Cuerpo

Mi opinión personal de Somatoline anticelulítico

En cuanto sale el sol y aprieta el calor, todos los blogs de cosmética como el mío se llenan de consultas y comentarios relacionados con un mal común: la temida celulitis. Este es el motivo de que me haya lanzado a probar recientemente distintos cosméticos para prepararme de cara a esta nueva temporada de verano. Y por eso hoy vengo a daros mi opinión de Somatoline anticelulítico, una crema realmente interesante.

Aunque para interesante y efectivo contra la celulitis mi producto favorito: el gel de Akento Cosmetics.

Porque sí, amigas, con la vuelta del buen tiempo y de los vestidos fresquitos, enseñamos más carne y, por eso, es más fácil que quede a la vista la piel de naranja.

Sí, ya sé que no hay que sentirse avergonzada o ridícula por tener estos hoyuelos en la dermis. Al fin y al cabo, se trata de una afección muy frecuente que padecemos casi todas las mujeres de todo el planeta. Vamos, que no estás sola.

Pero igual que te digo esto, te comento que tampoco pasa nada por querer reducirlas para sentirte más cómoda en tu propio cuerpo, y eso es de lo que vamos a hablar aquí, de si es el producto que reseño te ayudará a conseguirlo.

Porque en las últimas semanas le he dado un uso constante y ya tengo una opinión formada sobre los resultados que ofrece, así que aquí te voy a hablar sin tapujos de sus características principales, como sus grandes aciertos, pero también de sus puntos más flojos, para que luego tú misma valores si es o no lo que necesitas.

Además, hablaremos del conveniente método de empleo para aprovechar al máximo sus beneficios y te ofreceré tanto una alternativa como algunos consejos para mantener controlada la celulitis.

Somatoline Anticelulítico: ingredientes y funcionamiento

El motivo por el que he llegado a este producto es básicamente por las buenas críticas que había leído en distintos portales de información y en algunas redes sociales de influencers, que parecían encantadas con los resultados, como demostraban sus fotos.

Al estar levantando tantas pasiones, me parecía interesante darle una oportunidad. Y eso es lo que he hecho.

No te pierdas: Las Mejores Cremas Anticelulíticas del Mercado.

Antes de nada, me llamaba la atención su premisa, ya que la marca asegura que este cosmético es capaz de reducir visiblemente hasta aquella celulitis más arraigada en nuestra dermis, pues actúa directamente sobre las acumulaciones de grasa, consiguiendo desplazarla y quemarla, de manera que estos nódulos -conocidos como adipocitos- se disuelven, dejando como consecuencia una piel tersa y unificada.

A su vez, previene lo que se conoce como efecto caída, que se ocasiona por la aparición y acumulación de nuevas grasas, que toman el lugar de las que acabamos de eliminar.

Por si fuera poco, disminuye bastante la retención de líquidos, evitando de manera natural que los acumulemos en nuestro organismo y consiguiendo resultados en tan solo quince días, que no está nada mal.

Eso sí, a la hora de comprarlo me encontré ante una disyuntiva, y es que existen dos versiones del producto, el gel crioactivo y la crema termoactiva. Esta última es la que he probado yo, por ser de la que más reseñas había visto online y por resultarme más atractiva, aunque la verdad es que reconozco que las dos tenían buena pinta.

En este caso concreto, su fórmula activa cuenta con:

  • 5% de cafeína, un componente esencial en estos casos porque favorece la reducción de grasa.
  • Extracto natural de jengibre, que mejora la elasticidad de los tejidos.
  • Extracto de escina, con un poderoso efecto drenante.
  • Extracto de menta, que aumenta la microcirculación y aporta una sensación de frescor.

Aunque por desgracia, por mucho que sea un producto testado dermatológicamente, en su composición también encontramos, entre otros ingredientes, perfume y alcohol, por lo que puede ser contraproducente para quienes sufran de alergia o tengan la piel muy sensible.

De esta manera debes aplicar el producto

Por supuesto, de nada sirve una fórmula excelente si luego vamos a desperdiciarla al no saber aplicar el cosmético. Pero tranquila, porque es realmente sencillo y tampoco esconde demasiados misterios, así que no tendrán ningún tipo de problema a la hora de conseguir usarla de forma óptima.

Como siempre, es esencial que la apliques sobre la dermis previamente limpia y seca, porque de otra manera acabaría arrastrando la suciedad y desperdiciándose el producto.

Te interesa: Cómo puedes eliminar la celulitis: guía fácil para combatirla

Cuando hayas hecho esto, extrae la cantidad adecuada -suficiente para cubrir toda la superficie de piel con celulitis, pero sin dejarla demasiado embadurnada- y aplícala directamente con tus manos sobre la piel.

A la hora de extenderla, hazlo con suavidad, aunque ejerciendo una ligera presión (¡sin pasarse!) y realizando movimientos circulares, a modo de masaje. Tómate tu tiempo y disfruta del proceso, porque el frescor y la ligera textura del gel resulta especialmente refrescante ahora que parece que ha vuelto el calor.

textura anticelulitico somatoline

Eso sí, su aroma no creo que es apto para todo el mundo, aunque personalmente tampoco me desagrada en especial porque me parece bastante ligero.

Después de todo esto, solo tienes que esperar a que acabe de absorberse, así que ten un poquito de paciencia (no mucha, porque lo hace rápido). Cuando empieces a notar una oleada de calor seguida de un sutil hormigueo, será señal de que está haciendo efecto.

Vamos, que no debes preocuparte, porque no es que te esté dando una reacción alérgica o nada parecido, ¡es solo señal de que está funcionando!

En menos de media hora habrá desaparecido esta sensación de efecto calor, por lo que tampoco tendrás que aguantarla tantísimo tiempo.

A continuación, solo debes tener en mente que tendrás que repetir este proceso a diario para conseguir unos buenos resultados. Más concretamente, creo que es mejor que te eches la crema por la noche, para que puedas tomártelo con calma y esperar bien a que el cuerpo la absorba.

También he probado: Ventosas para eliminar la celulitis ¿Funcionan?

Hablemos claro: mi opinión personal sobre la crema

Ahora sí, tras haber visto sus características principales y el método adecuado de uso, es cuando voy a ser más sincera sobre los resultados que ofrece, o al menos de los que he conseguido en mi caso.

Aunque, antes de nada, quiero aclarar que ningún producto hará milagros, porque la celulitis es realmente difícil de eliminar para siempre, y tendrás que tomar otra serie de medidas que veremos más adelante.

En general, el método de empleo me ha parecido muy cómodo, aunque es algo engorroso tener que esperar a que la crema se absorba, porque no lo hace tan rápido como promete.

Pero bueno, con un poquito de paciencia -que la verdad es que yo no tengo mucha- este detalle tiene fácil solución, así que tampoco pasa nada. Por lo que en este punto lo apruebo con creces.

Otro aspecto en el que también saca buena nota es el envasado, ya que su formato -que ya no es de tarro clásico- evita que el producto se pueda contaminar con facilidad al entrar en contacto con nuestras manos a la hora de extraer la crema, por lo que resulta cómodo y bastante higiénico.

Por tanto, aunque la imagen de su packaging tampoco me enamora, da igual porque al menos resulta funcional.

Para compensar, su relación calidad/precio es bastante interesante (no es súper barato, pero si buscas bien, seguro que encuentras ofertas interesantes por menos de 40€). Y, además, podrás hacerte con este cosmético en cualquier lugar, tanto en Internet como en las grandes superficies comerciales como en el supermercado de tu barrio.

Respecto a los efectos, que es lo verdaderamente importante aquí, ya te digo que no elimina la piel de naranja por completo (en parte porque, como te acabo de comentar, no se puede), pero sí que la diluye un poco, haciendo que en un mes con el tratamiento los hoyuelos se hayan reducido muy levemente.

La verdad es que para mi sorpresa, la piel de mis muslos se ha vuelto más tersa, pero a pesar de todo, no la ha alisado por completo, y por desgracia en los glúteos sigo notando la celulitis de manera bastante clara, así que tampoco es tan eficaz como asegura.

Esto, unido a que su composición cuenta con algunos irritantes (que hace que la piel de algunas zonas me escueza ligeramente tras cada uso), me ha llevado a buscar alternativas.

Y una de las que ha probado se ha convertido en mi gran producto favorito, así que te voy a hablar de él en el siguiente apartado.

Una recomendación alternativa: el anticelulítico de Akento Cosmetics

En este caso, a este producto llegué fundamentalmente por la recomendación de una amiga de confianza, que había leído buenas críticas en Internet y que estaba encantada con su compra, hasta el punto de que había decidido no comprar ningún otro anticelulítico, ya que este actuaba sobre todas las etapas de la piel de naranja.

Con este precedente, estaba claro que lo tenía que probar, ¡y eso es lo que hice!

De esta forma me lancé a comprar un bote del producto de la marca española, que en un primer momento captó mi atención gracias a que su fórmula testada dermatológicamente es a base de ingredientes naturales y en ella no encontramos elementos nocivos o irritantes, como fragancias, alcohol o colorantes.

A su vez, su baja presencia en conservantes evita que se produzca el peligroso efecto combinado.

Por todo esto, su aplicación es agradable y nada agresiva con la piel. Resulta refrescante, se extiende bien y se absorbe todavía mejor, así que tampoco tendrás que dedicarle mucho tiempo a diario, que es otro detalle interesante a tener en cuenta.

Aunque, claro, lo más interesante son sus efectos, pues en tan solo unas semanas consigue reducir visiblemente los hoyuelos gracias a que sus principios activos son capaces de reducir la inflamación, mejorar el flujo sanguíneo, acelerar el metabolismo para que acabe con el exceso de grasa acumulada y desintoxicar la dermis,

Además, desde que la estoy usando no he notado que me hayan salido nuevas marcas. ¡No puedes dejar de probarla!

Algunos consejos y datos sobre la celulitis

Sin entrar a profundizar demasiado en ella, porque son cuestiones que hemos tratado en otros momento, solo quiero recalcar la importancia de tomar otra serie de medidas para reducir la celulitis.

Porque, aunque los cosméticos son indispensables a la hora de obtener grandes resultados, la única manera de acabar con ella es adoptando otras pautas esenciales. Así que toma nota.

Descubre los tipos de celulitis que existen, y cómo eliminarlos en este artículo

Para empezar, debes cuidar tu alimentación y evitar otros factores de riesgo, sobre todo el sedentarismo, que es uno de los mayores males de nuestra época y uno de los principales causantes de la piel de naranja. Por tanto, si llevas una dieta variada, te mantienes bien hidratada y haces deporte semanalmente (en concreto estos ejercicios), ya tienes gran parte del camino hecho.

Además, conviene que reduzcas las sales de tus comidas diarias y que elimines el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias perjudiciales. Del mismo modo, las bebidas gaseosas nos hacen sentirnos más hinchadas, así que en su lugar apuesta por infusiones depurativas que te ayuden a evitar la retención de líquidos.

Otros consejos interesantes son que intentes ducharte con agua fresquita para reactivar la circulación (algo muy fácil de hacer ahora en verano) y que evites llevar ropa demasiado apretada. De todas formas, ten en cuenta que factores como la herencia genética o los cambios hormonales escapan muchas veces a nuestro control, así que tampoco te obsesiones.

Tú intenta ser sana, tener un ritmo de vida equilibrado y usar el cosmético a tu elección (ya sea el Somatoline Anticelulítico o la alternativa de Akento Cosmetics) de manera constante, y seguro que en unas semanas notas tu piel más tersa y libre de la molesta piel de naranja.