La arcilla está presente en nuestra vidas de muchas formas y maneras y por supuesto con muchos fines distintos, podemos decir que es una sustancia muy polivalente, podemos ver su presencia en el cuidado de la piel, en medicina, en el cuidado dental o incluso en arquitectura y escultura.
En todos y cada uno de los fines donde la podemos encontrar, siempre destaca por su funcionalidad y sus buenos resultados. Podemos encontrar muchos tipos de ella también, pero en este artículo nos vamos a quedar con la arcilla blanca o caolín y especialmente con un producto maravilloso hecho de dicha sustancia, la mascarilla facial.
El caolín tiene cientos de beneficios y propiedades para nosotros y no debemos quitarle valor, por esto mismo, vamos a dedicar este post a sus cientos de propiedades, estad atentos que hay más de las que imagináis.
Antes de empezar con nuestra aventura hacia la arcilla blanca, os voy a dejar por aquí un enlace hacia las mejores mascarillas de caolín: Mejores mascarillas con arcilla blanca.
Cuando hablamos de la arcilla blanca
Se trata de una sustancia que fue descubierta en China, exactamente la encontraron en una colina llamada Kaoling, de ahí su segundo nombre, y por el que lo conocen en su país de origen, Caolín.
Aunque es cierto que allí tuvo su mayor auge y fue donde se descubrieron todas las propiedades de esta, hoy en día ya está por todo el mundo, podemos encontrarla en todas partes, incluso hay yacimientos naturales de arcilla blanca en otro lugares, España por ejemplo.
Como hemos dicho, cuando hablamos de arcilla blanca se nos viene a la cabeza cientos de imágenes a la cabeza, cada una de ellas relacionadas con temas diferentes.
Si nos remontamos a la antigüedad, nos encontramos con que la arcilla blanca tuvo un gran auge en el mundo de la medicina, ya que curaban con ellas muchas patologías, se usaba como cataplasma (pasta de caolín) en heridas o zonas con dolor y además también se ingería para otros problemas.
Poco a poco, se fue abriendo camino en el mundo de la cosmética y hoy en día es donde mayor auge tiene, gracias a sus infinitas propiedades para el cuidado de nuestra piel.
En definitiva, cuando hablamos de la arcilla blanca todo el mundo queda maravillado y deseando de añadirla a su vida.
Una sustancia extraordinaria, ¿qué es exactamente?
Hemos visto que hablar del caolín es sinónimo de encantamiento, todo el mundo queda fascinado, pero ¿sabemos realmente lo que es?
La arcilla es una roca sedimentaria que se ha ido formando con el tiempo, gracias al deterioro de otras rocas ricas en silicio, es decir, se trata de una sustancia natural rica en minerales granulados.
Gracias a esto sus principales propiedades son la gran capacidad de absorción debido a su enorme cantidad de silicio, aluminio y sales minerales.
Por esta razón hoy en día su gran auge es en la cosmética, con estas propiedades imaginaos los beneficios que le puede aportar a nuestra piel y los resultados que esta conseguirá con su uso.
Propiedades de la arcilla blanca o caolín
Como ya hemos visto, la arcilla es una sustancia maravillosa y polivalente, y es por esto último por lo que es tan conocida, ya que podemos verla en tanto ámbitos diferentes, que si no es por una cosa es por otra, pero todo el mundo la conoce y la ha usado alguna vez.
Ahora vamos a ver como se comporta nuestro querido caolín en cada uno de sus ámbitos. Y por supuesto, lo que más nos interesa, vamos a ver las propiedades que tiene y que nos ofrece en cada uno de ellos.
Arcilla blanca en medicina natural
Como ya sabéis el caolín tiene una larga historia en el mundo de la medicina, sus beneficios en este ambiente se descubrieron hace cientos de años.
Podemos usar arcilla en forma de cataplasma, como ya dijimos al principio, para colocarlo encima de la zona con dolor o incluso encima de una herida. Gracias a la colocación de esta pasta y a su gran poder de absorción, todas sus partículas, entre ellas sus minerales van penetrando hasta el interior de nuestro cuerpo y consiguen incidir de manera positiva en el dolor que padecemos.
Por otro lado, también hay otra forma de usar arcilla blanca en el mundo de la medicina, y es ingiriéndola, ya que se ha comprobado que resulta eficaz frente a malestar en el estomago, acidez o incluso úlceras. Pero no solo esto si no que, si ingerimos dicha sustancia junto con una dieta equilibrada y sana, ayudará a equilibrar el pH de nuestro intestino y por lo tanto eliminará bacterias y parásitos, además de prevenirlos.
Por supuesto, para este ámbito, debe usarse arcillas que estén preparadas para la ingesta, se aconseja comprarla en lugares más especiales, como herbolarios o farmacias.
La arcilla para mejorar la salud, un remedio muy antiguo
Arcilla blanca para el cuidado capilar
Seguramente alguna vez hayas oído el uso de la arcilla para un cabello espectacular y radiante, pero ¿la has usado alguna vez?
Normalmente entre los beneficios de esta sustancia para nuestro pelo, destaca, su poder de transformar un cabello apagado y débil en un pelo fuerte y lleno de energía.
Esto es gracias a sus propiedades de mantener en el cabello la humedad y por lo tanto también la elasticidad. También controla y absorbe el exceso de sebo en el cabello, y por último vemos que es genial para potenciar el crecimiento de este.
Podemos encontrarla como una especie de champú, que irá haciendo efecto en nuestro pelo, eliminando todos los residuos y restos de basura que haya en él. Así como también, eliminará la caspa, la caída excesiva del cabello y potenciará como ya hemos dicho, la hidratación y el crecimiento de este.
Así que, el estado y aspecto de vuestro cabello se verá realmente favorecido en cuanto uséis la arcilla o caolín para cuidar de él.
La arcilla, la aliada perfecta para mantener la salud capilar
Arcilla blanca para el cuidado dental
Sí, como sabéis los dientes son la parte de nuestro cuerpo que más intentamos cuidar, ya que ¿quién quiere tener unos dientes negros y descuidados, llenos de caries y sarro?
Los dientes son muy importantes en nuestra vida, ya que se encuentran en la boca y con ellos llevamos a cabo cientos de funciones al día, comemos, hablamos, respiramos (a veces por la boca), es decir, que la boca en general es fundamental para nuestro desarrollo, por esto mismo debemos cuidarla con exactitud. Y por lo tanto los dientes también, si os habéis fijado alguna vez, el estado y aspecto de los dientes puede cambiar completamente la cara.
Alguien con los dientes descuidados y en mal estado, presenta un aspecto descuidado, sucio y desagradable, sin embargo, alguien con los dientes limpios y sanos, presenta un aspecto cuidado, limpio y agradable. La cara cambia completamente de una persona a otra.
Y para conseguir eso, voy a deciros que la arcilla blanca puede convertirse de nuevo, en una gran aliada para el cuidado de nuestros dientes.
Con su uso conseguiremos alcalinizar la saliva y por tanto evitaremos la sensibilidad de los dientes y la presencia de caries, además de cuidar el esmalte.
Centrándonos en la encías, que también sufren en muchas ocasiones el mal cuidado dental, conseguiremos hacerlas mucho más fuertes y resistentes, dotándolas de una gran cantidad de minerales que ayudarán a conseguir una buena salud de estas.
Por último vemos que es uso de la arcilla es genial para evitar la propagación y reproducción de las bacterias en la boca, debido a los restos de alimentos que se quedan entre los dientes y por lo tanto elimina completamente el mal aliento.
Definitivamente la arcilla de nuevo se convierte en una sustancia genial para cuidar nuestra salud, en este caso la de nuestro dientes.
Una sonrisa se mantiene con amor, magia y cuidado dental
Arcilla blanca para el cuidado de la piel
Hemos llegado al punto de mayor auge de dicha sustancia, ya que a pesar de poderla encontrar en muchos ámbitos, hay uno en el que destaca con diferencia y ese ámbito se trata de la cosmética y el cuidado de la piel.
Hemos visto que hay que cuidar muchas partes de nuestro cuerpo, como el cabello, los dientes, etc, pero ¿y nuestra piel?
La piel es el órgano más grande que encontramos en nuestro cuerpo, se trata de la barrera protectora que protege a nuestro organismo de los radicales libres, factores externos que nos dañan, como los rayos directos del sol, la contaminación, el humo, diferentes productos no recomendables que ponemos sobre nuestra dermis, etc.
Por lo tanto, y debido a la función que desempeña debería de ser suficiente para que todo el mundo cuidase su piel exhaustivamente.
La arcilla de nuevo va a ser de gran ayuda para cuidar, en este caso, nuestra piel, ya que sus propiedades vuelven a ofrecernos lo mejor de ella.
¿Qué puede hacer la arcilla por nuestra piel?, os estaréis preguntando esto ya que existen cientos y cientos de sustancias en el mundo de la cosmética, así que, ¿por qué vamos a dedicar este articulo a la arcilla blanca o caolín? Vamos a ver el porqué.
- Antiséptica y antiinflamatoria
Lo primero que nos llama enormemente la atención es que la arcilla nos ofrece el poder de limpiar profundamente la piel hasta eliminar todas las impurezas de esta, y a demás desinfectar. También eliminará todas las toxinas que se adhieren a nuestra dermis, gracias a su poder absorbente.
No debemos olvidar que las personas con la piel sensible pueden usarla sin problemas, ya que independientemente de si tiene irritaciones u otras patologías en la piel, la arcilla también tiene propiedades calmantes, por lo que es muy recomendada para estas personas.
- Estimula y regenera la piel
Como ya sabéis esta sustancia está compuesta por una gran cantidad de minerales, por lo que gracias a ellos, aporta a nuestra piel nutrientes únicos que benefician el buen funcionamiento de esta.
Debido a los minerales su textura es granulosa, por lo que al aplicarla en la dermis, adopta la función de exfoliante, estimulando cada parte de nuestro rostro y regenerando a la misma vez, gracias a la eliminación de todas las impurezas, entre ellas las células muertas de la piel.
Esto es lo principal que debemos tener en cuenta en cuanto a las propiedades de la arcilla hacia nuestra piel, por supuesto hay muchas más, pero estas son las principales y las razonas con más peso para que las personas se animen a añadir dicha sustancia a su vida y poder disfrutar de un maravilloso rostro único y especial.
Antes de terminar el apartado de la piel, me gustaría adelantaros el producto al que vamos a dedicar unas palabras en este artículo, la mascarilla facial, cosmético más usado para el cuidado de la piel, y como no, no iba a ser menos, la arcilla también hace acto de presencia. Vamos a hablar especialmente de la mascarilla facial de arcilla blanca y de todas las propiedades que nos puede ofrecer.
La piel tiene memoria, cuídala ahora
Arcilla blanca para el embarazo
El embarazo de una mujer, es la etapa más bonita de su vida, ya que significa que se convertirá en madre y eso es algo maravilloso, pero debemos saber que nuestro cuerpo cambia y en cuanto empieza la gestación también empieza la transformación. Y por lo tanto durante esos nueves meses de transformación, nuestro cuerpo pasa por muchas etapas donde necesita más que nunca de nuestro cuidado y atención.
Con el crecimiento del bebe, también lo hace nuestra barriga y por lo tanto la piel tiene que estirarse y adaptarse al nuevo volumen de esta y aguantar durante los últimos meses, donde nuestra piel está más estirada que nunca.
Con el nacimiento del bebe, nuestro cuerpo empieza una nueva transformación. Debe volver a su estado original, y es el momento en el que más debemos cuidar a nuestra piel sin duda, de todo el proceso de embarazo, ya que es aquí donde se hacen más visibles las estrías.
Las estrías no son más que marcas del excesivo estiramiento de nuestra dermis, puede ser blancas o moradas, y aunque no es nada malo, todo lo contrario, es algo totalmente natural, y que podemos encontrarlas en todos los cuerpos, tanto masculinos como femeninos, y de todas las edades.
No obstante, hay personas a las que física y estéticamente no les parece agradables y buscan por todos los medios, algún producto para reducirlas o eliminarlas. La arcilla vuelve a ser la gran salvación para decirles adiós.
Basta con aplicar una pasta de arcilla blanca o caolín junto con aceite de argán en nuestro vientre, o donde se encuentren las estrías (puede ser en cualquier parte del cuerpo) y dejarlo reposar unos minutos para que haga efecto en ellas.
También puede usarse durante la gestación, ya que no es nada contraproducente para el embarazo, todo lo contrario, es muy agradable y respetuosa con la piel.
El embarazo supone una transformación del cuerpo, cuida tu piel más que nunca
Arcilla blanca para eliminar malos olores, magnifico desodorante
Seguro que estáis cansado de buscar el desodorante ideal que os ayude a eliminar el sudor y con él, el mal olor. Como ya sabréis a estas alturas del artículo, la arcilla también tiene algo que ver con esto.
Dicha sustancia es genial para fabricar un desodorante casero, ya que gracias a sus cientos de propiedades absorbentes y antisépticas es capaz de secar nuestra piel, eliminando el sudor y por lo tanto dejar un olor neutro.
Podéis aplicarlo en forma de polvo, notaréis inmediatamente como no sudáis tanto, ya que los polvos de arcilla lo absorberán todo y el olor desaparecerá.
Eliminar el olor, también es cuidar de tu piel
Cosmético ideal, la mascarilla de caolín
La mascarilla de arcilla blanca o caolín como también se le conoce, es el producto por excelencia más usado en cuanto al cuidado de belleza con arcilla. Es decir, si quieres cuidar tu piel con esta maravillosa sustancia, la mascarilla será la mejor opción.
Como os habéis podido dar cuenta ya, las propiedades de la arcilla son infinitas, ¿no es maravilloso, que un producto totalmente natural, como lo es la arcilla, pueda ofrecernos tantas y tantas cosas buenas?, ¿por qué no exprimir al máximo todas sus propiedades en nuestra piel?
Lo mejor de todo es que, la arcilla es una sustancia natural, y por lo tanto, la mascarilla también lo será, un aspecto en el que nos beneficiaremos doblemente.
Antes de seguir hablando de la mascarilla de caolín, me gustaría hablaros un poco de las mascarillas en general, para que no quede ninguna duda de dicho producto tan espectacular.
El cosmético de toda la vida, la mascarilla facial
Antes de empezar a hablaros sobre este cosmético, me gustaría que le echarais un vistazo a este artículo, donde veréis todas las funciones de esta: Mascarilla: guía de uso.
Como os he dicho vamos a ver un poco sobre la vida de este cosmético, para que así podamos entender mejor, todas las propiedades que nos puede llegar a ofrecer.
Lo primero, ¿cuántas veces habéis visto a una persona usar mascarilla, en amigas, familiares o incluso en pelis (aquí seguro)? o ¿cuántas veces habéis oído hablar de ellas?
La mascarilla es un producto que tiene un largo recorrido en la historia del ser humano y el cuidado facial, hace cientos de años que se descubrió que, mezclando ciertos ingredientes y formando una especie de pasta, que más tarde ponían sobre su rostro, se conseguía unos resultados extraordinarios en la piel.
A esto se le llamó mascarilla, debido a su forma de aplicación, ya que debemos cubrir el rostro como si de una máscara se tratase.
Dicho producto es el mayor ejemplo que tenemos de que el deseo de vernos bien y de cuidar nuestra piel, no es de ahora, si no que se remonta a hace muchos años atrás. Con la diferencia de que, antes, solo eran las mujeres las que usaban estos productos, y hoy en día, cada vez son más los hombres que afortunadamente se han dado cuenta de la importancia de cuidar la salud de la dermis y se han montado al carro del cuidado facial.
La gran incógnita siempre será, ¿cómo un producto con tanta historia, nunca ha pasado de moda? La respuesta la podéis imaginar vosotros solos. La efectividad y los resultados de dicha mascarilla son los responsables de su continuo uso y su nuevo gran auge en el mundo de la cosmética.
Tipos de mascarillas podemos encontrar muchos, no solo existe nuestra querida mascarilla de caolín, si no que hay para todo tipo de fines, las más usadas son la hidratante (os dejo por aquí un artículo con toda la información sobre este producto: ¿Cómo hacer una mascarilla facial hidratante?) y además también la iluminadora (os vuelvo a dejar un artículo con la información de esta: ¿Cómo hacer una mascarilla facial iluminadora?)
Una de las que mayor auge tiene ahora son las peel off, se trata de una mascarilla parecida a las demás pero con la diferencia de que mientras esperamos el momento de actuación, se seca y luego debemos retirarla, eliminando con ella todas las impurezas y suciedad del rostro. Si os interesa, os dejo por aquí información sobre ella: ¿Qué es una mascarilla peel off? y ¿Cómo aplicar mascarilla peel off?
Hay muchas más, pero en este artículo vamos a hablar de la arcilla blanca, si queréis información de las otras, os recomiendo que visitéis los anteriores enlaces.
¿En que nos va a ayudar la mascarilla de caolín?
Ahora que ya hemos visto lo que es la mascarilla y su larga historia, ha llegado la hora de hablar sobre la mascarilla de arcilla blanca en profundidad y de saber en todo lo que nos puede ayudar con su uso, pero antes de seguir, os recomiendo ver esta información: ¿Para qué sirve la mascarilla de arcilla blanca?
Como hemos visto más arriba, la arcilla blanca tiene cientos de usos, entre ellos está el cuidado de nuestra piel, y como os he dicho, en estos últimos tiempos, se ha convertido en su ámbito de mayor auge.
También hemos visto la importancia de cuidar nuestra dermis y ¿qué mejor forma de hacerlo, que usando una maravillosa mascarilla de arcilla blanca?
La mascarilla es un cosmético que se aplica en el rostro, se deja reposar para que nuestra piel absorba todo los nutrientes de esta y finalmente se retira con abundante agua. Si tenéis dudas sobre su aplicación, aquí podréis encontrar todos los pasos y todas las objeciones que tenéis tener en cuenta para el proceso: ¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial?
La mascarilla de arcilla blanca por lo tanto, nos va a ayudar en gran parte a limpiar profundamente nuestra dermis, eliminando todos y cada uno de los restos de impureza que se puedan encontrar en ella. Gracias a su gran capacidad de absorción, es ideal para eliminar todo el exceso de grasa de la piel y por lo tanto nos ofrecerá un cutis suave y liso, sin texturas desagradables ni untuosas.
Elimina el exceso de grasa pero no seca la piel, por lo que también es genial para la dermis seca, ya que limpiará y reconfortará a esta sin secarla ni dejar sensación de tirantez o picores.
Por esto mismo, lo mejor de la arcilla blanca es que es apta para todo tipos de pieles sin importar sus características, ya que en ningún caso resulta amenazante o contraproducente, todo lo contrario, es ideal y muy respetuosa con todas las dermis.
Os preguntaréis ¿cómo es posible que mejore todas las pieles a pesar de las grandes diferencias entre estas?, es realmente asombroso, pero esto es debido a su similitud en cuanto a su pH con el de nuestra piel. Más abajo veremos que la arcilla blanca es la más agradable en cuanto al cuidado de la piel y la más respetuosa, pero os adelanto el porqué, gracias a su pH 5, muy parecido al nuestro.
Ahora que ya lo sabéis todo sobre la mascarilla de caolín, ¿no os parece maravillosa y además la mejor manera de cuidar nuestra piel?
Además podéis encontrar algunas recetas sobre la mascarilla facial de arcilla blanca, que podéis hacerla en casa sin ninguna complicación y en pasos muy sencillos. Con las recetas os aseguraréis de hacer el proceso de forma satisfactoria y conseguir los resultados deseados. Sé que estáis deseando tener alguna formula, así que os voy a dejar por aquí este artículo donde a parte de los beneficios os dejaré algunas recetas de mascarillas de caolín: Arcilla blanca beneficios para la piel.
Pero además si lo que os interesa es la cosmética casera y disfrutáis del proceso de hacer vuestra querida mascarilla, os recomiendo que le echéis un vistazo a este otro artículo donde también podréis encontrar muchas más recetas de diferentes mascarillas para hacerlas en casa: ¿Cómo hacer una mascarilla facial casera?
El infinito mundo de la arcilla, ¿cuántos tipos podemos encontrar?
Hemos dedicado todo el artículo a la arcilla blanca o la también llamada, caolín, pero es necesario que sepáis que además de esta también hay otros tipos más de arcilla, cada uno con sus propiedades particulares y sus características propias.
Pero hay algo que tienen en común, es una sustancia que tiene propiedades desinfectantes y purificantes, por lo que todas ellas son muy queridas en el mundo de la cosmética, vamos a hablar un poco más sobre cada una de ellas.
- Arcilla verde: Limpia la piel profundamente y ofrece una sensación de calma en ella, por lo que es genial para relajar y ofrecer elasticidad a la dermis. Tiene un efecto purificante y antibacteriano.
- Arcilla roja: Su gran efecto en la piel es que favorece a la microcirculación de la sangre, además también limpia en profundidad y purifica el cutis. Se recomienda su uso en pieles sensibles, ya que suele ser muy respetuosa con la piel. Es altamente astringente
- Arcilla rosa: La mayor aportación de esta arcilla es la hidratación, es una de las más usadas en el mundo de la cosmética, ya que además de hidratar, tonifica, descongestiona e ilumina la piel, dándole un aspecto único. Se recomienda su uso para combatir el acné.
- Arcilla negra: Es la más recomendada para limpiar en profundidad la piel, ya que se caracteriza por su gran capacidad de absorción y de eliminar las impurezas de la piel, además es un genial exfoliante, mejorando de esta forma la circulación de la sangre en nuestro rostro. Es la más pura en cuanto a minerales, por lo que con su uso e nuestra piel, desintoxica y aporta gran cantidad de ellos a nuestro cutis.
- Arcilla blanca: Nuestro gran interés en este artículo, se trata de la arcilla más pura de todas, sus principales efectos son su gran aporte de luminosidad al rostro y su gran impacto astringente. Con su uso conseguiremos un rostro mucho más suave y liso.
Estos son los principales tipos de arcilla que podemos encontrar en el mercado, en cuanto a la mascarilla, también podemos encontrarlas con todos los tipos de arcillas anteriormente nombrados. Aunque en este artículo nuestro objetivo sea el caolín, sin duda puedes adquirir cualquiera de las otras.
Pero debes tener en cuenta tu tipo de piel y tus necesidades, ya que aunque son muy parecidas, cada una de ellas tienen sus propias características y funciones. Para conocer vuestra piel a la perfección y no tener dudas de lo que realmente necesita, os recomiendo que miréis este artículo, ya que encontraréis todo lo necesario para cada tipo de dermis: ¿Qué mascarilla facial necesito según mi tipo de piel?
Por ahora vamos a seguir analizando el caolín, o arcilla blanca.
Preguntas frecuentes sobre su uso
Muchas personas se hacen preguntas sobre el uso de esta sustancia, ya que al buscar información sobre ella resulta tan maravillosa que queremos añadirla a nuestra vida cuanto antes, pero cuando estamos a punto de hacerlo, surgen las dudas.
Vamos a abordar las más frecuentes en cuanto a su uso, para que las personas que estéis en estas situaciones o que simplemente os preocupe algún aspecto de su uso, podáis tener todas las cosas claras y usarla sin ningún miedo.
¿Puedo usar la arcilla blanca en el proceso de lactancia?
Esta pregunta ronda la cabeza de muchas madres, que quieren incorporar la arcilla blanca en el cuidado de la piel pero no se atreven por si quizás resulte perjudicial para la salud de bebe que está en pleno proceso de lactancia.
Realmente hay estudios sobre la arcilla, que corroboran que no hay ningún problema con su uso en este proceso, ya que con su aplicación en la piel no es posible que sea absorbido por nuestro órganos o sangre, por lo que la única que lo absorbe es la piel, pero no llega más allá.
Esta es la razón por la que no llega a la leche materna y por lo tanto no será ingerida por el lactante. Como hemos dicho antes, se recomienda mucho su uso en las estrías surgidas a raíz del embarazo y además también se puede usar en las grietas que adoptan los pezones en estos momentos.
No obstante, siempre que vayamos a ponerla en los pezones, procuraremos hacerlo en momentos donde el bebe no vaya a comer, de este modo estaremos evitando el contacto directo entre la arcilla y el niño.
¿Es cierto que se recomienda su uso en los bebés?
Es cierto que a lo mejor alguna vez has podido oír que usar arcilla blanca para el cuidado de la piel del bebé es algo recomendable, y realmente es cierto, ya que se trata de una sustancia muy fina y pura (llena de minerales naturales) que lejos de hacerle daño en la piel al bebé, ofrecerá un cuidado muy especial y satisfactorio.
Como sabéis en la piel de los bebés normalmente suelen aparecer (en zonas determinadas) sarpullidos y ronchitas rojas, como el las rosquitas del cuello o en la zona de los genitales, debido al pañal.
Se recomienda su uso, junto con manzanilla, caléndula y aceite esencial de lavanda, para aplicarlo en estas zonas y calmarlo hasta hacerlo desaparecer. También se puede usar en polvo como una especie de talco.
En definitiva, el uso de arcilla blanca en los bebés está totalmente recomendado para calmar las irritaciones y sarpullidos que suelen aparecer en estas edades.
No obstante, si el niño tiene alguna intolerancia o problemas tópicos, lo ideal es que lo consultes con el pediatra.
¿Arcilla blanca para mejorar el sistema digestivo?
A lo mejor habéis escuchado alguna vez que la arcilla blanca ingerida (especial para esto) es genial para el buen funcionamiento del sistema digestivo y que te hace sentir mejor.
Es cierto que se recomienda, ya que tiene propiedades para limpiar el organismo y eliminar las toxinas, gases, virus, bacterias, etc, haciendo que se baje la inflamación (si la había) y el mal estar en el estomago.
Realmente adopta la función de protector gástrico, ya que regula la acidez y el pH de nuestro organismo. Se aconseja su uso para calmar ardores, y dolores de úlceras, ya que protege las mucosas del estomago.
No obstante, lo ideal sería consultarlo con un especialista, para saber las medidas exactas que debemos tomar y como es la mejor forma de hacerlo.
La sustancia estrella, pero ¿puede ser tóxica en algún momento?
Por regla general no suele ser tóxica, a nivel externo, a menos que tengas alergias o problemas tópicos, que deberías consultar su uso con el dermatólogo previamente.
Es más, es una sustancia que la puede usar todo el mundo, sin importar el sexo ni la edad, ya que suele ser pura y contener nutrientes naturales y muy agradable con nuestra piel.
En cuanto a nivel interno, como os he dicho antes, siempre hay que consultar antes con un médico, para que nos asegure las dosis exactas y cuál es la ideal para consumir, ya que todas las arcillas blancas no son aptas para esto.
En definitiva, no se trata de una sustancia tóxica, pero ante la duda, siempre consultar con un especialista, sobre todo a la hora de ingerirla.
¿Puede llegar a tener efectos secundarios?
Por último vamos a hablar sobre los posibles efectos secundarios, ya que hemos dicho maravillas sobre este producto, pero ¿no tiene nada malo?
De nuevo, vengo a deciros que por regla general la arcilla blanca o caolín no tiene efectos secundarios, lo máximo que puede pasar es sufrir una irritación en la dermis, pero nada que no se alivie con una crema hidratante.
En cuanto a la ingesta, recordad que siempre antes de hacerlo, debéis pedir información al médico, por lo que si os encontráis mal después de tomarla, no debéis esperar para ir al especialista.
En cuanto a los bebés y niños, si vemos alguna irritación en su piel, lo aconsejable es acudir al pediatra. Y por último, recordad tener cuidado con las mucosas y los ojos de los pequeños, evitar que entre en contacto con la arcilla.
En definitiva, la arcilla blanca tiene infinitas propiedades para múltiples funciones de nuestro organismo, ¡añádela a tu vida cuanto antes!
Múltiples propiedades de la arcilla blanca o caolín