Cuerpo

Mi opinión de la crema anticelulítica de Shiseido

En mi cruzada por descubrir las mejores maneras de combatir la celulitis, me he topado con un nuevo cosmético del que había leído muchas cosas -la mayoría de ellas buenas-, por lo que no podía dejar escapar la oportunidad de probarlo para ver si realmente funcionaba. Y de eso es de lo que vengo a hablar, de mis impresiones de la crema anticelulítica Shiseido.

No es mi preferida, ya que el gel Anticelulítico de Akento me ha dado mejores resultados que la de Shiseido. Más bajo te lo explico mejor.

Ahora que ya hemos sacado todos la ropa de verano y que las prendas cortas son inevitables, a muchas personas nos pasa que con la vuelta del calor nos volvemos más autoconscientes de nuestro cuerpo. Es algo tristemente normal.

Pero, mientras que el body positive es imprescindible y te animo a que trabajes para perder todos los complejos, tampoco veo que haya nada malo en querer reducir estas antiestéticas marquitas.

Por si todavía no tienes claro qué son exactamente estos hoyuelos que se forman en la piel, vamos a hacer un breve repaso por las claves de un frecuente problema que nos afecta a casi el 90% de las mujeres, para que tengas toda la información a tu disposición.

La crema anticelulítica de Shiseido: todo lo que debes saber sobre ella

La opinión global que he encontrado siempre en la red es en general bastante positiva, pues las críticas tienden a ser favorables y suele aparecer en la lista de mejores productos.

¿El motivo? Que Shiseido Advanced Body Creator -el excesivamente largo nombre oficial del producto- logra mejorar la piel de naranja en alrededor de unos 10 días gracias a que hidrata a fondo las zonas afectadas.

No te pierdas: mi selección con las mejores opciones para eliminar la celulitis del momento

Habiendo sido especialmente diseñada para trabajar el tren inferior, de manera que muslos, glúteos y caderas se noten más finos y esculpidos, su fórmula se basa en su potente Fat Fighting System, que ha sido ideado con el objetivo de quemar el exceso de grasa -que da lugar a lo que conocemos coloquialmente como piel de naranja- y de prevenir que se vuelva a quedar acumulada.

Lo logra gracias a una fórmula algo agresiva -debido, entre otras cuestiones, a la presencia de un porcentaje elevado de alcohol en ella– en la que también encontramos ingredientes tan interesantes como:

  • La glicerina, con elevadas propiedades humectantes.
  • La cafeína, que activa la circulación y tiene un efecto anticongestionante.
  • El mentol, que le aporta un agradable toque refrescante que se nota al aplicarla.

Gracias a esta combinación de elementos, el producto mejora la circulación sanguínea, reduce la retención de líquidos e hidrata a fondo hasta las capas más profundas de la dermis, de manera que consigue que recupere su aspecto liso y pierda la rugosidad tan característica de la celulitis.

O, al menos, eso es lo que nos promete.

Descubre en este artículo cómo eliminar la piel de naranja.

Mi opinión personal: ¿merece la pena darle una oportunidad?

De entrada, no me acaba de convencer que incluya algunas sustancias poco recomendables en su fórmula, ni tampoco su packaging.

Mientras que el tono rosado me parece realmente bonito, el formato en tarro es poco higiénico, pues es necesario que introduzcamos los dedos para extraer el contenido. Por tanto, mi recomendación es que te ayudes de una pala para evitar este problema.

Respecto al método de empleo y más allá de la extracción del producto, es bastante cómodo, ya que la crema se extiende bien, aporta una sensación fresquita, su aroma no es especialmente intenso y no tarda demasiado en absorberse.

Eso sí, como es algo densa debido a su efecto hidratante, luego la piel se queda algo densa y pegajosa durante unos minutos.

Así que tendrás que esperar un poquito después de cada una de sus aplicaciones, que idealmente tendrán que ser dos: una por la mañana antes de vestirte y otra por la noche, cuando vayas a ponerte cómoda para descansar.

En relación a los resultados, es verdad que se notan rápidamente, pues en menos de dos semanas la piel se aprecia más luminosa, tersa y suave. Por tanto, es perfecta para acabar con los primeros signos de la piel de naranja.

Sin embargo, lo que no hace es eliminar los hoyuelos por completo, sobre todo aquellos más profundos y asentados, que en mi caso son los que se encuentran en los muslos.

¿Has probado las ventosas para tratar la celulitis? Aquí te cuento mi opinión.

Y es que el mayor problema que le he encontrado a este producto es que pasado el mes y medio, los resultados no mejoran, se estancan. Es decir, que llegado a ese tiempo, la crema ya te ha mostrado todo lo que tiene que ofrecer, por lo que siempre puedes probarla y, llegado a este punto, valorar si te convence como para repetir.

Por último y en cuanto a su precio, la verdad es que es algo elevado, pero al final entra dentro de la media general de este tipo de cosméticos (que suelen ser bastante caros), ya que cuesta cerca de 45€, dependiendo de dónde lo compres.

De todas formas, como sus 200ml duran hasta llegar al mes y pico y los resultados se aprecian, no me parece que sea excesivamente cara.

Si no te convence, aquí tienes una alternativa: el anticelulítico de Akento Cosmetics

Si hasta ahora no te acaba de enamorar lo que hemos visto, si lo has probado y no ha sido para ti, o simplemente si te apetece conocer de antemano otras alternativas, te voy a hablar rápidamente en este apartado de la crema anticelulítica que más me ha gustado de todas las que he probado hasta ahora.

Y, sí, como adelanto en el titular, estoy hablando del producto de Akento Cosmetics.

En esta ocasión llegué a él a través de una recomendación de una persona de confianza y, desde entonces, este cosmético entró en mi vida y en mi rutina para quedarse, pues ya te aviso que me gusta muchísimo y que en mi caso funciona estupendamente, así que perdona si me emociono más de la cuenta.

De entrada, como su fórmula es a base de ingredientes de origen natural y ha sido testada dermatológicamente, no causa rojeces ni efectos adversos.

Ni siquiera en aquellos días que tienes la piel más sensible por culpa del sudor y el calor, ya que tampoco cuenta con fragancia, colorantes o alcohol, a diferencia de muchos otros productos similares.

También es fantástico que contenga una baja tasa de conservantes, pues esto nos evita el temido efecto combinado (que se produce por la acumulación de sustancias nocivas en nuestra piel provenientes del uso prolongado de diferentes cosméticos) y ayuda a que la fecha de caducidad sea más elevada, por lo que durará más.

Encima, como el sencillo packaging con dispensador y bote opaco, el producto se conserva en buen estado sin que tengas que tener un cuidado especial con él, más allá de guardarlo en un lugar fresco y seco, para evitar que el rayo del sol lo deteriore, como suele ser lo normal en estos casos. A su vez, el formato hace que sea muy fácil aplicar el contenido por el cuerpo.

Vamos, que resulta muy sencillo y agradable de aplicar, pues tiene un efecto refrescante y se absorbe realmente rápido, sin dejar después una sensación pegajosa.

En cuanto a sus resultados, son visibles en unos pocos días -que es cuando comienzan a suavizarse los hoyuelos de la piel- y mejoran cuanto más tiempo pase, pues mejora el flujo sanguíneo, reduce la posible inflamación y acelera nuestro metabolismo para que él mismo elimine el exceso de grasa que se acumula y da lugar a la celulitis.

De esta manera, desintoxica nuestra piel, consiguiendo darle un aspecto más terso y unificado, reduciendo los hoyuelos existentes y evitando que salgan nuevos.

¡Y todo por menos de 30€, que es lo que cuesta el envase con 200ml! Por todo esto, es siempre mi recomendación principal y mi producto anticelulítico de cabecera.

Resumen express acerca de la celulitis

Antes de terminar, y como ya te había avanzado al principio, haremos un breve repasito sobre las principales características de la celulitis, para que puedas conocerla mejor.

De todas formas, si quieres saber más, recuerda que en este mismo blog encontrarás otras entradas en las que he tratado el tema con más profundidad.

Para empezar, quiero dejarte claro que se trata de un problema meramente estético que es muy difícil de tratar, por lo que vas a necesitar paciencia y ser muy consciente de que ninguna crema hará milagros, aunque sí ayudan mucho y por eso deberás ser constante en su uso.

Pero al final la única forma de obtener unos resultados visibles es tomando otras series de medidas.

¿El motivo? Esta afección se produce por la acumulación de nódulos de grasa en nuestra dermis, por lo que un buen ritmo de vida, una alimentación saludable, una correcta hidratación y una reducción drástica de sustancias nocivas como el alcohol o el tabaco son factores elementales para acabar con ellos.

Hay diferentes tipos, y aquí te explico cómo deshacerte de cada uno de ellos.

A su vez, el sedentarismo -ese gran mal de nuestra sociedad- es uno de los elementos que más favorecen su aparición, así que no debes olvidarte de moverte un poquito todos los días y de dedicarle tres o cuatro ratos a la semana para realizar ejercicio de mayor intensidad, como montar en bici, nadar o salir a correr.

Si además evitas la ropa ceñida y apuestas por las duchas de agua fría, mejorarás tu circulación y eso también tendrá repercusiones positivas en el estado de tu piel.

Intenta introducir todos estos cambios poco a poco para que te sea más fácil, y seguro que en nada te haces con ellos y comienzas a apreciar una mejoría en tu piel.

Después de todo lo visto, espero que tengas más claro cómo se debe tratar la celulitis y el papel tan importante de las cremas especializadas en el proceso, que actúan directamente en las zonas afectadas y favorecen su mejoría.

Otras opciones que pueden gustarte son: Somatoline anticelulítico.

Así que, con esto en mente, tú decides si optas por la anticelulítica de Shiseido o la de Akento Cosmetics.