectas para proteger la piel y evitar los signos del envejecimiento.
  • Fosfato de manosa: ideal para favorecer la cicatrización y la regeneración celular.
  • Mucílago: destaca por sus propiedades anti inflamatorias.
  • Sopamina: es un desinfectante natural ideal para cuidar de tu piel.
  • Mucopolisacáridos: tienen propiedades reafirmantes e hidratantes.

Las fantásticas propiedades que se pueden obtener de la pulpa de esta planta son, principalmente, hidratante, humectante, antiséptica, antimicrobiana, calmante, reafirmante, antioxidante y astringente.

¿Para qué queremos más?

¿Qué productos cosméticos suelen llevar aloe vera?

Como te hemos comentado anteriormente, los amplios beneficios que ofrece el aloe vera hace que sus propiedades se hayan incluido en una diversa gama de productos.

Podemos encontrarlos en geles, cremas, sérums, champús o tratamientos capilares, after shave, limpiadores faciales, etc.

En el caso de productos para el rostro:

Cremas

Las cremas antiage incluyen los beneficios del aloe vera, ya que potencian los efectos reductores de los signos de envejecimiento, aportan firmeza, elasticidad a la piel, hidratación y actúa como antioxidante, vamos, todo en uno.

Además de calmar a las pieles sensibles, no afecta a las pieles grasas, pues su facultad astringente actúa como seborregulador

Sérums

Las propiedades que aporta el aloe vera en los sérum son muy similares a los de las cremas.

Sin embargo, los sérum por su composición y por los fines que persiguen, constan de una formulación cuyos ingredientes y principios activos están mucho más concentrados, y por lo tanto, su efectos son más intensos.

Descubre: los mejores serums antioxidantes y para pieles grasas.

Leches limpiadoras

Conocida es la función que cumple este producto. Limpiar nuestra piel de suciedad e impurezas respetando nuestra piel.

Aquí es dónde el aloe vera cumple un papel importante. Aporta sus propiedades calmantes.

After shave

En este caso, el aloe vera va a actuar directamente como un hidratante, tonificante y calmante tras el mal trago para la piel que supone el afeitado masculino.

Productos corporales:

Gel corporal

Muchos de los geles de aloe vera del mercado han extraído los ingredientes más beneficiosos y se presentan como geles de aloe vera puro.

Lo más relevante es que estos productos pueden usarse como lociones para el cuerpo aportándonos frescor, hidratación, funciones regeneradoras y suavizantes.

De ahí que se usen en muchos casos como after shave o after sun tras nuestra exposición al sol.

También sirve para calmar el hidratar la piel tras cualquier depilación masculina o femenina

Productos capilares:

Champú

Los beneficios que aporta para el cuero cabelludo son múltiples. Sirve de antídoto para la caída el pelo, bien ayudando a los folículos a generar un pelo más fuerte o hidratando nuestro cuero cabelludo.

Lucha contra la caspa evitando la sequedad y aportando frescor.

Podemos encontrar champús en los que el aloe vera combate el cabello graso gracias sus funciones seborreguladoras, la sequedad o patologías como la seborrea

Acondicionador

Los acondicionadores que incluyen aloe vera destacan por la fuerza y el brillo que aportan a nuestro cabello gracias a la fuerte hidratación recibida

¿Hay algún caso en el que el uso del aloe vera esté contraindicado?

contraindicaciones aloe vera

En este caso, no constan apenas supuestos de efectos negativos del aloe vera en su uso tópico.

Lo que sí que te vamos a recomendar, como con cada producto que te vayas a aplicar por primera vez, es que hagas una prueba primero.

Tranquila, es muy fácil:

  1. Aplica una pequeña cantidad de producto en una parte visible de tu piel
  2. Extiende hasta su completa absorción
  3. Espera unos minutos
  4. Si no observas ninguna reacción ¡adelante!

En cualquier caso, si tienes una patología cutánea previa, recomendamos que consultes con tu médico antes de hacer uso del aloe vera.

Y si no es en un producto cosmético…

Por otro lado, vamos a darte una notas sobre los efectos adversos dentro de los otros usos que tiene el aloe vera, concretamente, cuando es ingerido.

El acíbar, sustancia extraída del aloe vera, se usa en tratamientos farmacológicos en su administración oral.

El uso del acíbar está indicado para su uso como laxante, comúnmente en formato de píldora.

En dosis excesivas puede producir cólicos intestinales, hipotermia y convulsiones, puede producir la parálisis de la musculatura intestinal prolongando el estreñimiento haciendo así que haya que aumentar la dosis y a largo plazo producir daños irreversibles a la membrana y musculatura intestinal, así que ¡Cuidado!

No se recomienda su uso cuando estemos con la menstruación y en el embarazo.

Tampoco cuando tengamos hemorroides sangrantes o administrarlo a niños. Puede irritar los riñones y dañar, cuando hacemos un uso excesivo.

Así que, como podrás comprobar, lo más recomendable es ponerte en manos de tu médico, para que te guíe y te indique el correcto uso del acíbar.

Esperamos que hayas disfrutado y aprendido sobre los usos de este maravilloso productos natural.

Hasta aquí nuestro artículo sobre el aloe vera y sus fantásticas propiedades. No por nada está incluido en muchísimos productos cosméticos y de cuidado cutáneo a todos los niveles.