Una gran parte de las mujeres sabemos de sobra lo que es hacer frente a la celulitis. Como yo no soy una excepción, a lo largo de los años he descubierto los mejores remedios caseros para reducir al máximo la piel de naranja.
Existen multitud de maneras cómodas, sencillas y que no te llevarán demasiado tiempo para que puedas cuidarte como mereces desde la comodidad de tu propio hogar, eligiendo tú misma los ingredientes que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.
Por supuesto, la manera más eficaz de reducir los hoyuelos y tersar la dermis es apostar por los cosméticos profesionales, que conseguirán mejores resultados en menos tiempo.
Aquí tienes una selección de las mejores cremas anticelulíticas.
Pero, aún así, los métodos DIY (Do it yourself en inglés) son un complemento estupendo.
Así que vamos a ver mis técnicas favoritas, para que después tú misma puedas ponerlas en práctica y, de esta manera, conseguir lucir la piel que tanto deseas, incluso a pesar de los excesos festivos.
¿Qué es la celulitis?: Lo básico que debes conocer
Antes de hablar de las soluciones, quiero que nos paremos brevemente a estudiar el problema (cuyo nombre completo es lipodistrofia ginecoide) en sí mismo, pues así conseguiremos enfrentarnos a él de forma mucho más efectiva.
En este caso, la celulitis es simplemente una acumulación de agrupaciones adiposas bajo la epidermis.
Por culpa de estos cúmulos de grasa, la piel presenta ese aspecto abultado, desigual y poco uniforme, que recuerda a la cáscara de la naranja y que resulta tan poco estética.
Dependiendo de la fase de la que se encuentre, los síntomas serán más o menos pronunciados y, por tanto, visibles.
Además, puede darse de manera generalizada en todo el cuerpo o más focalizado en áreas concretas, normalmente las que acumulan más grasa, como brazos, muslos, caderas y glúteos.
Sin embargo, no existen efectos secundarios ni peligros de ningún tipo relacionados con esta alteración de la fibra muscular, de modo que no debes preocuparte.
Tampoco debes sentirte mal por padecerla, pues es algo muy habitual y no hay nada de lo que avergonzarse.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la celulitis?
Es cierto que la piel de naranja, sobre todo aquella más arraigada, resulta bastante complicada de tratar y que hacer que desaparezca por completo suena a misión imposible, pero a su vez hay algunas pautas que puedes seguir para lograr una mejora notable.
Consejos para el día a día
Para empezar, aunque no se trate de un remedio casero en sentido estricto, me parece importante recalcar que hay algunos trucos que conviene tener en mente para prevenir y retrasar su aparición.
El primero tiene que ver con tu estilo de vida, pues conviene que lleves una dieta sana y variada, que realices algo de ejercicio toda la semana y que tengas un buen ritmo de sueño.
Si cumples esto, tu cuerpo estará mucho más sano y, como consecuencia, tu piel también.
Además, debes evitar la ropa demasiado ceñida, pues restringe la circulación.
Precisamente también para ayudar al flujo sanguíneo es ideal que te duches con agua fría, aunque en invierno para evitar los resfriados puedes optar por la templada.
Y también te puedes ayudar de la terapia con ventosas o cupping o de los masajeadores especiales para alisar la piel.
Crea remedios útiles desde tu hogar
Sin moverte de tu casa puedes conseguir resultados excelentes, simplemente tienes que confiar en tus habilidades y apostar por el “hazlo tú misma”, la filosofía que anima a probar técnicas de creación propia.
Con el objetivo de ser más ecológica, económica y cómoda, te permite elaborar remedios totalmente adaptados a tus preferencias y necesidades, todo ello con ingredientes completamente naturales.
Es cierto que hay algunas “recetas” más complicadas, pero yo te traigo un resumen de las más sencillas, para que puedas iniciarte en este apasionante mundo:
Dale caña al aloe vera
Tan socorrido como eficaz. Si cultivas una de estas útiles plantas en tu casa, solo tendrás que cortar una de sus hojas para extraer el gel y aplicarlo directamente sobre la zona a tratar la celulitis.
Si lo metes antes en la nevera, su efecto refrescante será más agradable y mejorará la circulación.
Mientras, si lo mezclas con una cucharada de miel o de aceite de almendras, conseguirás que sea más líquido y nutritivo, además de darle un aroma dulce estupendo.
Masajes y cepillados como aliados
Como uno de los desencadenantes de la celulitis es la formación de nódulos adiposos, intentar que estos desaparezcan es clave para conseguir reducir su apariencia.
Para ello, nada mejor que un buen masaje.
Además de ser muy placenteros, ayudan a reducir la apariencia de la piel de naranja, a liberar toxinas, a acabar con el exceso de líquidos y a hacer que la circulación vaya mejor.
Encima, puedes realizarlos de la modo que prefieras: con tus propias manos, a través de aparatos como rodillos (manuales o electrónicos), acompañándolos de aceites esenciales, mientras aplicas cremas… ¡Todo vale!
En el caso de que te apetezca una técnica fácil, deliciosa y muy eficaz, mezcla miel con unas gotitas de tu aceite esencial favorito.
Luego, masajea la zona que quieras trabajar, realizando también pequeños pinzamientos. A los diez minutos, retira el exceso con agua templada.
Otra manera de conseguir romper estos cúmulos grasos es realizar cepillados mientras te duchas.
Con un producto profesional -ya sea un cepillo de cerdas naturales, un guante de lufa o cualquier alternativa que prefieras- conseguirás grandes resultados si los empleas todas las semanas.
Aunque, en realidad, este método está a caballo entre los masajes y las exfoliaciones, que también son muy beneficiosas, como veremos a continuación.
Apuesta por las exfoliaciones
Para renovar la dermis, acabar con las pieles muertas y conseguir que nazcan nuevas células que adopten un aspecto general más firme y libre de hoyuelos, nada mejor que realizar una exfoliación a la semana.
A la hora de elegir el producto con el que realizarlo, existen multitud de opciones, aunque la más recomendable en estos casos pasa por emplear café.
El motivo es que la cafeína aplicada directamente sobre la piel activa el organismo, de modo que ataca los depósitos de grasa que dan lugar a esos molestos bultos y reactiva el flujo sanguíneo.
Con media taza de este ingrediente (con granos triturados del grosor que prefieras, aunque si tu piel es delicada, mejor que no sean muy grandes) y dos cucharadas de azúcar moreno, conseguirás una pasta que, tras 10 minutos sobre tu dermis, te la dejará como nueva.
Si buscas algo menos abrasivo y más nutritivo, sustituye el azúcar por aceite de almendras, en la misma cantidad.
Su textura más suave hará que sea más sencilla de aplicar y también permitirá que actúe con una mayor delicadeza.
En ambos casos, retira después los restos con abundante agua templada. Además, es mejor que realices este tratamiento tras la ducha y que siempre apliques una crema hidratante en cuanto termines.
Eso sí, ten en mente que como es un proceso algo agresivo, no tendrás que abusar. Por norma general, no conviene que lo hagas más de uno de cada siete días.
Mascarillas de arcilla
Tendemos a pensar que las mascarillas son un producto de uso exclusivo para el rostro, pero nada más lejos de la realidad, ya que se pueden aplicar en todo el cuerpo.
Encima, son una forma estupenda de trabajar la celulitis.
Por su parte, la arcilla es maravillosa a la hora de tratar la piel, pues tiene múltiples beneficios.
En este caso, te recomiendo que utilices la verde, pues al ser rica en magnesio y bentonita, desintoxica la piel y hace que luzca más sana y bonita.
Aunque otra alternativa es que utilices la arcilla roja, que descongestiona, es antiinflamatoria y mejora la circulación, por lo que te ayudará contra esta afección.
Optes por una u otra, el método de empleo es el mismo, pues simplemente tienes que mezclar una pequeña cantidad con agua templada y ve amasando hasta que se forme una masa apta para extenderla por el cuerpo.
Aplícala y deja que actúe alrededor de 20 minutos antes de retirar el exceso con abundante agua fría. Repite el tratamiento una vez a la semana aproximadamente.
Cremas anticelulíticas
Para cerrar, quiero hablar de los cosméticos reductores, que ayudan a mejorar el aspecto de la dermis al aplicarlos mediante un masaje sobre ella.
Si quieres hacer uno casero, el aceite de oliva es un gran ingrediente base, ya que es natural y tiene grandes beneficios humectantes.
A eso suma unas gotitas de zumo de limón (salvo que tengas la piel muy sensible) y unas cucharadas de un aceite esencial a tu gusto y ¡listo!
De todas formas, en este caso la verdad es que te recomiendo que mejor apuestes por la cosmética profesional, ya que existen grandes cremas anticelulíticas que serán más eficaces y te ofrecerán cambios visibles en menos tiempo.
Es más, mi recomendación es que combines el uso diario de estos productos con los remedios caseros que acabamos de ver, ya que esa es la forma en la que conseguirás grandes resultados en tu celulitis.