Cuerpo

Ventosas para eliminar la celulitis ¿Funcionan de verdad?

Para intentar reducirla, he acudido a las ventosas, una novedosa técnica para eliminar la celulitis de la que llevaba mucho tiempo escuchando hablar.

Porque a pesar de que la celulitis es un problema súper común, somos muchas las que todavía nos sentimos inseguras por su culpa.

Si me han proporcionado grandes resultados o no, es lo que te voy a contar en este artículo, en el que analizo con detalle en qué consiste este método también llamado cupping y cuáles son las diferencias esenciales que he encontrado frente a otros tratamientos más convencionales.

Para que tú misma decidas si quieres darle una oportunidad a esta herramienta o si quieres mejor confiar en alternativas diferentes.

No te pierdas: Las mejores cremas anticeluliticas

Además, para que no te quedes con dudas, también veremos brevemente en qué consiste exactamente este problema de acumulación de grasa y otras medidas que conviene que tengas en cuenta para que no te salgan más estos hoyuelos que solemos considerar tan antiestéticos.

Así que, toma nota que… ¡comenzamos!

Qué son las ventosas para la celulitis: orígenes y características

Bajo el nombre completo de cupping therapy, en castellano nos ha llegado bajo el término de ventosaterapia, aunque la irrupción de anglicismos en nuestro idioma hace que normalmente nos refiramos a esta terapia con ventosas simplemente como cupping, que encima es mucho más sencillo de pronunciar.

Pero aunque pueda parecer algo moderno e innovador, su origen en realidad se remonta mucho atrás en el tiempo.

Se trata de un milenario tratamiento de origen chino que nació con el objetivo de mejorar el flujo sanguíneo, ya que se creía que si se estancaba causaba un efecto negativo en la energía del cuerpo.

A partir de ahí, y tras diversos estudios, evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy en día: un método que tiene que ver con colocar copas o cuencos boca abajo, en contacto directo con la piel, de manera que se genere un vacío.

Con esta succión, se supone que se acaba con la flacidez y el exceso de grasa acumulada en estos puntos, a la vez que permite que le llegue más oxígeno, mejorando así la textura de la dermis, entre otros posibles beneficios.

En teoría funciona porque se aumenta el flujo sanguíneo de la zona (al hacer que la sangre se acerque más a esa área de la superficie de la dermis), de manera que se evita la contracción muscular y disminuye la inflamación que se haya podido producir en esas áreas.

A pesar de todo, existen muchos detractores de un método cuya eficacia no ha sido completamente demostrada.

De todas formas, en cualquier caso mi recomendación personal es que siempre acudas a un especialista, para evitar contraindicaciones o que cometas errores que podrían tener consecuencias muy negativas en tu salud y en el aspecto de tu piel.

Después, una vez hayas visto cómo se hace (¡y solo en caso de que de verdad te sientas preparada!) ya podrás comprar tus propias ventosas –de silicona o cristal, que son los materiales más utilizados y recomendables en la actualidad- y aplicarlas, ya sea de manera estática o mediante un movimiento de deslizamiento, que es mucho más sencillo para principiantes.

Cómo son de eficaces las ventosas: usos y beneficios

Ahora bien, con su origen y manera de actuar aclarados, vamos a ver qué eficacia tiene el cupping sobre la piel de naranja y cómo puede ayudar aplicar ventosas a reducir estos visibles hoyuelos.

En otras ocasiones ya te he hablado de cómo eliminar la celulitis y de los mejores ejercicios que existen para hacerle frente, así que tampoco quiero repetirme.

Por tanto, por verlo rápidamente, este problema se trata de la acumulación de grasa dentro del tejido subcutáneo, que puede darse de forma generalizada o localizada en determinadas áreas, siendo las más comunes los muslos y los glúteos.

Además, dependiendo del tipo que sea, adoptará unas características u otras y tendremos que tratarlas de manera distinta.

ventosa celulitis

A grandes rasgos, la terapia con ventosas lo que hace es ayudar a movilizar la circulación sanguínea, lo que a su vez hace que se movilice la grasa y que se oxigene la piel.

Tres acciones que como resultado tienen la mejora del aspecto general de la dermis, que se sanea y luce más bonita.

Además, gracias a esto también pierde flacidez y recupera el aspecto tenso.

Otro beneficio que tiene sobre la celulitis es que, como ayuda a eliminar toxinas a la vez que aumenta el drenaje de los ganglios linfáticos, consigue evitar que acumulemos un exceso de líquido y, por tanto, reduce la molesta sensación de hinchazón y ayuda a prevenir que se genere más celulitis.

Además, el cupping podría tener otros beneficios más allá de reducir la celulitis y de mejorar la circulación, pues es capaz de tratar los dolores crónicos (en concreto, se utiliza especialmente para mejorar el de espalda), reducir las molestias musculares y disminuir molestias físicas que son fruto de la ansiedad o el estrés.

¿Es apto para todo el mundo?: Efectos adversos y opinión personal

Después de haber visto en qué consiste exactamente el cupping, ha llegado el momento de hablar de las posibles contraindicaciones que puede tener, y es que no es apto para todo el mundo.

Por ejemplo, quienes tengan dermatitis o sufran de piel muy sensible, podrían llegar a pasarlo muy mal y seguramente se les quedarían marquitas tras cada sesión.

Del mismo modo, aquellas personas que padezcan problemas de espalda también podrían sentir algunos dolores fuertes y las embarazadas deben evitar aplicarlo cerca de la zona lumbar y de la barriga.

cupping

Por su parte, tampoco es conveniente si estás tomando anticoagulantes o algún tipo de diluyente o medicación relacionada con problemas circulatorios, por lo que es importante que antes de someterte a un tratamiento con ventosas lo consultes con tu médico de cabecera.

Quitando estas excepciones, la molestia que causa el vacío que hacen las ventosas sobre las pies es un dolor fácilmente soportable, por lo que tampoco tendrás que preocuparte por sufrir demasiado.

También es normal que al día siguiente te salgan moratones redondos en la piel como consecuencia del movimiento que se ha producido de sangre, pero por norma no son dolorosos y desaparecen con relativa facilidad, aunque es cierto que en el momento no queden demasiado estéticos.

En mi caso, lo que me recomendaron era que evitase la exposición directa de los rayos del sol (algo que en estos meses ha sido, por desgracia, más sencillo que nunca) y que mantuviese bien hidratada la dermis, así que, cumpliendo estas pautas, no se me ha quedado ninguna señal durante más tiempo que el de la cuenta, cosa que agradezco.

En cuanto a los resultados, en general he notado unos cambios interesantes, pero para ver los primeros progresos siento que he tenido que esperar demasiado tiempo, o al menos más del que me gustaría.

Además, cada sesión de cupping requiere dedicarle un tiempo del que no siempre disponemos, y tampoco es sencillo ir ahora pasar demasiado tiempo en espacios cerrados, ¿verdad? Por tanto, siento que no es una terapia pensada para todo el mundo.

Así que mi recomendación es que apuestes siempre por la cosmética profesional.

Porque su método de empleo es mucho más cómodo y sencillo (solo debes aplicarla sobre la piel limpia y seca dos veces al día, mientras realizas un pequeño masaje para fomentar la absorción) y sus resultados son más visibles en menos tiempo y se mantienen a lo largo de las semanas.

De una forma u otra, lo ideal es que seas constante en el tratamiento que selecciones.

Pero, más allá de todo esto, tendrás que tomar otras series de medidas, como realizar ejercicio de manera constante (prestando especial atención en las zonas en la que más acumules celulitis).

Llevar una alimentación variada y equilibrada, mantenerte bien hidratada, reducir el consumo de sal, desterrar la ingesta de alcohol, evitar el tabaco, no usar ropa que sea muy ceñida y optar mejor por las duchas de agua fría.

También puedes ayudarte de estos remedios caseros que funcionan.

Solo de esta forma conseguirás unos resultados eficaces a la hora de eliminar la celulitis.

Así, que con cupping o sin él, establece una rutina sana y ármate de paciencia, pues esta será tu mayor aliada a la hora de devolverle un aspecto unificado, suave y terso a tu piel.

Y hasta aquí mi artículo sobre si funcionan las ventosas para eliminar la celulitis. Por mi parte, no lo volveré a repetir, me quedo con mi crema anticelulítica preferida: la de Akento Cosmetics.