Cara

Cómo hacer un sérum facial casero fácil y con ingredientes naturales

serum casero¿En busca del sérum perfecto, pero no terminas de encontrarlo? ¿Has pensado en hacerlo tú misma en casa? Es muy sencillo. Aquí te explicamos cómo hacer un sérum facial casero y todo lo que necesitas saber sobre este básico para el cuidado de la piel.

El sérum es un producto imprescindible dentro de la rutina facial. Es un elixir que tiene numerosos beneficios a la dermis, gracias a su alta concentración de principios activos.

Además, también actúa como un booster potenciando los efectos de la crema hidratante, por lo que, sin duda, si aún no lo usas, deberías empezar a hacerlo ya para beneficiarte de todas sus ventajas.

¿Quieres saber más? Pues, en este post, te contamos por qué es tan importante este para cuidar la piel y cómo hacer un sérum facial casero con diferentes recetas adaptadas a las diferentes necesidades de la dermis.

¿Qué es el sérum y cuáles son sus beneficios?

Es un concentrado de belleza que, gracias a su alta concentración de principios activos, logra penetrar incluso en las capas más profundas de la dermis proporcionando una acción más intensiva.

Su textura es muy ligera y tiene numerosos beneficios para la piel, aunque los más importantes son, sin duda, que potencia los efectos de la crema hidratante y que tiene una acción más intensiva que el resto de tratamientos.

Además, hoy en día, hay una gran variedad de sérums a la venta: hidratantes, antiedad, astringentes, revitalizantes, reafirmantes, … Escoger el más adecuado dependerá del estado de tu tez y, sobre todo, de sus necesidades.

Aquí tienes una propuesta: El mejor serum antioxidante

¿Cuándo se puede empezar a usar el sérum?

Se recomienda usar el suero a partir de los 30 años. A esta edad la piel comienza a reducir la producción de colágeno y elastina y es entonces cuando hacen acto de presencia los primeros signos del envejecimiento: arrugas, líneas de expresión y flacidez.

Al ser más concentrado, el sérum es una cura perfecta para evitar el envejecimiento prematuro de la piel y, a partir de los 40 años, se ha imprescindible para aportar hidratación y una acción antiedad más intensiva que reduzca las arrugas y la falta de firmeza.

A esta edad te recomendamos que elijas una de estas opciones que te recomendamos a partir de los 40.

¿Cómo se aplica el sérum?

aplicar serum

Seguir el orden correcto es fundamental para que tu rutina de cuidado facial sea todo lo eficaz que esperar. Cada producto tiene su momento y su lugar, y aquí te explicamos cuál es.

Primero, limpia el rostro con un gel limpiador. Si quieres desmaquillar, te recomendamos que primero uses un aceite limpiador y termines con el gel o la loción limpiadora. A continuación, aplica el suero sobre el rostro limpio y seco.

Te recomendamos que lo eches primero en la palma de la mano y lo masajees para activar los ingredientes.

Después, extiende sobre el rostro haciendo ligeras presiones con la mano. Evita hacer un movimiento de arrastre para no llevarte el producto y que se asiente bien sobre la piel.

Cuando se haya absorbido totalmente, aplica la crema hidratante y el contorno de ojos. Y por la mañana, no olvides usar protección solar antes de salir de casa para evitar que los rayos del sol dañen tu piel.

Conoce: Las diferencias fundamentales entre las cremas y los serums faciales

Ventajas de hacer tu propio sérum casero

Elaborar tu propio sérum tiene muchas ventajas. Además de poder hacer un producto personalizado que se adapta perfectamente a las necesidades de tu piel, tendrás la total seguridad de que tu suero es 100% natural.

Porque no todos los tratamientos cosméticos son tan buenos y tan respetuosos con la dermis como nos quieren hacer creer.

Algunos contienen gran cantidad de conservantes e ingredientes químicos que pueden dañar la salud y la piel, no en el momento justo en el que te lo hechas, sino a largo plazo.

De hecho, el único que hemos encontrado que realmente merezca la pena por su fórmula natural y sus bajos conservantes es el Sérum Antiarrugas de Nezeni Cosmetics que es nuestro favorito.

Cómo hacer un sérum facial casero

serum casero

Ahora que ya sabes qué es un suero, cómo se aplica y las ventajas de hacer el tuyo en casa, a continuación, te mostramos varias recetas para que puedas elaborar el que mejor se adapte a las demandas de tu piel.

Sérum de Vitamina C

La vitamina C estimula la producción de colágeno, ilumina, unifica la textura y el tono y, además, hidrata. Es perfecto para pieles con tono apagado y para combatir los signos del envejecimiento.

Ingredientes:

  • 1500 mg de vitamina C pura o ácido ascórbico en polvo
  • 10 ml de agua normal o destilada
  • 1 ml de glicerina líquida
  • 1 bote de vidrio oscuro y opaco

Elaboración:

  1. Primero, vierte el agua en un recipiente y añade la vitamina C en polvo.
  2. Remueve bien para mezclar los ingredientes y, cuando se haya disuelto totalmente, echa la glicerina líquida y vuelve a remover.
  3. Coloca un embudo en el bote vidrio y vierte la mezcla. Al no tener conservantes, es importante que lo guardes en la nevera para mantenerlo en perfecto estado. También es esencial que el bote de vidrio y oscuro para evitar que la vitamina C se degrade.

Sérum facial para piel seca

Elaborado con aceites, este suero es perfecto para hidratar y nutrir en profundidad la piel seca.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de aguacate
  • 2 cucharadas de aceite de jojoba
  • 10 gotas de aceite esencial de manzanilla
  • 10 gotas de aceite esencial de caléndula
  • 10 gotas de aceite esencial de rosa
  • 1 bote de vidrio oscuro

Elaboración:

  1. Para comenzar, echa el aceite de aguacate y el de jojoba en el bote de vidrio oscuro, mezcla y, a continuación, añade el resto de aceites, pon el tapón y agítalo hasta que todos los ingredientes se mezclen bien.
  2. Guárdalo en un lugar fresco y seco que sea oscuro y deja reposar un mínimo de 24 horas antes de aplicarlo sobre el rostro.

Serum para piel grasa

Está especialmente indicado para pieles grasas con tendencia acneica. Tiene propiedades antibacterianas, antisépticas y ayuda combatir el acné. También regula la producción de sebo.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de almendras
  • 2 cucharadas de aceite de semilla de uva
  • 10 gotas de aceite de esencial de limón
  • 10 gotas de aceite de esencial de árbol de té
  • 10 gotas de aceite de esencial de menta
  • Un bote de cristal

Elaboración:

  1. Introduce el aceite de almendras y el de semilla de uva en el bote de cristal oscuro, mezcla bien y agrega el resto de aceites esenciales.
  2. Después, tapa el bote y agita con fuerza para integrar todos los ingredientes.
  3. Conserva el frasco en un lugar oscuro, fresco y seco y déjalo reposar durante al menos 24 horas antes usarlo por primera vez.

Esto te interesa: Los mejores serums para la piel grasa

Sérum para piel sensible

Ideal para aquellas pieles sensibilizadas que reaccionan con facilidad a algunos agentes externos e ingredientes cosméticos.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de rosa mosqueta
  • 2 cucharadas de aceite de albaricoque
  • 12 gotas de aceite esencial de ylang ylang
  • 12 gotas de aceite esencial de caléndula
  • 1 bote de cristal

Elaboración:

  1. Primero, vierte los aceites esenciales en el bote y, a continuación, añade el aceite de rosa mosqueta y de albaricoque.
  2. Agita con energía hasta que los ingredientes se mezclen totalmente.
  3. Estos sueros no contienen conservantes y, por eso, no duran más de 6 meses. Además, antes de usarlos, agita bien el frasco para que los ingredientes que están separados se mezclen bien entre sí.

Más contenido: El mejor suero para la piel del hombre

Y estas son las mejores alternativas si prefieres la vitamina C como activo predominante.

Ahora que ya sabes cómo hacer un sérum facial casero, llega el momento de ponerlo en práctica. Esperamos que estas recetas te ayuden a elaborarlo fácilmente.