Cabello

Consejos para reparar las puntas abiertas

Nada dice más «necesito un corte de pelo» que las puntas abiertas. Es uno de los efectos secundarios más frustrantes del crecimiento natural del cabello, pueden aparecer en cualquier tipo de cabellera y normalmente se identifican por un aspecto roto y desaliñado en el punto más largo de la hebra.

Lo peor de todo es que pueden arruinar un look que, de otro modo, tendría un aspecto saludable.

Pero la buena noticia es que no tienes que vivir con ellas para siempre. Si bien es cierto que un corte es una de las soluciones más fáciles, en este post queremos ir más allá.

Entendamos primero el origen de las puntas abiertas y sus causas antes de saltar a los tratamientos que mejor funcionan y las medidas preventivas que podemos tomar para evitar este problema.

¿Qué son las puntas abiertas?

Las puntas abiertas se producen cuando una sola hebra de cabello se divide en dos, y se produce cuando la capa protectora que rodea la cutícula se desgasta. Esto ocurre cuando el cabello se expone a un estrés repetido o intenso debido a las herramientas calientes o al procesamiento químico.

Llamadas médicamente tricoptilosis, pueden aparecer en cualquier parte del mechón, pero son más comunes en las puntas.

Si aparecen una gran cantidad de puntas rotas, hay que prestar atención. Si no se tratan, pueden provocar un daño general y la fragilidad del cabello.

¿Se pueden reparar?

Sí, las puntas abiertas pueden repararse y recuperar así la salud del cabello, aunque lo mejor es prevenir. Los pequeños recortes mantienen el pelo sano y evitan que se siga abriendo, así que todas aquellas reticentes a dejar que las tijeras se acerquen a su pelo deben arriesgarse a quitar uno o dos centímetros de vez en cuando.

Si te niegas rotundamente a un corte de pelo, puedes ayudar a prevenir el daño cepillando correctamente. Recuerda que debes empezar por la parte inferior y subir poco a poco.

¿Otra regla general? Reduce la frecuencia de uso de las herramientas calientes, ya que pueden resecar el cabello y disminuir sus proteínas naturales.

En cuanto al cabello que ya está dañado y muestra una abertura, puede que sea demasiado tarde para arreglar lo que está roto. Una vez que el mechón se ha partido y separado en la punta, no hay absolutamente nada que lo vuelva a unir, al menos no de forma permanente.

Pero eso no significa que no puedas ayudar a mejorar su aspecto.

Pero antes de entrar en materia, veamos primero los diferentes tipos de puntas abiertas.

Diferentes tipos de puntas abiertas y su significado

  • 1. Las puntas abiertas básicas. Esta es la etapa más común y el comienzo de la rotura. Aunque las células corticales están bien empaquetadas, grandes secciones comienzan a separarse. Este tipo de puntas abiertas puede tratarse y no debe retrasarse.
  • 2. La mini-fractura. Similar a la básica, es común y ocurre en la etapa inicial. No es irreparable. Lo único que necesita es una nutrición adecuada.
  • 3. Tres bifurcaciones. No son muy comunes y son signos de un daño mayor. Necesitarán tratamientos de acondicionamiento profundo.
  • 4. El árbol. Son varias bifurcaciones en una hebra, y significa un daño mayor en un lado debido a las puntas abiertas que parecen ramas de árbol. En este caso, es posible que necesites un corte de pelo.
  • 5. La vela. La vela se refiere a la pérdida de la cutícula exterior sin ninguna punta abierta. Los aceites nutritivos pueden arreglarlo.
  • 6. El nudo. Los nudos de una sola hebra son un problema común en el cabello rizado y dañado. El rizo se enreda para formar un nudo y puede provocar su rotura. Si tienes el pelo rizado, sé muy suave al cepillar tu cabello.

¿Cómo reparar las puntas abiertas?

Elige la mejor mascarilla capilar

mascarilla capilar

Tanto si tu objetivo es prevenir las puntas abiertas como si simplemente quieres mejorar tu aspecto, hay muchos productos que merece la pena incluir en tu rutina, y uno de los principales es una buena mascarilla capilar reparadora.

Sus ingredientes reparadores y selladores son estupendos para minimizar la apariencia de las puntas encrespadas y rotas, así que aunque no elimine el problema, hace un buen trabajo para camuflarlo.

Y si estás buscando la mejor opción, déjanos decirte que hemos encontrado «la mascarilla perfecta», se trata de la mascarilla capilar de la marca Nezeni Cosmetics, una apuesta segura y natural para fortalecer y tratar tu cabello seco, dañado y sin brillo.

Acude a la velaterapia

Uno de los últimos métodos para deshacerte de las puntas abiertas es el corte con vela o velaterapia, que se realiza en un salón de belleza profesional.

Consiste en retorcer secciones de cabello y quemarlas con una vela encendida hasta la mitad. De este modo, las puntas abiertas quedan selladas y no vuelven a abrirse.

Pero si quieres probar este tratamiento, busca ayuda profesional. Hacerlo por tu cuenta podría quemar tu cabello y tu piel.

Prueba el hair dusting

¿No quieres rebajar el largo de tu cabello? Te entendemos. ¡Por eso el hair dusting se ha hecho tan popular!

Se trata de una técnica en la que un profesional desliza las tijeras y el peine pacientemente a lo largo de tu cabello para cortar los daños y las pequeñas puntas, manteniendo la longitud total de la melena.

Apuesta por la hidratación

El cabello seco puede acabar con las puntas abiertas. La hidratación siempre ayuda a que el pelo se mantenga suave y bonito, así que busca champús, mascarillas y acondicionadores con ingredientes hidratantes que se adapten a tu tipo de cabello.

Además, los tratamientos que cuentan con proteínas ayudan a mantener la hebra fuerte, ya que los aminoácidos, las proteínas y los péptidos son las unidades estructurales de tu cabello. Por eso hay montones de sprays reparadores que contienen aminoácidos para arreglar los daños.

Te gustará: Mascarilla hidratante para el pelo: te enseñamos cómo hacer una

Recurre a los acondicionadores profundos

Los tratamientos de acondicionamiento profundo tienen ingredientes hidratantes más potentes y un tiempo de permanencia más largo, lo que hace que tu cabello sea más flexible después de su uso.

Apuesta por fórmulas sin aclarado que ayudan a que las puntas abiertas sean menos visibles y dan al cabello un aspecto más elegante y saludable.

Protégete del calor

protección calor pelo

El peinado con calor es increíblemente agresivo para el cabello. Aunque ese secador de color rosa chicle pueda parecer una buena compra, lo cierto es que necesitas aparatos y herramientas de calidad para obtener resultados óptimos.

Una buena opción es invertir en un secador de alta calidad que seque tus mechones de manera uniforme y rápida, lo que ayuda a evitar las puntas abiertas. Lo mismo ocurre con las planchas y tenacillas, elige aparatos que mantengan fija una temperatura más amable, y evita su uso todo lo posible.

Además, antes de utilizar cualquier tipo de aparato de peinado con calor, rocía un protector térmico, que protegerá tu cabello de las puntas abiertas y los daños. Prioriza las opciones que tengan filtros UV que minimizan la pérdida de color y protegen tus mechones de los elementos.

Mantén un estilo sencillo

Lo mejor que puedes hacer por tu cabello es mantener una rutina sencilla. Cuanto menos le hagas, mejor será su aspecto y su tacto. Para tener un cabello sano, no te compliques.

Experimenta con peinados sencillos que no necesiten calor ni una carga de productos químicos. Prueba con trenzas flojas u ondas playeras.

Los mejores remedios naturales

  • Yema de huevo. La yema de huevo tiene las proteínas necesarias para fortalecer y sanar las hebras. Haz tu propia mascarilla capilar de yema de huevo con aceite de oliva, aplícala durante media hora y lávala con tu champú habitual.
  • Miel. La miel actúa como humectante atrayendo la humedad y sellándola en tu pelo. Aplica una cucharada de miel, aceite de oliva y yogur y déjalo actuar en las puntas durante 30 minutos antes de lavarlo.
  • Cerveza. Aplicar cerveza en tu cabellera puede aportar azúcares y proteínas a tu pelo. Después del champú, añade un poco de cerveza, déjala actuar durante un par de minutos y aclara.
  • Papaya. La papaya contiene ácido fólico, que ayuda a la circulación de la sangre en el cuero cabelludo y por toda la hebra. Mezcla papaya triturada y yogur y aplícalo sobre el cabello. Lávalo después de 30 minutos.
  • Aloe Vera. El gel de aloe vera es hidratante y antimicrobiano por naturaleza, así que es de gran ayuda. Simplemente utiliza el gel obtenido al cortar el tallo de la planta de aloe para aplicarlo en tu cabello. Retíralo con champú después de media hora de actuación.
  • Aceites naturales. Los aceites capilares, especialmente los de coco, rosa mosqueta y argán, nutren el cabello y potencian su brillo y lustre, al tiempo que lo protegen de la sequedad y la rotura. Una combinación de acondicionamiento regular y la aplicación de un aceite ligero puede hacer maravillas para reparar las puntas abiertas.

¿Cómo prevenir las puntas abiertas?

1. Cepilla con suavidad y evita enredos

Cepillarse el pelo con fuerza o tirones puede provocar la aparición de puntas abiertas. Si oyes un ruido mientras te cepillas, deja de hacerlo.

Para deshacerte de los enredos, empieza desde abajo. Después de lavarte el pelo, apriétalo rápidamente con una toalla. A continuación, coge un peine de púas anchas y una crema desenredante. Trabaja en tu cabello lentamente. En menos de cinco minutos tendrás un cabello sedoso y fácil de peinar.

2. ¿Herramientas de calor? No las uses

Si ya tienes las puntas abiertas, recuerda que las planchas, las tenacillas y los secadores pueden causar más daños debido al calor. Intenta mantener la temperatura baja mientras te peinas.

3. Mantén tu cabello limpio

No te dejes ni el último resto de acondicionador en el pelo. Acláralo completamente. Asegúrate también de lavarte bien para eliminar todo el aceite. Utiliza las herramientas de peinado con calor sólo cuando tu cabello esté limpio y protegido por un spray protector del calor.

4. No abras las puntas

No caigas en la tentación de tirar, pelar o rasgar las puntas abiertas. Lo único que conseguirás es provocar una fricción en la cutícula e invitar a la aparición de más roturas.

5. Cambia a fundas de almohada de satén

Las fundas de almohada de algodón causan mucha fricción en el cabello, lo que provoca puntas abiertas y rotura. Las fundas de almohada de satén o seda son más suaves.

Si las puntas abiertas son nuevas y están en su fase inicial, lo ideal es optar por un tratamiento inmediato antes de que empeore. Si no se tratan, pueden dañar todo el cabello.

Un buen cuidado del cabello es una medida preventiva, además de todas las opciones de tratamiento mencionadas anteriormente. Evita el uso excesivo de productos químicos agresivos y técnicas de peinado con calor para mantener las puntas abiertas a raya.